Resultados de búsqueda - (lisboa OR ((((lison OR (liso OR (piso OR peso))) OR (alison OR alion)) OR isos) OR limon))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Obesidad 5
- obesidad 5
- Calidad 4
- camarón 4
- 3
- M10 3
- peces 3
- Automatización 2
- C61 2
- Governance 2
- Historia 2
- ISO 2
- Literatura 2
- M19 2
- Monterrey 2
- Nuevo León 2
- Obesity 2
- Preparatoria No. 3 2
- Q01 2
- Q25 2
- Quality 2
- UANL 2
- Violence 2
- Violencia 2
- adolescentes 2
- calidad 2
- caracterizaciones 2
- estado nutricional 2
- estudiantes universitarios 2
- industria automotriz 2
-
1521
Operaciones simuladas: EFOS y EDOS (Artículo 69–B del Código Fiscal de la Federación)
Publicado 2021“…La población fueron las empresas que se encuentran en la lista de contribuyentes del SAT, de acuerdo con la reforma donde se adiciona y se aprueba el artículo 69–B del Código Fiscal de la Federación, con un total de 12505 empresas presuntas de operaciones simuladas, de los cuales 10519 son empresas definitivas que representan un 42%, es decir, que no lograron desvirtuar los hechos, así mismo, 903 empresas tienen sentencia favorable que representan un 4%, es decir, que interpusieron un medio de defensa, del mismo modo, 783 empresas están como presuntos, lo que representa un 3%, por lo que tendrán desvirtuar los hechos y por último, 301 empresas desvirtuados, que representan el 1%, ya que manifestaron ante la autoridad fiscal la suficiente información y documentación para desvirtuar los hechos.Los resultados obtenidos entre los años 2014 y 2018 por el uso indebido de comprobantes fiscales digitales por internet, derivado de operaciones inexistentes en México, se identificaron a 8204 empresas factureras, las cuales generaron 8 millones de facturas apócrifas, lo cual genero significativamente un monto de $ 354 mil 512 millones de pesos de evasión fiscal y que impactan en la recaudación fiscal y a su vez tiene consecuencias significativas del 1.4% en el PIB. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1522
La insostenibilidad del desarrollo en las entidades federativas de México
Publicado 2020“…El método consiste en estimar los pesos o ponderadores para cada entidad con base en el análisis de componentes principales de las variables más correlacionadas con la intensidad del consumo y la generación de residuos en cada entidad. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1523
Evaluación de las características nutricionales y funcionales del concentrado proteico de Phaseolus acutifolius Gray
Publicado 2018“…La electroforesis desnaturalizante (SDS-PAGE) mostró que las proteínas predominantes son faseolinas y lectinas con pesos moleculares de 50 kDa y 20-30 kDa. El frijol tépari posee una calidad nutricional y propiedades con potencial de uso como ingrediente en el desarrollo y formulación de nuevos alimentos, sin embargo, es una leguminosa limitada a la producción y consumo local que requiere de investigación para fomentar su inclusión en la dieta. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1524
Evaluación de las características nutricionales y funcionales del concentrado proteico de Phaseolus acutifolius Gray
Publicado 2018“…La electroforesis desnaturalizante (SDS-PAGE) mostró que las proteínas predominantes son faseolinas y lectinas con pesos moleculares de 50 kDa y 20-30 kDa. El frijol tépari posee una calidad nutricional y propiedades con potencial de uso como ingrediente en el desarrollo y formulación de nuevos alimentos, sin embargo, es una leguminosa limitada a la producción y consumo local que requiere de investigación para fomentar su inclusión en la dieta. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1525
Evaluación del impacto de las políticas públicas forestales en el sur del estado de Nuevo León.
Publicado 2016“…El otorgamiento de apoyos para reforestación consiste básicamente en el establecimiento, protección y mantenimiento de plantaciones con fines de conservación y restauración de ecosistemas forestales, en este sentido se analizaron los resultados obtenidos en las evaluaciones externas realizadas para verificar el cumplimiento de los objetivos y metas anuales cuantificando los impactos económicos, ambientales y sociales, dando como resultado que los apoyos para reforestación han sido históricamente los más solicitados, otorgando recursos económicos por un monto superior a los 86 millones de pesos en el periodo 2007 a 2012 y superando las 69 mil hectáreas de superficie reforestada, no obstante a estos resultados la supervivencia en campo ha sido inferior al 50%, indicando como principal causa de no sobrevivencia de planta a la sequía, seguida por la fecha inadecuada de plantación; por eso es indispensable que se otorgue capacitación adecuada a los responsables de los distintos procesos del ciclo de reforestación, sobre las mejores técnicas de colecta de semilla, la producción y cuidado de la planta en vivero, el traslado y las técnicas más apropiadas de plantación en campo.…”
Enlace del recurso
Tesis -
1526
Evaluación del impacto de las políticas públicas forestales en el sur del estado de Nuevo León.
Publicado 2016“…El otorgamiento de apoyos para reforestación consiste básicamente en el establecimiento, protección y mantenimiento de plantaciones con fines de conservación y restauración de ecosistemas forestales, en este sentido se analizaron los resultados obtenidos en las evaluaciones externas realizadas para verificar el cumplimiento de los objetivos y metas anuales cuantificando los impactos económicos, ambientales y sociales, dando como resultado que los apoyos para reforestación han sido históricamente los más solicitados, otorgando recursos económicos por un monto superior a los 86 millones de pesos en el periodo 2007 a 2012 y superando las 69 mil hectáreas de superficie reforestada, no obstante a estos resultados la supervivencia en campo ha sido inferior al 50%, indicando como principal causa de no sobrevivencia de planta a la sequía, seguida por la fecha inadecuada de plantación; por eso es indispensable que se otorgue capacitación adecuada a los responsables de los distintos procesos del ciclo de reforestación, sobre las mejores técnicas de colecta de semilla, la producción y cuidado de la planta en vivero, el traslado y las técnicas más apropiadas de plantación en campo.…”
Enlace del recurso
Tesis