Resultados de búsqueda - (taxonomosia OR ((taxonom OR (taxonomyosica OR taxonomic)) OR (taxonomico OR taxonomyica)))

  1. 21

    Kemp, C. 2017. The Lost Species: Great Expeditions in the Collections of Natural History Museums por Salazar-Vallejo, Sergio I.

    Publicado 2018
    “…Se refiere, por supuesto, a la pieza culminante del trabajo taxonómico: las revisiones. Porque parecen poco comprendidas entre los profesionales de las ciencias ambientales haré unos comentarios sobre las mismas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 22
  3. 23

    NATURAL HISTORY AND CONSERVATION STATUS OF CROTALUS PYRRHUS COPE, 1866 (SQUAMATA: VIPERIDAE) FROM ISLA EL MUERTO, GULF OF CALIFORNIA, MEXICO por García-Padilla, Elí, Villalobos-Juárez, Iván, Arnaud, Gustavo, Lazcano, David, Allison-Fucsko, Lydia, Wilson, Larry David

    Publicado 2024
    “…Durante los meses de mayo y junio de 2009 visitamos la Isla El Muerto donde habita una población insular de Crotalus pyrrhus (Meik et al., 2015). El estatus taxonómico de esta especie ya ha sido discutido formalmente, sin embargo, casi nada ha sido publicado acerca de su ecología e historia natural. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 24

    Vegetación acuática por Mora-Olivo, A

    Publicado 2024
    “…En México sólo contamos con catálogos de dos regiones geográficas e impera una escasa identificación taxonómica, por lo que se deben tomar acciones urgentes para aumentar el conocimiento florístico y taxonómico de este tipo de vegetación en México.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 25
  6. 26

    Identificación molecular y estudio de virulencia de aislamientos del complejo scedosporium apiospermum. por Luna Rodríguez, Carolina Elizabeth

    Publicado 2016
    “…Tradicionalmente, la clasificación de los hongos se ha basado en sus características fenotípicas, hoy en día, los principales criterios de clasificación se han trasladado de fenotipo al genotipo, como resultado de ello, se llevó a cabo una profunda reorganización de las categorías fúngicas superiores, proponiéndose incluso un nuevo esquema taxonómico basado fundamentalmente en criterios moleculares1 . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 27

    Identificación molecular y estudio de virulencia de aislamientos del complejo scedosporium apiospermum. por Luna Rodríguez, Carolina Elizabeth

    Publicado 2016
    “…Tradicionalmente, la clasificación de los hongos se ha basado en sus características fenotípicas, hoy en día, los principales criterios de clasificación se han trasladado de fenotipo al genotipo, como resultado de ello, se llevó a cabo una profunda reorganización de las categorías fúngicas superiores, proponiéndose incluso un nuevo esquema taxonómico basado fundamentalmente en criterios moleculares1 . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 28

    Sistemática, zoogeografía y evolución del género herichthys (pisces: cichlidae), en el noreste de México por Maza Benignos, Mauricio de la

    Publicado 2014
    “…La presente Tesis Doctoral tuvo como objetivo determinar el estatus taxonómico de los miembros del género Herichthys en el noreste de México, así como establecer sus relaciones evolutivas, zoogeográficas y filogenéticas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 29

    Sistemática, zoogeografía y evolución del género herichthys (pisces: cichlidae), en el noreste de México por Maza Benignos, Mauricio de la

    Publicado 2014
    “…La presente Tesis Doctoral tuvo como objetivo determinar el estatus taxonómico de los miembros del género Herichthys en el noreste de México, así como establecer sus relaciones evolutivas, zoogeográficas y filogenéticas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 30

    Los encinos (Quercus spp.) del Parque Ecológico Chipinque: nuevos reportes de especies y aportaciones a su conocimiento por Peña Carrillo, Kenzy Ivveth, Alanís Flores, Glafiro José, Favela Lara, Susana, Barajas Martínez, Lourdes Arcelia

    Publicado 2012
    “…Dichas especies se analizaron desde un punto de vista molecular mediante el uso de dos genes de cloroplasto; sin embargo, los resultados obtenidos no han sido suficientes para esclarecer su estatus taxonómico.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 31

    Distributional and Ecological Notes on the Halfbeaks of Eastern Gulf of Mexico, with a Provisional Key for Their Identifification por Contreras Balderas, Salvador, Lozano Vilano, María de Lourdes, García Ramírez, María Elena

    Publicado 1997
    “…Most of it has centered around the taxonomic status of H. unifasciatus (including its synonym H. roberti), which is shown to comprise a complex of three species, H. unifasciatus, the recently described H. meeki, from the western Atlantic region, and an undescribed species from the eastern Pacific Ocean. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 32

    Review of the Capitellidae (Annelida, Polychaeta) from the Eastern Tropical Pacific region, with notes on selected species por García Garza, María Elena, De León González, Jesús Ángel

    Publicado 2011
    “…The main objective of this work is to contribute to the taxonomic knowledge of the species of Capitellidae reported for the Eastern Tropical Pacific. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 33

    First record of glycera guatemalensis and G. sphyrabrancha (Annelida: Glyceridae) from Western México por De León González, Jesús Ángel, Tovar Hernández, María Ana, Torres Manríquez, Iliana, García Garza, María Elena

    Publicado 2019
    “…Methods: An analysis of the glycerides of the Pacific coast of Mexico was carried out, finding two species that were collected, one of shrimp trawl at a depth of 18 meters off Puertecitos, Baja California, as well as by manual sampling in the intertidal zone of Concepción Bay, Baja California Sur in the Gulf of California. For their taxonomic determination, morphological characters of greater relevance for their identification were examined, such as jaws, aileron shape, parapodia, chaetae, and the type of pharyngeal papillae. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 34

    Two new species of notodasus fauchald, 1972 (Annelida: Capitellidae) from the Central Indo-Pacific region por Lin, Junhui, García Garza, María Elena, Arbi, Ucu Yanu, Wang, Jianjun

    Publicado 2019
    “…The genus is unusual in the Central IndoPacific, and there is no taxonomic record of Notodasus in this region. In this study, two new species of Notodasus are described and illustrated, namely Notodasus celebensis sp. nov. and N. chinensis sp. nov. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 35
  16. 36
  17. 37
  18. 38

    Registros nuevos de poliquetos (Annelida) de la zona costera de isla del Carmen, Campeche, México por Miranda Salinas, Ana Victoria, García Garza, María Elena, De León González, Jesús Ángel

    Publicado 2016
    “…Se presenta un listado taxonómico de nuevos registros de poliquetos recolectados en el litoral del estado de Campeche, México, cerca de la isla del Carmen. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 39
  20. 40

    A new parrot taxon from the Yucatán Peninsula, Mexico—its position within genus Amazona based on morphology and molecular phylogeny por Silva, Tony, Guzmán, Antonio, Urantówka, Adam D., Mackiewicz, Paweł

    Publicado 2017
    “…However, taken together tree topology tests and morphometric analyses, we can conclude that the new parrot represents a recently evolving species, whose taxonomic status should be further confirmed. This lineage diverged from its closest relative about 120,000 years ago and was subjected to accelerated morphological and behavioral changes like some other representatives of the genus Amazona. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: