Resultados de búsqueda - (taxonomiao OR (taxonom OR (taxonomias OR ((taxonomica OR taxonomyiciay) OR taxonomyica))))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- taxonomía 4
- México 3
- Taxonomía 3
- Mexico 2
- biodiversidad 2
- política científica 2
- 16S rRNA 1
- Abies 1
- Amphibians 1
- Anfibios 1
- Aplicación móvil 1
- Arrecifes de coral 1
- Barcodes of Life 1
- Biodiversity 1
- Colecciones biológicas 1
- Community conservation 1
- Coníferas 1
- Cupressus 1
- Código de barra de la vida 1
- Derechos humanos 1
- Desarrollo Instruccional 1
- Diseño Instruccional 1
- Echinodermata 1
- Educación 1
- Enterobacteriaceae 1
- Ethnoherpetology 1
- Ethnoherpetología 1
- Golfo de California 1
- Gulf of California 1
- Human rights 1
-
61
Las serpientes venenosas del noreste de México I.Cantil de Taylor (Agkistrodon Taylori).
Publicado 2020“…Específicamente, este artículo trata sobre su descripción morfológica, historia taxonómica, distribución, hábitat, comportamiento, dieta, reproducción, veneno y conservación.…”
Enlace del recurso
Artículo -
62
Sistemática y distribución geográfica de la familia Capitellidae Grube, 1862 (Annelida: Polychaeta) del noroeste de México
Publicado 2008“…La necesidad de hacer una revisión taxonómica de la familia Capitellidae ha sido considerada necesaria por diversos autores, ya que es evidente que su taxonomía no esta bien establecida, debido a que se basa en el número de segmentos torácicos con setas capilares, los cuales se van modificando durante el desarrollo de los organismos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
63
Sistemática y distribución geográfica de la familia Capitellidae Grube, 1862 (Annelida: Polychaeta) del noroeste de México
Publicado 2008“…La necesidad de hacer una revisión taxonómica de la familia Capitellidae ha sido considerada necesaria por diversos autores, ya que es evidente que su taxonomía no esta bien establecida, debido a que se basa en el número de segmentos torácicos con setas capilares, los cuales se van modificando durante el desarrollo de los organismos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
64
Biodiversidad de coníferas del Estado de Nuevo León, México
Publicado 2021“…Tras una revisión bibliográfica y taxonómica, se encontró que en el estado de Nuevo León habitan 31 especies de coníferas pertenecientes a los géneros Abies, Cupressus, Juniperus, Picea, Pinus, Pseudotsuga, Taxodium, y Taxus. …”
Enlace del recurso
Artículo -
65
Las Serpientes Venenosas del Noreste de México I.: Cantil de Taylor (Agkistrodon taylori)
Publicado 2020“…Específicamente, este artículo trata sobre su descripción morfológica, historia taxonómica, distribución, hábitat, comportamiento, dieta, reproducción, veneno y conservación.…”
Enlace del recurso
Artículo -
66
Códigos de barras de la vida, una herramienta para conocer y conservar la biodiversidad
Publicado 2024“…La identificación y clasificación taxonómica tradicional de los organismos vivos requiere de un amplio adiestramiento y conocimiento en claves taxonómicas, sumando a esto la taxonomía tradicional se enfrenta a otros retos como la complejidad de identificar organismos en estadios inmaduros, diferenciar entre especies cercanas y caracterizar la biodiversidad, entre otros. …”
Enlace del recurso
Artículo -
67
Biodiversidad de Coníferas del Estado de Nuevo León, México
Publicado 2021“…Tras una revisión bibliográfica y taxonómica, se encontró que en el estado de Nuevo León habitan 31 especies de coníferas pertenecientes a los géneros Abies, Cupressus, Juniperus, Picea, Pinus, Pseudotsuga, Taxodium, y Taxus. …”
Enlace del recurso
Artículo -
68
Anfibios y reptiles de la región de los Chimalapas, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México:: composición, categorización distribucional, estado de conservación y significado para la...
Publicado 2022“…Presentamos una lista taxonómica actualizada de las 155 especies de anfibios y reptiles de la región de Los Chimalapas en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México. …”
Enlace del recurso
Artículo -
69
Estudio taxonómico y filogenético del género Gyromitra (Fungi, Ascomycotina, Pezizales)
Publicado 2006“…This study confirm sporal ornamentation is a quantitative character with taxonomic value at species level. According this taxonomical proposal and according type material study Gyromitra includes 22 valid species.…”
Enlace del recurso
Tesis -
70
Estudio taxonómico y filogenético del género Gyromitra (Fungi, Ascomycotina, Pezizales)
Publicado 2006“…This study confirm sporal ornamentation is a quantitative character with taxonomic value at species level. According this taxonomical proposal and according type material study Gyromitra includes 22 valid species.…”
Enlace del recurso
Tesis -
71
Filogeografía de los langostinos del género macrobrachium (decapoda: palaemonidae) de la Península de Baja California, México
Publicado 2014“…El objetivo de esta investigación es contribuir a la sistemática de estas especies del pacífico mexicano, primero, a través de una revisión de la morfología taxonómica y de su distribución geográfica, segundo, por medio de análisis genéticos de fragmentos de los genes mitocondriales 16S ARN ribosomal y Citocromo Oxidasa I determinar si las poblaciones de la península forman linajes genéticos particulares o pertenecen a la misma identidad de la vertiente continental del pacífico mexicano. …”
Enlace del recurso
Tesis -
72
Filogeografía de los langostinos del género macrobrachium (decapoda: palaemonidae) de la Península de Baja California, México
Publicado 2014“…El objetivo de esta investigación es contribuir a la sistemática de estas especies del pacífico mexicano, primero, a través de una revisión de la morfología taxonómica y de su distribución geográfica, segundo, por medio de análisis genéticos de fragmentos de los genes mitocondriales 16S ARN ribosomal y Citocromo Oxidasa I determinar si las poblaciones de la península forman linajes genéticos particulares o pertenecen a la misma identidad de la vertiente continental del pacífico mexicano. …”
Enlace del recurso
Tesis -
73
Análisis de las poblaciones bacterianas mediante secuenciación del gen arnr 16s en un ambiente agrícola para la producción de melón (Cucumis melo l.)
Publicado 2018“…En el análisis de resultados se encontró que las poblaciones bacterianas son similares en ambas huertas, sin embargo, al comparar las muestras se encontró que el suelo presenta una mayor biodiversidad en comparación a lo encontrado en el melón y las manos de los pizcadores, estas dos últimas, presentan una diversidad taxonómica similar. Los filos dominantes en el ambiente donde se cultiva el melón son Proteobacteria (80-90% de abundancia relativa), Firmicutes (1-10%), y Actinobacteria (<1% en melón y manos; 10-20% en suelos). …”
Enlace del recurso
Tesis -
74
Análisis de las poblaciones bacterianas mediante secuenciación del gen arnr 16s en un ambiente agrícola para la producción de melón (Cucumis melo l.)
Publicado 2018“…En el análisis de resultados se encontró que las poblaciones bacterianas son similares en ambas huertas, sin embargo, al comparar las muestras se encontró que el suelo presenta una mayor biodiversidad en comparación a lo encontrado en el melón y las manos de los pizcadores, estas dos últimas, presentan una diversidad taxonómica similar. Los filos dominantes en el ambiente donde se cultiva el melón son Proteobacteria (80-90% de abundancia relativa), Firmicutes (1-10%), y Actinobacteria (<1% en melón y manos; 10-20% en suelos). …”
Enlace del recurso
Tesis -
75
Evaluación de resistencia a ixodicidas y efectividad de la vacuna Bm86 en el grado de infestación por garrapata Boophilus SP. en las razas de ganado bovino charolais, simmental, br...
Publicado 2013“…Se procedió a la identificación taxonómica de las garrapatas colectadas y se evaluó la resistencia de garrapatas a organofosforados, piretroides y amidinas por el método de Stone & Haydock. …”
Enlace del recurso
Tesis -
76
Evaluación de resistencia a ixodicidas y efectividad de la vacuna Bm86 en el grado de infestación por garrapata Boophilus SP. en las razas de ganado bovino charolais, simmental, br...
Publicado 2013“…Se procedió a la identificación taxonómica de las garrapatas colectadas y se evaluó la resistencia de garrapatas a organofosforados, piretroides y amidinas por el método de Stone & Haydock. …”
Enlace del recurso
Tesis -
77
Clarificación por morfometría de especies, y calidad de trichogramma westwood (hymenoptera: trichogrammatidae) de centros reproductores y áreas agrícolas del norte de México
Publicado 2006“…Se presenta una clave taxonómica ilustrada para la identificación de T. atopovirilia, T. deion, T. exiguum, T. fuentesi, T. …”
Enlace del recurso
Tesis -
78
Clarificación por morfometría de especies, y calidad de trichogramma westwood (hymenoptera: trichogrammatidae) de centros reproductores y áreas agrícolas del norte de México
Publicado 2006“…Se presenta una clave taxonómica ilustrada para la identificación de T. atopovirilia, T. deion, T. exiguum, T. fuentesi, T. …”
Enlace del recurso
Tesis -
79
Insectos asociados a biomodelos simulando cuatro condiciones de hallazgo de cadáveres.
Publicado 2018“…El objetivo general del estudio fue generar información taxonómica de insectos necrófagos en biomodelos (Sus scrofa) simulando condiciones de hallazgo de cadáveres expuestos a la intemperie, sumergidos en agua, encajonados en madera y en bolsas de plástico. …”
Enlace del recurso
Tesis -
80
Insectos asociados a biomodelos simulando cuatro condiciones de hallazgo de cadáveres.
Publicado 2018“…El objetivo general del estudio fue generar información taxonómica de insectos necrófagos en biomodelos (Sus scrofa) simulando condiciones de hallazgo de cadáveres expuestos a la intemperie, sumergidos en agua, encajonados en madera y en bolsas de plástico. …”
Enlace del recurso
Tesis