Resultados de búsqueda - (niza OR (eaiza OR ((eliza OR ellos) OR (nmeliza OR ((melida OR melisa) OR melanina)))))

  1. 2641

    Riqueza florística y comunidades vegetales de la sierra de Zapalinamé, Coahuila, México. por Encina Domínguez, Juan Antonio

    Publicado 2017
    “…En el macizo montañoso el bosque de encino es una comunidad que posee una elevada riqueza de especies, lo cual motivó a realizar un inventario para cuantificar todos los arboles con diámetro a 1.30 m, ≥ 3 cm, además de registrar la cobertura de las especies arbustivas y toma de muestras de suelo para análisis de propiedades fisicoquímicas y con ello investigar la influencia de factores ambientales y del suelo en la estructura y composición de especies. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2642

    Grado y nivel de acción de nanopartículas de metal y compuestos bioactivos naturales contra el virus de sarampión. por Meléndez Villanueva, Mayra Alejandra

    Publicado 2017
    “…Actualmente se cuenta con reportes de nanopartículas (NPs) contra virus envueltos y no envueltos, con distinto mecanismos de acción ya sea dentro de la célula huésped mediante la inhibición de la replicación o fuera de la célula mediante el bloqueo de la entrada de las partículas virales, es por ello que la nanotecnología brinda una opción innovadora para contrarrestar las infecciones virales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2643

    La tutoría Amigo-UANL y su contribución a la construcción del capital social por Heredia Murillo, Jorge Alberto

    Publicado 2018
    “…Fortalecer un programa de servicio social desde la universidad implica hacer un acto de consciencia de lo que se dice ser e identificar sus componentes, dar seguimiento al quehacer, confrontar la teoría con la práctica, reconocer y registrar sus transformaciones, identificar los resultados, y por último buscar el mejoramiento del mismo en las áreas de oportunidad que requieren solución desde las distintas disciplinas, todo ello mediante la investigación-acción. Esto forma parte de la exigencia de mejora continua de la vinculación que ofrece una universidad con la comunidad. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2644

    Desarrollo de un controlador predictivo para la interconexión a la red eléctrica de un sistema de generación distribuida utilizando convertidores multinivel. por Quiñonez Quiñonez, Iván Eduardo

    Publicado 2016
    “…Por lo anterior, el control predictivo basado en modelo con conjunto finito de estados surge como una técnica de control del tipo no lineal que se adecua perfectamente a la naturaleza híbrida de los convertidores (sistema lineal - no lineal), ya que en su aplicación se emplean las entradas del sistema (estados de comunicación del convertidor) para predecir el comportamiento de la variable de control, con base a un modelo en tiempo discreto que es generado a partir del modelo exacto del sistema. Aunado a ello, se diseña una función de costo para evaluar el conjunto de valores generados (predichos) por cada una de las entradas, y ası seleccionar la entrada que minimiza el valor de la función. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2645

    Análisis del mecanismo de muerte celular inducido por nanopartículas de oro recubiertas con quitosano en células leucémicas K562 y CEM: implicación de las especies reactivas de oxí... por Lorenzo Anota, Helen Yarimet

    Publicado 2018
    “…En este estudio, se analizó el mecanismo de muerte celular regulada (MCR), que inducen las nanopartículas de oro recubiertas con quitosano (AuNPs-Qts) en células leucémicas (K562 y CEM). Para ello, se sintetizaron AuNPs-Qts por el método de Turkevich. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 2646

    Acoplamiento oxidativo entre dihidrobenzo[c]fenantridinas e indoles y evaluación contra bacterias fármacorresistentes. por Gallegos Alvarado, Reyna Martha

    Publicado 2018
    “…Así, en el presente proyecto de investigación se planteó la síntesis de nuevas moléculas a partir de dihidrosanguinarina y dihidroqueleritrina, dos alcaloides con actividad antibacteriana modesta. Para ello se postuló que la funcionalización del enlace bencílico con diversos indoles les conferiría capacidad antibacteriana contra cepas resistentes a fármacos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 2647

    Caracterización fisicoquímica de un polímero obtenido a partir de tibicos (Kéfir de agua) y su evaluación como agente encapsulante de Bacillus thuringiensis. por Hernández Torres, Mario Alberto

    Publicado 2018
    “…El sector agrícola y salud pública, preocupados por solucionar la contaminación generada debido al uso irracional de sustancias químicas para el control de plagas, ha implementado estrategias para el manejo integral de insectos polífagos, dentro del cual se incluye el control biológico, definido como el manejo de “enemigos naturales selectos, (depredadores, parásitos y entomopatógenos) así como sus derivados capaces de reducir la población de plagas y con ello evitar severos daños a la economía. Las perspectivas de éxito del control biológico son alentadoras, de manera que una gran cantidad de investigaciones se han enfocado en el desarrollo de procesos sustentables que generen bioplaguicidas más efectivos, y amigables con el medio ambiente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2648

    Incorporación de extracto de aloe vera en nanopartículas para estimulación de osteoblastos. por Sierra García, Gerardo Daniel

    Publicado 2018
    “…Estos resultados sugieren que la efectividad de la formulación de extracto de Aloe vera encapsulado en nanopartículas poliméricas biodegradables incorporadas sobre hueso promueve la actividad osteogénica y con ello la reparación más acelerada del defecto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2649

    Farmacogenética de la quimioterapia de los tumores gastrointestinales. por Castro Rojas, Carlos Andrés

    Publicado 2017
    “…Objetivo: En el presente trabajo se abordó el problema de validar a TS como biomarcador de respuesta a quimioterapia en tumores de origen gastrointestinal desde un punto de vista farmacogenético. Métodos: Para ello se evaluó la presencia de algunas variantes de línea germinal en las regiones no codificantes del gen TYMS y su asociación con la respuesta clínica y la toxicidad a fluoropirimidinas, asi como su relación con la expresión tisular de la enzima TS. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2650

    Feedback, necesidades psicológicas básicas y bienestar y malestar en futbolistas universitarios. por Valdez Goycolea, Hernán Fernando

    Publicado 2019
    “…El entrenador debe de ser capaz de generar las condiciones para que los jugadores perciban la legitimidad del feedback que proporciona a sus jugadores, así como de favorecer las condiciones necesarias para satisfacer las necesidades psicológicas básicas, lo cual se percibirá como un incremento en su bienestar, todo ello, desde la perspectiva de la teoría de la autodeterminación (Self Determination Theory, SDT; Ryan & Deci, 2017). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2651

    Las representaciones sociales en el desarrollo de la identidad sexual de gays y lesbianas. por Silva Luévano, Benjamín Emanuel

    Publicado 2019
    “…Se dificulta aun más cuando el rechazo proviene de las personas de las que esperaba aceptación y apoyo, por ello es que el objetivo general es: Indagar las representaciones sociales sobre la homosexualidad de personas gays y lesbianas mediante sus emociones, afrontamiento, soporte social, suceso vitales y pensamientos, durante el proceso del desarrollo de su identidad sexual, mediante un diseño de tipo no experimental, exploratorio, transeccional (García, 2009) con método mixto: 4 de las escalas tipo Likert de la Batería de Evaluación Psicosocial de Suceso Vital (Cantú y Álvarez, 2009; 2013) y entrevista semiestructurada elaborada a partir del modelo de Cass (1979) aplicada individualmente y en grupos de discusión a hombres autodefinidos como gays y mujeres autodefinidas como lesbianas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 2652

    Interacciones triméricas del complejo Antp-TBP con los factores TFIIEβ, BIP2 y la homeoproteína Exd por Jiménez Mejía, Gustavo

    Publicado 2018
    “…La estrategia experimental consistió en analizar las interacciones triméricas usando el sistema de Transferencia de Energía por Resonancia basado en la Complementación Bimolecular Fluorescente (FRET/BiFC). Para ello, se estandarizó el sistema FRET/BiFC con la detección de la interacción trimérica Jun-Fosp65 usando un 10% de potencia de los láseres, 200nm de apertura confocal, 0% de offset y 1x de ganancia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2653

    Study of the immunogenicity of the cell death induced by the activation of CD47 in tumor cells por Calvillo Rodríguez, Kenny Misael

    Publicado 2019
    “…Con base en lo anterior, el objetivo de esta tesis fue determinar la inmunogenicidad de la muerte celular inducida por la activación de CD47 en células de linfoma y cáncer de mama. Para ello se evaluaron características de MCI, como la liberación de patrones moleculares asociados a daño (DAMPs) y su efecto en la activación de la respuesta inmune antitumoral. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2654

    Caracterización genética de cepas de parvovirus canino presentes en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Cedillo Rosales, Domenica

    Publicado 2019
    “…El objetivo de este estudio fue caracterizar el subtipo de CPV presente en caninos de Monterrey y su área metropolitana. Para ello se analizaron 104 muestras (heces y muestras de tejidos) de caninos con problemas gastroentéricos mediante PCR y PCR anidado basado en la amplificación de un segmento de 1779 pb del gen de la proteína VP2. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2655

    Estudio del mecanismo de muerte celular inducido por el IMMUNEPOTENT CRP en combinación con ciclofosfamida en células de cáncer de mama por Rivera Lazarín, Ana Luisa

    Publicado 2020
    “…Con base en lo anterior, el objetivo de esta tesis fue describir el mecanismo citotóxico del ICRP en combinación con CYP en células de cáncer de mama (MCF-7, MDA-MB-231 y 4T1) y su efecto sobre células mononucleares de sangre periférica (PBMC) sanas. Para ello se analizaron el potencial citotóxico y características bioquímicas de muerte celular regulada (RCD), como alteraciones mitocondriales, activación de caspasas, alteraciones nucleares y morfológicas, así como la capacidad de exposición o liberación de patrones moleculares asociados a daño (DAMPs); además, se determinó el efecto de la combinación ICRP+CYP sobre PBMC. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2656

    Modelado y simulación de la dinámica de una bola de beisbol: Estudio de las fuerzas de sustentación por Aguirre López, Mario Alberto

    Publicado 2020
    “…La primera parte consiste en expresar el efecto Magnus en LCR mediante una relación matemática que conecte la velocidad angular de la bola con la desviación producida al final de la trayectoria, en el plato de home. Para ello se propone una función cardioide, considerando argumentos tanto teóricos como numéricos, y restringiendo la investigación a analizar trayectorias simuladas por las ecuaciones de movimiento de la bola, considerando el eje de giro paralelo al plano horizontal y para valores aleatorios de velocidad lineal y angular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 2657

    Examen general de orina: valor predictivo del análisis fisicoquímico y la necesidad del empleo rutinario de la microscopía por San Miguel Garay, Erik Alejandro

    Publicado 2022
    “…Objetivo General: Determinar si con un resultado negativo o no patológico de la tira reactiva del examen general de orina, junto a factores como edad, sexo y servicio del que proviene la solicitud, es posible omitir el análisis microscópico del estudio, sin que ello comprometa la seguridad de los pacientes. Objetivos Específicos: 1. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 2658

    Diseño del programa curricular basado en competencias de la unidad de aprendizaje de inglés académico de 1er semestre en el bachillerato bilingüe de la Preparatoria 7 de la UANL... por Delgado Novoa, Miriam Angelina

    Publicado 2015
    “…Por lo tanto es necesario pasar de un paradigma de enseñanza a uno de aprendizaje por competencias para fomentar el pensamiento crítico y el hábito del aprendizaje autónomo en los educandos, como resultado, se espera un mejoramiento en la actividad reflexiva del docente ampliando con ello su conocimiento didáctico, el cual asociado con la experiencia, la investigación formal y la actualización resulta en un trabajo más sustentable y óptimo debido a que cambia su papel al de guíaorientador. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 2659

    Fortaleciendo habilidades sociales y personales en adolescentes a partir de la deconstrucción y reconstrucción de experiencias grupales por Gándara Galaviz, Susana Dolores

    Publicado 2015
    “…Desde hace años, el suicidio ha sido un fenómeno social de estudio, principalmente desde las aportaciones sociológicas de Emile Durkheim (1971) que, han sido desde una perspectiva más social que individual y, donde los factores que influyen en la manifestación de dicho fenómeno son de carácter multifactorial. Es por ello que, es imprescindible prestar atención a esos factores que constituyen la multifactorialidad del fenómeno, mismos que llevan a la presencia no sólo de esa conducta sino, de algunas otras asociadas a ésta y que se ubican en distintos niveles como lo son las conductas de riesgo, el gesto suicida o parasuicidio, la ideación suicida, la tentativa suicida, el suicidio frustrado y el suicidio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2660

    POR UNA FENOMENOLOGÍA DE LAS OBLIGACIONES MORALES Y EL DERECHO NATURAL HUMANO MÁS FUNDAMENTAL: EL URGRUNDRECHT por Seifert, Josef

    Publicado 2017
    “…Este conocimiento de leyes y de estados de cosas, de un «ser-a-deun- B,» no coincide con la simple aprehensión de una esencia, pero crece de ello y al mismo tiempo enriquece la intuición de esencias y la hace crecer, aclarar y profundizarse.4. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: