Resultados de búsqueda - (plano OR (pino OR sino))

  1. 141

    Emociones percibidas por los clientes en los encuentros de los servicios para garantizar la lealtad en una relación a largo plazo: Revisión teórica preliminar (Emotions perceived... por Garza, Israel

    Publicado 2016
    “…Esto nos lleva a seguir buscando otras relaciones y no solo en una etapa conductual, actitudinal y cognitiva sino desde un plano emocional como podemos lograr la lealtad en esas dimensiones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 142

    Capacidad de almacenamiento de carbono en tres ecosistemas de la reserva de la biosfera el cielo, Tamaulipas, México por Rodríguez Laguna, Rodrigo

    Publicado 2007
    “…El bosque de pino-encino almacena en promedio 110 tC ha-1 en fustes, ramas, hojas, renuevos, necromasa, hojarasca y raíces. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 143

    Capacidad de almacenamiento de carbono en tres ecosistemas de la reserva de la biosfera el cielo, Tamaulipas, México por Rodríguez Laguna, Rodrigo

    Publicado 2007
    “…El bosque de pino-encino almacena en promedio 110 tC ha-1 en fustes, ramas, hojas, renuevos, necromasa, hojarasca y raíces. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 144
  5. 145
  6. 146
  7. 147

    Servicios a la comunidad: vinculación y gestión responsable en una dependencia de educación superior. por Cantú Villareal, María Margarita, Palomares, María Blanca E., Guadiana Coronado, Agustín, Villareal Villanueva, Jaime Isaac

    Publicado 2023
    “…Este trabajo nos permite analizar y señalar la necesidad de generar una cultura de responsabilidad social en los estudiantes y padres de familia de una Dependencia de Educación Superior (DES) reconociendo que los servicios a la comunidad, reafirman y fortalecen el carácter de las Instituciones de Educación Superior en todos los ámbitos, reforzando su humanismo y valores, particularmente hacia los grupos más vulnerables, uno de los principales objetivos de la Universidad es formar profesionistas para enfrentar los retos que la sociedad demanda, cada vez son más los estudiantes conscientes de esta necesidad, por lo que la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ha integrado a profesores, alumnos y padres de familia a formar parte de su modelo de gestión responsable, considerando que no solamente deben constituirse en el plano profesional sino también en lo social, identificando las necesidades de su entorno frente al compromiso de llevar a cabo servicios comunitarios a grupos marginados, reconociendo que esto no es exclusivamente un problema del gobierno, bajo esta premisa se gestionaron brigadas de ayuda organizada, visitando comunidades con un grado de pobreza extrema, así como en hospitales enfocados al área neonatal y mujeres de escasos recursos, visitas a instituciones geriátricas, entre otros, brindándoles apoyos asistenciales en conjunto con otros organismos o bien actuando como efecto multiplicador con temáticas orientadas a la salud e higiene, sustentabilidad, pláticas motivacionales, contribuyendo así a contar con egresados con sólidas competencias para impulsar la construcción de sistemas sociales inclusivos, justos y con criterios éticos que la sociedad demanda.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 148

    Cambios en la posición del hueso hioides en pacientes tratados con expansión rápida maxilar. por Alanís Ramírez, Joaquín Gerardo

    Publicado 2015
    “…Se trazó cada una de ellas para medir el triángulo hioideo utilizando los puntos: C3 (punto más inferior y anterior en la tercera vértebra cervical) RGn (retrognatión punto más inferior y posterior de la sínfisis mandibular) H (hioideo punto más superior y anterior del cuerpo del hueso hioides. Plano hioideo (del punto H a lo largo del eje facial) Ángulo del plano hioideo (ángulo más superior posterior formado por la intersección de plano hioideo con C3-RGn) AA (punto más anterior del cuerpo del atlas) y PNS (espina nasal posterior, punta de la espina nasal posterior) y se evaluaron los resultados comparando contra sí mismo cada paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 149

    Cambios en la posición del hueso hioides en pacientes tratados con expansión rápida maxilar. por Alanís Ramírez, Joaquín Gerardo

    Publicado 2015
    “…Se trazó cada una de ellas para medir el triángulo hioideo utilizando los puntos: C3 (punto más inferior y anterior en la tercera vértebra cervical) RGn (retrognatión punto más inferior y posterior de la sínfisis mandibular) H (hioideo punto más superior y anterior del cuerpo del hueso hioides. Plano hioideo (del punto H a lo largo del eje facial) Ángulo del plano hioideo (ángulo más superior posterior formado por la intersección de plano hioideo con C3-RGn) AA (punto más anterior del cuerpo del atlas) y PNS (espina nasal posterior, punta de la espina nasal posterior) y se evaluaron los resultados comparando contra sí mismo cada paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 150
  11. 151

    Flatness-based fault tolerant control por Martínez Torres, César, Lavigne, Loic, Cazaurang, Franck, Alcorta García, Efraín, Díaz Romero, David Alejandro

    Publicado 2014
    “…Este artículo presenta un método de control tolerante a fallas para sistemas no lineales planos. Las propiedades intrínsecas de los sistemas planos generan redundancia analítica y permiten calcular todos los estados y las entradas de control del sistema. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 152

    TENDENCIAS GLOBALES Y SUS EFECTOS EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL CURRÍCULO UNIVERSITARIO por Cantú, Rogelio

    Publicado 2023
    “…Estos últimos cambios íntimamente ligados constituyen una realidad compleja que en principio tiene dos planos de expresión: uno en el plano formal, sobre lo que se dice y expresa por escrito, y en segundo término en el plano de lo real, es decir, en lo que se vive en las aulas y la manera concreta como se ejerce la docencia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 153

    Ecos militares del Colegio Civil por Contreras López, Leonardo

    Publicado 2022
    “…Las siete de la mañana en la ciudad de Monterrey, N.L., frente a la Penitenciaría del Estado, sitada en la actual avenida Pino Suaréz, entre las calles Aramberri y Espinosa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 154

    Mapa topográfico de la Hacienda de N. S. de la Soledad. por Vázquez Esquivel, Meynardo

    Publicado 2022
    “…Fermín de Reígedas lenvató este plano en 1802 donde se muestrán los límites, estancias y puntos principales de esta hacienda de campo ubicada en Río Blanco.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 155
  16. 156

    Árboles y arbustos, riqueza y distribución en el centro-sur de Nuevo León, México. por Patiño Flores, Ana María

    Publicado 2017
    “…De estas comunidades vegetales, las que presentan mayor número de especies arbóreas y arbustivas son: bosque mixto de encino-pino (197), matorral submontano (186), bosque de encino (121), matorral desértico (100) y bosque de pino (97). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 157

    Árboles y arbustos, riqueza y distribución en el centro-sur de Nuevo León, México. por Patiño Flores, Ana María

    Publicado 2017
    “…De estas comunidades vegetales, las que presentan mayor número de especies arbóreas y arbustivas son: bosque mixto de encino-pino (197), matorral submontano (186), bosque de encino (121), matorral desértico (100) y bosque de pino (97). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 158

    Trigonometría elíptica para su uso en ingeniería por Bedoya Calle, Álvaro Hernán, Juan Camilo, Valencia Estrada

    “…Se presenta a continuación la creación de funciones trigonométricas especiales, con base en la geometría elíptica en coordenadas cartesianas y polares, que permiten describir una torsión del plano polar, para caracterizar variables físicas, con muchas aplicaciones en la industria electrónica, también para modelar distribuciones de probabilidad finitas, para caracterizar el astigmatismo oblicuo en óptica, y para modelar matemáticamente la cornea humana.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 159

    Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en pacientes indígenas de la Clínica Esquípulas en Chiapas, México por Lozano Longoria, Maribel Jovita

    Publicado 2015
    “…De estos pacientes el 73.5% fueron lactados por más de 6 meses. El plano terminal recto de lado derecho se encontró con mayor frecuencia en pacientes que fueron lactados por más de 6 meses. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 160

    Prevalencia de maloclusiones en dentición primaria en relación a la lactancia materna en pacientes indígenas de la Clínica Esquípulas en Chiapas, México por Lozano Longoria, Maribel Jovita

    Publicado 2015
    “…De estos pacientes el 73.5% fueron lactados por más de 6 meses. El plano terminal recto de lado derecho se encontró con mayor frecuencia en pacientes que fueron lactados por más de 6 meses. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: