Resultados de búsqueda - (tardado OR (((variaron OR (variar OR varia)) OR mariance) OR marianza))

  1. 481

    Enfoques Transcriptómicos en el Jurel Seriola rivoliana por Tovar-Ramírez, D., Teles, A., Salas-Leiva, J.S., Hernández-Contreras,, A., Asencio- Alcudia, G.G., Le Du, J., Burgoin-Cota, M., Alvarez-González, C.A., Llera-Herrera,, R., Gisbert,, E., Fernández, I., Pérez-Urbiola, J.C., Ibarra-Castro, L., Mazón-Suástegui, J.M., Núñez-Vázquez, E.J., Guzmán-Villanueva, L.T, Reyes-Becerril, M.

    Publicado 2017
    “…Las investigaciones con las especies del género Seriola van en aumento por la importancia económica querepresentan para varias regiones del planeta. Mediante las herramientas genómicas, el grupo de Fisiología yGenómica Funcional del CIBNOR en colaboración con otras instituciones, están desarrollando diferentesinvestigaciones que permitirán conocer la biología de la especie y así optimizar la producción de juveniles. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 482

    Selección de materiales para la fabricación de equipamiento en plantas productoras de ácido fosfórico por Schorr, Michael, Valdez, Benjamín, De Dios Ocampo, Juan

    Publicado 2011
    “…En las plantas se usan materiales resistentes a la corrosión: metálicos y no metálicos que fueron seleccionados mediante un proceso que comprende varias etapas: revisión de publicaciones técnicas y comerciales y bases de datos sobre materiales de ingeniería; ensayos de corrosión de laboratorio y planta piloto, simulando condiciones industriales y toma de decisiones considerando factores tecnológicos y económicos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 483

    Factores del comportamiento en el capital humano que impactan en la adaptación al teletrabajo por Chávez-Ramírez, Martha Elva, Mendoza-Gómez, Joel

    Publicado 2024
    “…En la actualidad la adaptación al teletrabajo es algo que varias empresas enfrentan, el concepto de adaptación al teletrabajo tiene diversos enfoques y nombres; asi como diferentes teorías y modelos unidimensionales y multidimensionales, estudios empíricos, tomando en cuenta que factores tales como el tecnoestrés (TEC), el trabajo en equipos virtuales (TEV) y el bienestar trabajo familia (BTF) pueden impactar en la adaptación al teletrabajo (AT). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 484

    Las técnicas isotópicas y sus recientes aplicaciones en las ciencias biológicas por Gamboa-Delgado, Julián

    Publicado 2018
    “…De igual forma, las técnicas pueden usarse para determinar las rutas migratorias de varias especies y más recientemente han sido de gran utilidad en estudios nutricionales enfocados a evaluar nuevos ingredientes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 485

    Producción de hormona del crecimiento bovino por Pichia Pastoris por Gallardo Blanco, Hugo Leonid, Sánchez Domínguez, Celia Nohemí, Padilla Rivas, Gerardo Raymundo, Barrera Saldaña, Hugo Alberto

    Publicado 2003
    “…Se observó que la producción de BGHr en las condiciones de fermentación ajustadas previamente para producir HGH22kDa en pequeña escala fue muy baja. Se experimentó con varias condiciones de fermentación y de diálisis, con lo que logramos incrementar la producción de BGHr; concluyendo que el ph, el porcentaje de metanol y la composición del medio de cultivo, así como el tiempo de fermentación son variables que afectan la producción de BGHr y su susceptibilidad a la proteólisis enzimática y/o fotoquímica.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 486

    Prevalencia de herpes virus en pacientes con neuralgia del trigémino. por Rosas Vázquez, Arnoldo

    Publicado 2016
    “…La neuralgia del trigémino se caracteriza por ser un cuadro de dolor recurrente "dolor paroxístico, unilateral, severo, penetrante, de corta duración que puede durar desde un segundo hasta minutos, localizado en la distribución de una o varias de las ramas del V par craneal", desencadenado por un estímulo sensorial, como el comer, cepillarse los dientes, roce del aire o simplemente sin realizar ningún movimiento, todo esto distribuido por el V par craneal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 487

    Evaluación del efecto citotóxico de clorhexidina y dihidrocloruro de octenidina en células epiteliales. por Galván Caudillo, Carlos Eduardo

    Publicado 2016
    “…Células HeLa fueron cultivadas y expuestas a varias concentraciones de octenidina y la viabilidad celular se midió mediante ensayos de MTT. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 488

    El fenómeno de la migración de México a Estados Unidos desde el programa bracero de 1942-1964: análisis de caso en el estado de Nuevo León. por Coronado Ortega, David Saúl

    Publicado 2017
    “…Hablar de migración era, por tanto, sinónimo de discusión sobre la situación de los nacionales allende las fronteras, la incorporación de los nuestros a esa sociedad vecina, y los desafíos y las controversias que su sola presencia causaba a una sociedad como la estadounidense, ambigua siempre ante este flujo constante desde hace más de un siglo: por un lado, felices de recibir la mano de obra barata y abundante, por el otro, críticos y hostiles ante su sola presencia (Calderón, 2014, P. 323). “Varias explicaciones pueden adelantarse para entender este desfase temporal entre el final de los acuerdos braceros y el principio de la lucha organizada de los veteranos de los Acuerdos: el desdén y desatención de las autoridades locales y federales por el tema bracero, la falta de información al respecto y consecuencia de lo anterior la falta de organización de los braceros para bregar por sus derechos sociales” (Mizzi, 2012).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 489

    Distribución de ayuda humanitaria con accesibilidad como medida de desempeño. por Solís Mata, Melanie

    Publicado 2017
    “…Los objetivos de este trabajo son entonces incrementar la accesibilidad de las personas a los suministros, es decir, que aquellas puedan llegar a los lugares donde están los bienes, pero que estos estén lo menos alejado posible de su punto de partida; que ademas tengan varias oportunidades a las cuales desplazarse; que las zonas que no han sido visitadas estén lo mas separadas entre si y que se cubran la mayor cantidad de áreas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 490

    Esquemas de codificación en canales ITS por Cortez Aguilar, Jesús Edgar

    Publicado 2017
    “…Objetivos y método de estudio: ´ Hoy en día la tecnología avanza muy rápido a tal grado que ha llegado hasta los vehículos y transporte en general, allí nacen varias herramientas (estándares) de comunicación entre vehículos e infraestructura que ayudan en la vida cotidiana de cualquier persona, es por eso que para estas comunicaciones se han ido construyendo modelos matemáticos que muestran su comportamiento y con esto es posible estudiar los parámetros del modelo de canal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 491

    Evaluación de la interacción del segmento N-terminal de la proteína neuronal alfa-sinucleína con modelos de membrana mitocondrial. por Maldonado Vidaurri, Exiquio

    Publicado 2019
    “…La alfa-sinucleína es una proteína intrínsecamente desordenada que ha sido asociada con el desarrollo de la enfermedad de Parkinson, a través de su asociación y deposición como fibrillas amiloides que forman cuerpos de Lewy, el factor histológico principal para la identificación de la enfermedad de Parkinson. Varias líneas de investigación han sugerido que la asociación de la proteína alfa-sinucleína con membranas mitocondriales puede causar daño en la membrana mitocondrial y desempeña papel importante en la progresión de la enfermedad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 492

    Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de derivados de quinoxalina. por González Morales, Ana Cristina

    Publicado 2019
    “…Hoy en día, se han desarrollado distintos métodos para evaluar la bioactividad de numerosas familias de compuestos contra varias cepas de microorganismos. En el presente estudio se pretende realizar una contribución que permita la caracterización de la actividad biológica de derivados de quinoxalina, justificando así la búsqueda de alternativas para extender el espectro de actividad y lograr minimizar la resistencia generada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 493

    Uso del Cuestionario stop-bang para la determinación poblacional de apnea obstructiva del sueño en pacientes quirúrgicos. por Garza Garibay, Carlos

    Publicado 2017
    “…Introducción: El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño es la enfermedad relacionada al sueño más común que existe, la cual es causada por un desequilibrio en fuerzas expansoras y colapsantes de la vía aérea, esta enfermedad afecta el estado de alerta y varios sistemas del cuerpo como cardiovascular y respiratorio entre otros, existe una grande relación entre SAOS y morbilidad perioperatoria, gasto de recursos y estancia hospitalaria, mismos que se disminuyen con un tratamiento previo de la enfermedad por lo que el diagnóstico oportuno de la enfermedad es una piedra angular para disminuir la morbilidad en estos pacientes, la única herramienta capaz de diagnosticar este síndrome es un estudio de las respiraciones durante el sueño y actividades electroencefalográficas, cardiovasculares y de saturación, la polisomnografía es costosa, tediosa y en general poco practica para el ámbito pre quirúrgico. Existen varias herramientas para tamizaje de pacientes quienes requieren una valoración posterior con una polisomnografía, entre estas herramientas los cuestionarios que incluyen información sobre los hábitos del sueño y somnolencia diurna así como factores de riesgo son altamente específicos y cuentan con una sensibilidad adecuada, entre estos la encuesta de STOP BANG es el cuestionario más fácilmente aplicable y que la mayoría de las personas pueden contestar, además el valor predictivo positivo es agregativo, esto significa que entre más preguntas positivas encontremos más aumenta el valor predictivo llegando a más de 90% en pacientes con 7 preguntas lo que lo vuelve una excelente herramienta para tamizaje rápido, sencillo y práctico para pacientes preoperatorios.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 494

    Extractos vegetales para el control del ácaro rojo de las palmas Raoiella indica Hirst por Ruiz Jiménez, Karen Zuleyma

    Publicado 2021
    “…El ácaro rojo de las palmas Raoiella indica Hirst provoca daños en cultivos tales como bananos, plátanos (Musa spp.) y varias especies de palmas ornamentales y heliconias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 495
  16. 496

    Actitudes frente a la diversidad sexual entre los estudiantes de trabajo social mexicanos: el contexto regiomontano por Rodríguez Otero, Luis Manuel

    Publicado 2017
    “…Pueden manifestarse de diversas formas y producen diversos efectos en la calidad de vida de las víctimas, afectando a varias dimensiones: psicosocial, cultural y económica de las personas homosexuales (Herek, 2004; Barrientos y Cárdenas, 2013). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 497

    Producción foto-electroquímica de hidrógeno empleando semiconductores no óxidos preparados por la ruta de química suave por Campos Badillo, Anayancy

    Publicado 2012
    “…El uso del H2 presenta varias ventajas, por ejemplo, cuenta con 2.6 veces más eficiencia energética por unidad de masa que la gasolina, obteniendo agua como único residuo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 498

    Propuesta de programa Feria de empleo, como opción laboral para los egresados de la FOD por Brito Fuentes, Ariana

    Publicado 2022
    “…La propuesta que se expone en este portafolio es basado en la necesidad de apoyar a cada uno de los egresados de los diferentes programas académicos que se ofertan en la Facultad de Organización Deportiva a encontrar varias opciones laborales al culminar sus estudios.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 499

    Degradación a altas temperaturas de un acero inoxidable tipo AISI 321 en hornos industriales por Ramón Reyna, Claudia Nayeli

    Publicado 2013
    “…Después de que un horno fue sometido a una reparación mayor debido a una fuga de gases considerable, se encontró que las placas de acero mostraban varías perforaciones. Después de un estudio de falla se encontró que la causa raíz fue un fenómeno de degradación conocido como Metal Dusting. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 500

    Análisis de la calificación promedio de exámenes aplicados a estudiantes universitarios por López Elizondo, Minerva Lizbeth, Cisneros González, Virgilio, Huerta Montalvo, Elvira

    Publicado 2013
    “…Como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje y como una actividad fundamental para los profesores, existen varias herramientas utilizadas para controlar y evaluar los conocimientos, habilidades y aptitudes de los estudiantes, este trabajo se centra en el análisis comparativo descriptivo de los resultados que los estudiantes obtuvieron en sus exámenes, se consideraron los exámenes intermedios “Medio Curso” y finales “Ordinarios”. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.

Herramientas de búsqueda: