Resultados de búsqueda - (niza OR (eaiza OR ((eliza OR ellos) OR (nmeliza OR ((melida OR melisa) OR melanina)))))

  1. 2681

    Evaluación del contenido de carbono en bosques del sur de Nuevo León por Domínguez Cabrera, Gabriel

    Publicado 2005
    “…El objetivo fue, por lo tanto, evaluar la capacidad de absorción de Carbono de los bosques del sur de Nuevo León, y probar que esta capacidad varía entre diferentes tipos de bosque. Para ello, se derribaron de 8 a 12 árboles de Pinus teocote, Pinus pseudostrobus y Quercus spp., obteniendo el peso seco total y ajustando ecuaciones para diámetros superiores a 1.3 m. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2682

    Semisíntesis y evaluación citotóxica de ariltetralinas C(4)-funcionalizadas a partir de 3’-desmetoxi-6-O-desmetil isoguaiacina por Castillo González, Erika Leticia

    Publicado 2020
    “…La similitud estructural del ciclolignano 3’-desmetoxi-6-O-desmetilisoguaiacina con podofilotoxina y su análogo citotóxico 3’-desmetoxi isoguaiacina, lo posiciona como un producto natural importante para desarrollar nuevos agentes citotóxicos. Es por ello que en el presente proyecto de investigación se planteó la semisíntesis de ariltetralinas C(4)- funcionalizadas y O-alquiladas a partir de 3’-desmetoxi-6 O-desmetilisoguaiacina mediante reacciones de eterificación, oxidación bencílica C-H y reducción, así como por adición nucleofílica de hidroxilamina y posterior acetilación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2683

    Asociación clínica de la escala pronóstica HU 21-SMDT en síndrome de mano diabética tropical por Marcos Ramírez, Edson René

    Publicado 2023
    “…La escala pronóstica nos dicta el manejo a otorgar según la gravedad: antibioticoterapia y/o lavado quirúrgico superficial, amputación menor o amputación mayor; además, basándose en ello, estima los días de estancia intrahospitalaria posibles (0-4 días, 5-10 días o >10 días). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2684

    Proceso salud/enfermedad/atención, adultos mayores y pobreza. Un estudio de caso cualitativo desde el marco conceptual de los determinantes sociales de la salud en el área metropol... por Cuevas Muñiz, Bárbara Lizeth

    Publicado 2014
    “…Con la intención de responder a estas interrogantes, y con ello alcanzar el objetivo general de esta investigación, se diseñó una investigación de enfoque cualitativo para examinar este fenómeno social. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2685

    Las representaciones sociales del docente de educación media superior. por Díaz del Ángel, Emmanuel

    Publicado 2017
    “…Dado que el interés recayó en conocer las representaciones sociales del docente, el procedimiento para realizar la tesis fue, primero que nada, revisar en qué consistía la EMS, así como el perfil del docente solicitado; después, se realizó una revisión bibliográfica en donde se comentaron algunas investigaciones referentes a este tema; si bien algunas se dirigían a la cuestión de la reprobación o a las reformas (que son tópicos de interés), lo primordial en esta tesis era referente a conocer las actitudes del maestro. Para ello, se propuso en los objetivos analizar las representaciones sociales del docente, así como conocer y contrastar las distintas representaciones que había en tres distintos tipos de bachillerato: el de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y el de la Preparatoria Emiliano Zapata (PEZ), partiendo del supuesto que los resultados serían distintos entre sí. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 2686

    Ecología del paisaje de la región hidrológica prioritaria no. 53 Río San Juan y Río Pesquería (CONABIO), Nuevo León, México. por Torres Barajas, Manuel

    Publicado 2018
    “…El presente estudio consistió en analizar los cambios espacio-temporales del paisaje en la Región Hidrológica Prioritaria No. 53 (RHP), durante el periodo de 1976 a 2011 con el fin de establecer la dinámica de cambio de uso de suelo para identificar las posibles tendencias de modificación del paisaje. Para ello se empleó el análisis espacial de la cartografía de INEGI e INF. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 2687

    Determinación de capsaicinoides y compuestos fenólicos y su correlación con la capacidad de inhibición de α amilasa y α-glucosidasa en dos variedades de Capsicum chinense Jacq cult... por Rodríguez de León, Paola Elizabeth

    Publicado 2018
    “…Hasta la fecha no existen reportes de su composición química y actividad biológica en los cultivos del estado de Nuevo León. Por ello se determinó el contenido de capsaicinoides y compuestos fenólicos y la capacidad de inhibición de α-amilasa y α-glucosidasa en las variedades Jaguar y Texcoco de Capsicum chinense Jacq, cultivadas en el estado de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2688

    Efecto de la oscilación térmica en la fisiología de la almeja mano de león (Nodipecten subnodosus Sowerby, 1835) por Sicard González, María Teresa

    Publicado 2006
    “…Se compararon los registros de temperatura de bases públicas de baja resolución espacio-temporal (ERSST) contra los de alta frecuencia (RAF) obtenidos con termógrafos en los mismos sitios. Para ello, se compararon las temperaturas promedio, máxima y mínima, el rango térmico y los meses más cálidos y fríos en cada zona. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2689

    Efecto del IMMUNEPOTENT-CRP sobre células NK por Martínez Loria, Alan Benancio

    Publicado 2020
    “…Por lo que el objetivo de esta tesis fue establecer si el I-CRP activa a las células NK provenientes de donantes sanos (sin signos clínicos de enfermedad), analizar su capacidad efectora y la modulación del repertorio de NK. Para ello se obtuvieron PBMC y se expusieron al I-CRP (0.3, 0.7 y 1.5 U/mL) durante 24 y 48 h para medir la viabilidad con Calceína-AM. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2690

    Las representaciones sociales del docente de educación media superior. por Díaz del Ángel, Emmanuel

    Publicado 2017
    “…Dado que el interés recayó en conocer las representaciones sociales del docente, el procedimiento para realizar la tesis fue, primero que nada, revisar en qué consistía la EMS, así como el perfil del docente solicitado; después, se realizó una revisión bibliográfica en donde se comentaron algunas investigaciones referentes a este tema; si bien algunas se dirigían a la cuestión de la reprobación o a las reformas (que son tópicos de interés), lo primordial en esta tesis era referente a conocer las actitudes del maestro. Para ello, se propuso en los objetivos analizar las representaciones sociales del docente, así como conocer y contrastar las distintas representaciones que había en tres distintos tipos de bachillerato: el de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y el de la Preparatoria Emiliano Zapata (PEZ), partiendo del supuesto que los resultados serían distintos entre sí. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2691

    Ecología del paisaje de la región hidrológica prioritaria no. 53 Río San Juan y Río Pesquería (CONABIO), Nuevo León, México. por Torres Barajas, Manuel

    Publicado 2018
    “…El presente estudio consistió en analizar los cambios espacio-temporales del paisaje en la Región Hidrológica Prioritaria No. 53 (RHP), durante el periodo de 1976 a 2011 con el fin de establecer la dinámica de cambio de uso de suelo para identificar las posibles tendencias de modificación del paisaje. Para ello se empleó el análisis espacial de la cartografía de INEGI e INF. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 2692

    Determinación de capsaicinoides y compuestos fenólicos y su correlación con la capacidad de inhibición de α amilasa y α-glucosidasa en dos variedades de Capsicum chinense Jacq cult... por Rodríguez de León, Paola Elizabeth

    Publicado 2018
    “…Hasta la fecha no existen reportes de su composición química y actividad biológica en los cultivos del estado de Nuevo León. Por ello se determinó el contenido de capsaicinoides y compuestos fenólicos y la capacidad de inhibición de α-amilasa y α-glucosidasa en las variedades Jaguar y Texcoco de Capsicum chinense Jacq, cultivadas en el estado de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2693

    Efecto de la oscilación térmica en la fisiología de la almeja mano de león (Nodipecten subnodosus Sowerby, 1835) por Sicard González, María Teresa

    Publicado 2006
    “…Se compararon los registros de temperatura de bases públicas de baja resolución espacio-temporal (ERSST) contra los de alta frecuencia (RAF) obtenidos con termógrafos en los mismos sitios. Para ello, se compararon las temperaturas promedio, máxima y mínima, el rango térmico y los meses más cálidos y fríos en cada zona. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2694

    Efecto del IMMUNEPOTENT-CRP sobre células NK por Martínez Loria, Alan Benancio

    Publicado 2020
    “…Por lo que el objetivo de esta tesis fue establecer si el I-CRP activa a las células NK provenientes de donantes sanos (sin signos clínicos de enfermedad), analizar su capacidad efectora y la modulación del repertorio de NK. Para ello se obtuvieron PBMC y se expusieron al I-CRP (0.3, 0.7 y 1.5 U/mL) durante 24 y 48 h para medir la viabilidad con Calceína-AM. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2695

    Modelo de incertidumbre y afrontamiento para explicar el bienestar de familiares de dependientes del alcohol que asisten a grupos Al-anon. por Hinojosa García, Laura

    Publicado 2017
    “…Para contrastar la hipótesis de normalidad en las variables continuas se aplicó la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov con Corrección de Lilliefors, no encontrándose distribución normal en los datos (p<.05), por ello se utilizaron pruebas no paramétricas. Contribuciones y Conclusiones: el estudio permitió verificar empíricamente las tres proposiciones derivadas del Modelo de incertidumbre y afrontamiento para explicar el bienestar de familiares de dependientes del alcohol que asisten a grupos Al-Anon. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2696

    Un problema de gestión forestal con requerimientos de adyacencia en unidades territoriales por Beltrán Pérez, Carlos

    Publicado 2012
    “…Para cubrir las consideraciones descritas, el estudio parte de una minuciosa revisión del estado del arte en materia de optimización y manejo forestal para establecer en base a ello las formulaciones de programación entera y posteriormente definir, diseñar e implementar las etapas de reprocesamiento computacional requeridas por los modelos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 2697

    Modelo de incertidumbre y afrontamiento para explicar el bienestar de familiares de dependientes del alcohol que asisten a grupos Al-anon. por Hinojosa García, Laura

    Publicado 2017
    “…Para contrastar la hipótesis de normalidad en las variables continuas se aplicó la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov con Corrección de Lilliefors, no encontrándose distribución normal en los datos (p<.05), por ello se utilizaron pruebas no paramétricas. Contribuciones y Conclusiones: el estudio permitió verificar empíricamente las tres proposiciones derivadas del Modelo de incertidumbre y afrontamiento para explicar el bienestar de familiares de dependientes del alcohol que asisten a grupos Al-Anon. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 2698

    Un problema de gestión forestal con requerimientos de adyacencia en unidades territoriales por Beltrán Pérez, Carlos

    Publicado 2012
    “…Para cubrir las consideraciones descritas, el estudio parte de una minuciosa revisión del estado del arte en materia de optimización y manejo forestal para establecer en base a ello las formulaciones de programación entera y posteriormente definir, diseñar e implementar las etapas de reprocesamiento computacional requeridas por los modelos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 2699

    Ecología trófica y evaluación del hábitat de Ovis canadensis mexicana, Ammotragus lervia y Odocoileus virginianus texanus en Coahuila, México por Gastelum Mendoza, Fernando Isaac

    Publicado 2020
    “…Sin embargo, la presencia de especies exóticas como el borrego berberisco, representan una fuente de competencia por el alimento y hábitat. Por ello, el objetivo de este estudio, fue identificar la composición y diversidad del matorral desértico rosetófilo (Mdr) y matorral desértico micrófilo (Mdm), asociado a la presencia de estas tres especies. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2700

    Ecología trófica y evaluación del hábitat de Ovis canadensis mexicana, Ammotragus lervia y Odocoileus virginianus texanus en Coahuila, México por Gastelum Mendoza, Fernando Isaac

    Publicado 2020
    “…Sin embargo, la presencia de especies exóticas como el borrego berberisco, representan una fuente de competencia por el alimento y hábitat. Por ello, el objetivo de este estudio, fue identificar la composición y diversidad del matorral desértico rosetófilo (Mdr) y matorral desértico micrófilo (Mdm), asociado a la presencia de estas tres especies. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: