Search Results - Écija~

Refine Results
  1. 1341
  2. 1342

    Evaluación de la expresión diferencial de citocinas proinflamatorias en un modelo murino de infección por distintos serotipos de Streptococcus agalactiae by Estupiñan Jiménez, José Roberto

    Published 2020
    “…La expresión de citocinas proinflamatorias fue medida por citometría de flujo con el kit BDTM Cytometric Bead Array y la activación de la respuesta inmune humoral fue evaluada mediante la técnica de ELISA. Se identificaron 5 serotipos de S. agalactiae Ib, II, III, IV y V. …”
    Get full text
    Tesis
  3. 1343
  4. 1344

    Evaluación de la expresión diferencial de citocinas proinflamatorias en un modelo murino de infección por distintos serotipos de Streptococcus agalactiae by Estupiñan Jiménez, José Roberto

    Published 2020
    “…La expresión de citocinas proinflamatorias fue medida por citometría de flujo con el kit BDTM Cytometric Bead Array y la activación de la respuesta inmune humoral fue evaluada mediante la técnica de ELISA. Se identificaron 5 serotipos de S. agalactiae Ib, II, III, IV y V. …”
    Get full text
    Tesis
  5. 1345

    Estudio del efecto del procesamiento termo mecánico sobre los parámetros de formabilidad en aceros IF para aplicaciones automotrices by Bocanegra Galván, Miguel Ángel

    Published 2015
    “…Ambos experimentos resultaron en una notable mejoría del valor de Lankford R (utilizado como un indicador en la formabilidad de hojas de acero), así como del exponente de endurecimiento por deformación (n), y se logró mantener un poco por encima sus propiedades de esfuerzo de cedencia, esfuerzo último y por ciento de elongación a las obtenidas por el proceso de recocido realizado en planta.…”
    Get full text
    Tesis
  6. 1346

    Actividad antimicrobiana de metabolitos producidos por lactobacillus reuteri contra helicobacter pylori y su efecto en la expresión de genes de virulencia. by Urrutia Baca, Víctor Hugo

    Published 2016
    “…En este estudio se evaluó la actividad antimicrobiana de reuterina, metabolito producido por Lactobacillus reuteri contra H. pylori mediante ensayos de concentración mínima inhibitoria (MIC) y de concentración mínima bactericida (MBC), además de su efecto en la expresión de genes de virulencia por RT-qPCR y actividad citotóxica en fibroblastos de estómago y actividad anti-inflamatoria en PBMCs, mediante cuantificación de citocinas a través de ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay). Los resultados demuestran una actividad antimicrobiana significativa contra H. pylori a dosis de 95.15 µg/mL. …”
    Get full text
    Tesis
  7. 1347

    El mapa conceptual como estrategia de aprendizaje para incrementar el aprovechamiento escolar de los estudiantes de la Preparatoria #2. by Garza Rivera, Adriana

    Published 2016
    “…Arriba del setenta porciento de los alumnos obtuvieron una calificación por encima de la media de la preparatoria de 65.24, aunado a lo anterior más del cuarenta porciento de los alumnos obtuvieron una calificación arriba de la mediana grupal de 76. …”
    Get full text
    Tesis
  8. 1348

    Diseño de 3 genes sintéticos y construcción de una cepa de Escherichia coli C como plataforma para la propagación del bacteriófago ФX174 recombinante. by Balderas Cisneros, Francisco de Jesús

    Published 2018
    “…Se construyó una cepa de Escherichia coli integrando los genes sintéticos repL, que codifica la proteína del represor lambda, que evita la producción del péptido antimicrobiano y genF que codifica para la proteína F para que el bacteriófago sea capaz de completar su empaquetamiento. …”
    Get full text
    Tesis
  9. 1349

    Seroepidemiología y factores de riesgo de Leptospira spp y lentivirus en hatos ovinos y caprinos del noreste de México. by Chávez Sánchez, Jesús Francisco

    Published 2019
    “…For small ruminant Lentivirus diagnosis, a cELISA test kit was used. The study revealed that 14.7% of goats and 12.5% of sheep were positives to one or more leptospiral serovars. …”
    Get full text
    Tesis
  10. 1350

    La justicia restaurativa como mecanismo de solución alternativa en el delito de extorsión empresarial by Herrera Bernal, Luis Lauro, Sauceda Villeda, Brenda Judith

    Published 2019
    “…El propósito del uso de las prácticas restaurativas en el delito de extorsión es buscar la recomposición del tejido social, permitiendo la interacción entre la víctima, infractor, e inclusive con la comunidad, considerando que el infractor asuma su responsabilidad y la víctima decida como puede ser compensado. El objetivo principal de este trabajo es demostrar analíticamente la viabilidad y pertinencia de usar las prácticas restaurativas en esta tipología del delito con el fin de que puedan ser desahogados estos casos de forma rápida y con la premisa de la reparación del daño en todos los ámbitos posibles.…”
    Get full text
    Article
  11. 1351

    Identidad y arte regiomontano análisis del arte pictórico en Monterrey a través de los elementos: tema, color y estilo by Holcombe Urquijo, Grace

    Published 2007
    “…El elemento que le otorga esta valoración fue principalmente su temática, muy por encima de su estilo y color. Finalmente se llegó a la conclusión de que el arte producido en Monterrey antes de 1970 lleva una enorme influencia de la generación de la Academia de San Carlos, mientras que el producido en años posteriores tiene una identidad internacional, debido a la ausencia de una historicidad en la pintura regiomontana y a la formación en el extranjero de muchos de sus artistas actuales, que aunque regresan a vivir y producir en su ciudad, no logran sacudirse la influencia de un mundo globalizado.…”
    Get full text
    Tesis
  12. 1352

    Estudio de oxidación biológica de Fe2+ en reactores agitados y empacados para la lixiviación de calcopirita by Sánchez Torres, Ixchel Xiomara

    Published 2006
    “…Contribuciones y Conclusiones: En las pruebas experimentales de lixiviación férrica se extrajo la mayor cantidad de cobre, 2.01 mg L-1 h -1 , seguida de la biolixiviación, 1.81 mg L-1 h -1 y de la lixiviación ácida, 1.11 mg L-1 h -1 . Sin embargo en la lixiviación biológica, los microorganismos oxidantes regeneran los iones férricos creando un ciclo que evitará los costos asociados con la reposición continua de materia prima. …”
    Get full text
    Tesis
  13. 1353

    Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos by Taraco Reyes, Lydia Guadalupe

    Published 2007
    “…Un 68.1% (79) presentó circunferencia de cintura (CC), por encima de lo normal. El sobrepeso y la obesidad en conjunto se presentaron en 78.4% (91); 42.2% (49) presentó hipertensión, 56% (65) colesterol total alto, 35.3% (41) triglicéridos altos y 31.9% (37) glucosa por arriba de los parámetros normales. …”
    Get full text
    Tesis
  14. 1354

    Diseño del libro electrónico: guía práctica para crear una microempresa de diseño gráfico by Gómez Vargas, Enrique Alfonso

    Published 2022
    “…Iniciar una micro o pequeña empresa en México requiere no solamente de la iniciativa, la motivación o el interés por alcanzar mejores niveles económicos y de conocimientos, sino en un espectro más amplio, implica atreverse a recorrer una ruta de constantes retos y de una permanente transformación y actualización vinculada al desarrollo de la misma, con la finalidad de hacerla crecer en un entorno de competencia y al mismo tiempo, ser generadora de empleos directos e indirectos, cumplir con los marcos legales y mantenerse en un nivel de calidad vinculada al profesionalismo y a la ética como principio básico del funcionamiento de la empresa. …”
    Get full text
    Tesis
  15. 1355

    Detección del virus tristeza de los cítricos mediante anticuerpos contra la proteína recombinante p25 de la cápside bajo un sistema de inmunoimpresión by Iracheta Cárdenas, María Magdalena, Arrieta García, María del Carmen, Rocha Peña, Mario Alberto

    Published 2012
    “…El análisis masivo de muestras de cítricos para la detección del CTV se lleva a cabo en forma rutinaria mediante la técnica serológica ELISA, o a través de su variante de inmunoimpresión directa en membranas de nitrocelulosa. …”
    Get full text
    Article
  16. 1356

    Proceso de atención nutricia en paciente adulto masculino con fibrosis pulmonar ideopática e insuficiencia cardíaca en una unidad de cuidados intensivos, implementado por 1 semana.... by Aguilar Vizcaíno, Martha Cecilia

    Published 2021
    “…Conclusiones: El proceso de atención nutricia juega un papel muy importante en el paciente con fibrosis pulmonar idiopática ya que evita el deterioro del estado nutricional y disminuye el riesgo de complicaciones y mortalidad.…”
    Get full text
    Tesis
  17. 1357

    Proceso de atención nutricia implementado por 11 días en paciente masculino adulto mayor con choque séptico de foco abdominal, resección de sigmoides, entero-entero anastomosis col... by Monserratt Márquez, Diana Laura

    Published 2021
    “…Conclusiones: El proceso de atención nutricia juega un papel muy importante en el paciente con choque séptico ya que evita el deterioro del estado nutricional y disminuye el riesgo de complicaciones.…”
    Get full text
    Tesis
  18. 1358

    Velocidad en sprint en jugadores jóvenes sub-13 en futbol soccer varonil by Castillo Páez, Erubiel

    Published 2024
    “…No obstante, sobresalen en recorridos a alta intensidad, destacando por encima del resto del equipo debido a la alta demanda de estas acciones en el juego. …”
    Get full text
    Tesis
  19. 1359

    Velocidad en sprint en jugadores jóvenes categoría sub-13 en fútbol soccer varonil by Castillo Páez, Erubiel

    Published 2024
    “…No obstante, sobresalen en recorridos a alta intensidad, destacando por encima del resto del equipo debido a la alta demanda de estas acciones en el juego. …”
    Get full text
    Tesis
  20. 1360

    Experiencia de uso de toxina botulínica para cierre sin tensión en hernias incisionales en el Hospital Universitario by Treviño Arizmendi, César Jair

    Published 2025
    “…Diversos estudios describen el uso de la toxina botuliníca serotipo A en diferentes escenarios para la reconstrucción de la pared abdominal ya que facilita la medialización de la fascia provocando una disminución del tamaño del defecto herniario lo que permitiría un cierre sin tensión, teniendo un pico aproximadamente entre las 4 y 6 semanas de su aplicación. En muchas ocasiones evita la realización de una técnica de separación de componentes siendo una ventaja para los pacientes que son sometidos a esta técnica ya que disminuye de manera importante la morbilidad del procedimiento. …”
    Get full text
    Tesis

Search Tools: