Resultados de búsqueda - (miss OR ((misas OR (bases OR casos)) OR ninos)) (costo OR acosto) rica~

  • Mostrando 1 - 20 Resultados de 20
Limitar resultados
  1. 1

    Utilidad de una escala diagnóstica en casos de estenosis hipertrófica del píloro por Larragoity González, Erika Aidé

    Publicado 2021
    “…Alcanzando una sensibilidad de 100%, especificidad de 76%, valor predictivo positivo de 61.7%, valor predictivo negativo de 100%, un cociente de probabilidad positivo de 4, cociente de probabilidad negativo de 0 y una exactitud de la prueba de 80% para el diagnóstico de estenosis hipertrófica del píloro. CONCLUSIÓN.Con base en nuestros resultados, podemos concluir que la escala diagnóstica de estenosis hipertrófica del píloro es útil como herramienta diagnóstica, debido a que tiene alta sensibilidad, buena especificidad y un valor predictivo adecuado, es un procedimiento simple no invasivo, confiable, repetible, de bajo costo y puede ser utilizado en las áreas de urgencias o en hospitalización. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Utilidad de una escala diagnóstica en casos de estenosis hipertrófica del píloro por Larragoity González, Erika Aidé

    Publicado 2021
    “…Alcanzando una sensibilidad de 100%, especificidad de 76%, valor predictivo positivo de 61.7%, valor predictivo negativo de 100%, un cociente de probabilidad positivo de 4, cociente de probabilidad negativo de 0 y una exactitud de la prueba de 80% para el diagnóstico de estenosis hipertrófica del píloro. CONCLUSIÓN.Con base en nuestros resultados, podemos concluir que la escala diagnóstica de estenosis hipertrófica del píloro es útil como herramienta diagnóstica, debido a que tiene alta sensibilidad, buena especificidad y un valor predictivo adecuado, es un procedimiento simple no invasivo, confiable, repetible, de bajo costo y puede ser utilizado en las áreas de urgencias o en hospitalización. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3
  4. 4

    Actividad antibiofilm de un gel de nanopartículas lipofílicas de bismuto, contra el biofilm de Staphyloccoccus aureus sobre hueso. por Espinosa Villarreal, Erika Cecilia

    Publicado 2018
    “…En su conjunto estos datos muestran que el hidrogel cargado con nanopartículas BisBAL es una alternativa de bajo costo y segura para combatir las infecciones causadas por MRSA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    Actividad antibiofilm de un gel de nanopartículas lipofílicas de bismuto, contra el biofilm de Staphyloccoccus aureus sobre hueso. por Espinosa Villarreal, Erika Cecilia

    Publicado 2018
    “…En su conjunto estos datos muestran que el hidrogel cargado con nanopartículas BisBAL es una alternativa de bajo costo y segura para combatir las infecciones causadas por MRSA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    Las tecnologías de la información y comunicación y su contribución a la productividad en las mipymes por Islas Pineda, Jorge Alberto, Palomo González, Miguel Ángel

    Publicado 2014
    “…En el presente artículo se describen algunas de las teorías más importantes tales como resource based view, media richness theory, knowledge based entre otras, con la intención de estudiar las TIC y como estas pueden llegar a contribuir a mejorar la productividad de las MIPYMES. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    Aislamiento y selección de cepas mutantes de Hirsutella citriformis inducidas por el agente químico: metanosulfonato de etilo (EMS). por Cruz Juárez, Georgina

    Publicado 2017
    “…In experiments on conidia production in oats and rice, oats promoted significantly more conidia production than rice, and as for the container, plastic was better than glass, with a production of 52.76 x 106 conidia / g at 28 days The INIFAP-Hir-2 strain was selected for mutation based on its conidia production and radial growth rate characteristics. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Aislamiento y selección de cepas mutantes de Hirsutella citriformis inducidas por el agente químico: metanosulfonato de etilo (EMS). por Cruz Juárez, Georgina

    Publicado 2017
    “…In experiments on conidia production in oats and rice, oats promoted significantly more conidia production than rice, and as for the container, plastic was better than glass, with a production of 52.76 x 106 conidia / g at 28 days The INIFAP-Hir-2 strain was selected for mutation based on its conidia production and radial growth rate characteristics. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    BIOENERGÉTICA DE CAMARONES PENEIDOS: UNA FORMA DE COMPRENDER LOS MECANISMOS FISIOLGICOS INVOLUCRADOS EN LA NUTRICIÓN por Rosas Vásquez, Carlos

    Publicado 2019
    “…El efecto calorigénico del alimento, medido como incremento de calor aparente (ICA) y la excreción nitrogenada post-alimentaria (ENPA) han sido utilizadas como una forma de medir los costos asociados con las transformaciones mecánicas y bioquímicas del alimento en postlarvas y juveniles de P. setiferus, y postlarvas de P. schmitti, P. duorarum y P. notialis, alimentadas con diferentes niveles de proteína dietética (40, 50, 60 y 65%). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    DR. C. A. CANNEGIETER: ASPECTOS HUMANOS DE LA INFLACIÓN por García, Alberto

    Publicado 2021
    “…Al no ver ninguna salida, se prendió fuego a sí mismo, hasta morir, en la plaza de un centro comercial. En Francia, los ricos hermanos Goncourt dejaron su enorme fortuna para fundar la Academia Goncourt y el premio literario del mismo nombre, Este premio (ahora el principal de literatura en Francia), equivale a 50 francos franceses, lo que hoy resulta difícil en extremo para pagar un almuerzo en el restaurante donde se encuentra la Academia, debido a que el dinero de demanda y que los "costos" nunca pueden ser culpados por la inflación, ya que cuando no hay suficiente demanda los precios no suben. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 16

    Evaluación de la factibilidad del aprovechamiento del subproducto de la desodorización de aceite de soya (Glycine max L.) como fuente de fitoesteroles, tocoferoles y escualeno por Rodríguez Rodríguez, José Socorro

    Publicado 2015
    “…Se establecieron metodologías de preparación y análisis de fitoesteroles, tocoferoles, escualeno y plaguicidas, que resultó una innovación viable en función de la disminución de costos, tiempo y residuos peligrosos, y se documentaron sus parámetros de validación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Evaluación de la factibilidad del aprovechamiento del subproducto de la desodorización de aceite de soya (Glycine max L.) como fuente de fitoesteroles, tocoferoles y escualeno por Rodríguez Rodríguez, José Socorro

    Publicado 2015
    “…Se establecieron metodologías de preparación y análisis de fitoesteroles, tocoferoles, escualeno y plaguicidas, que resultó una innovación viable en función de la disminución de costos, tiempo y residuos peligrosos, y se documentaron sus parámetros de validación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Metodología multiobjetivo para la planificación sostenible de la expansión de generación y transmisión del sector eléctrico por Valdés García, Eduardo

    Publicado 2019
    “…Desarrollar una formulación maten ática al problema. 3. Recopilar información del sistema eléctrico mexicano como caso de estudio. 4. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Metodología multiobjetivo para la planificación sostenible de la expansión de generación y transmisión del sector eléctrico por Valdés García, Eduardo

    Publicado 2019
    “…Desarrollar una formulación maten ática al problema. 3. Recopilar información del sistema eléctrico mexicano como caso de estudio. 4. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    Criterios de Calidad de Huevos y sus Implicaciones en el Cultivo de Peces Marinos por Peña, Renato

    Publicado 2015
    “…El éxito del cultivo de peces marinos, recae en una producción constante de juveniles, lo cual permitirá reducir la dependencia de semilla silvestre, ya que la disponibilidad de ésta última es inconsistente y esta tendencia se ha incrementado en los últimos años. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: