Resultados de búsqueda - (niza OR (eaiza OR ((eliza OR ellos) OR (nmeliza OR ((melida OR melisa) OR melanina)))))

  1. 2221

    Análisis del framing mediático de la gestión presidencial. Estudio comparado de Enrique Peña Nieto vs. Andrés Manuel López Obrador por Flores Villalobos, Ana Carolina, De Elías Matamoros, Jessie

    Publicado 2022
    “…En este sentido, la presente investigación plantea un estudio comparativo acerca de la cobertura mediática correspondiente al expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, frente a la actual administración de Andrés Manuel López Obrador. Para ello, se realizó un análisis de contenido de las noticias presentadas por la prensa escrita en México con la finalidad de determinar el tratamiento informativo que los medios dieron a las respectivas administraciones, a través de los encuadres noticiosos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2222

    Una revisión de estudios experimentales sobre hepatotoxicidad relacionada a la exposición por acrilamida por Martínez Ortiz, María Guadalupe, García Palafox, Luis Carlos, Martínez Toto, Ángeles, Ruíz Ramos, Ruben, Sánchez Otero, María Guadalupe

    Publicado 2024
    “…Conclusión: La información actualizada demuestra que a la hepatotoxicidad asociada a acrilamida le subyacen diversos mecanismos celulares en los que generalmente está involucrado el estrés oxidativo, por ello el abordaje de estrategias para entender y disminuir el impacto de la exposición debe considerar dichos aspectos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 2223

    Ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) con alta violencia estructural en post-conflicto por Lindo Montañez, Gina, Gámez Araújo, Willingthon Germán, Payares Ayola, Marceliano

    Publicado 2025
    “…El objetivo fundamental de la presente investigación fue analizar como los ecosistemas de CTeI y paz se refuerzan mutuamente para la construcción de una paz duradera y disminución de la violencia estructural. Para ello, se abordaron las teorías referentes a los ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación y a la violencia estructural. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 2224

    Solución de conflictos interpersonales entre varones durante la pandemia y su búsqueda por la paz social por Gonzalez Ramos, Yamilet Guadalupe, Cornelio Landero, Rosa

    Publicado 2023
    “…Se concluye que el confinamiento social de casi dos años, ha provocado conflictos interpersonales, que ha perturbado la estabilidad de los individuos; por lo que es importante establecer mecanismos o métodos de intervención, de solución de conflictos que permita de forma pacífica resolver una problemática social que estadísticamente coloca a los varones en desventaja de otros grupos y con ello se restablezca la paz social.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 2225

    La naturaleza mediadora de los partidos políticos por Ramos Morales, María Leonor, Carvajal Muñoz, Paola, Palencia Ramos, Eduardo

    Publicado 2022
    “…El presente artículo de investigación aborda el tema de la naturaleza mediadora de los partidos políticos para ello se enfatiza en los conceptos dados por teóricos bienquistos como Norberto Bobbio y Giovanni Sartori.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 2226

    Flujos migratorios en el sur de Chiapas: una narrativa local del impacto de las caravanas migrantes y los grupos africanos por Chan Pech, Cándido

    Publicado 2019
    “…Se parte de la narrativa cronológica de la migración centroamericana a través de las caravanas, y los grupos de África-caribeños los cuales están impactando en dimensiones como la cotidianeidad de la vida local y la mutación de las formas y maneras de migrar, todo ello en el periodo de octubre 2018- septiembre 2019. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 2227

    Las relaciones húngaro-mexicanas entre 1990 y 2020. Una mirada desde Hungría por Szente-Varga, Mónika, Sánchez Andrés, Agustín

    Publicado 2021
    “…La entrada de Hungría a la UE tuvo el potencial de provocar cambios importantes, porque así el país se hizo partícipe de los acuerdos internacionales ya existentes de la organización con México y, en general, con América Latina. Ello proporcionó a Hungría la posibilidad de aprovechar dichos compromisos para potenciar las relaciones con México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 2228

    Responsabilidad social empresarial e innovación social en pequeñas y medianas empresas: objetivo 12 por Romo-Jiménez, Ana María

    Publicado 2024
    “…Es importante proyectar desde escenarios universitarios estrategias para sensibilizar sobre el tema, para responder y lograr cambios sociales ambientales y con ello generar en el contexto de las Pymes procesos y producción responsable.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 2229

    La élite local de poder e influencia en la comuna de Puerto Montt - Chile: dos décadas de cambios por Jara Inostroza, Pablo, Santibáñez Hanschuh, Alejandro Eugenio, Pereira Figueroa, Javier Ignacio

    Publicado 2024
    “…El  presente artículo tuvo por objetivo analizar la élite de poder e influencia de la comuna de Puerto Montt, capital de la región de Los Lagos – Chile, sus principales características y cómo ha cambiado su conformación en un periodo de dos décadas (1996 - 2019), siguiendo para ello la metodología propuesta por la “Community Power Investigation”, particularmente las orientaciones de los enfoques posicional y reputacional, que permiten conocer la  composición y características de la élite y su núcleo, ordenada según el Modelo AGIL de Parsons, donde resalta la irrupción de mujeres, ejecutivos y profesionales de empresas y dirigentes sociales en la nueva élite, desplazando a hombres, personajes tradicionales o representantes de credos religiosos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 2230

    Cuando la estabilidad no es necesariamente buena. Notas del sistema de partidos chileno en los años previos al estallido social por Cerro Fernández, Raúl

    Publicado 2024
    “…Durante tres décadas, el panorama político estuvo dominado por el bloque de la centroizquierda concertacionista y el bloque de la derecha. Por ello, este artículo realizó una revisión de la literatura detallada y especializada en el caso chileno. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 2231

    Liderazgo de la administración general en un corporativo privado por Rosiles-Villalobos, Abraham, González-Montejo, Claudia, Prieto-Urbano, Jesús Alberto

    Publicado 2019
    “…Hoy en día las organizaciones necesitan ser administrados por líderes capaces de encaminar al éxito a cada uno de sus colaboradores, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar el estilo de liderazgo que predomina en la administración general del corporativo VYA Asesores ubicado en la ciudad de Acayucan, Veracruz; para ello se aplicó un censo a 25 colaboradores utilizando el instrumento de recopilación Multifactor Leadership Questionarie (MLQ) diseñado por Bass & Avolio y adaptado al contexto latinoamericano por Vega & Zavala (2004). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 2232

    Políticas Públicas como estrategia de Fiscalización de la Obligación Predial en el Municipio de La Barca, Jalisco por Galán-Briseño, Luz María, Castro-Sánchez, Miguel, Villarruel-Rodríguez, Leticia

    Publicado 2024
    “…La Hacienda Municipal requiere desempeñar con eficiencia los procesos de recaudación para dar respuesta a las necesidades locales, para ello deben implementar acciones que impulsen a lograr estos propósitos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 2233

    Una mirada a la Gestión de Riesgos en las Microempresas: Un análisis de caso por Martínez-Hernández, Rosalba, Rodríguez-Moreno, Susana Karina

    Publicado 2024
    “…El objetivo de este trabajo es explorar la perspectiva sobre los riesgos que adopta el propietario de una microempresa, y si la organización adopta o no la “gestión de riesgos” a fin de saber si la organización es inconsciente, obediente, orgánica o alerta ante los riesgos que enfrenta. Para ello, se realiza una revisión de literatura y se recava evidencia documental y observación directa, durante los años 2021 y 2022. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 2234

    Análisis de seguridad laboral en Mexico por Álvarez-Flores, Lorena, Gámez-Gámez, Karina, Pérez-Macías, Ricardo

    Publicado 2018
    “…La seguridad en el empleo es un derecho de todos los empleados que a nivel internacional está regulado, sin embargo a pesar de ello siguen presentándose casos de riesgos laborales los cuales pueden configurarse como accidentes de trabajo, trayecto o enfermedad profesional el presente estudio se realiza un análisis de los casos de riesgo que se presentaron en México a nivel nacional a partir de las cifras presentadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social del ejercicio 2016, con el objetivo general de analizar si los accidentes de trabajo tienen correlación con el salario que perciben los empleados y el número de trabajadores activos utilizando la tecnica de Pearson, como objetivo secundario se identificar los estados con mayor incidencia de riesgos laborales utilizando estadística de frecuencia, así como generar información en pro de la prevención, control y vigilancia de los riesgos de trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 2235

    Impactos monetarios sobre la rentabilidad del mercado accionario en México: Un análisis de cambio de régimen markoviano por Arriaga Navarrete, Rosalinda, Sosa Castro, Miriam, Rodríguez Nava, Abigail

    Publicado 2020
    “…Los objetivos inflacionarios pueden verse presionados por perturbaciones y fuertes volatilidades en los mercados financieros y cambiarios. Por ello, el mercado accionario y los tipos de cambio son fundamentales en la transmisión de la política monetaria, dadas las relaciones que tienen con la demanda agregada y los precios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 2236

    Teoría y práctica de la diplomacia en México: Aspectos básicos por Velázquez Flores, Rafael, González Cruz, Salvador Gerardo, García Waldman, David Horacio

    Publicado 2018
    “…La negociación diplomática es una alternativa muy poderosa. Por ello, entender cómo funciona la diplomacia es una prioridad para cualquier interesado en los asuntos globales y en los temas cotidianos. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  17. 2237

    La ciudad como espacio político: un estudio desde la marginalidad y la política social por Rivera Sandoval, Eleuterio Enrique

    Publicado 2015
    “…A pesar de los estudios sobre estos, los conceptos de corporativismo y clientelismo en América Latina, mencionan autores como: Lanzaro (1998), González (1997), Trotta (2003) y Audelo (2005), se requiere aún un mayor desarrollo de investigaciones y sobre todo recientes, ya que, a pesar de ser un tema considerado anacrónico el cual tuvo un fuerte impacto en la década de 1980, actualmente sigue teniendo vigencia ya que ha podido adaptarse y coexistir en la era de los derechos humanos y la democracia moderna. Para ello se parte de una metodología de corte cualitativa utilizando técnicas como: la etnografía, la observación y la entrevista a profundidad, para la recolección de los datos, y para el tratamiento de la información se realizó con el programa de análisis de datos cualitativos asistido por computadora, ATLAS. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 2238

    Análisis del nivel de inglés de futuros licenciados en nutrición de la Facultad de Salud Pública y Nutrición en el curso Competencia comunicativa en inglés por Rodríguez Hernández, Jessica Mariela, Flores Gutiérrez, Fernándo Mario

    Publicado 2016
    “…Introducción: El dominio del inglés resulta significativo para competir en el mercado laboral en el área de la salud. Por ello, las universidades contemplan en sus planes de estudio la competencia de comunicación en inglés. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 2239
  20. 2240

    El entorno social como elemento a considerar para predecir la ciudadanización de los trabajadores dentro de la organización (The social environment as element to consider in pre... por Terán Cázares, María Mayela, García de la Peña, María Eugenia, Blanco Jiménez, Mónica

    Publicado 2015
    “…Resumen: El presente estudio analiza la relación entre el entorno social, el cuál es definido en este estudio en relación a las creencias sociales y a los valores de la persona y cómo influyen estos en los comportamientos de ciudadanía organizacional. Para ello se estudió una muestra de empleados de diferentes dependencias públicas pertenecientes a las áreas de servicio de salud y apoyo a la comunidad en una ciudad al norte de México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: