Resultados de búsqueda - (melaza OR (((loaiza OR nelida) OR (celda OR elia)) OR ((elia OR canine) OR banda)))*

  1. 481

    Compuestos de Sn (IV) fluorescentes derivados de bases de Schiff: síntesis, caracterización y fabricación de un dispositivo optoelectrónico. por Cantón Díaz, Arelly Montserrat

    Publicado 2016
    “…Dadas las características encontradas en el ensamblado del OLED, se usó en celdas solares obteniéndose con dos órdenes de magnitud mayor con respecto a celdas con compuestos de base de Schiff reportadas por. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 482

    Síntesis y estudio de las propiedades magnéticas y eléctricas del compuesto Sm1-x CaxFeO3 (0.1 ≤ x ≤ 0.5) sintetizado por el metodo sol – gel citrato por Huizar Félix, Adriana Magdalena

    Publicado 2010
    “…Contribuciones y Conclusiones: Se logró obtener fases puras de óxidos policristalinos de Sm1-xCaxFeO3 (0.1 ≤ x ≤ 0.5) mediante el método sol-gel citrato, los difractogramas obtenidos revelaron que la fase obtenida corresponde a una estructura tipo perovskita en base a una celda unitaria ortorrómbica, mediante DTA se determinó la temperatura de cristalización, se analizó la morfología y el tamaño de partícula, se determinaron las temperaturas de Curie, por espectroscopía Mössbauer fue posible encontrar que no existe cambio de valencia del Fe +3, se comprobó que el sistema carece de propiedades Magnetorresistentes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 483

    Compuestos de Sn (IV) fluorescentes derivados de bases de Schiff: síntesis, caracterización y fabricación de un dispositivo optoelectrónico. por Cantón Díaz, Arelly Montserrat

    Publicado 2016
    “…Dadas las características encontradas en el ensamblado del OLED, se usó en celdas solares obteniéndose con dos órdenes de magnitud mayor con respecto a celdas con compuestos de base de Schiff reportadas por. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 484

    Síntesis y estudio de las propiedades magnéticas y eléctricas del compuesto Sm1-x CaxFeO3 (0.1 ≤ x ≤ 0.5) sintetizado por el metodo sol – gel citrato por Huizar Félix, Adriana Magdalena

    Publicado 2010
    “…Contribuciones y Conclusiones: Se logró obtener fases puras de óxidos policristalinos de Sm1-xCaxFeO3 (0.1 ≤ x ≤ 0.5) mediante el método sol-gel citrato, los difractogramas obtenidos revelaron que la fase obtenida corresponde a una estructura tipo perovskita en base a una celda unitaria ortorrómbica, mediante DTA se determinó la temperatura de cristalización, se analizó la morfología y el tamaño de partícula, se determinaron las temperaturas de Curie, por espectroscopía Mössbauer fue posible encontrar que no existe cambio de valencia del Fe +3, se comprobó que el sistema carece de propiedades Magnetorresistentes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 485

    Síntesis de materiales base bismuto y plomo utilizados como cocatalizadores para la producción de hidrógeno vía fotocatálisis. por García de la Cruz, Diana

    Publicado 2016
    “…Las pruebas electroquímicas indican que la posición de bandas de los materiales favorece la reducción de la molécula de agua; este diagrama se obtiene tomando en cuenta el Eg del material y el valor de la banda de valencia o de conducción de material, los cuales son obtenidos por los gráficos de MottSchottky. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 486

    Síntesis de materiales base bismuto y plomo utilizados como cocatalizadores para la producción de hidrógeno vía fotocatálisis. por García de la Cruz, Diana

    Publicado 2016
    “…Las pruebas electroquímicas indican que la posición de bandas de los materiales favorece la reducción de la molécula de agua; este diagrama se obtiene tomando en cuenta el Eg del material y el valor de la banda de valencia o de conducción de material, los cuales son obtenidos por los gráficos de MottSchottky. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 487

    Películas delgadas del material nanocristalino cuInS2 para aplicaciones fotovolticas por Martínez Ortiz, Samuel

    Publicado 2011
    “…El material CulnS2 obtenido presenta los requerimientos básicos para ser utilizado en celdas solares al mostrar un efecto fotovoltaico al ser iluminada la estructura fotovoltaica ITO/CdS/Sb2S3/ CulnS2…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 488

    Películas delgadas del material nanocristalino cuInS2 para aplicaciones fotovolticas por Martínez Ortiz, Samuel

    Publicado 2011
    “…El material CulnS2 obtenido presenta los requerimientos básicos para ser utilizado en celdas solares al mostrar un efecto fotovoltaico al ser iluminada la estructura fotovoltaica ITO/CdS/Sb2S3/ CulnS2…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 489

    Molecular assessment of the fecal microbiota in healthy cats and dogs before and during supplementation with fructo-oligosaccharides (FOS) and inulin using high-throughput 454-pyro... por García Mazcorro, José Francisco, Bárcenas Walls, José R., Suchodolski, Jan S., Steiner, Jörg M.

    Publicado 2017
    “…Subjects Bioinformatics,Microbiology,VeterinaryMedicine,GastroenterologyandHepatology, Nutrition Keywords Microbiota,Prebiotics,Health,16SrRNAgene,Fructo-oligosaccharides,Inulin, Feline, Canine, Veterinary medicine, Gastrointestinal health…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 490

    Preparación de nanobarras de Sb2S3 por irradiación de ultrasonido asistida con [BMIM][BF4] por Salinas Estevané, Juan Pablo, Sánchez Cervantes, Eduardo Maximiano

    Publicado 2010
    “…La irradiación de ultrasonido fue clave en el grado de cristalización obtenido del Sb2S3, y la adición de líquido iónico fue fundamental para la formación de nanoestructuras de Sb2S3 en forma unidimensional (1-D). La energía de banda prohibida fue similar a la reportada para Sb2S3 en bulto.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 491

    Crecimiento y caracterización de películas de óxido de zinc por "sputtering" para su potencial aplicación en fotocatálisis por Ahumada Lazo, Rubén

    Publicado 2014
    “…Las propiedades ópticas se determinaron por espectroscopía de UV-Vis así como el ancho de banda prohibida utilizando la técnica de reflectancia difusa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 492

    Crecimiento y caracterización de películas de óxido de zinc por "sputtering" para su potencial aplicación en fotocatálisis por Ahumada Lazo, Rubén

    Publicado 2014
    “…Las propiedades ópticas se determinaron por espectroscopía de UV-Vis así como el ancho de banda prohibida utilizando la técnica de reflectancia difusa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 493

    Inmovilización de la prodigiosina para aplicaciones biotecnológicas. por Hernández Velasco, Patricia

    Publicado 2018
    “…Además, análisis por espectrofotometría de UV-vis, demostraron la presencia de las bandas de absorción características de la prodigiosina a 543nm. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 494

    Inmovilización de la prodigiosina para aplicaciones biotecnológicas. por Hernández Velasco, Patricia

    Publicado 2018
    “…Además, análisis por espectrofotometría de UV-vis, demostraron la presencia de las bandas de absorción características de la prodigiosina a 543nm. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 495

    Aplicación de los procesos foto electro-fenton solar y fotocatálisis solar utilizando TiO₂ para la mineralización de metidatión. por Elizarragaz de la Rosa, Dalaú

    Publicado 2016
    “…Este sistema consiste en una celda de un solo compartimento utilizando como ánodo un electrodo de Diamante Dopado con Boro (DDB) y como cátodo un electrodo de difusión de gas (EDG); se empleó TiO2 como fotocatalizador , el cual se depositó sobre esferas de vidrio para ser incorporadas al reactor utilizando una malla de polietileno formando un lecho de esferas asegurando la mayor incidencia de radiación solar y de esta manera obtener un sistema acoplado AO-FEFS-FC Contribuciones y Conclusiones: Se desarrolló un sistema electroquímico que permite la utilización simultánea de los procesos de oxidación anódica con producción de peróxido de hidrógeno (OA-H2O2), foto electro-Fenton solar (FEFS) y fotocatálisis heterogénea solar (FHS) de 20 L de capacidad para el tratamiento del agua contaminada con metidatión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 496

    Evaluación de la fuerza a la fricción entre el tubo y el embolo en las férulas de distalización.– in vitro por Galáz Gárate, Mario

    Publicado 2018
    “…Las pruebas se realizaron en una máquina de tracción universal MTS Criterion® Modelo 43 con una celda de 5kN.Se realizaron comparaciones de fuerzas entre los grupos de cada milímetro de recorrido del vástago, desde > 0mm hasta 7mm, y se utilizó el análisis no paramétrico de Friedman con P= 0.00, a su vez se utilizó el análisis paramétrico de Wilcoxoncon P=0.00 para comparar la fricción entre los ángulos en los diferentes patrones de inserción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 497

    Aplicación de los procesos foto electro-fenton solar y fotocatálisis solar utilizando TiO₂ para la mineralización de metidatión. por Elizarragaz de la Rosa, Dalaú

    Publicado 2016
    “…Este sistema consiste en una celda de un solo compartimento utilizando como ánodo un electrodo de Diamante Dopado con Boro (DDB) y como cátodo un electrodo de difusión de gas (EDG); se empleó TiO2 como fotocatalizador , el cual se depositó sobre esferas de vidrio para ser incorporadas al reactor utilizando una malla de polietileno formando un lecho de esferas asegurando la mayor incidencia de radiación solar y de esta manera obtener un sistema acoplado AO-FEFS-FC Contribuciones y Conclusiones: Se desarrolló un sistema electroquímico que permite la utilización simultánea de los procesos de oxidación anódica con producción de peróxido de hidrógeno (OA-H2O2), foto electro-Fenton solar (FEFS) y fotocatálisis heterogénea solar (FHS) de 20 L de capacidad para el tratamiento del agua contaminada con metidatión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 498

    Evaluación de la fuerza a la fricción entre el tubo y el embolo en las férulas de distalización.– in vitro por Galáz Gárate, Mario

    Publicado 2018
    “…Las pruebas se realizaron en una máquina de tracción universal MTS Criterion® Modelo 43 con una celda de 5kN.Se realizaron comparaciones de fuerzas entre los grupos de cada milímetro de recorrido del vástago, desde > 0mm hasta 7mm, y se utilizó el análisis no paramétrico de Friedman con P= 0.00, a su vez se utilizó el análisis paramétrico de Wilcoxoncon P=0.00 para comparar la fricción entre los ángulos en los diferentes patrones de inserción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 499

    Nanocompuestos de P30T y Óxido de Grafeno para Aplicaciones Fotovoltáicas: Caracterización Física y Fisicoquímica por López Mata, C., Velasco Santos , C., Martínez, A.L, Aguilar, J.O, Campos, J., Zavala Pimentel, J.M

    Publicado 2012
    “…Se encontró que las películas compuestas con 10% en peso de GROX formaron una celda solar de contacto metal-semiconductor cuando el arreglo estructural fue ITO/PO3T-GROX/ Al.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 500

    Efecto de la temperatura en la respuesta electroquímica en un electrolizador tipo PEM utilizando como ánodo Pt-IrO2/Ebonex-Ta por Cruz , J. C, Mena Rivero , R., Fuentes Quezada , E.

    Publicado 2013
    “…Las pruebas de polarización y los espectros de impedancia electroquímica se realizaronvariando la temperatura de operación de 27-80°C ; se observó una mejora en el desempeño de la celda en la zona deactivación y en la zona mixta, se obtuvo una máxima densidad de corriente de 1.15 A @ 1.8V a una temperatura de80°C. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: