Resultados de búsqueda - Écija~

  1. 1821

    Discriminación de género en redes laborales: Gender discrimination in work networks por Martínez-Arango, César Vladimir, Quintero-Rojas, Coralia Azucena, Viianto, Lari Arthur

    Publicado 2015
    “…Con este fin, se desarrolla un modelo de transferencias de información a través de redes sociales fijas cuyos nodos corresponden a parejas de hombres y mujeres que son económicamente activos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1822

    Variabilidad glucémica como factor pronóstico en los subgrupos de los eventos cerebrales isquémicos agudos por Rivera Mireles, Gerson Ofir

    Publicado 2022
    “…Se ha mostrado que la hiperglicemia al momento del ingreso hospitalario predice un pobre pronóstico en los ECI agudos, ademas de presentar hipogliucemia debido a tratamientos intensivos, pretendemos demostrar con otra medida la disglucemia mediante variabilidad glucemica y expresar su pronostico en cada subgrupo etiologicos de los ECI agudos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1823

    Variabilidad glucémica como factor pronóstico en los subgrupos de los eventos cerebrales isquémicos agudos por Rivera Mireles, Gerson Ofir

    Publicado 2022
    “…Se ha mostrado que la hiperglicemia al momento del ingreso hospitalario predice un pobre pronóstico en los ECI agudos, ademas de presentar hipogliucemia debido a tratamientos intensivos, pretendemos demostrar con otra medida la disglucemia mediante variabilidad glucemica y expresar su pronostico en cada subgrupo etiologicos de los ECI agudos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1824

    Secuencia de la tanasa de Aspergillus niger GH1 y producción de la enzima en Pichia pastoris por Fuentes Garibay, José Antonio

    Publicado 2015
    “…La secuencia nucleotídica que codifica para la tanasa madura tuvo un tamaño de 1686 pb, y codifica para una proteína de 562 aminoacidos.Un modelo molecular de la proteína madura de la tanasa de A. niger GH1 mostró la prescencia de dos dominios estructurales, uno de ellos con un plegamiento α/β-hidrolasay un dominio de tapa que cubre el sitio catalítico, siendo probable que los residuos Ser-196, Asp-448, e His-494 conformen la triada catalítica, la cual está conectada por medio de un puente disulfuro entre las cisteínas vecinas, Cys-195 y Cys- 495. Un cultivo a nivel matraz de 120 mL con una cepa recombinante de P. pastoris construida mostró una actividad de tanasa extracelular a las 48 h de inducción de 0.57/mL. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1825

    Secuencia de la tanasa de Aspergillus niger GH1 y producción de la enzima en Pichia pastoris por Fuentes Garibay, José Antonio

    Publicado 2015
    “…La secuencia nucleotídica que codifica para la tanasa madura tuvo un tamaño de 1686 pb, y codifica para una proteína de 562 aminoacidos.Un modelo molecular de la proteína madura de la tanasa de A. niger GH1 mostró la prescencia de dos dominios estructurales, uno de ellos con un plegamiento α/β-hidrolasay un dominio de tapa que cubre el sitio catalítico, siendo probable que los residuos Ser-196, Asp-448, e His-494 conformen la triada catalítica, la cual está conectada por medio de un puente disulfuro entre las cisteínas vecinas, Cys-195 y Cys- 495. Un cultivo a nivel matraz de 120 mL con una cepa recombinante de P. pastoris construida mostró una actividad de tanasa extracelular a las 48 h de inducción de 0.57/mL. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1826

    Utilidad de la nifedipina como inhibidor de la actividad uterina en embarazos de pretérmino. por Campos Sanmiguel, Enrique

    Publicado 1991
    “…Se administró Nifedipina sublingual 10 mg. c/20 mi ñutos, con un máx i mo de 40 mgs., para yugular la act i vi dad uter i na; poster i ormente se admi ni straron 20mgs. c/6 hrs. por vi a oral , como mantenimiento del e-fecto inicial hasta que la paciente fué dada de al ta, admi ni stración que fué repeti da en su necesidad en citas subsecuentes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1827

    Utilidad de la nifedipina como inhibidor de la actividad uterina en embarazos de pretérmino. por Campos Sanmiguel, Enrique

    Publicado 1991
    “…Se administró Nifedipina sublingual 10 mg. c/20 mi ñutos, con un máx i mo de 40 mgs., para yugular la act i vi dad uter i na; poster i ormente se admi ni straron 20mgs. c/6 hrs. por vi a oral , como mantenimiento del e-fecto inicial hasta que la paciente fué dada de al ta, admi ni stración que fué repeti da en su necesidad en citas subsecuentes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1828

    Caracterización de Transiciones Espaciotemporales en Sistemas Químicos Mediante Herramientas Fractales y Dinámicas por García Pimentel, Luis Javier Ontañon, Lozoya Ponce, Ricardo Eliu, Jiménez López, Eduardo

    Publicado 2025
    “…A través de simulaciones numéricas, se estudian bifurcaciones, atractores caóticos y patrones de Turing, mientras que se emplea el método de conteo de cajas para estimar la dimensión fractal de las imágenes generadas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1829

    LA FORMACIÓN DE LOS HISTORIADORES EN EL NORESTE por Ceballos, Manuel

    Publicado 2022
    “…Y también derivada del repliegue que supuso la guerra con los Estados Unidos y la reconformación de la región que, si bien en un primer momento sólo supuso la modificación política, jurídica, fiscal y geográfica, con el tiempo ha abarcado también cuestiones éticas y culturales. En todo el proceso de construcción de la identidad y de diferenciación frente a una identidad negativa, la historia ha sido uno de los elementos básicos para conceptualizar al noreste. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1830

    Instrumentación y control de un secador de fruta tipo túnel por Elorza R., Jorge Rafael, Sandoval González, José, Martínez G, Martín T.

    Publicado 2002
    “…El sistema está basado en una tarjeta PCL-812PG de «ADVANTECH», la cual cuenta con convertidores analógico/ digital, en donde van acoplados los sensores, una tarjeta hija de relevadores que sirven para activar o desactivar los circuitos de potencia de un ventilador y una resistencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1831

    Banco de pruebas para la identificación de sistemas aeronáuticos dentro de túnel de viento. por Vaquera Hernández, Carlos Alberto

    Publicado 2018
    “…En las pruebas estáticas se miden fuerzas y momentos generados por el flujo de aire sobre el objeto sólido que se prueba (perfil alar, ala, aeronave de ala fija, aeronave de ala rotatoria, etc.). Esta información es relevante para caracterizar aerodinámicamente al objeto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1832

    La jerarquía normativa en la interpretación del artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por Ramírez Chávez, Xóchitl Alicia

    Publicado 2015
    “…En correspondencia con ello y la necesidad que en la academia existe para aclarar a los estudiantes de derecho, de qué manera puede interpretarse la disposición constitucional que por excelencia refiere dicha temática, se presenta una propuesta de exégesis del Artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la luz de una investigación cualitativa sustentada explícitamente en una epistemología orientada a producir conocimiento basada en la coherencia paradigmática de las posturas existentes en el ámbito del principio de supremacía constitucional y la jerarquización normativa y en la inteligencia de que no se pretende establecer reglas fijas e inmutables, sino por el contrario, se trata de una construcción donde las ideas, conjeturas, puntos de vista y reflexiones estén en constante y estrecha relación con el contexto y con los contenidos de la producción teórica sobre el tema.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1833

    Banco de pruebas para la identificación de sistemas aeronáuticos dentro de túnel de viento. por Vaquera Hernández, Carlos Alberto

    Publicado 2018
    “…En las pruebas estáticas se miden fuerzas y momentos generados por el flujo de aire sobre el objeto sólido que se prueba (perfil alar, ala, aeronave de ala fija, aeronave de ala rotatoria, etc.). Esta información es relevante para caracterizar aerodinámicamente al objeto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1834

    La jerarquía normativa en la interpretación del artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por Ramírez Chávez, Xóchitl Alicia

    Publicado 2015
    “…En correspondencia con ello y la necesidad que en la academia existe para aclarar a los estudiantes de derecho, de qué manera puede interpretarse la disposición constitucional que por excelencia refiere dicha temática, se presenta una propuesta de exégesis del Artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la luz de una investigación cualitativa sustentada explícitamente en una epistemología orientada a producir conocimiento basada en la coherencia paradigmática de las posturas existentes en el ámbito del principio de supremacía constitucional y la jerarquización normativa y en la inteligencia de que no se pretende establecer reglas fijas e inmutables, sino por el contrario, se trata de una construcción donde las ideas, conjeturas, puntos de vista y reflexiones estén en constante y estrecha relación con el contexto y con los contenidos de la producción teórica sobre el tema.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1835

    LA FIGURA SÍGNICA DE LA MUJER COMO REGENERADOR SOCIAL EN LA PRENSA CONSERVADORA DEL PORFIRIATO por Martínez, María Fernanda

    Publicado 2020
    “…A partir del análisis de la columna ―Regalo de boda o Cartas a mi hija‖ del año 1884 del periódico La familia (1883-1889) se hace una revisión del arquetipo femenino ―El ángel del hogar‖ desde la visión conservadora. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1836

    Estudio in vitro comparativo sobre la eficacia de los localizadores de Ápice Root ZX mini, Apex ID y Propex Pixi; y comparación de las mediciones in vitro versus in vivo de estos l... por Hinojosa Castillo, Ana Karen

    Publicado 2019
    “…INTRODUCCIÓN: Los localizadores apicales electrónicos son usados para establecer una longitud de trabajo endodóntica adecuada ya que permite una localización más exacta del foramen, y ayudan a realizar tratamientos en menos tiempo, menos citas y menos exposición radial.. OBJETIVO: El objetivo de este estudio fue determinar la eficacia, in vitro, de localizadores de ápices Apex ID (SybronEndo, Glendora, CA), Root ZX mini (J Morita, Tokyo, Japan) y Propex Pixi (Dentsplay, Maillefer, Ballaigues, Switzerland). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1837

    Estudio in vitro comparativo sobre la eficacia de los localizadores de Ápice Root ZX mini, Apex ID y Propex Pixi; y comparación de las mediciones in vitro versus in vivo de estos l... por Hinojosa Castillo, Ana Karen

    Publicado 2019
    “…INTRODUCCIÓN: Los localizadores apicales electrónicos son usados para establecer una longitud de trabajo endodóntica adecuada ya que permite una localización más exacta del foramen, y ayudan a realizar tratamientos en menos tiempo, menos citas y menos exposición radial.. OBJETIVO: El objetivo de este estudio fue determinar la eficacia, in vitro, de localizadores de ápices Apex ID (SybronEndo, Glendora, CA), Root ZX mini (J Morita, Tokyo, Japan) y Propex Pixi (Dentsplay, Maillefer, Ballaigues, Switzerland). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1838

    Valores y motivación: Un estudio en la Preparatoria 8 de la UANL por Román de León, Rosa María, Terrazas Garza, Roberto Alejandro

    Publicado 2024
    “…Educar no solo implica transmitir conocimientos, sino también valores que refuercen las prácticas éticas tanto en estudiantes como en educadores. Los valores proporcionan dirección y equilibrio, y aunque varían entre individuos, es crucial establecer principios universales para una convivencia pacífica. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  19. 1839
  20. 1840

    Importancia de las áreas verdes en zonas urbanas con alta contaminación. El caso de Atitalaquia, Atotonilco de Tula y Apaxco, México por Martínez Rico, Rosa, Carrasco-Gallegos, Brisa Violeta, Antonio Némiga, Xanat

    Publicado 2022
    “…En este acercamiento al problema de estudio, primeramente se realizó una caracterización fisico-ambiental mediante análisis geoestadísticos de localización de áreas urbanas y rurales, usos de suelo, localización de fuentes contaminantes fijas y emisiones de contaminantes al ambiente y ubicación de áreas verdes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: