Resultados de búsqueda - (lisboa OR ((((lison OR (liso OR (piso OR peso))) OR (alison OR alion)) OR isos) OR limon))

  1. 81

    Insatisfacción corporal en deportistas por categoría de peso: hatlerofilia, taekwondo y lucha. por Hernández, Vianey Cristina

    Publicado 2017
    “…El deporte es una población muy estudiada la cual necesita una evaluación multidisciplinaria para su desarrollo óptimo, de tal manera que las características de cada deporte son diferentes y se encentran deportistas más vulnerables que otros para el desarrollo de ciertas patologías, enfocándonos en los deportes por categoría de peso debido a que es una característica importante y decisiva para participar en su competición. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 82
  3. 83
  4. 84
  5. 85

    Insatisfacción corporal en deportistas por categoría de peso: hatlerofilia, taekwondo y lucha. por Hernández, Vianey Cristina

    Publicado 2017
    “…El deporte es una población muy estudiada la cual necesita una evaluación multidisciplinaria para su desarrollo óptimo, de tal manera que las características de cada deporte son diferentes y se encentran deportistas más vulnerables que otros para el desarrollo de ciertas patologías, enfocándonos en los deportes por categoría de peso debido a que es una característica importante y decisiva para participar en su competición. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 86
  7. 87
  8. 88

    Caracterización de los cambios de la presión máxima de cierre uretral durante la contracción voluntaria de músculos de la pelvis en mujeres con disfunción del piso pélvico por Loya Maldonado, Karen Michelle

    Publicado 2023
    “…Objetivo: Caracterizar los cambios de la presión máxima de cierre uretral durante la contracción voluntaria de músculos de la pelvis en mujeres con disfunción del piso pélvico Metodología: Del registro de pacientes del servicio de Urología Ginecológica del CMN 20 de Noviembre atendidas de enero de 2016 a febrero de 2022 se seleccionarán los expedientes clínicos de pacientes con disfunción del piso pélvico sometidas a estudio urodinámico, registrando las siguientes variables: Edad, peso, talla, IMC, historia clínica obstétrica y los resultados de Urodinamia respecto a presión máxima de cierre uretral en reposo y durante contracción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 89

    Caracterización de los cambios de la presión máxima de cierre uretral durante la contracción voluntaria de músculos de la pelvis en mujeres con disfunción del piso pélvico por Loya Maldonado, Karen Michelle

    Publicado 2023
    “…Objetivo: Caracterizar los cambios de la presión máxima de cierre uretral durante la contracción voluntaria de músculos de la pelvis en mujeres con disfunción del piso pélvico Metodología: Del registro de pacientes del servicio de Urología Ginecológica del CMN 20 de Noviembre atendidas de enero de 2016 a febrero de 2022 se seleccionarán los expedientes clínicos de pacientes con disfunción del piso pélvico sometidas a estudio urodinámico, registrando las siguientes variables: Edad, peso, talla, IMC, historia clínica obstétrica y los resultados de Urodinamia respecto a presión máxima de cierre uretral en reposo y durante contracción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 90
  11. 91
  12. 92
  13. 93
  14. 94
  15. 95

    Riesgo a la salud sobre factores peso, alimentación y actividad física en adolescentes por Jiménez Martínez, Aída Aleyda

    Publicado 2017
    “…Propósito: explorar el valor que los adolescentes con peso saludable y sobrepeso obesidad asignan a los factores peso, alimentación, actividad física, sobre la elaboración de juicios acerca del riesgo a la salud bajo un enfoque cognitivo de la Teoría de Integración de la Información. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 96

    Percepción del peso del hijo y estilos maternos de alimentación infantil. por Elenes Rodríguez, Jesús Roberto

    Publicado 2015
    “…Propósito y Método del Estudio: Los objetivos específicos fueron:1) Evaluar la percepción materna del peso del hijo (PMPH) de acuerdo a si/no presencia de sobrepeso (SP)-obesidad (OB) del hijo y verificar si existen diferencias, 2) Describir los estilos maternos de alimentación infantil (EMAI), 3) Identificar el EMAI de acuerdo a si/no presencia de SP-OB del hijo y verificar si existen diferencias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 97

    Grit, motivación y el cambio hacia el control del peso en una población adulta por Merentes Castillo, María Salette

    Publicado 2019
    “…El estudio del cambio y mantenimiento hacia el control de peso desde el enfoque psicológico en el contexto mexicano cobra relevancia a sabiendas de que México ocupa los primeros lugares de prevalencia en obesidad en el mundo, presentando elevados porcentajes de esta condición y bajos niveles de actividad física. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 98

    Estilos de apego y adversidad familiar relacionados al peso del hijo. por Alba Alba, Corina Mariela

    Publicado 2014
    “…Propósito y Métodos de Estudio: El propósito fue examinar la capacidad explicativa de la Teoría de Rango Medio Estilos de Apego y Adversidad Familiar Relacionados al Peso del Hijo derivada del Modelo Bioecológico de Bronfenbrenner (1979) y de la Teoría del Apego (Bowlby, 1969). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 99
  20. 100

    Riesgo a la salud sobre factores peso, alimentación y actividad física en adolescentes por Jiménez Martínez, Aída Aleyda

    Publicado 2017
    “…Propósito: explorar el valor que los adolescentes con peso saludable y sobrepeso obesidad asignan a los factores peso, alimentación, actividad física, sobre la elaboración de juicios acerca del riesgo a la salud bajo un enfoque cognitivo de la Teoría de Integración de la Información. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: