Resultados de búsqueda - Éibar~

  1. 2461

    Recursos alternativos para la identificación de Aspergillus spp. y la determinación de su potencialidad en la producción de aflatoxinas por Lozano Muñiz, Susana

    Publicado 2005
    “…Además, se sub-clonaron o los genes intermediarios de la ruta omt-A y ord-A de la biosíntesis de aflatoxinas, para que en futuras investigaciones sea posible el desarrollo de un método diagnóstico tipo ELISA y de esta manera evitar el uso de estándares de aflatoxinas en los métodos convencionales y de una manera indirecta inferir que está activa esta ruta de biosíntesis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2462

    Análisis bio-ecológico pesquero del atún aleta amarilla (rabil) Thunnus albacares Bonaterre 1788, en la pesquería de palangre del Golfo de México por González Pérez, Jaime Otilio

    Publicado 2008
    “…Concluyendo, la Flota atunera mexicana de palangre, tiende a la homogenización en sus sistemas de operación, maniobra y arte de pesca. Para evitar aumentos en las capturas incidentales se debe tomar en cuenta los parámetros arriba citados como factores preponderantes durante la faena de pesca. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2463

    Determinación de la expresión de PAR-4 en cáncer de mama y su asociación con el pronóstico por Méndez López, Luis Fernando

    Publicado 2009
    “…En conclusión mostramos aquí por primera vez que la disminución en el nivel de expresión de Par-4 en cáncer de mama podría estar relacionado a un pronóstico desfavorable. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2464

    Correlación de la alteración del balance sagital espinopélvico con el dolor lumbar en la población joven por Díaz Valadez, José Adrian

    Publicado 2018
    “…Nuestros esfuerzos se deberían de enfocar en formar programas de prevención para evitar que la población joven académicamente o económicamente activa presente esta patología, debido a la prevalencia elevado que resulto nuestro estudio.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2465

    Prevalencia de lesión renal aguda y riesgo de mortalidad en pacientes pediátricos con trasplante de células hematopoyéticas por Ramírez Cortinas, Sergio Antonio

    Publicado 2019
    “…Con los resultados encontrados en esta población estudiada da pauta para recomendar la vigilancia estrecha de la función renal en pacientes post trasplante de células hematopoyéticas además de evitar factores conocidos para desarrollar variaciones en la tasa de filtración glomerular que pudieran repercutir en la mortalidad.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 2466

    Comparación de fijación de fractura de peroné distal utilizando placa tercio de caña con o sin tornillo interfragmentario: seguimiento radiográfico en hospital de tercer nivel de n... por Saavedra Islas, Noé

    Publicado 2021
    “…Actualmente existen diversos artículos los cuales han estudiado la biomecánica que se presenta al fijar las fracturas tipo Weber B y C de tobillo con involucro del peroné. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 2467

    Determinación del grado de control de pacientes con dermatitis atópica con el Instrumento para el Control de la Dermatitis Atópica (ADCT) por López Henríquez, Raquel Abigail

    Publicado 2023
    “…El control de la enfermedad debe ser el objetivo a tratar tanto por el médico como el paciente, quienes trabajan de manera conjunta para evitar que esta enfermedad tenga efectos deletéreos en la calidad y estilo de vida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2468

    Eficacia de triple profilaxis contra la enfermedad injerto contra huésped en trasplante alogénico idéntico de células hematopoyéticas de sangre periférica en pacientes pediátricos,... por Rodríguez Miranda, Samantha Carolina

    Publicado 2024
    “…No hubo diferencia estadística en la supervivencia global estimada a dos años entre ambos grupos (54% y 67 %, p=0.88) y tampoco se observó diferencia en la supervivecia libre de recaída e injerto estimada a dos años (40% y 36%, p=0.42). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2469

    Estudio comparativo de tres tratamientos no quirúrgicos para el tratamiento del defecto epitelial persistente por Ariztegui Andrade, Cristina

    Publicado 2025
    “…Objetivo: Determinar la diferencia en la efectividad de tres tratamientos no quirúrgicos para el defecto epitelial persistente (DEP): Suero autólogo rico en plaquetas más lente de contacto terapéutico (PARP+LCT), lágrimas artificiales libres de conservador más lente de contacto terapéutico (LASC+ LCT), y parche más lubricante ocular en ungüento (PARCHE+LU). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2470

    Valores, percepción de riesgo y su relación con el consumo de tabaco y alcohol en adolescentes de preparatoria por Mendez Ruiz, Martha Dalila

    Publicado 2013
    “…En relación a los valores terminales, por edad se observó que el valor autoridad (H=14.54, p=.013) tuvo una media más alta en los participantes de 19 años; con respecto a los valores instrumentales, el valor leal (H=13.58, p=.018) y estar sano (H=11.94, p=.036) obtuvieron medias más altas en los adolescentes de 21 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2471

    Desgaste erosivo en cajas de corazones usadas en la industria automotriz por Rodríguez Hernández, Julián

    Publicado 2014
    “…El conocimiento aquí generado, puede ser aplicado a condiciones reales de operación de plantas de fundición, con el objetivo de incrementar la vida útil de las cajas de corazones, mejorar los diseños geométricos y de selección de los materiales, incrementar la calidad de las piezas fundidas, evitar rechazos por secciones fuera de especificación dimensional, y sobretodo, proponer protocolos de mantenimiento de las cajas de corazones donde pueda predecirse su índice de erosión, optimizar el número de soplos reales antes de mantenimiento, mejorar la práctica de reparación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 2472

    Evaluación in vitro del efecto de estatinas contra el virus del dengue (DENV). por Bryan Marrugo, Owen Lloyd

    Publicado 2015
    “…Nuestros resultados indican que la inhibición farmacológica y genética de la vía de colesterol tiene un efecto inhibidor en el ciclo de replicación del DENV2 y que este efecto podría estar mediado por la modificación en la expresión de genes de respuesta antiviral celular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2473
  14. 2474
  15. 2475

    Elaboración de procedimientos de seguridad y salud acorde a la normatividad de seguridad ocupacional en la empresa construcciones Zavir, S.A. de C.V. por Morales Rodríguez, Mario Alberto, Rivera Terán, Abigail, Salazar Ramos, Martin

    Publicado 2023
    “…Se encontraron diferencias significativas con relación a otras actividades que no generan riesgos mayores ni índices relevantes de accidentes para los trabajadores.La realización de los procedimientos de (SST) para las actividades más riesgosas y de mayor índice de accidentes tendrá como resultado una mejora en las condiciones de trabajo, áreas limpias y organizadas, mejor ambiente de trabajo laboral, crear una cultura de seguridad dentro de la empresa, evitar la aplicación de sanciones de su principal cliente y ser una empresa responsable alineada a las leyes y normas mexicanas de seguridad y salud lo cual le permitirá ser auditada y ser contratada para proyectos posteriores.En conclusión evaluando todas las actividades que realizan los trabajadores en las obras de construcción y obra civil las más riesgosas y de alto índice de accidentes son en los trabajos de: demoliciones, excavaciones, incendios, vigilancia de la salud, trabajos peligros. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 2476

    Efecto de las Micotoxinas en la Nutrición de Camarones Peneidos por Villarreal-Cavazos, M.C. David Alonso, Guajardo Barbosa, Q.B.P. Claudio, Ezquerra-Brauer, Dra. Josefat Marina, Scholz, MSc. Ulrike, Cruz-Suárez, Dra. Lucia Elizabeth, Ricque-Marie, Dr. Denis

    Publicado 2019
    “…Se deben de controlar las condiciones derecepción y almacenaje de materias primas en planta y del alimento balanceado en granja, para evitar esteproblema. Se requiere un mayor número de estudios (dinámicas de toxicidad, efectos sistémicos yresiduales) sobre las micotoxinas Ocratoxina, Toxina T-2, Fumonisina y Zearalenona en camarones.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 2477

    Uso de harina de kelp (Macrocystis pyrifera) en alimentos para camarón. por Cruz-Suárez, Elizabeth, Ricque-Marie, Denis, Tapia-Salazar, Mireya, Guajardo-Barbosa, Claudio

    Publicado 2019
    “…La harina de kelp deshidratado es un ingrediente bajo en calorías, con un altaconcentración de minerales (Mg, Ca, P, K y I), vitaminas, proteínas, carbohidratos complejos pocodigestibles, fibra y bajo contenido en lípidos. Los carbohidratos complejos o ficocoloides se encuentran enforma de gomas: alginatos, fucoidinas y manitol. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 2478
  19. 2479

    Requerimientos de Proteína y Energía en Juveniles Silvestres del Mero rojo Epinephelus morio por Adriana, Silva, Gerard, Cuzón, Gabriela, Gaxiola

    Publicado 2013
    “…Un total de 150 juveniles (206 a 212g) fueron sembrados en 15 tanques de fibra de vidrio, 500 L, durante 90 días. Para el experimento se utilizaron cinco dietas isocalóricas, que consistían en niveles (37; 42;47;52; 57%) proteína cruda. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 2480

    El estudio de la Epistemología del Trabajo Social Contemporáneo desde la intervención en lo social como práctica científica. por Urbalejo, Cristian

    Publicado 2022
    “…Usualmente se ha analizado la epistemología del Trabajo Social desde las ciencias sociales. Nuestra propuesta es mirar a la intervención en lo social desde las prácticas científicas para comprender mejor las estructuras epistémicas del Trabajo Social Contemporáneo y a partir de ello entender cómo de hecho se dan las intervenciones en lo social actualmente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: