Resultados de búsqueda - (lactantes OR ((actoion OR ffactaor) OR ((ffactaaors OR alto) OR (fact OR actaas)))) de voz~

Limitar resultados
  1. 1

    El fact-checking en castellano: Prácticas de verificación y herramientas tecnológicas contra la infodemia por Quintana Pujalte, Andrea Leticia, Pannunzio, María Florencia

    Publicado 2022
    “…Se realiza un análisis de contenido web y se triangulan los datos con encuestas realizadas a responsables de las iniciativas de fact-checking de América Latina y España. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2

    SOBREPESO EN EL LACTANTE DEL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY, N.L., MEXICO por Aguado-Barrera, Miguel Elías, Dávila-Rodríguez, Martha I., Cortés-Gutiérrez, Elva I., Zamudio-González, Estela A., Cerda-Flores, Ricardo M.

    Publicado 2009
    “…Se ha demostrado que existe una relación entre el exceso de peso en ésta etapa, con las principales problemas de salud pública; con base en lo anterior, es necesario buscar factores modificables en el comportamiento de los encargados del cuidado del infante y del equipo de salud para crear conductas que propicien el adecuado desarrollo del individuo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3

    Factores biopsicosociales relacionados con la obesidad en lactantes y niños pequeños: Estudios de investigación en enfermería por Ortiz Félix, Rosario Edith, Cárdenas Villarreal, Velia Margarita, Miranda Félix, Patricia Enedina, Guevara Valtier, Milton Carlos

    Publicado 2020
    “…La presente obra Factores biopsicosociales relacionados con la obesidad en lactantes y niños pequeños: Estudios de investigación en enfermería es una recopilación de resultados de proyectos de investigación desarrollados por profesores investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado que integran las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento relacionadas con grupos vulnerables que trabajan en red entre la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la Facultad de Enfermaría de los Mochis de la Universidad Autónoma de Sinaloa . …”
    Enlace del recurso
    Libro
  4. 4

    Factores biopsicosociales relacionados con la obesidad en lactantes y niños pequeños: Estudios de investigación en enfermería por Ortiz Félix, Rosario Edith, Cárdenas Villarreal, Velia Margarita, Miranda Félix, Patricia Enedina, Guevara Valtier, Milton Carlos

    Publicado 2020
    “…La presente obra Factores biopsicosociales relacionados con la obesidad en lactantes y niños pequeños: Estudios de investigación en enfermería es una recopilación de resultados de proyectos de investigación desarrollados por profesores investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado que integran las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento relacionadas con grupos vulnerables que trabajan en red entre la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la Facultad de Enfermaría de los Mochis de la Universidad Autónoma de Sinaloa . …”
    Enlace del recurso
    Libro
  5. 5

    Fatiga materna, prácticas de alimentación y estado nutricio del lactante por Aquino Morales, Valentín

    Publicado 2015
    “…También se encontró que el 26.5% de los lactantes presentaron SO/OB. Para las prácticas de alimentación se encontró que las prácticas de alimentación no son adecuadas para la edad del lactante, dado que solo el 5% reciben lactancia materna exclusiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Fatiga materna, prácticas de alimentación y estado nutricio del lactante por Aquino Morales, Valentín

    Publicado 2015
    “…También se encontró que el 26.5% de los lactantes presentaron SO/OB. Para las prácticas de alimentación se encontró que las prácticas de alimentación no son adecuadas para la edad del lactante, dado que solo el 5% reciben lactancia materna exclusiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7
  8. 8
  9. 9

    Estilos parentales de alimentación, temperamento infantil y estado nutricio del lactante por Molina Avilez, Diana Laura

    Publicado 2020
    “…Objetivo General y Método del Estudio: Los objetivos del estudio fueron determinar la relación de los estilos parentales de alimentación infantil (EPAI) y el temperamento infantil con el estado nutricio del lactante de 6 a 24 meses de edad e identificar si existe diferencia entre los EPAI y el temperamento infantil con las características de los padres (madre o padre) e hijos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10

    Estilos parentales de alimentación, temperamento infantil y estado nutricio del lactante por Molina Avilez, Diana Laura

    Publicado 2020
    “…Objetivo General y Método del Estudio: Los objetivos del estudio fueron determinar la relación de los estilos parentales de alimentación infantil (EPAI) y el temperamento infantil con el estado nutricio del lactante de 6 a 24 meses de edad e identificar si existe diferencia entre los EPAI y el temperamento infantil con las características de los padres (madre o padre) e hijos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11

    Impacto de la hemoglobina materna sobre la hemoglobina y estados corporales de hierro en el lactante por Nares López, Irma Alejandra

    Publicado 2019
    “…Resultados: 30 lactantes presentaron anemia. Se analizaron las características maternas de dichos pacientes y se compararon con las características maternas de los niños sin anemia: edad materna p=0.3, estado civil p=0.96, grado académico p=0.76, ocupación p=0.36; inicio de ingesta de suplementos p=0.37, número de consultas prenatales p=0.9; BH el día del parto p=0.21, alimentación con SM exclusivo p=0.64, ablactación p=0.64. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    Impacto de la hemoglobina materna sobre la hemoglobina y estados corporales de hierro en el lactante por Nares López, Irma Alejandra

    Publicado 2019
    “…Resultados: 30 lactantes presentaron anemia. Se analizaron las características maternas de dichos pacientes y se compararon con las características maternas de los niños sin anemia: edad materna p=0.3, estado civil p=0.96, grado académico p=0.76, ocupación p=0.36; inicio de ingesta de suplementos p=0.37, número de consultas prenatales p=0.9; BH el día del parto p=0.21, alimentación con SM exclusivo p=0.64, ablactación p=0.64. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Concretos fluidos con altos volúmenes de ceniza volante por Valdez Tamez, Pedro Leobardo, Durán Herrera, Alejandro, Rivera, Jorge M., Juárez Alvarado, César Antonio

    Publicado 2007
    “…En esta investigación se muestran los resultados obtenidos de la producción de concretos fluidos con altos contenidos de ceniza volante. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14

    Contenido lipídico y calórico de la leche materna según estado nutricional de la mujer lactante por Briceño, Daniela Carolina, Ekmeiro Salvador, Jesús Enrique

    Publicado 2022
    “…Objetivo: Asociar la situación alimentaria-nutricional de 80 mujeres lactantes en dos regiones de Venezuela con el contenido de su leche materna. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    Microbiota intestinal en lactantes prematuros que reciben leche materna o alimentación mixta por Sánchez González, Sandra Gabriela

    Publicado 2024
    “…Objetivo: Analizar la microbiota intestinal de lactantes prematuros alimentados con leche materna con un peso al nacer igual o inferior a 1.500 g. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Microbiota intestinal en lactantes prematuros que reciben leche materna o alimentación mixta por Sánchez González, Sandra Gabriela

    Publicado 2024
    “…Objetivo: Analizar la microbiota intestinal de lactantes prematuros alimentados con leche materna con un peso al nacer igual o inferior a 1.500 g. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20

    Centro de alto rendimiento Care-China por Luna Ramírez, Nora Lydia

    Publicado 2022
    “…La propuesta es en el Parque Estatal El Cuchillo, propiedad del Fideicomiso de Pesca y Vida Silvestre del Gobierno del Estado, al interior de la Presa El Cuchillo, Municipio de China, N.L., Esta zona geográfica provee las condiciones favorables al ser un lugar estratégico en cuanto a ubicación y recursos naturales que se requieren para el propósito del proyecto, del bienestar social y del deporte de alto rendimiento” El objetivo principal sería incrementar la capacidad de atención para la formación y entrenamiento de atletas de iniciación, preselección, selección y alto rendimiento en 8 disciplinas, que se imparten actualmente en los dos principales Centros de Alto Rendimiento con que cuenta el Instituto Estatal del Deporte del Estado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: