Resultados de búsqueda - (vevey OR (levey OR leve))

Limitar resultados
  1. 1

    Efectividad de la terapia con electroestimulación como tratamiento para la incontinencia urinaria de esfuerzo leve-moderada en pacientes premenopáusicas por Meza Torres, Kerima Lessandra

    Publicado 2024
    “…La población de estudio estuvo compuesta por mujeres premenopáusicas diagnosticadas con incontinencia urinaria de esfuerzo leve a moderada, atendidas en la consulta externa de Urología Ginecológica del Hospital Regional Materno Infantil de Nuevo León entre abril y agosto de 2024. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Efectividad de la terapia con electroestimulación como tratamiento para la incontinencia urinaria de esfuerzo leve-moderada en pacientes premenopáusicas por Meza Torres, Kerima Lessandra

    Publicado 2024
    “…La población de estudio estuvo compuesta por mujeres premenopáusicas diagnosticadas con incontinencia urinaria de esfuerzo leve a moderada, atendidas en la consulta externa de Urología Ginecológica del Hospital Regional Materno Infantil de Nuevo León entre abril y agosto de 2024. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    Elastografía hepática en diabetes mellitus: abordaje epidemiológico. por Hernández Vaquero, Galdino Eliasib

    Publicado 2024
    “…Los puntos de corte para esteatosis fueron leve (S1) 274-289 dB/m, moderado (S2) 290- 301 dB/m, severo (S3) ≥ 302 dB/m. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Elastografía hepática en diabetes mellitus: abordaje epidemiológico. por Hernández Vaquero, Galdino Eliasib

    Publicado 2024
    “…Los puntos de corte para esteatosis fueron leve (S1) 274-289 dB/m, moderado (S2) 290- 301 dB/m, severo (S3) ≥ 302 dB/m. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8
  9. 9
  10. 10

    Asociación de la enfermedad arterial periférica en pacientes diabéticos con infecciones en la mano por Palacios Zertuche, Jorge Tadeo

    Publicado 2020
    “…Las calcificaciones en las radiografías estuvieron presentes en el 21% de los pacientes con EAP leve, 57% en la moderada y en el 100% en la Severa, p=0.004. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11

    Asociación de la enfermedad arterial periférica en pacientes diabéticos con infecciones en la mano por Palacios Zertuche, Jorge Tadeo

    Publicado 2020
    “…Las calcificaciones en las radiografías estuvieron presentes en el 21% de los pacientes con EAP leve, 57% en la moderada y en el 100% en la Severa, p=0.004. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    Retraso diagnóstico e impacto en la calidad de vida en pacientes con rinitis alérgica por Fuentes Lara, Elma Isela

    Publicado 2021
    “…La edad promedio de aparición de los síntomas fue 13 años, y se presentó un retraso en el diagnóstico de 12.7 (3.4-21.1) años.El 17.6% (n=23) presentaba RA leve intermitente, 42% (n=55) RA leve persistente, 40.4% (n=53) RA moderada grave persistente, no hubo casos de RA moderada grave intermitente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Retraso diagnóstico e impacto en la calidad de vida en pacientes con rinitis alérgica por Fuentes Lara, Elma Isela

    Publicado 2021
    “…La edad promedio de aparición de los síntomas fue 13 años, y se presentó un retraso en el diagnóstico de 12.7 (3.4-21.1) años.El 17.6% (n=23) presentaba RA leve intermitente, 42% (n=55) RA leve persistente, 40.4% (n=53) RA moderada grave persistente, no hubo casos de RA moderada grave intermitente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Enfermedades alérgicas y calidad del sueño, evaluación por polisomnografía por García García, Gladis Abigail

    Publicado 2024
    “…Resultados: sexo masculino 70%; con edad media de 8.5 años  1.7 años; el 100% de los pacientes presentaban rinitis alérgica leve intermitente y de estos, 30% estaba asociado a asma controlada y 20% a dermatitis atópica leve. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Comparar el nivel de pH salival en las diferentes etapas de la enfermedad periodontal por Gutiérrez Longoria, Jorge Arturo

    Publicado 2013
    “…El propósito de este estudio fue evaluar el nivel del pH salival en 80 pacientes, divididos en grupos con diferentes grados de enfermedad periodontal, se evaluaran pacientes con periodontitis leve, moderada y avanzada y compararlo con pacientes controles aparentemente sanos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Enfermedades alérgicas y calidad del sueño, evaluación por polisomnografía por García García, Gladis Abigail

    Publicado 2024
    “…Resultados: sexo masculino 70%; con edad media de 8.5 años  1.7 años; el 100% de los pacientes presentaban rinitis alérgica leve intermitente y de estos, 30% estaba asociado a asma controlada y 20% a dermatitis atópica leve. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Comparar el nivel de pH salival en las diferentes etapas de la enfermedad periodontal por Gutiérrez Longoria, Jorge Arturo

    Publicado 2013
    “…El propósito de este estudio fue evaluar el nivel del pH salival en 80 pacientes, divididos en grupos con diferentes grados de enfermedad periodontal, se evaluaran pacientes con periodontitis leve, moderada y avanzada y compararlo con pacientes controles aparentemente sanos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Evaluación de escalamiento de dosis con fototerapia UVA-1 para obtener el esquema terapéutico óptimo en alopecia areata por Herz Ruelas, Maira Elizabeth

    Publicado 2017
    “…La mejoría se mantuvo 6 meses postratamiento. Se observó xerosis leve reversible en todos los pacientes, y seis (28.6%) desarrollaron hiperpigmentación leve transitoria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Evaluación de escalamiento de dosis con fototerapia UVA-1 para obtener el esquema terapéutico óptimo en alopecia areata por Herz Ruelas, Maira Elizabeth

    Publicado 2017
    “…La mejoría se mantuvo 6 meses postratamiento. Se observó xerosis leve reversible en todos los pacientes, y seis (28.6%) desarrollaron hiperpigmentación leve transitoria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

Herramientas de búsqueda: