Resultados de búsqueda - (niza OR ((((cenina OR ceeniza) OR (cenica OR conica)) OR clinica) OR (melina OR melia)))

Limitar resultados
  1. 1

    Identificación de compuestos de Melia, Azaderach, Syzgium aromaticum y Zinnamomum Zeylanicum con efecto inhibitorio sobre bacterias y hongos. por Padrón Márquez, Beatriz, Oranday Cárdenas, María Azucena, Rivas Morales, Catalina, Verde Star, María Julia

    Publicado 2003
    “…Se hicieron preparaciones de extractos, pruebas microbiológicas contra ocho microorganismos y caracterización de los compuestos activos de seis extractos obtenidos por dos métodos de extracción, de Melia azedarach, Syzygium aromaticum y Cinnamomum zeylanicum, teniendo como objetivos comparar la eficacia de las técnicas de extracción, y evaluar la actividad antimicrobiana de estas plantas, partiendo del antecedente de que son utilizadas como remedios caseros. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    Pielonefritis xantogranulomatosa: experiencia clínica, 2000-2005. por García Morua, Alejandro, Hernández Galván, Fernando, Zavala Elizondo, Alejandro, Gómez Guerra, Lauro Salvador

    Publicado 2008
    “…Conclusiones: la pielonefritis xantogranulomatosa es una afección renal benigna cuya manifestación clínica es inespecífica, no tiene un tiempo claro y determinado para establecerse.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12
  13. 13

    Características clínicas en pacientes hematooncológicos con COVID-19 por Larragoity González, Erika Aidé

    Publicado 2022
    “…Se documentó la presentación clínica de los pacientes. Resultados: Se incluyeron 49 pacientes hemato-oncológicos con COVID-19. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14
  15. 15
  16. 16

    Características clínicas en pacientes hematooncológicos con COVID-19 por Larragoity González, Erika Aidé

    Publicado 2022
    “…Se documentó la presentación clínica de los pacientes. Resultados: Se incluyeron 49 pacientes hemato-oncológicos con COVID-19. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17
  18. 18

    PREVALENCIA DE VAGINOSIS BACTERIANA EN UNA CLÍNICA UNIVERSITARIA por Flores Escamilla, Rosalinda, Martínez Villarreal, Rebeca Thelma, Llaca Díaz, Jorge Martín

    Publicado 2003
    “…Se determino laprevalencia de vaginosis bacteriana en mujeres en edad fértil de 15 a 45 años en pacientes queacuden a la Clínica Universitaria. de Pueblo Nuevo (PROUNISEV) en Apodaca, Nuevo LeónMéxico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19
  20. 20

Herramientas de búsqueda: