Resultados de búsqueda - (mostles OR ((mostros OR mostos) OR mosto))

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

    Regulación de la expresión de genes involucrados en la producción de compuestos de azufre en Saccharomyces cerevisiae por Leal Guerra, Clara Susana

    Publicado 2011
    “…La respuesta de la expresión genética fue evaluada con microarreglos de ADN y cuantificada con qPCR. En el mosto (1), la cepa 820 mostró baja expresión de los genes MET6, MET13 y MHT1, los cuales favorecen a la incorporación de sulfuro a esqueletos carbonados, pero sobre expresó MET3 y MET2, implicados en la entrada de sulfato a la célula, generando sulfuro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Regulación de la expresión de genes involucrados en la producción de compuestos de azufre en Saccharomyces cerevisiae por Leal Guerra, Clara Susana

    Publicado 2011
    “…La respuesta de la expresión genética fue evaluada con microarreglos de ADN y cuantificada con qPCR. En el mosto (1), la cepa 820 mostró baja expresión de los genes MET6, MET13 y MHT1, los cuales favorecen a la incorporación de sulfuro a esqueletos carbonados, pero sobre expresó MET3 y MET2, implicados en la entrada de sulfato a la célula, generando sulfuro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Regulación de genes que afectan la biosíntesis de compuestos de azufre en cerveza por Herrera Gamboa, Jessica Giselle, Leal Guerra, Clara Susana, Pérez Ortega, Esmeralda, Damas Buenrostro, Luis Cástulo, Cabada, Juan C., Galán Wong, Luis Jesús, Pereyra Alférez, Benito

    Publicado 2014
    “…Utilizamos dos cepas de levadura sometidas a diferentes tipos de mosto y evaluamos su respuesta genética. Los resultados mostraron que la producción de CVA depende de la constitución genética de la cepa y su interacción con el mosto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    Evaluación de tratamientos biológicos para la sacarificación del grano gastado de cervecería y su utilización como adjunto en el proceso de elaboración de cerveza tipo lager. por García Arellano, Arnulfo Ricardo

    Publicado 2018
    “…Posteriormente, se recuperó el grano gastado hidrolizado y se utilizó como un adjunto cervecero incorporándolo como un sustituto del almidón de maíz a un nivel del 50%, en una mezcla de cocimiento en la que se emplearon 60% de malta de cebada, 20% de almidón de maíz y 20% de grits de maíz. Al comparar el mosto obtenido con el adjunto hidrolizado contra el mosto control se observa: un mosto con 6% menos rendimiento en volumen; un perfil de carbohidratos fermentables similar; un contenido de amino nitrógeno libre casi 9% más alto y notoriamente más oscuro; y que pudo fermentarse exitosamente bajo las mismas condiciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Evaluación de tratamientos biológicos para la sacarificación del grano gastado de cervecería y su utilización como adjunto en el proceso de elaboración de cerveza tipo lager. por García Arellano, Arnulfo Ricardo

    Publicado 2018
    “…Posteriormente, se recuperó el grano gastado hidrolizado y se utilizó como un adjunto cervecero incorporándolo como un sustituto del almidón de maíz a un nivel del 50%, en una mezcla de cocimiento en la que se emplearon 60% de malta de cebada, 20% de almidón de maíz y 20% de grits de maíz. Al comparar el mosto obtenido con el adjunto hidrolizado contra el mosto control se observa: un mosto con 6% menos rendimiento en volumen; un perfil de carbohidratos fermentables similar; un contenido de amino nitrógeno libre casi 9% más alto y notoriamente más oscuro; y que pudo fermentarse exitosamente bajo las mismas condiciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10

    Análisis de la expresión genética en la síntesis de acetato de etilo y acetato de isoamilo en Saccharomyces cerevisiae, en distintas condiciones de fermentación en el proceso cerve... por Quintero Vásquez, Gabriela Alejandra

    Publicado 2011
    “…Sin embargo, el impacto en la síntesis de los acetatos fue diferente. La composición del mosto no influyó, de manera significativa, en la transcripción de la ruta biosintética analizada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11

    Análisis de la expresión genética en la síntesis de acetato de etilo y acetato de isoamilo en Saccharomyces cerevisiae, en distintas condiciones de fermentación en el proceso cerve... por Quintero Vásquez, Gabriela Alejandra

    Publicado 2011
    “…Sin embargo, el impacto en la síntesis de los acetatos fue diferente. La composición del mosto no influyó, de manera significativa, en la transcripción de la ruta biosintética analizada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    Detección y selección de metabolitos bioquímicos como marcadores de calidad en el proceso cervecero por López Alvarado, Claudia Berenice

    Publicado 2019
    “…En cuanto a la termoestabilidad de las enzimas de las maltas, todas mostraron ser termoestables a temperaturas superiores de 80 °C. El análisis de los mostos arrojó que las tres maltas evaluadas (D1, D2 y D3) dan perfiles óptimos para una buena fermentación, sin embargo, la malta D3 proporciona mejores características para la producción de cerveza.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Detección y selección de metabolitos bioquímicos como marcadores de calidad en el proceso cervecero por López Alvarado, Claudia Berenice

    Publicado 2019
    “…En cuanto a la termoestabilidad de las enzimas de las maltas, todas mostraron ser termoestables a temperaturas superiores de 80 °C. El análisis de los mostos arrojó que las tres maltas evaluadas (D1, D2 y D3) dan perfiles óptimos para una buena fermentación, sin embargo, la malta D3 proporciona mejores características para la producción de cerveza.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Actitud y tipo de conocimiento sobre salud e higiene oral en los adolescentes de Monterrey, N.L., México por Adame Guerrero, Judith del Carmen

    Publicado 2012
    “…De los adolescentes con buena actitud, el 82.2% mostró un conocimiento moderado. Entre los adolescentes con mala actitud, el 100% mostró un bajo conocimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Actitud y tipo de conocimiento sobre salud e higiene oral en los adolescentes de Monterrey, N.L., México por Adame Guerrero, Judith del Carmen

    Publicado 2012
    “…De los adolescentes con buena actitud, el 82.2% mostró un conocimiento moderado. Entre los adolescentes con mala actitud, el 100% mostró un bajo conocimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Aislamiento, caracterización y aplicación de consorcios bacterianos hidrocarbonoclastas para la degradación de hidrocarburos totales en suelos contaminados por Barbosa Mireles, Erika Elizabeth

    Publicado 2016
    “…El bioensayo de toxicidad con Phaseolus vulgaris mostró que el porcentaje de germinación está directamente relacionado con el porcentaje de remoción del contaminante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Aislamiento, caracterización y aplicación de consorcios bacterianos hidrocarbonoclastas para la degradación de hidrocarburos totales en suelos contaminados por Barbosa Mireles, Erika Elizabeth

    Publicado 2016
    “…El bioensayo de toxicidad con Phaseolus vulgaris mostró que el porcentaje de germinación está directamente relacionado con el porcentaje de remoción del contaminante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18
  19. 19
  20. 20

    Factores de riesgo y nivel de densidad ósea en mujeres en climaterio por Aguirre Valadez, Rosa María

    Publicado 2006
    “…La prueba H de Kruskal-Wallis mostró diferencia significativa (p =.001) entre los diagnósticos de normalidad y osteopenia, así también, la prueba U de Mann-Whitney mostró significancia estadística (p =.001) al contrastar las etapas del climaterio entre si. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: