Resultados de búsqueda - Éibar~

  1. 2881

    Estudio de bioactividad en aleaciones Co-Cr con superficies foliculares por Almada Almanza, Vicente Antonio

    Publicado 2012
    “…Además, en el material de relleno se produce porosidad mediante el uso de partículas de fibras orgánicas para su evaporación subsecuente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2882

    La experiencia de la derecha en el estado de Nuevo León: protofascismo, persecusión comunista y rearticulación actual contra políticas de Estado por Medellín Mendoza, Laura Nelly

    Publicado 2022
    “…Mientras que la derecha puede operar más como un programa de defensa de un proyecto liberal sobre todo en el ramo económico, detentada principalmente por los dueños de los medios de producción. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  3. 2883

    Evaluación de escalamiento de dosis con fototerapia UVA-1 para obtener el esquema terapéutico óptimo en alopecia areata por Herz Ruelas, Maira Elizabeth

    Publicado 2017
    “…Después de una búsqueda minuciosa en la literatura (PUBMED, MedlinePlus, RIMA, EMBASE, COCHRANE), no pudimos encontrar estudios acerca del uso de la fototerapia UVA-1 para el manejo de la AA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2884

    Determinación de los cambios histológicos en colgajos de lipectomía con el uso de tecnología Váser por Mazzocca Mattioli, Rossella

    Publicado 2022
    “…Una mayor proporción de muestras con VASER al 100% mostraron mayor disminución de fibras de colágeno. En el caso de lesión de glándulas anexas, la proporción de muestras con cambios leves fueron muy similares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2885

    Estudio de bioactividad en aleaciones Co-Cr con superficies foliculares por Almada Almanza, Vicente Antonio

    Publicado 2012
    “…Además, en el material de relleno se produce porosidad mediante el uso de partículas de fibras orgánicas para su evaporación subsecuente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 2886
  7. 2887

    Efectos del dióxido de carbono en los morteros de cemento hidráulico con ceniza volante por Valdez Tamez, Pedro Leobardo

    Publicado 1998
    “…Se determinó la porosimetría y el potencial de hidrógeno (pH), tanto para morteros no carbonatados y carbonatados y para cuatro relaciones Agua/Cementante (0.35, 0.45, 0.55 y 0.65), sustituyendo (en masa) el 25% del cemento por ceniza volante tipo "F* de MICARE (Minera Carbonífera de Rio Escondido). Para acelerar el proceso se utilizó una cámara de carbonatación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2888

    Efectos del dióxido de carbono en los morteros de cemento hidráulico con ceniza volante por Valdez Tamez, Pedro Leobardo

    Publicado 1998
    “…Se determinó la porosimetría y el potencial de hidrógeno (pH), tanto para morteros no carbonatados y carbonatados y para cuatro relaciones Agua/Cementante (0.35, 0.45, 0.55 y 0.65), sustituyendo (en masa) el 25% del cemento por ceniza volante tipo "F* de MICARE (Minera Carbonífera de Rio Escondido). Para acelerar el proceso se utilizó una cámara de carbonatación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2889

    Aplicación de la inversión conjunta de datos sísmicos y de resistividad para la generación de imágenes de alta resolución en la caracterización hidrogeológica por Infante Pacheco, Víctor Eduardo

    Publicado 2008
    “…Los datos de resistividad y sísmica de refracción fueron obtenidos en la Facultad de Ciencias de la Tierra, UANL, de Linares N. L., México. Las imágenes de alta resolución de sísmica y resistividad proporcionaron la geometría del subsuelo del sitio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2890

    Aplicación de la inversión conjunta de datos sísmicos y de resistividad para la generación de imágenes de alta resolución en la caracterización hidrogeológica por Infante Pacheco, Víctor Eduardo

    Publicado 2008
    “…Los datos de resistividad y sísmica de refracción fueron obtenidos en la Facultad de Ciencias de la Tierra, UANL, de Linares N. L., México. Las imágenes de alta resolución de sísmica y resistividad proporcionaron la geometría del subsuelo del sitio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2891

    LA FORMACIÓN DE LOS HISTORIADORES EN EL NORESTE por Ceballos, Manuel

    Publicado 2022
    “…Esto ha llevado a crear instituciones regionales: desde la instauración del obispado de Linares —en el último cuarto del siglo XVIII—, que comprendía las cuatro provincias nororientales, hasta el Museo del Noreste inaugurado en septiembre de 2007 en la ciudad de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 2892

    Análisis de dos fases fenológicas de especies del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de méxico y su relación con la filogenia por Andrés Camarillo, Flor Nashielly

    Publicado 2019
    “…En el presente trabajo se realizó un análisis de dos fases fenológicas (floración y fructificación), de especies del Matorral Espinoso Tamaulipeco, en el Noreste de México, en Linares N.L. El estudio fue llevado a cabo en el campus de la Facultad de Ciencias Forestales, de la UANL. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2893

    Análisis de dos fases fenológicas de especies del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México y su relación con la filogenia. por Andrés Camarillo, Flor Nashielly

    Publicado 2019
    “…En el presente trabajo se realizó un análisis de dos fases fenológicas (floración y fructificación), de especies del Matorral Espinoso Tamaulipeco, en el Noreste de México, en Linares N.L. El estudio fue llevado a cabo en el campus de la Facultad de Ciencias Forestales, de la UANL. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2894

    Análisis de dos fases fenológicas de especies del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de méxico y su relación con la filogenia por Andrés Camarillo, Flor Nashielly

    Publicado 2019
    “…En el presente trabajo se realizó un análisis de dos fases fenológicas (floración y fructificación), de especies del Matorral Espinoso Tamaulipeco, en el Noreste de México, en Linares N.L. El estudio fue llevado a cabo en el campus de la Facultad de Ciencias Forestales, de la UANL. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2895

    Análisis de dos fases fenológicas de especies del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México y su relación con la filogenia. por Andrés Camarillo, Flor Nashielly

    Publicado 2019
    “…En el presente trabajo se realizó un análisis de dos fases fenológicas (floración y fructificación), de especies del Matorral Espinoso Tamaulipeco, en el Noreste de México, en Linares N.L. El estudio fue llevado a cabo en el campus de la Facultad de Ciencias Forestales, de la UANL. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2896

    Sexual function and reproduction can be impaired in men with rheumatic diseases: A systematic review por Perez Garcia, Luis F., te Winkel, Bernke, Carrizales, Juan P., Bramer, Wichor M., Vorstenbosch, Saskia, Van Puijenbroek, Eugene, Hazes, J.M.W., Dolhain, R.J.E.M.

    Publicado 2020
    “…Data sources: English language articles identified through Embase, MEDLINE, Cochrane Central Register of Controlled Trials (CENTRAL), Web of Science, Google Scholar and the Clinical trial registries of Europe and the USA published until February 2019. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 2897

    Editorial por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2024
    “…Por consiguiente, el Centro de Información de Historia Regional ha considerado que es momento oportuno para rendir homenaje póstumo a quien fuera uno de los pilares académicos de dicho colegio universitario.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 2898

    Respuesta al déficit hídrico en cuatro especies nativas del matorral espinoso tamaulipeco por López López, Bernardo

    Publicado 2013
    “…El estudio se llevó a cabo en la estación experimental de la Facultad de Ciencias Forestales de la UANL, ubicada en el municipio de Linares, Nuevo León. Losfueron determinados a intervalos de 15 días del 17 de Enero al 31 de Octubre del 2011 a las 06:00 h (pd; preamanecer) y 14:00 h (md; mediodía). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 2899

    Respuesta al déficit hídrico en cuatro especies nativas del matorral espinoso tamaulipeco por López López, Bernardo

    Publicado 2013
    “…El estudio se llevó a cabo en la estación experimental de la Facultad de Ciencias Forestales de la UANL, ubicada en el municipio de Linares, Nuevo León. Losfueron determinados a intervalos de 15 días del 17 de Enero al 31 de Octubre del 2011 a las 06:00 h (pd; preamanecer) y 14:00 h (md; mediodía). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2900

    Mineralogical and geochemical evidence of magma mingling/mixing in the Sierra de las Cruces volcanic range, Mexican Volcanic Belt por Velasco Tapia, Fernando, Rodríguez Saavedra, Pedro, Márquez, A., Navarro de León, Ignacio, De Ignacio, Cristina, Marroquín Guerra, Sylvia Gabriela, Quintanilla Garza, Jesús, Rangel Alvarez, Oscar Mario

    Publicado 2013
    “…The evidences of magma mixing and mingling include: (a) normal and sieved plagioclases in the same sample, rounded and embayed crystals, and armoured rims over the dissolved crystal surfaces; (b) subrounded, vesicular magmatic enclaves, ranging from a few millimeters to ~20 centimeters in size, with plagioclase + orthopyroxene + amphibole + quartz ± olivine ± Fe-Ti-oxides assemblage; (c) mineral chemistry evidence such as crystals with reaction rims or heterogeneous plagioclase compositions (inverse and oscillatory zoning or normally and inversely zoned crystals) in the same sample; and (d) elemental geochemical variations and trace-element ratio more akin to magma mixing and to some extent diffusion process. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: