Resultados de búsqueda - (uso OR (((dcrust OR (dcttrust OR distrust)) OR ((rust OR trust) OR must)) OR dust)) el mayor*

  1. 1381

    Adaptación y personalidad en adultos con riesgo de diabetes mellitus tipo 2 por Juárez Medina, Liliana Leticia

    Publicado 2017
    “…El muestreo fue deliberado (sujetos mayores de 18 años, sin DMT2, con familiar de primer grado con el padecimiento), el tamaño de la muestra se determinó por medio del programa nQuery Advisor con nivel de significancia de 0.05, tamaño del efecto mediano de 0.09 y una potencia de prueba de 90%, obteniéndose un tamaño de muestra de 252 participantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1382

    Materiales cerámicos funcionalizados para sistemas de energías renovables por Castañeda Reyna, Iván Eduardo

    Publicado 2015
    “…Propósito y Método del Estudio: Los mezcla de los compuestos SiC-TiO2 como fotocatalizadores han sido estudiados recientemente para la degradación de compuestos orgánicos y producción de hidrógeno bajo luz ultravioleta, donde se ha logrado una mejora en las propiedades fotocatalíticas del TiO2, cuando se encuentra soportado sobre SiC. Sin embargo, la mayoría de los estudios han sido realizados en materiales en forma de polvo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1383

    Equilibrios con variaciones conjeturadas en un duopolio mixto de estructura especial. por Flores Muñiz, José Guadalupe

    Publicado 2017
    “…En los trabajos [10] y [11] examinan el tercer tipo de oligopolio mixto donde uno de los agentes busca maximizar la combinaci´on convexa de las funciones de beneficio social y utilidad neta. La mayor´ıa de los trabajos arriba mencionados estudian los oligopolios mixtos bajo los enfoques cl´asicos de Cournot, Hotelling o Stackelberg ([12] y [13]). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1384

    Respuesta a un programa de salud en adolescentes con obesidad en base al genotipo y su relación con marcadores metabólico-inflamatorios. por Díaz Hirashi, Zyanya Karina

    Publicado 2016
    “…Los adolescentes con obesidad portadores del alelo de riesgo FTO A mostraron una asociación significativa con mayores niveles de triglicéridos en plasma, comparado con los adolescentes sin obesidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1385
  6. 1386

    Efecto antioxidante y citoprotector de extractos de plantas con actividad antimicrobiana por Pérez Narváez, Oscar Alberto

    Publicado 2018
    “…En el presente trabajo se determinaron propiedades antimicrobianas, antioxidantes y citoprotectoras en las plantas colectadas en el municipio de Santiago, Nuevo León, México; obteniendo extractos etanólicos crudos de hoja, tallo y raíz (en su caso) de A. xalapensis, M. malacophylla y T. cubense los cuales fueron probados contra cepas de importancia nosocomial: S. aureus, P. aeruginosa y S. maltophilia; observándose mayor actividad antimicrobiana contra S. aureus obteniendo una CMB de 2.6 ± 0.3 mg/mL y 2.9 ± 0.5 mg/mL de los extractos de tallo y hoja de A. xalapensis respectivamente, además fueron los que presentaron mayor actividad antioxidante mediante los métodos de DPPH de 1,112.1 ± 70.6 µmoles ET/g y 1,206.6 ± 68.6 µmoles ET/g respectivamente y ABTS•+ de 1,864.0 ± 135.6 µmoles ET/g y 1,750.7±110.1 µmoles ET/g respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1387

    Análisis de la calidad de vida y sus efectos en la epigenética humana desde el enfoque del Desarrollo Sostenible por Hernández Pérez, Káteri Samantha, Rivera Herrera, Nora Livia

    Publicado 2020
    “…Existen casos de estudios en su mayoría realizados en Europa que han analizado el impacto de las crisis económicas relacionado con la vivienda y la salud, sugiriendo que las personas con problemas para pagar los costos de la vivienda presentan peores indicadores de salud mental y física. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  8. 1388

    Efecto sinérgico de distintos extractos vegetales y Bacillus thuringiensis var. israelensis para el control de Aedes aegypti (L.) (diptera, culicidae) por Ramírez Villalobos, Jesica María

    Publicado 2020
    “…Se realizaron pruebas preliminares para evaluar la actividad larvicida de tres extractos vegetales comerciales y nueve extractos metanólicos a concentraciones de 50 y 500 ppm, de los cuales se seleccionaron los extractos metanólicos de Persea americana, Heliopsis longipes, Piper nigrum y Curcuma longa por presentar la mayor actividad larvicida. Posteriormente se determinaron las concentraciones letales CL25, CL50 y CL90 de actividad larvicida para los extractos vegetales seleccionados y dos cepas de Bti (Bt-UNL y Bt-QAM), donde el extracto de P. nigrum y la cepa Bt-UNL presentaron mayor actividad con CL50 de 2.19 y 0.006 ppm a las 24 h respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1389

    Bionomía del mosquito Culex quinquefasciatus (SAY, 1823)) y su relación con el virus del oeste del nilo (VON) en la ciudad de Mérida, Yucatán, México por García Rejón, Julián Everardo

    Publicado 2008
    “…Las colectas se realizaron del mes de enero al mes de diciembre diciembre de 2005, usando diferentes métodos: en las trampas capturadoras se colectaron un total de 4 544 mosquitos machos y 11 722 hembras, siendo el horario de mayor captura después de la las 12 de la noche, el 91% fueron hembras no alimentadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1390

    Inducción de la expresión de citocinas por Mycobacterium tuberculosis en un modelo de rebanadas de tejido pulmonar por Carranza Torres, Irma Edith

    Publicado 2010
    “…En todos los casos la inducción de la expresión de citocinas fue mayor con M. bovis BCG (no virulenta) que con M. tuberculosis H37Rv (virulenta) sugiriendo una inhibición de la respuesta inmune innata por parte de la cepa virulenta como un posible mecanismo para facilitar su sobrevivencia en el tejido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1391

    Comparación de tres técnicas de biopsias con aguja guiada por endosonografía de lesiones sólidas pancreáticas por Delgado Cortes, Héctor Miguel

    Publicado 2021
    “…Se han valorado diferentes variables que pudieran incrementar el rendimiento diagnostico del mismo y de las biopsias, siendo uno de los mayores avances en los últimos años el uso de las agujas de punta modificada FNB. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1392
  13. 1393

    Epidemiología molecular de los genes que codifican carbapenemasas en infecciones por acinetobacter baumannii en niños: revisión sistemática por Chávez Rodríguez, Mariana

    Publicado 2023
    “…De acuerdo a las regiones de la OMS, en el único estudio incluido de la Región Africana se presentó la menor prevalencia con un 13.24%, y la mayor prevalencia en la Región del Mediterráneo oriental con un 88.3%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1394

    Estimación fasorial mediante métodos de control óptimo por Sánchez Gómez, Luis Fernando

    Publicado 2015
    “…Esto permite reducir las necesidades de sistemas electrónicos y capacidad de cómputo, ya que no es necesario trabajar con largas expresiones como Asen(ωt + φ). La mayoría de los algoritmos diseñados para determinar los fasores consideran una señal senoidal con amplitud y fase constantes por lo que llegan a presentar desventajas ya que el estado de los sistemas cambia de manera rápida debido a condiciones transitorias, contaminación por ruido, etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1395

    Adaptación y personalidad en adultos con riesgo de diabetes mellitus tipo 2 por Juárez Medina, Liliana Leticia

    Publicado 2017
    “…El muestreo fue deliberado (sujetos mayores de 18 años, sin DMT2, con familiar de primer grado con el padecimiento), el tamaño de la muestra se determinó por medio del programa nQuery Advisor con nivel de significancia de 0.05, tamaño del efecto mediano de 0.09 y una potencia de prueba de 90%, obteniéndose un tamaño de muestra de 252 participantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1396

    Materiales cerámicos funcionalizados para sistemas de energías renovables por Castañeda Reyna, Iván Eduardo

    Publicado 2015
    “…Propósito y Método del Estudio: Los mezcla de los compuestos SiC-TiO2 como fotocatalizadores han sido estudiados recientemente para la degradación de compuestos orgánicos y producción de hidrógeno bajo luz ultravioleta, donde se ha logrado una mejora en las propiedades fotocatalíticas del TiO2, cuando se encuentra soportado sobre SiC. Sin embargo, la mayoría de los estudios han sido realizados en materiales en forma de polvo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1397

    Equilibrios con variaciones conjeturadas en un duopolio mixto de estructura especial. por Flores Muñiz, José Guadalupe

    Publicado 2017
    “…En los trabajos [10] y [11] examinan el tercer tipo de oligopolio mixto donde uno de los agentes busca maximizar la combinaci´on convexa de las funciones de beneficio social y utilidad neta. La mayor´ıa de los trabajos arriba mencionados estudian los oligopolios mixtos bajo los enfoques cl´asicos de Cournot, Hotelling o Stackelberg ([12] y [13]). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1398

    Respuesta a un programa de salud en adolescentes con obesidad en base al genotipo y su relación con marcadores metabólico-inflamatorios. por Díaz Hirashi, Zyanya Karina

    Publicado 2016
    “…Los adolescentes con obesidad portadores del alelo de riesgo FTO A mostraron una asociación significativa con mayores niveles de triglicéridos en plasma, comparado con los adolescentes sin obesidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1399
  20. 1400

    Efecto antioxidante y citoprotector de extractos de plantas con actividad antimicrobiana por Pérez Narváez, Oscar Alberto

    Publicado 2018
    “…En el presente trabajo se determinaron propiedades antimicrobianas, antioxidantes y citoprotectoras en las plantas colectadas en el municipio de Santiago, Nuevo León, México; obteniendo extractos etanólicos crudos de hoja, tallo y raíz (en su caso) de A. xalapensis, M. malacophylla y T. cubense los cuales fueron probados contra cepas de importancia nosocomial: S. aureus, P. aeruginosa y S. maltophilia; observándose mayor actividad antimicrobiana contra S. aureus obteniendo una CMB de 2.6 ± 0.3 mg/mL y 2.9 ± 0.5 mg/mL de los extractos de tallo y hoja de A. xalapensis respectivamente, además fueron los que presentaron mayor actividad antioxidante mediante los métodos de DPPH de 1,112.1 ± 70.6 µmoles ET/g y 1,206.6 ± 68.6 µmoles ET/g respectivamente y ABTS•+ de 1,864.0 ± 135.6 µmoles ET/g y 1,750.7±110.1 µmoles ET/g respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: