Resultados de búsqueda - (melaza OR (((loaiza OR nelida) OR (celda OR elia)) OR ((elia OR canine) OR banda)))*

  1. 801

    Síntesis de nanoestructuras en 1D de ZnO para su uso en aplicaciones de energía y ambientales por Solís Pomar, Francisco

    Publicado 2012
    “…Las nanovarillas sintetizadas en solución tenían un diámetro, longitud, densidad y orientación deseable para una aplicación potencial como materiales fotosensibles en la fabricación de celdas solares.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 802

    Síntesis y caracterización de películas delgadas de SnS -SnSe de estructura cristalina cubica crecidas por baño químico por Barrios Salgado, E., ¨Pérez Orozco , J. P., Rodríguez Lazcano , Y.

    Publicado 2016
    “…Estas características ópticas y eléctricas junto con la abundancia de estaño (Sn) en la corteza terrestre hacen de este material una excelente alternativa para su aplicación como absorbedor en celdas solares de bajo costo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 803

    Parámetros de Sarcopenia, obesidad y obesidad sarcopénica en adultos mayores independientes de Nuevo León. Propuesta de programa de entrenamiento muscular. por Catalán Dibene, Ernani Francesco

    Publicado 2020
    “…Para ello, estaré participando en un programa de entrenamiento de resistencia durante ocho semanas, de tres a cuatro días a la semana, una hora por día, se dividirán en dos modalidades: Bandas elásticas los días lunes y miércoles, Pesas/gimnasio los días martes y jueves, la asignación a la modalidad do tipo de entrenamiento la llevarán a cabo los encargados de la investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 804

    Parámetros de Sarcopenia, obesidad y obesidad sarcopénica en adultos mayores independientes de Nuevo León. Propuesta de programa de entrenamiento muscular. por Catalán Dibene, Ernani Francesco

    Publicado 2020
    “…Para ello, estaré participando en un programa de entrenamiento de resistencia durante ocho semanas, de tres a cuatro días a la semana, una hora por día, se dividirán en dos modalidades: Bandas elásticas los días lunes y miércoles, Pesas/gimnasio los días martes y jueves, la asignación a la modalidad do tipo de entrenamiento la llevarán a cabo los encargados de la investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 805

    Caracterización parcial de la resina presente en el látex proveniente de la Artocarpus Heterophyllus Lam. por Sandoval Arreola, Ma. Martha, Águila Izazaga, Karina Paola, Campos Bermúdez, Cinthia Magali

    Publicado 2023
    “…En los resultados del FTIR de la resina se observan las bandas características del grupo carbonilo a 1706 cm-1 y 1152 cm1 lo que indica la presencia del grupo éster. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 806

    Potenciación Post Activación: Efectos sobre la Potencia Muscular en Deportes de Combate. Una Revisión Sistemática. por Domínguez-Gavia, Nayro Isaac, Candia-Luján, Ramón, Pérez Guerra, Edecio

    Publicado 2024
    “…Conclusión: la PAP parece tener efectos positivos sobre la potencia muscular en algunos deportes de combate cuando se utilizan protocolos de fuerza, isometría, fuerza máxima, contrastes de fuerza máxima con pliometría, pliometría, clusters y uso de bandas de resistencia con una intensidad de carga entre un 65% y 110% de la RM (Repetición Máxima), así como las ventanas de tiempo entre 30 segundos a 10 minutos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 807

    Síntesis de materiales biomiméticos del tipo MAI₂O₄ (M: Mg, Sr y Ba) para su aplicación en fotoproducción de hidrógeno. por Peralta Arriaga, Samantha Lucía

    Publicado 2016
    “…Posteriormente los resultados demostraron, que es posible replicar la morfología de las bioplantillas utilizadas mediante el uso del método de síntesis Pechini, y que la biomodificación de los aluminatos con la bioplantilla de cucaracha incrementa la producción de hidrógeno en los aluminatos de BaAl2O4 y SrAl2O4 en un 18% y 96%, respectivamente, debido a la modificación de sus bandas energéticas y al tipo de morfología de los materiales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 808

    Síntesis de materiales biomiméticos del tipo MAI₂O₄ (M: Mg, Sr y Ba) para su aplicación en fotoproducción de hidrógeno. por Peralta Arriaga, Samantha Lucía

    Publicado 2016
    “…Posteriormente los resultados demostraron, que es posible replicar la morfología de las bioplantillas utilizadas mediante el uso del método de síntesis Pechini, y que la biomodificación de los aluminatos con la bioplantilla de cucaracha incrementa la producción de hidrógeno en los aluminatos de BaAl2O4 y SrAl2O4 en un 18% y 96%, respectivamente, debido a la modificación de sus bandas energéticas y al tipo de morfología de los materiales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 809

    Fabricación de un material híbrido en base a nanopartículas de sulfuro de plomo y oxido de grafeno reducido para aplicaciones optoelectrónicas. por Lara Canche, Alan Ricardo

    Publicado 2018
    “…Las nanopartículas de sulfuro de plomo (PbS) han cobrado gran relevancia en la actualidad para aplicaciones optoelectrónicas, lo que ha llevado a un desarrollo de este material en aplicaciones de celdas solares, fotodetectores, etc. El principal problema que presenta el PbS es que los dispositivos fabricado a partir de este material han mostrado valores de resistividades muy altos ya que no existe un buen transporte de cargas por parte de las películas delgadas fabricados a partir de nanopartículas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 810

    Preparación y caracterización de grafeno modificado con nanopartículas metálicas y bimetálicas por Campos Tapia, Victoria

    Publicado 2013
    “…También se ha encontrado que el grafeno es mucho mejor conductor del calor que los nanotubos de carbono; debido a que los electrones interaccionan con el panel de grafeno y se pueden mover por las celdas hexagonales. Todo esto ha hecho promovido creciente interés en la comunidad científica y en la necesidad de desarrollar diferentes técnicas que permitan producir materiales a base de grafeno de manera sencilla y con alta calidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 811

    Fabricación de un material híbrido en base a nanopartículas de sulfuro de plomo y oxido de grafeno reducido para aplicaciones optoelectrónicas. por Lara Canche, Alan Ricardo

    Publicado 2018
    “…Las nanopartículas de sulfuro de plomo (PbS) han cobrado gran relevancia en la actualidad para aplicaciones optoelectrónicas, lo que ha llevado a un desarrollo de este material en aplicaciones de celdas solares, fotodetectores, etc. El principal problema que presenta el PbS es que los dispositivos fabricado a partir de este material han mostrado valores de resistividades muy altos ya que no existe un buen transporte de cargas por parte de las películas delgadas fabricados a partir de nanopartículas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 812

    Preparación y caracterización de grafeno modificado con nanopartículas metálicas y bimetálicas por Campos Tapia, Victoria

    Publicado 2013
    “…También se ha encontrado que el grafeno es mucho mejor conductor del calor que los nanotubos de carbono; debido a que los electrones interaccionan con el panel de grafeno y se pueden mover por las celdas hexagonales. Todo esto ha hecho promovido creciente interés en la comunidad científica y en la necesidad de desarrollar diferentes técnicas que permitan producir materiales a base de grafeno de manera sencilla y con alta calidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 813

    Efecto de Fluoración en las Propiedades de Conducción del Sistema Donador-Aceptor-Donador BPEN(TPAM): por Flores Mena , Raul Rodolfo, Campos Almazan , Mara Ibet, Hernandez Vazquez , Esther Elena, Landeros Martinez, Linda Lucero, Sanchez Bojorge, Nora Aydee, Palomares Baez, Juan Pedro, Rodriguez Valdez , Luz María

    Publicado 2023
    “…Los derivados de trifenilamina conformados por una molécula aromática central sustituida con un par de trifenilaminas metoxiladas (TPAM), es una familia de compuestos de la que se ha reportado una alta eficiencia de conversión fotovoltaica en celdas orgánicas de perovskita. Se estudiaron los efectos de fluoración de TPAM en las propiedades de conducción de una molécula de arquitectura donador-aceptor-donador (D-A-D) que emplea 2,3-bis(4-fenil)-2-butenodinitrilo(BPEN) como centro aceptor (BPEN(TPAM)2). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 814

    Síntesis y propiedades texturales de vidrios porosos de SiO2 por Medina, Obdulia, Rojas, Fernando

    Publicado 2014
    “…Esta buena propiedad mecánica se atribuye a la presencia de las bandas vibracionales de los modosde flexión y estiramientotrasversales existentes para SiO2 a 800 cm-1 y 1080 cm-1 presentes en los espectros FTIR.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 815
  16. 816

    Producción del interferón-β recombinante en Escherichia coli utilizando las proteínas de fusión CusF3H+ Y SmbP. por Garza Ramírez, Arlette Yuliana

    Publicado 2018
    “…Se obtuvieron las clonas positivas de las construcciones y se procedió con la expresión y purificación de la proteína, para su caracterización se realizó un SDS-PAGE; logrando identificar las bandas correspondientes al PM del interferón- xiii Contribuciones y conclusiones: En este trabajo se propone utilizar CusF3H+ y SmbP como proteínas de fusión para la síntesis del interferón-, logrando mejorar los procesos post-traduccionales y de purificación, obteniendo así mayores rendimientos y bajos costos de producción, para su potencial aplicación como biofármaco. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 817

    Desarrollo de nuevos electrólitos poliméricos para baterías recargables tipo ion sodio y su uso potencial en el almacenamiento de energías renovables por Guzmán Torres, Jesús

    Publicado 2020
    “…Se explicaron las diferencias entre las bandas caracteristicas de las PEM por FTIR y RAMAN tal es el caso del nuevo IL que en el interval de frecuencia de 3050-2800 cm-1 muestra una señal que corresponde al enlace C-H del M3STFSI (C5H9F6NO4S3). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 818

    Producción del interferón-β recombinante en Escherichia coli utilizando las proteínas de fusión CusF3H+ Y SmbP. por Garza Ramírez, Arlette Yuliana

    Publicado 2018
    “…Se obtuvieron las clonas positivas de las construcciones y se procedió con la expresión y purificación de la proteína, para su caracterización se realizó un SDS-PAGE; logrando identificar las bandas correspondientes al PM del interferón- xiii Contribuciones y conclusiones: En este trabajo se propone utilizar CusF3H+ y SmbP como proteínas de fusión para la síntesis del interferón-, logrando mejorar los procesos post-traduccionales y de purificación, obteniendo así mayores rendimientos y bajos costos de producción, para su potencial aplicación como biofármaco. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 819

    Desarrollo de nuevos electrólitos poliméricos para baterías recargables tipo ion sodio y su uso potencial en el almacenamiento de energías renovables por Guzmán Torres, Jesús

    Publicado 2020
    “…Se explicaron las diferencias entre las bandas caracteristicas de las PEM por FTIR y RAMAN tal es el caso del nuevo IL que en el interval de frecuencia de 3050-2800 cm-1 muestra una señal que corresponde al enlace C-H del M3STFSI (C5H9F6NO4S3). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 820

    Aplicación de mediadores redox solubles e inmovilizados para incrementar la producción de hidrógeno por Clostridium beijerinckii. por Martínez Cobos, Cecilia Guadalupe

    Publicado 2016
    “…Estos resultados permitirán modificar electrodos a base de carbón para mejorar la capacidad de transferencia de electrones en celdas bioelectroquímicas durante la producción de hidrógeno.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: