Resultados de búsqueda - (juegos OR luego) (panamericana OR (mexicanos OR mexicana)) de 1987~

  • Mostrando 1 - 12 Resultados de 12
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2

    El sistema bancario porfiriano y las aportaciones de Enrique C. Creel por Solís Rosales, Ricardo

    Publicado 2023
    “…Para que sus billetes fueron aceptados en otras latitudes de México, Enrique C. Creel, reconocido banquero de Chihuahua, fundó en 1898 el Banco Central Mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  3. 3

    El sistema bancario porfiriano y las aportaciones de Enrique C. Creel por Solís Rosales, Ricardo

    Publicado 2023
    “…Para que sus billetes fueron aceptados en otras latitudes de México, Enrique C. Creel, reconocido banquero de Chihuahua, fundó en 1898 el Banco Central Mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  4. 4

    El sistema bancario porfiriano y las aportaciones de Enrique C. Creel por Solís Rosales, Ricardo

    Publicado 2023
    “…Para que sus billetes fueron aceptados en otras latitudes de México, Enrique C. Creel, reconocido banquero de Chihuahua, fundó en 1898 el Banco Central Mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

    Capacidad física y composición corporal en jugadores de futbol americano por Lagunes Carrasco, José Omar

    Publicado 2018
    “…Para estimar la masa magra se incluyó el pliegue abdominal, pliegue subescapular y pliegue supraespinal (masa magra= 87.742-0.226 × PLAB -0.194 × PLSUBE - 0.331 × PLSU), con R2 = 91% y un error de 1.97. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11

    Capacidad física y composición corporal en jugadores de futbol americano por Lagunes Carrasco, José Omar

    Publicado 2018
    “…Para estimar la masa magra se incluyó el pliegue abdominal, pliegue subescapular y pliegue supraespinal (masa magra= 87.742-0.226 × PLAB -0.194 × PLSUBE - 0.331 × PLSU), con R2 = 91% y un error de 1.97. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    La urbanización popular y los partidos políticos en México por González Alcalá, José Ricardo

    Publicado 2017
    “…Entretanto, y debido a este avance del libre juego político electoral, durante el periodo 1980- 2000 el movimiento urbano popular mexicano vivió su ciclo completo, migrando, al final, a la política de partido. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: