Resultados de búsqueda - (niza OR ((((cenina OR ceeniza) OR (cenica OR conica)) OR clinica) OR (melina OR melia)))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- COVID-19 2
- genética 2
- motivación 2
- resistencia 2
- Alimentos marinos 1
- Ambulatorio 1
- Anemia 1
- Arquitectura latinoamericana 1
- BPM 1
- Benavides 1
- Bienestar animal 1
- Biorealismo 1
- Burnout, 1
- Criminal Responsability 1
- Criminology 1
- Criminología 1
- DSM-V 1
- Derecho Penal 1
- Design guide 1
- Diseño de información 1
- Dislipidemia 1
- Disomnias 1
- Distintivo H 1
- EGEL 1
- Elección de carrera 1
- Empoderamiento 1
- Farmacia 1
- Flujo de trabajo 1
- Fusarium 1
- Gamificación 1
-
21
Trayectoria clínica de sujetos mexicanos con trastorno bipolar
Publicado 2024Enlace del recurso
Tesis -
22
Caracterización clínica epidemiológica de la coinfección por SARS-COV-2 y dengue
Publicado 2022“…Se describieron las características demográficas, clínicas y paraclínicas. Los pacientes en el grupo de coinfección fueron pareados por edad y comparados en proporción 1 a 4 con respecto a los otros dos grupos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
23
Caracterización clínica epidemiológica de la coinfección por SARS-COV-2 y dengue
Publicado 2022“…Se describieron las características demográficas, clínicas y paraclínicas. Los pacientes en el grupo de coinfección fueron pareados por edad y comparados en proporción 1 a 4 con respecto a los otros dos grupos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
24
-
25
Epidemiología clínica de la acantosis nigricans en una población joven mexicana
Publicado 2014“…El objetivo es determinar la prevalencia y distribución topográfica de la AN en sitios de fácil acceso al examen físico en una población joven mexicana y sus implicaciones clínicas como un marcador de resistencia a la insulina. …”
Enlace del recurso
Tesis -
26
-
27
-
28
Estilos de aprendizaje en Propedéutica Clínica I mediante el modelo ASSURE.
Publicado 2013Enlace del recurso
Artículo -
29
Caracterización clínica epidemiológica de la coinfección por SARS-COV-2 y dengue
Publicado 2022“…Se describieron las características demográficas, clínicas y paraclínicas. Los pacientes en el grupo de coinfección fueron pareados por edad y comparados en proporción 1 a 4 con respecto a los otros dos grupos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
30
Caracterización clínica epidemiológica de la coinfección por SARS-COV-2 y dengue
Publicado 2022“…Se describieron las características demográficas, clínicas y paraclínicas. Los pacientes en el grupo de coinfección fueron pareados por edad y comparados en proporción 1 a 4 con respecto a los otros dos grupos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
31
-
32
Epidemiología clínica de la acantosis nigricans en una población joven mexicana
Publicado 2014“…El objetivo es determinar la prevalencia y distribución topográfica de la AN en sitios de fácil acceso al examen físico en una población joven mexicana y sus implicaciones clínicas como un marcador de resistencia a la insulina. …”
Enlace del recurso
Tesis -
33
-
34
-
35
-
36
Miedo y ansiedad tratado con flores de Bach en la Clínica de Odontopediatría.
Publicado 2016“…El objetivo de esta investigación es determinar si las Flores de Bach influyen en la disminución de miedo y ansiedad en los pacientes que acuden a la clínica de Odontopediatría. Materiales y métodos: Estudio comparativo, abierto, experimental, prospectivo, longitudinal en niños de 4 a 8 años de edad que acudieron a consulta a la clínica de Posgrado de Infantil de la Facultad de Odontología de la UANL. …”
Enlace del recurso
Tesis -
37
Estimación de los niveles ambientales de formaldehido en clínicas de odontopediatría.
Enlace del recurso
Tesis -
38
-
39
Determinación clínica y mediante cone-beam del biotipo gingival. Estudio comparativo
Publicado 2018“…Con el CBCT también se midió la longitud de la corona clínica, el grosor del hueso vestibular y el ancho de la encía queratinizada. …”
Enlace del recurso
Tesis -
40
Condición física en pacientes pediátricos que acuden a la clínica de obesidad
Publicado 2020“…El objetivo de este estudio fue evaluar la condición física de los pacientes pediátricos que acudieron a la clínica de obesidad. Materiales y Métodos Se trata de un estudio observacional, comparativo, retrospectivo realizado en pacientes de entre 7 a 16 años con diagnóstico de sobrepeso y obesidad que acudieron a la Clínica de Obesidad de este Hospital. …”
Enlace del recurso
Tesis