Resultados de búsqueda - (taxonomiaic OR ((taxonom OR (taxonomicico OR taxonomicos)) OR (taxonomoyyicia OR taxonomooosic)))

  1. 61

    Distribución, abundancia, diversidad y atributos bioecológicos de especies de chrysopidae (neuroptera) asociadas a frutales del centro y norte de México por Ramírez Delgado, Manuel

    Publicado 2007
    “…Abstract The family Chrysopidae (Neuroptera) has numerous arboreal species that they could be important in the biological control of pests in the diverse fruit orchards of México; however, the potential of these beneficial insects has been neglected or underestimated due to the scarce availability of taxonomic studies of the group in the country. The objectives of this study were to identify and determine the Chrysopidae species distribution, abundance, diversity and bioecology in orchard trees from central and northern Mexico, in order to contribute in the protection, conservation and use of these biological control agents in the country. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 62

    Distribución, abundancia, diversidad y atributos bioecológicos de especies de chrysopidae (neuroptera) asociadas a frutales del centro y norte de México por Ramírez Delgado, Manuel

    Publicado 2007
    “…Abstract The family Chrysopidae (Neuroptera) has numerous arboreal species that they could be important in the biological control of pests in the diverse fruit orchards of México; however, the potential of these beneficial insects has been neglected or underestimated due to the scarce availability of taxonomic studies of the group in the country. The objectives of this study were to identify and determine the Chrysopidae species distribution, abundance, diversity and bioecology in orchard trees from central and northern Mexico, in order to contribute in the protection, conservation and use of these biological control agents in the country. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 63

    Sistemática y distribución geográfica de la familia Capitellidae Grube, 1862 (Annelida: Polychaeta) del noroeste de México por García Garza, María Elena

    Publicado 2008
    “…The need to conduct taxonomical review of the Capitellidae family has been considered by various authors, it is evidenced that it taxonomical status is not well established, because they are based on their number of thoracic segments with capillary setae, which suffer modification during the development of the organisms. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 64

    Sistemática y distribución geográfica de la familia Capitellidae Grube, 1862 (Annelida: Polychaeta) del noroeste de México por García Garza, María Elena

    Publicado 2008
    “…The need to conduct taxonomical review of the Capitellidae family has been considered by various authors, it is evidenced that it taxonomical status is not well established, because they are based on their number of thoracic segments with capillary setae, which suffer modification during the development of the organisms. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 65

    Códigos de barras de la vida, una herramienta para conocer y conservar la biodiversidad por Lara Rivera, Ana Laura, López López, María de Jesús, Cervantes Díaz, Lourdes

    Publicado 2024
    “…La identificación y clasificación taxonómica tradicional de los organismos vivos requiere de un amplio adiestramiento y conocimiento en claves taxonómicas, sumando a esto la taxonomía tradicional se enfrenta a otros retos como la complejidad de identificar organismos en estadios inmaduros, diferenciar entre especies cercanas y caracterizar la biodiversidad, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 66

    Los derechos procesales en grupos vulnerables desde la normativa nacional e internacional por Martínez-Pérez, Yahaira Berenice, Sauceda-Villeda, Brenda Judith, Moreno-Rodríguez, María Salomé

    Publicado 2020
    “…Se aplicó un método heurístico de categoría taxonómico en metodología cualitativa. Se ha desarrollado en dos fases: la primera refiere el marco teórico-jurídico y la segunda busca señalar los derechos procesales de los grupos vulnerables en los procesos judiciales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 67

    Revisión y aspectos ecológicos de la familia Eulimidae Philippi 1853 (Gasterópoda) de las Costas del Pacífico Oriental Tropical y Atlántico Mexicano. por González Vallejo, Norma Emilia

    Publicado 2018
    “…De acuerdo con este estudio, la taxonomía y la ecología presentan un panorama aún incompleto, el interés a nivel internacional para resolver la taxonomía de la familia está en curso, nuevas publicaciones e información relacionada con la taxonomía y preferencias de asociaciones ecológicas están siendo generadas, estos estudios podrían ayudar mejorar el conocimiento del grupo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 68

    Revisión y aspectos ecológicos de la familia Eulimidae Philippi 1853 (Gasterópoda) de las Costas del Pacífico Oriental Tropical y Atlántico Mexicano. por González Vallejo, Norma Emilia

    Publicado 2018
    “…De acuerdo con este estudio, la taxonomía y la ecología presentan un panorama aún incompleto, el interés a nivel internacional para resolver la taxonomía de la familia está en curso, nuevas publicaciones e información relacionada con la taxonomía y preferencias de asociaciones ecológicas están siendo generadas, estos estudios podrían ayudar mejorar el conocimiento del grupo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 69

    Kemp, C. 2017. The Lost Species: Great Expeditions in the Collections of Natural History Museums por Salazar-Vallejo, Sergio I.

    Publicado 2018
    “…Se refiere, por supuesto, a la pieza culminante del trabajo taxonómico: las revisiones. Porque parecen poco comprendidas entre los profesionales de las ciencias ambientales haré unos comentarios sobre las mismas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 70

    NATURAL HISTORY AND CONSERVATION STATUS OF CROTALUS PYRRHUS COPE, 1866 (SQUAMATA: VIPERIDAE) FROM ISLA EL MUERTO, GULF OF CALIFORNIA, MEXICO por García-Padilla, Elí, Villalobos-Juárez, Iván, Arnaud, Gustavo, Lazcano, David, Allison-Fucsko, Lydia, Wilson, Larry David

    Publicado 2024
    “…Durante los meses de mayo y junio de 2009 visitamos la Isla El Muerto donde habita una población insular de Crotalus pyrrhus (Meik et al., 2015). El estatus taxonómico de esta especie ya ha sido discutido formalmente, sin embargo, casi nada ha sido publicado acerca de su ecología e historia natural. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 71

    Vegetación acuática por Mora-Olivo, A

    Publicado 2024
    “…En México sólo contamos con catálogos de dos regiones geográficas e impera una escasa identificación taxonómica, por lo que se deben tomar acciones urgentes para aumentar el conocimiento florístico y taxonómico de este tipo de vegetación en México.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 72

    Practical methods for the morphological recognition and definitionof genera, with a comment on polychaetes (Annelida) por Salazar-Vallejo, Sergio I.

    Publicado 2020
    “…Analogy is also involved, because by understanding how character patterns help recognizing taxonomic groups, these patterns can be extrapolated in less well-known groups. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 73

    Revisión de los principales modelos de diseño instruccional (Review of main instruccional design models) por Jardines Garza, Francisco Javier

    Publicado 2011
    “…El propósito de este documento es describir y analizar la taxonomía de modelos de Diseño Instruccional (DI) elaborada por Kent L. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 74

    Revisión de los principales modelos de diseño instruccional (Review of main instruccional design models) por Jardines Garza, Francisco Javier

    Publicado 2011
    “…El propósito de este documento es describir y analizar la taxonomía de modelos de Diseño Instruccional (DI) elaborada por Kent L. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 75

    Los encinos (Quercus spp.) del Parque Ecológico Chipinque: nuevos reportes de especies y aportaciones a su conocimiento por Peña Carrillo, Kenzy Ivveth, Alanís Flores, Glafiro José, Favela Lara, Susana, Barajas Martínez, Lourdes Arcelia

    Publicado 2012
    “…Dichas especies se analizaron desde un punto de vista molecular mediante el uso de dos genes de cloroplasto; sin embargo, los resultados obtenidos no han sido suficientes para esclarecer su estatus taxonómico.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 76

    Clarificación por morfometría de especies, y calidad de trichogramma westwood (hymenoptera: trichogrammatidae) de centros reproductores y áreas agrícolas del norte de México por García González, Fabián

    Publicado 2006
    “…La importancia de Trichogramma como agente de control biológico de plagas contrasta con el conocimiento de su taxonomía en México, debido a que no existen estudios que muestren una adecuada identidad de las especies que se reproducen y existen en forma nativa en las áreas agrícolas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 77

    Clarificación por morfometría de especies, y calidad de trichogramma westwood (hymenoptera: trichogrammatidae) de centros reproductores y áreas agrícolas del norte de México por García González, Fabián

    Publicado 2006
    “…La importancia de Trichogramma como agente de control biológico de plagas contrasta con el conocimiento de su taxonomía en México, debido a que no existen estudios que muestren una adecuada identidad de las especies que se reproducen y existen en forma nativa en las áreas agrícolas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 78

    Identificación molecular y estudio de virulencia de aislamientos del complejo scedosporium apiospermum. por Luna Rodríguez, Carolina Elizabeth

    Publicado 2016
    “…Tradicionalmente, la clasificación de los hongos se ha basado en sus características fenotípicas, hoy en día, los principales criterios de clasificación se han trasladado de fenotipo al genotipo, como resultado de ello, se llevó a cabo una profunda reorganización de las categorías fúngicas superiores, proponiéndose incluso un nuevo esquema taxonómico basado fundamentalmente en criterios moleculares1 . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 79

    Identificación molecular y estudio de virulencia de aislamientos del complejo scedosporium apiospermum. por Luna Rodríguez, Carolina Elizabeth

    Publicado 2016
    “…Tradicionalmente, la clasificación de los hongos se ha basado en sus características fenotípicas, hoy en día, los principales criterios de clasificación se han trasladado de fenotipo al genotipo, como resultado de ello, se llevó a cabo una profunda reorganización de las categorías fúngicas superiores, proponiéndose incluso un nuevo esquema taxonómico basado fundamentalmente en criterios moleculares1 . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 80

    Legislación urbana y calidad de vida. Exploración a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León (LDUENL) por García Martínez, América, Escobar Ramírez, Carmen Aída

    Publicado 2018
    “…Particularmente, se recurre a la taxonomía de necesidades humanas propuesta por este académico chileno —las categorías de necesidades axiológicas y existenciales— con el objeto de evaluar la inclusión de la noción de calidad de vida en la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León (LDUENL), permitiendo reflexiones sobre la viabilidad de su implementación y observancia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: