Resultados de búsqueda - (reactivos OR ((((ffactors OR fautor) OR actaoriales) OR (act OR facto)) OR factorial)) de voz~
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Capital Humano 3
- Tecnología 3
- análisis factorial 3
- 2
- Análisis Factorial 2
- Corrupción 2
- Criptomonedas 2
- Derechos humanos 2
- E26 2
- Emprendimiento 2
- I23 2
- Innovación 2
- Innovación social 2
- Liderazgo 2
- M10 2
- M12 2
- M14 2
- M54 2
- Migración 2
- Motivación 2
- O32 2
- Percepción 2
- Responsabilidad social 2
- Satisfacción 2
- Servidor Público 2
- Violence 2
- Violencia 2
- antioxidantes 2
- análisis del discurso 2
- artificial intelligence 2
-
141
Niveles de 1.25 DihidroxivitaminaD3 y su relación con el control del Asma en niños de 6 a 12 años de edad
Publicado 2015“…Los síntomas del asma fueron calificados mediante de la prueba del control del asma (ACT). …”
Enlace del recurso
Tesis -
142
Niveles de 1.25 DihidroxivitaminaD3 y su relación con el control del Asma en niños de 6 a 12 años de edad
Publicado 2015“…Los síntomas del asma fueron calificados mediante de la prueba del control del asma (ACT). …”
Enlace del recurso
Tesis -
143
-
144
AISLAMIENTO DE CEPAS DE BRUCCELLA sp., EN MUESTRAS DE LECHE BOVINA PRODUCIDAS EN FINCAS DEL SECTOR EL DOS DE SOCOPO, ESTADO DE BARINAS, VENEZUELA
Publicado 2010“…La brucelosis es una enfermedad transmitida al ser humano; a través del contacto con los animales o consumo de productos lácteos sin pasteurizar. …”
Enlace del recurso
Artículo -
145
Desarrollo de un recubrimiento comestible a base de quinoa y quitosano reforzado con aceites esenciales de hierba limón y canela encapsulados en partículas de sílice mesoporosa
Publicado 2023“…Se determinaron las propiedades fisicoquímicas, mecánicas, estructurales y antifúngicas de los recubrimientos. El tratamiento con relación 1:4 (QT:QU) inhibió al 63% el crecimiento de Rhizopus stolonifer, con tamaño de partícula de 2.81±0.13 µm, índice de polidispersión de 0.77±1.4 y potencial ζ de 26.4±1.3 mV. …”
Enlace del recurso
Artículo -
146
Desarrollo de un método para evaluar materiales con potencial puzolánico para su uso en cemento
Publicado 2002“…Con los datos de la caracterización físico-química y de la cinética de reacción, mediante las ecuaciones correspondientes podemos establecer Ja mínima reactividad deseada a los siete días y por consiguiente poder seleccionar las puzolanas de origen natural a estudiar, sin embargo encontramos que aquellos materiales con relativamente alta área superficial requieren cantidades mayores de agua para la misma fluidez en las mezclas con los cementos, lo cual repercute en la potencialidad de los cementos puzolánicos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
147
Desarrollo de un método para evaluar materiales con potencial puzolánico para su uso en cemento
Publicado 2002“…Con los datos de la caracterización físico-química y de la cinética de reacción, mediante las ecuaciones correspondientes podemos establecer Ja mínima reactividad deseada a los siete días y por consiguiente poder seleccionar las puzolanas de origen natural a estudiar, sin embargo encontramos que aquellos materiales con relativamente alta área superficial requieren cantidades mayores de agua para la misma fluidez en las mezclas con los cementos, lo cual repercute en la potencialidad de los cementos puzolánicos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
148
Productividad y competitividad en las empresas constructoras con un enfoque de calidad total. caso de constructoras medianas del área metropolitana de Monterrey, 2006
Publicado 2007“…Propósito y Método del Estudio: Definir los factores de la Productividad, Competitividad, los Recursos Humanos, el Control de Calidad y la Gerencia de proyectos de las empresas constructoras medianas analizarlos estadísticamente, evaluarlos y proponer estrategias que permitan incrementar la Productividad y Competitividad de las Empresas Constructoras medianas con un enfoque de calidad total. …”
Enlace del recurso
Tesis -
149
Productividad y competitividad en las empresas constructoras con un enfoque de calidad total. caso de constructoras medianas del área metropolitana de Monterrey, 2006
Publicado 2007“…Propósito y Método del Estudio: Definir los factores de la Productividad, Competitividad, los Recursos Humanos, el Control de Calidad y la Gerencia de proyectos de las empresas constructoras medianas analizarlos estadísticamente, evaluarlos y proponer estrategias que permitan incrementar la Productividad y Competitividad de las Empresas Constructoras medianas con un enfoque de calidad total. …”
Enlace del recurso
Tesis -
150
Asociación entre los contaminantes ambientales y la alergia respiratoria
Publicado 2023“…PM10 y FVC tuvieron un r=.074 con p= 0.005, PM10 y relación absoluta FEV1/CVF presentaron un r=-.102 con un p=0.000; la distancia encontrada asociada con un empeoramiento de los síntomas respiratorios fue vivir a 165 m de una vía principal o 241 m de un establecimiento industrial. …”
Enlace del recurso
Tesis -
151
Asociación entre los contaminantes ambientales y la alergia respiratoria
Publicado 2023“…PM10 y FVC tuvieron un r=.074 con p= 0.005, PM10 y relación absoluta FEV1/CVF presentaron un r=-.102 con un p=0.000; la distancia encontrada asociada con un empeoramiento de los síntomas respiratorios fue vivir a 165 m de una vía principal o 241 m de un establecimiento industrial. …”
Enlace del recurso
Tesis -
152
Escala de estrategias docentes para aprendizajes significativo: diseño y evaluación de sus propiedades psicométricas = Teaching strategies scale for meaningful learnings: design an...
Publicado 2011“…El presente artículo con enfoque cuantitativo tuvo como objetivo diseñar un conjunto de subescalas con evidencias de validez y confiabilidad, que midan la frecuencia de uso de estrategias docentes en el aula, siendo los objetivos específicos: 1) diseñar un conjunto de subescalas con ítems tipo Likert donde cada una evalúe la frecuencia de uso de una estrategia docente en el aula, 2) analizar la estructura factorial de cada subescala y 3) determinar la confiabilidad inter-ítem de cada subescala. …”
Enlace del recurso
Artículo -
153
LOCALIZACIÓN DE CRIADEROS NO-RESIDENCIALES DE AEDES AEGYPTI Y SU ASOCIACIÓN CON CASOS DE DENGUE EN LA ZONA METROPOLITANA DE MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO
Publicado 2010“…El dengue y sus variantes clásico y hemorrágico continúan incrementándose en México y representan un serio problema de salud pública. El desplazamiento del mosquito Vector Aedes aegypti de los domicilios humanos donde típicamente se ha encontrado hacia lotes baldíos, mercados, parques públicos y patios de empresas con bajos niveles de limpieza plantean un desafío a los actuales métodos de control enfocados únicamente a casas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
154
Actividad antiviral de polifenoles derivados de subproductos naturales solos o en combinación con Ribavirina contra el virus de sarampión cepa Edmoston
Publicado 2018“…Posteriormente se determinó para cada uno de los extractos, la concentración citotóxica al 50% (CC50) mediante reduccion de resazurina y la concentración efectiva al 50% (CE50), mediante unidades formadoras de placas (UFP): el extracto de cáscara de C. limon presentó la citotoxicidad más baja con una CC50= 214.429 μg/ml en comparación con los extractos de cáscara de C. medica y orujo húmedo y seco de V. vinifera (CC50=108.77 μg/ml, CC50=86.351 μg/ml y CC50=75.250 μg/ml respectivamente). …”
Enlace del recurso
Tesis -
155
Actividad antiviral de polifenoles derivados de subproductos naturales solos o en combinación con Ribavirina contra el virus de sarampión cepa Edmoston
Publicado 2018“…Posteriormente se determinó para cada uno de los extractos, la concentración citotóxica al 50% (CC50) mediante reduccion de resazurina y la concentración efectiva al 50% (CE50), mediante unidades formadoras de placas (UFP): el extracto de cáscara de C. limon presentó la citotoxicidad más baja con una CC50= 214.429 μg/ml en comparación con los extractos de cáscara de C. medica y orujo húmedo y seco de V. vinifera (CC50=108.77 μg/ml, CC50=86.351 μg/ml y CC50=75.250 μg/ml respectivamente). …”
Enlace del recurso
Tesis -
156
Construcciones de género y factores subyacentes al uso adictivo al Internet en Universitarios de Nuevo León
Publicado 2023“…Los estudios empíricos del uso adictivo al Internet en México han sido examinados bajo dos enfoques de análisis: 1) a partir de incluir variables explicativas para entender su origen y 2) mediante la identificación de principales factores vinculantes. …”
Enlace del recurso
Artículo -
157
Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa
Publicado 2007“…El PET se llevó a molienda y se sometió a diversas condiciones de reacción establecidas mediante un diseño de experimentos de tipo factorial, los resultados fueron analizados con el método de Análisis de la Varianza (ANOVA). …”
Enlace del recurso
Tesis -
158
Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa
Publicado 2007“…El PET se llevó a molienda y se sometió a diversas condiciones de reacción establecidas mediante un diseño de experimentos de tipo factorial, los resultados fueron analizados con el método de Análisis de la Varianza (ANOVA). …”
Enlace del recurso
Tesis -
159
Remoción de azul de metileno utilizando levadura de panadería
Publicado 2009“…Las condiciones que favorecieron la remoción del colorante fueron: pH 5, temperatura de 25 ºC y una concentración de biomasa de 2g/L. …”
Enlace del recurso
Tesis -
160
Remoción de azul de metileno utilizando levadura de panadería
Publicado 2009“…Las condiciones que favorecieron la remoción del colorante fueron: pH 5, temperatura de 25 ºC y una concentración de biomasa de 2g/L. …”
Enlace del recurso
Tesis