Resultados de búsqueda - (ruso OR (((dcrust OR (dctcrust OR (distrust OR disttrust))) OR (rust OR most)) OR dust)) el mayor*

  1. 121

    Queso fresco como vehículo para microorganismos probióticos y su efecto sobre el crecimiento de Salmonella enteritidis var. Typhimurium por González Martínez, Blanca Edelia

    Publicado 2005
    “…Estos productos soy muy interesantes desde el punto de vista económico, ya que en la mayoría de los casos son leches fermentadas, que al contener algún microorganismo adicional, se les puede incrementar el precio dejando un interesante margen al productor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 122

    Tendencias en el estudio del comportamiento electoral en México por Flores González, Rubén, Saldierna Salas, Alma Rosa

    “…Esta adaptación ha resultado positiva la mayoría de las veces y hoy existen instituciones y asociaciones académicas que han consolidado este campo de estudio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 123

    La producción científica de los economistas académicos en México entre 2000 y 2010 por Arteaga García, Julio César, Flores Curiel, Daniel

    Publicado 2013
    “…El análisis indica que, en promedio, estos profesores o investigadores publican un artículo en las revistas de EconLit cada dos años ocho meses. La mayor parte de estas publicaciones se concentra en un conjunto pequeño de revistas nacionales, mientras que un bajo porcentaje aparece en las revistas internacionales de mayor prestigio en el área de economía. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 124

    El perfil sociodemográfico inductivo del suicida en México de 1990 a 2011 por Villarreal Sotelo, Karla, Vargas, Cynthia Marisol, León Palomo, Omar Alejandro de

    Publicado 2014
    “…El perfil obtenido fue el siguiente: los suicidas en México son del género masculino (83.12%), de 20-24 años (16.85%), solteros (42.48%), con una escolaridad de nivel primaria (23.11%), con una situación laboral de trabajo (64.17%), el suicidio lo llevan a cabo en su hogar (68.2%), y utilizan como medio mayormente el ahorcamiento, seguido de la sofocación o el estrangulamiento (75.08%). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 125

    Queso fresco como vehículo para microorganismos probióticos y su efecto sobre el crecimiento de Salmonella enteritidis var. Typhimurium por González Martínez, Blanca Edelia

    Publicado 2005
    “…Estos productos soy muy interesantes desde el punto de vista económico, ya que en la mayoría de los casos son leches fermentadas, que al contener algún microorganismo adicional, se les puede incrementar el precio dejando un interesante margen al productor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 126
  7. 127
  8. 128
  9. 129
  10. 130
  11. 131
  12. 132
  13. 133
  14. 134
  15. 135
  16. 136
  17. 137
  18. 138
  19. 139

    Perfil resistómico en microbioma de lechuga (Lactuca sativa) y perejil (Petroselinum crispum) en punto de venta en mercados de Monterrey, N.L. y su área metropolitana. por Betancourt Mejorado, Dante Aldhair

    Publicado 2018
    “…El municipio que presentó mayor número de genes de resistencia identificados fue Apodaca, así como hubo un mayor incidencia de ARG en el perejil, con un total de 38 muestras compuestas positivas, mientras que para lechuga 25 muestras positivas compuestas; a pesar de las tendencias, no se encontraron diferencias significativas (α=0.05) entre los genes, municipios y tipo de vegetal, sólo en las cepas de E. coli, donde la comparación entre tipo de vegetal si arrojó diferencias significativas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 140

    Evaluación de especies ornamentales en un diseño de aridopaisaje en el Parque Tangamanga I, San Luis Potosí, S. L. P., México por Gómez Briones, Nelly

    Publicado 2005
    “…La especie introducida de mayor incremento fue Schinus molle, con 15.04 mm de incremento de diámetro y 54.28 cm de incremento en altura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: