Resultados de búsqueda - Éibar~

  1. 2841

    Historia del arte de países con mayor producción industrial mundial: Un ensayo desde una perspectiva predictora del Estado Mexicano por Herrera Esquivel, Emmanuel Francisco, Cerecedo Cruz, Eduardo, Barragán Codina, José Nicolás, Araiza Vázquez, María de Jesús

    Publicado 2022
    “…La sustentabilidad productiva se enfoca a la capacidad de continuar su productividad sin importar las perturbaciones económicas y naturales, teniendo como bases y pilares el Desarrollo Sustentable (DS) los principios éticos hacia el respeto de los recursos naturales, valores políticos y sociales y un Estado ocupado por la conservación y utilización de los recursos del medio ambiente que garanticen el desarrollo industrial…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2842

    Maloclusiones dentales en niños de 7 a 10 años y su relación con el tipo de alimentación recibida durante su etapa de lactante menor. por Garza Ramos, Nina Sicilia

    Publicado 2016
    “…Dicha alimentación constituye uno de los pilares fundamentales de la promoción de salud y de la prevención de numerosas enfermedades, en éste caso las maloclusiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2843

    La incorporación de la Industria 4.0 en el sector de autopartes en Nuevo León, México por Nava Aguirre, Karla María, Silva Ábrego, Juan Gil, Guajado García, Alejandra, Leyva Velázquez, Orlando Uriel, Torres Camarillo, Carol Yareslie

    Publicado 2019
    “…La Industria 4.0 y sus pilares basados principalmente en tecnología, automatización y el internet de las cosas presenta un desafío debido a la insuficiente inversión en las empresas proveedoras nivel dos (Tier 2) del sector.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 2844

    Historia del arte de países con mayor producción industrial mundial: Un ensayo desde una perspectiva predictora del Estado Mexicano: Art history of countries with the highest indus... por Herrera Esquivel, Emmanuel Francisco, Cerecedo Cruz, Eduardo, Barragán Codina, José Nicolás, Araiza Vázquez, María de Jesús

    Publicado 2022
    “…La sustentabilidad productiva se enfoca a la capacidad de continuar su productividad sin importar las perturbaciones económicas y naturales, teniendo como bases y pilares el Desarrollo Sustentable (DS) los principios éticos hacia el respeto de los recursos naturales, valores políticos y sociales y un Estado ocupado por la conservación y utilización de los recursos del medio ambiente que garanticen el desarrollo industrial…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 2845

    Satisfacción laboral en los tecnológicos nacionales de México de la región noreste: Un modelo de ecuaciones estructurales por Vela Quintero, Juan Humberto, Rositas Martínez, Juan, Hernández González, José Fernando

    Publicado 2015
    “…Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo), Nuevo León (Tecnológicos de Linares y Nuevo León) y Coahuila (Saltillo). La aplicación de los mismos fue de carácter aleatorio, estratificado, y de forma estructurada con preguntas en su mayoría mediante una escala Likert. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 2846

    Innovación como eje transversal en los negocios internacionales. por Lechuga Cardozo, Jorge Isaac

    Publicado 2018
    “…It is concluded that, in order to face globalization, trade liberalization and the different treaties signed by Colombia, companies with an international orientation must possess a high capacity for innovation that allows them to adapt to the turbulent changes in the international environments, for their insertion Successful in global markets. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  7. 2847

    Caracterización morfológica de los vasos umbilicales preeclámpticos para su posible uso como injertos vasculares en la revascularización miocárdica. por Muñoz Ríos, Guillermina

    Publicado 2018
    “…Como perspectiva quedan realizar pruebas de biomecánica para analizar la resistencia y elasticidad de la pared vascular, aumentar la muestra de vasos umbilicales a analizar, realizar técnicas especiales como impregnación argéntica de Wilder para observar y cuantificar las fibras reticulares (colágeno III), y probar los vasos umbilicales con PE en un modelo in vivo para evaluar su respuesta.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2848

    Reparación de lesiones nerviosas por xenoinjertos acelulares humanos, recelularizados con células de Schwann en un modelo ovino por Pedroza Montoya, Florencia Estefana

    Publicado 2017
    “…RESULTADOS: Se demostró la descelularización del nervio cadavérico mediante la eliminación del componente nuclear, los restos celulares y la mielina; así como del análisis de la integridad axonal; además, se evidenció la conservación de componentes de la MEC como la LE y las fibras de colágeno. Se consiguió un porcentaje de diferenciación de CMM-TA a CtS de más del 60%, evidenciado mediante el marcador S-100. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2849

    Síntesis y caracterización de nuevos materiales derivados de la 2,6-bis(2-formilfenoximetil)piridina y iones lantánidos y su aplicación en películas híbridas con potenciales propie... por Rodríguez de Luna, Sara Luisa

    Publicado 2009
    “…Propósito y Método de estudio: La síntesis de complejos formados con iones lantánidos y ligantes orgánicos multidentados, representa una importante línea de investigación, ya que compuestos de este tipo, han mostrado propiedades fotoluminiscentes, algunos de ellos, al ser expuestos a radiación UV son capaces de emitir en la región visible y en ocasiones en el infrarrojo cercano, lo que les permite poseer características tanto fluorescentes como fosforescentes, los cuáles a su vez, se han empleado en el dopaje de materiales del tipo matrices inorgánicas, mejorando sus propiedades para su uso en sensores, láseres o en fibras ópticas entre otros. En vista de la importancia que representa la existencia de estos materiales, en este trabajo se sintetizaron y estudiaron las propiedades fotoluminiscentes de los complejos de La(III), Nd(III) y Pr(III) con el macroligante 2,6-bis(2-formilfenoximetil)piridina (L), los cuales se emplearon en la preparación de películas a base de sílica mediante el método sol-gel, analizando el efecto en las propiedades fotoluminiscentes con la incorporación de los complejos en estado sólido y en disolución a dicha matriz. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2850
  11. 2851
  12. 2852
  13. 2853

    Caracterización morfológica de los vasos umbilicales preeclámpticos para su posible uso como injertos vasculares en la revascularización miocárdica. por Muñoz Ríos, Guillermina

    Publicado 2018
    “…Como perspectiva quedan realizar pruebas de biomecánica para analizar la resistencia y elasticidad de la pared vascular, aumentar la muestra de vasos umbilicales a analizar, realizar técnicas especiales como impregnación argéntica de Wilder para observar y cuantificar las fibras reticulares (colágeno III), y probar los vasos umbilicales con PE en un modelo in vivo para evaluar su respuesta.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2854

    Reparación de lesiones nerviosas por xenoinjertos acelulares humanos, recelularizados con células de Schwann en un modelo ovino por Pedroza Montoya, Florencia Estefana

    Publicado 2017
    “…RESULTADOS: Se demostró la descelularización del nervio cadavérico mediante la eliminación del componente nuclear, los restos celulares y la mielina; así como del análisis de la integridad axonal; además, se evidenció la conservación de componentes de la MEC como la LE y las fibras de colágeno. Se consiguió un porcentaje de diferenciación de CMM-TA a CtS de más del 60%, evidenciado mediante el marcador S-100. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2855

    Síntesis y caracterización de nuevos materiales derivados de la 2,6-bis(2-formilfenoximetil)piridina y iones lantánidos y su aplicación en películas híbridas con potenciales propie... por Rodríguez de Luna, Sara Luisa

    Publicado 2009
    “…Propósito y Método de estudio: La síntesis de complejos formados con iones lantánidos y ligantes orgánicos multidentados, representa una importante línea de investigación, ya que compuestos de este tipo, han mostrado propiedades fotoluminiscentes, algunos de ellos, al ser expuestos a radiación UV son capaces de emitir en la región visible y en ocasiones en el infrarrojo cercano, lo que les permite poseer características tanto fluorescentes como fosforescentes, los cuáles a su vez, se han empleado en el dopaje de materiales del tipo matrices inorgánicas, mejorando sus propiedades para su uso en sensores, láseres o en fibras ópticas entre otros. En vista de la importancia que representa la existencia de estos materiales, en este trabajo se sintetizaron y estudiaron las propiedades fotoluminiscentes de los complejos de La(III), Nd(III) y Pr(III) con el macroligante 2,6-bis(2-formilfenoximetil)piridina (L), los cuales se emplearon en la preparación de películas a base de sílica mediante el método sol-gel, analizando el efecto en las propiedades fotoluminiscentes con la incorporación de los complejos en estado sólido y en disolución a dicha matriz. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2856
  17. 2857
  18. 2858
  19. 2859
  20. 2860

    Estrategias gubernamentales de las entidades federativas de México, para la atracción de la inversión automotriz terminal. por Fuentes Canales, Sandra Mercedes

    Publicado 2017
    “…La atracción de la Inversión extranjera directa (IED) en México permanece constante y se ha convertido en uno de los principales pilares de la economía nacional. La atracción de toda la IED en México, se concretiza en múltiples estrategias gubernamentales, que presentan las diferentes entidades federativas, entre los cuales se llegan acuerdos bilaterales y multilaterales entre la región receptora de la inversión y la empresa extranjera que invierte. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: