Resultados de búsqueda - (tutors OR (acto OR ((hace OR (autoras OR (actoral OR factrrrria))) OR cofactor))) de voz~

  1. 341

    URBANISMO HISTÓRICO DEL NORESTE DE MÉXICO por de León, Gerardo

    Publicado 2021
    “…El culto desorbitado del héroe y la historia literaria -o la literatura histórica-, la importancia conferida tanto en anécdotas como a frases consagra das, el sabor de discurso liderezco y la demagógica patriotería, han terminado por alejar el interés de las nuevas generaciones hacia la historia, a medida que van advirtiendo intolerable aquel viejo barniz de romanticismo, aún en muchos actos de la vida misma. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 342

    Coinfección del virus de la influenza con patógenos asociados a enfermedades respiratorias en el noreste de México. por Rodríguez Márquez, Arely Marina

    Publicado 2017
    “…El análisis de la asociación más frecuente del virus de Influenza AH1N1 se encontró con los patógenos de de los géneros Streptococcus (37.4%), Haemophilus (30.1%) y Pseudomonas (20%) y la correlación positiva se encontró con bacterias de los géneros Streptococcus, Haemophilus y Neisseria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 343

    Coinfección del virus de la influenza con patógenos asociados a enfermedades respiratorias en el noreste de México. por Rodríguez Márquez, Arely Marina

    Publicado 2017
    “…El análisis de la asociación más frecuente del virus de Influenza AH1N1 se encontró con los patógenos de de los géneros Streptococcus (37.4%), Haemophilus (30.1%) y Pseudomonas (20%) y la correlación positiva se encontró con bacterias de los géneros Streptococcus, Haemophilus y Neisseria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 344

    Las repercusiones de la apertura económica de Cuba con Estados Unidos en el contexto de las relaciones internacionales por Agramon Mata, Juan Francisco, Lechuga Cardozo, Jorge Isaac, Arjona Granados, María del Pilar

    Publicado 2021
    “…Se concluye que, a pesar del acuerdo en 2014 entre Washington y La Habana, el gobierno de Trump mantuvo una serie de actos de hostilidad que inciden negativamente en el acuerdo pactado, por tanto, se deben buscar espacios de cooperación que mejoren los vínculos bilaterales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 345

    Estigmatización a personas con VIH-SIDA en la atención primaria como barrera de apego al tratamiento. por Saucedo Pahua, Gerardo, Huerta Baltazar, Mayra Itzel, Alcántar Zavala, Ma. Lilia, Ruiz Recéndiz, Ma. de Jesús, Jiménez Arroyo, Vanesa, Avila Cazarez, Lorena

    Publicado 2018
    “…El objetivo: Presentar una reflexión crítica sobre las razones por el cual las personas seropositivas refieren sentir estigmatización y discriminación por los involucrados en la atención primaria. Conclusiones: Dentro de la cultura Mexicana existe una diversidad de pensamiento hacia las personas que viven con VIH, dado a esto se han implementado políticas públicas a favor de éste sector altamente vulnerable, el propósito es salvaguardar y respetar la integridad de los individuos seropositivos, del mismo modo la Secretaría de Salud es el eje rector en promover información, detección y tratamiento oportuno a las personas que demandan  atención primaria a la salud, mediante la difusión de información científica a través de los actores directos de la atención. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 346

    La democracia en el espacio público mediático por del Cid, Patricia Andradr

    Publicado 2013
    “…Los medios ofrecen un espacio de análisis de aspectos de la cultura y también de la cultura política y por eso, de las formas de entender la democracia por los grupos sociales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 347

    El declive del centro histórico en Puerto Vallarta, México. por Baños Francia, José Alfonso

    Publicado 2017
    “…Para enfrentar esta dinámica, el gobierno en sus tres órdenes (nacional, estatal y municipal) ha recurrido a estrategias de reposicionamiento para cumplir con los imaginarios de los turistas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 348

    La integración social y educativa de personas con discapacidad intelectual en el ámbito universitario: un estudio cualitativo de caso por Martínez Jasso, Erika

    Publicado 2014
    “…Cerillo, Izuzquiza, Egido, (2013) indican que la inclusión/integración de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito universitario es una práctica que se realiza desde hace varias décadas en países del mundo anglosajón: Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Australia y Finlandia siendo el programa canadiense On Campus quizás uno de los más documentados (Bowman y Skinner, 1994; McDonald et al., 1997; Utdisky et al., 1998; citado por Cerillo, Izuzquiza, Egido, 2013). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 349

    La integración social y educativa de personas con discapacidad intelectual en el ámbito universitario: un estudio cualitativo de caso por Martínez Jasso, Erika

    Publicado 2014
    “…Cerillo, Izuzquiza, Egido, (2013) indican que la inclusión/integración de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito universitario es una práctica que se realiza desde hace varias décadas en países del mundo anglosajón: Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Australia y Finlandia siendo el programa canadiense On Campus quizás uno de los más documentados (Bowman y Skinner, 1994; McDonald et al., 1997; Utdisky et al., 1998; citado por Cerillo, Izuzquiza, Egido, 2013). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 350

    Planificación multiperiodo de las frecuencias de paso y las tablas de tiempo con incertidumbre en la demanda y tiempo de viaje. por Avila Torres, Paulina Alejandra

    Publicado 2017
    “…Objetivos: Realizar un estudio detallado del problema integrado de cálculo de frecuencia de paso y la construcción de tablas de tiempo desde una perspectiva multicriterio en un sistema de transporte multimodal, considerando planeación multiperiodo y diversos objetivos para los actores sociales que intervienen en el proceso de la planeación del transporte urbano, además se incorpora incertidumbre en demanda y tiempo de viaje. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 351

    Planificación multiperiodo de las frecuencias de paso y las tablas de tiempo con incertidumbre en la demanda y tiempo de viaje. por Avila Torres, Paulina Alejandra

    Publicado 2017
    “…Objetivos: Realizar un estudio detallado del problema integrado de cálculo de frecuencia de paso y la construcción de tablas de tiempo desde una perspectiva multicriterio en un sistema de transporte multimodal, considerando planeación multiperiodo y diversos objetivos para los actores sociales que intervienen en el proceso de la planeación del transporte urbano, además se incorpora incertidumbre en demanda y tiempo de viaje. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 352

    El impacto de las políticas públicas en el cumplimiento de los objetivos de la agenda 2030 para la mitigación del cambio climático por Jiménez Ramos, Gabriel, De León De la Garza, Elda Ayde

    Publicado 2021
    “…Aunado a esto, se hace hincapié en la relación que guardan los objetivos nacionales con los internacionales; al no haber instituciones municipales dedicadas a contrarrestar los efectos de cambio climático en los estados de la república mexicana, no se cumplirán las expectativas nacionales que pretenden dirigir una ruta objetiva que respondan a las internacionales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 353

    La cuestión sociojurídica como escenario para el Trabajo Social por Arroyo Rueda, María Concepción, De los Santos Amaya, Perla V., Mendoza González, Gerardo

    Publicado 2020
    “…Sin embargo, ante la implicación de un modelo neoliberal en la vida social, se re-quiere de profesionistas comprometidos con la emergencia de una nueva cuestión que además de ser social es jurídica, dadas las deudas contraídas con los grupos que el Estado ha desprotegido desde el surgimiento de la modernidad.De tal manera, en este escrito se ubica un trabajo social-jurídico que pretende dar una respuesta alternativa a los procesos sistematizados, lineales y estigmatizan-tes de los sujetos inmersos en procesos judiciales, por lo que este campo en emer-gencia del trabajo social busca otras formas de acercamiento, acompañamiento y asesoría a las personas más vulnerables en lo que a justicia social se refiere.Finalmente, el documento concluye exponiendo algunos de los principales retos en esta materia dentro de la formación de profesionistas dedicados al campo so-cial insertos en las instituciones jurídicas y que se enfrentan, en el nuevo modelo de justicia vigente en México, con nuevas oportunidades de ser actores de pro-puesta y solución.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 354

    Edwidge Danticat: crear peligrosamente : Reseñas de Crear en Peligro: el trabajo del artista migrante y Claire de Luz Marina por Pérez Díaz, Leonardo

    Publicado 2022
    “…En esta reseña acometo un doble propósito: dar cuenta de dos obras de la escritora haitiano-estadounidense Edwidge Danticat (Puerto Príncipe, 1969). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 355

    El papel docente y su incursión en el trabajo en equipo por Escobar-Olguín, Héctor Enrique

    Publicado 2019
    “…Se hace uso de la metodología cuantitativa y diagnostica, para lo cual se realizó uninstrumento basado en aspectos que deben de tomarse encuenta para aplicar un buen trabajo en equipo tales comola equidad, eficiencia, conducta integradora, entro otros.La muestra del análisis fue conformada por dieciochodocentes de dicha institución. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 356

    Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla por Lozano-Treviño, David Fernando, Barragán-Codina, José Nicolás, Guerra-Moya, Sergio Armando, Treviño-Ayala, María Eloísa

    Publicado 2012
    “…Se analiza detalladamente los factores narrativos del MCH: deseos y sicología del personaje principal, antagonista con deseos opuestos al personaje principal y la carga de emoción o el aumento de tensión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 357

    Diseño y validación de un instrumento para valorar la capacidad de toma de decisiones para el autocuidado del adulto con DMT2. por Valles Ortiz, Patricia Magdalena

    Publicado 2016
    “…El instrumento desarrollado posee características psicométricas adecuadas para medir la toma de decisiones para autocuidado en adultos con DMT2 sin embargo, se hace necesario replantear el parafraseo y estructuración de los reactivos para continuar explorando la toma de decisiones a fin de confirmar su contribución al control glucémico y las relaciones de esto con las actividades de autocuidado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 358

    Diseño y validación de un instrumento para valorar la capacidad de toma de decisiones para el autocuidado del adulto con DMT2. por Valles Ortiz, Patricia Magdalena

    Publicado 2016
    “…El instrumento desarrollado posee características psicométricas adecuadas para medir la toma de decisiones para autocuidado en adultos con DMT2 sin embargo, se hace necesario replantear el parafraseo y estructuración de los reactivos para continuar explorando la toma de decisiones a fin de confirmar su contribución al control glucémico y las relaciones de esto con las actividades de autocuidado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 359

    Solución de la ecuación algebraica de Riccati por Alcorta-García, María Aracelia, Hernández-Medellín, Juan Carlos

    Publicado 2024
    “…Las soluciones son obtenidas partiendo de una matriz simétrica S por bloques, formada con los coeficientes de la ARE. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 360

    La casa propia, territorio de libertad. por Martínez Duran, Anna

    Publicado 2018
    “…La casa que el arquitecto construye para sí mismoconstituye un acto libre, de vida y de arquitectura.Los arquitectos de la modernidad han construidocasas propias en todas las geografías y con todoslos formatos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: