Resultados de búsqueda - (niza OR (((localiza OR (nelda OR celda)) OR elisa) OR ((canina OR canina) OR aiza)))

  1. 341

    Compuestos de Sn (IV) fluorescentes derivados de bases de Schiff: síntesis, caracterización y fabricación de un dispositivo optoelectrónico. por Cantón Díaz, Arelly Montserrat

    Publicado 2016
    “…Dadas las características encontradas en el ensamblado del OLED, se usó en celdas solares obteniéndose con dos órdenes de magnitud mayor con respecto a celdas con compuestos de base de Schiff reportadas por. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 342

    Síntesis y estudio de las propiedades magnéticas y eléctricas del compuesto Sm1-x CaxFeO3 (0.1 ≤ x ≤ 0.5) sintetizado por el metodo sol – gel citrato por Huizar Félix, Adriana Magdalena

    Publicado 2010
    “…Contribuciones y Conclusiones: Se logró obtener fases puras de óxidos policristalinos de Sm1-xCaxFeO3 (0.1 ≤ x ≤ 0.5) mediante el método sol-gel citrato, los difractogramas obtenidos revelaron que la fase obtenida corresponde a una estructura tipo perovskita en base a una celda unitaria ortorrómbica, mediante DTA se determinó la temperatura de cristalización, se analizó la morfología y el tamaño de partícula, se determinaron las temperaturas de Curie, por espectroscopía Mössbauer fue posible encontrar que no existe cambio de valencia del Fe +3, se comprobó que el sistema carece de propiedades Magnetorresistentes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 343

    Compuestos de Sn (IV) fluorescentes derivados de bases de Schiff: síntesis, caracterización y fabricación de un dispositivo optoelectrónico. por Cantón Díaz, Arelly Montserrat

    Publicado 2016
    “…Dadas las características encontradas en el ensamblado del OLED, se usó en celdas solares obteniéndose con dos órdenes de magnitud mayor con respecto a celdas con compuestos de base de Schiff reportadas por. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 344

    Síntesis y estudio de las propiedades magnéticas y eléctricas del compuesto Sm1-x CaxFeO3 (0.1 ≤ x ≤ 0.5) sintetizado por el metodo sol – gel citrato por Huizar Félix, Adriana Magdalena

    Publicado 2010
    “…Contribuciones y Conclusiones: Se logró obtener fases puras de óxidos policristalinos de Sm1-xCaxFeO3 (0.1 ≤ x ≤ 0.5) mediante el método sol-gel citrato, los difractogramas obtenidos revelaron que la fase obtenida corresponde a una estructura tipo perovskita en base a una celda unitaria ortorrómbica, mediante DTA se determinó la temperatura de cristalización, se analizó la morfología y el tamaño de partícula, se determinaron las temperaturas de Curie, por espectroscopía Mössbauer fue posible encontrar que no existe cambio de valencia del Fe +3, se comprobó que el sistema carece de propiedades Magnetorresistentes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 345
  6. 346

    Histoplasma capsulatum in the bone marrow of an HIV-infected patient por Medina Piñón, Isaí, Hernández Rodríguez, Pedro, Haces Rodríguez, Silvia Estela, Acosta Calderón, Luis Arturo

    Publicado 2017
    “…A fourth-generation HIV ELISA test was positive. His HIV-1 RNA viral load was 13 800 copies/ml and the CD4+ T-cell count was 3 cells/mm3 . …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 347

    Aplicación de los procesos foto electro-fenton solar y fotocatálisis solar utilizando TiO₂ para la mineralización de metidatión. por Elizarragaz de la Rosa, Dalaú

    Publicado 2016
    “…Este sistema consiste en una celda de un solo compartimento utilizando como ánodo un electrodo de Diamante Dopado con Boro (DDB) y como cátodo un electrodo de difusión de gas (EDG); se empleó TiO2 como fotocatalizador , el cual se depositó sobre esferas de vidrio para ser incorporadas al reactor utilizando una malla de polietileno formando un lecho de esferas asegurando la mayor incidencia de radiación solar y de esta manera obtener un sistema acoplado AO-FEFS-FC Contribuciones y Conclusiones: Se desarrolló un sistema electroquímico que permite la utilización simultánea de los procesos de oxidación anódica con producción de peróxido de hidrógeno (OA-H2O2), foto electro-Fenton solar (FEFS) y fotocatálisis heterogénea solar (FHS) de 20 L de capacidad para el tratamiento del agua contaminada con metidatión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 348

    Evaluación de la fuerza a la fricción entre el tubo y el embolo en las férulas de distalización.– in vitro por Galáz Gárate, Mario

    Publicado 2018
    “…Las pruebas se realizaron en una máquina de tracción universal MTS Criterion® Modelo 43 con una celda de 5kN.Se realizaron comparaciones de fuerzas entre los grupos de cada milímetro de recorrido del vástago, desde > 0mm hasta 7mm, y se utilizó el análisis no paramétrico de Friedman con P= 0.00, a su vez se utilizó el análisis paramétrico de Wilcoxoncon P=0.00 para comparar la fricción entre los ángulos en los diferentes patrones de inserción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 349

    Aplicación de los procesos foto electro-fenton solar y fotocatálisis solar utilizando TiO₂ para la mineralización de metidatión. por Elizarragaz de la Rosa, Dalaú

    Publicado 2016
    “…Este sistema consiste en una celda de un solo compartimento utilizando como ánodo un electrodo de Diamante Dopado con Boro (DDB) y como cátodo un electrodo de difusión de gas (EDG); se empleó TiO2 como fotocatalizador , el cual se depositó sobre esferas de vidrio para ser incorporadas al reactor utilizando una malla de polietileno formando un lecho de esferas asegurando la mayor incidencia de radiación solar y de esta manera obtener un sistema acoplado AO-FEFS-FC Contribuciones y Conclusiones: Se desarrolló un sistema electroquímico que permite la utilización simultánea de los procesos de oxidación anódica con producción de peróxido de hidrógeno (OA-H2O2), foto electro-Fenton solar (FEFS) y fotocatálisis heterogénea solar (FHS) de 20 L de capacidad para el tratamiento del agua contaminada con metidatión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 350

    Evaluación de la fuerza a la fricción entre el tubo y el embolo en las férulas de distalización.– in vitro por Galáz Gárate, Mario

    Publicado 2018
    “…Las pruebas se realizaron en una máquina de tracción universal MTS Criterion® Modelo 43 con una celda de 5kN.Se realizaron comparaciones de fuerzas entre los grupos de cada milímetro de recorrido del vástago, desde > 0mm hasta 7mm, y se utilizó el análisis no paramétrico de Friedman con P= 0.00, a su vez se utilizó el análisis paramétrico de Wilcoxoncon P=0.00 para comparar la fricción entre los ángulos en los diferentes patrones de inserción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 351

    Nanocompuestos de P30T y Óxido de Grafeno para Aplicaciones Fotovoltáicas: Caracterización Física y Fisicoquímica por López Mata, C., Velasco Santos , C., Martínez, A.L, Aguilar, J.O, Campos, J., Zavala Pimentel, J.M

    Publicado 2012
    “…Se encontró que las películas compuestas con 10% en peso de GROX formaron una celda solar de contacto metal-semiconductor cuando el arreglo estructural fue ITO/PO3T-GROX/ Al.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 352

    Efecto de la temperatura en la respuesta electroquímica en un electrolizador tipo PEM utilizando como ánodo Pt-IrO2/Ebonex-Ta por Cruz , J. C, Mena Rivero , R., Fuentes Quezada , E.

    Publicado 2013
    “…Las pruebas de polarización y los espectros de impedancia electroquímica se realizaronvariando la temperatura de operación de 27-80°C ; se observó una mejora en el desempeño de la celda en la zona deactivación y en la zona mixta, se obtuvo una máxima densidad de corriente de 1.15 A @ 1.8V a una temperatura de80°C. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 353

    Síntesis y caracterización de la perovskita Sm0.5 Ca0.5 FeO3 por Huízar Félix, A. M., Hernández, T., Barandiarán, J. M.

    Publicado 2011
    “…Los patrones de difracción de DRX indican que el compuesto corresponde a una estructura perovskita en base a una celda unitaria ortorrómbica. Un pico exotérmico aparece en la curva de DTA por arriba de los 650 ºC sugiriendo el proceso de cristalización. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 354

    Efecto de inmunocastración y sexo sobre eficiencia de crecimiento y calidad de la carne de cerdos por Santana Gutiérrez, María Elena

    Publicado 2018
    “…The pigs were weighted weekly, feed intake was recorded by week, and serum testosterone was analyzed using a commercial ELISA kit, in blood samples taken at 115, 145 days of age and at slaughter. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 355

    Efecto de inmunocastración y sexo sobre eficiencia de crecimiento y calidad de la carne de cerdos por Santana Gutiérrez, María Elena

    Publicado 2018
    “…The pigs were weighted weekly, feed intake was recorded by week, and serum testosterone was analyzed using a commercial ELISA kit, in blood samples taken at 115, 145 days of age and at slaughter. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 356

    Capacidad de almacenamiento de carbono en tres ecosistemas de la reserva de la biosfera el cielo, Tamaulipas, México por Rodríguez Laguna, Rodrigo

    Publicado 2007
    “…La mayor proporción se ubica en el fuste, ramas y hojas (79.6%), en las raíces se localiza el 11.8%, en la hojarasca se almacena el 7.8%, mientras que en la necromasa y regeneración se encuentra sólo el 0.4 y 0.5% respectivamente del carbono total de los tres ecosistemas de la Reserva de la Biosfera El Cielo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 357

    Caracterización petrológica de las nelsonitas precámbricas del complejo gneis novillo, NE de México por Casas García, Raymundo

    Publicado 2014
    “…Este complejo se encuentra expuesto en el núcleo del Anticlinorio Huizachal-Peregrina (AHP), macroestructura que se localiza a ~10 km al oeste de Cd. Victoria, Tamps., en el NE de México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 358

    Capacidad de almacenamiento de carbono en tres ecosistemas de la reserva de la biosfera el cielo, Tamaulipas, México por Rodríguez Laguna, Rodrigo

    Publicado 2007
    “…La mayor proporción se ubica en el fuste, ramas y hojas (79.6%), en las raíces se localiza el 11.8%, en la hojarasca se almacena el 7.8%, mientras que en la necromasa y regeneración se encuentra sólo el 0.4 y 0.5% respectivamente del carbono total de los tres ecosistemas de la Reserva de la Biosfera El Cielo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 359

    Caracterización petrológica de las nelsonitas precámbricas del complejo gneis novillo, NE de México por Casas García, Raymundo

    Publicado 2014
    “…Este complejo se encuentra expuesto en el núcleo del Anticlinorio Huizachal-Peregrina (AHP), macroestructura que se localiza a ~10 km al oeste de Cd. Victoria, Tamps., en el NE de México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 360

    Moda, media y mediana de la altura del relieve mexicano por Tovar Cabañas, Rodrigo, Jáuregui Díaz, José Alfredo, Vázquez Espinosa, Shany Arely

    Publicado 2020
    “…En este trabajo se determinaron las medidas de tendencia central de las celdas del Continuo de Elevaciones Mexicano 3.0 desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, cuya característica principal es la resolución de 15 metros. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: