Resultados de búsqueda - (jativa OR (nativa OR nativas))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- biodiversidad 3
- Nuevo León 2
- biodiversity 2
- conservación 2
- conservation 2
- Alligator gar 1
- Antonio de Olalla y Herrera 1
- Arbolado Urbano 1
- Atractosteus spatula 1
- Autonomy; indigenous liberation; self-government; North America; native organizations 1
- Autonomía; liberación indígena; autogobierno; Norteamérica; organizaciones nativas 1
- Bacillus 1
- Bustamante 1
- Bustamenta 1
- Catán 1
- Coahuila 1
- Conservación 1
- Crotalus morulus 1
- Cuatrociénegas 1
- El Cielo 1
- Encomienda 1
- Helechos invasivos 1
- Hemichromis guttatus 1
- Herpetofauna 1
- Horticultura 1
- Horticulture 1
- Ichthyofauna 1
- Ictiofauna 1
- Landscaping 1
- Llanos 1
-
161
Evaluación del efecto tóxico del conjunto cristal parasporal-aceite esencial en la “mosca mexicana de la fruta”, anastrepha ludens l. (Diptera: tephritidae).
Publicado 2016“…En este trabajo se probó la actividad de siete cepas nativas de B. thuringiensis aisladas de suelo, incluidas cuatro cepas de referencia pertenecientes a la colección HD y diez aceites esenciales vegetales contra la mosca Mexicana de la fruta, Anastrepha ludens (Loew). …”
Enlace del recurso
Tesis -
162
Evaluación del efecto tóxico del conjunto cristal parasporal-aceite esencial en la “mosca mexicana de la fruta”, anastrepha ludens l. (Diptera: tephritidae).
Publicado 2016“…En este trabajo se probó la actividad de siete cepas nativas de B. thuringiensis aisladas de suelo, incluidas cuatro cepas de referencia pertenecientes a la colección HD y diez aceites esenciales vegetales contra la mosca Mexicana de la fruta, Anastrepha ludens (Loew). …”
Enlace del recurso
Tesis -
163
Conocimiento, manejo y conservación de la diversidad florística de la Sierra Madre Oriental, México
Publicado 2015“…Se encontraron 59 especies de plantas leñosas con algún uso en la región de la Sierra Huasteca entre las etnias Otomíes, Nahuas y Teenek; las especies nativas tuvieron un índice de valor cultural mucho mayor que las especies exóticas por lo que podrían ser de potencial ayuda en los programas de restauración de los bosques tropicales y bosques mesófilos de montaña de la zona.…”
Enlace del recurso
Tesis -
164
Evaluación del efecto tóxico del conjunto cristal parasporal-aceite esencial en la “mosca mexicana de la fruta”, anastrepha ludens l. (Diptera: tephritidae).
Publicado 2016“…En este trabajo se probó la actividad de siete cepas nativas de B. thuringiensis aisladas de suelo, incluidas cuatro cepas de referencia pertenecientes a la colección HD y diez aceites esenciales vegetales contra la mosca Mexicana de la fruta, Anastrepha ludens (Loew). …”
Enlace del recurso
Tesis -
165
Evaluación del efecto tóxico del conjunto cristal parasporal-aceite esencial en la “mosca mexicana de la fruta”, anastrepha ludens l. (Diptera: tephritidae).
Publicado 2016“…En este trabajo se probó la actividad de siete cepas nativas de B. thuringiensis aisladas de suelo, incluidas cuatro cepas de referencia pertenecientes a la colección HD y diez aceites esenciales vegetales contra la mosca Mexicana de la fruta, Anastrepha ludens (Loew). …”
Enlace del recurso
Tesis -
166
Conocimiento, manejo y conservación de la diversidad florística de la Sierra Madre Oriental, México
Publicado 2015“…Se encontraron 59 especies de plantas leñosas con algún uso en la región de la Sierra Huasteca entre las etnias Otomíes, Nahuas y Teenek; las especies nativas tuvieron un índice de valor cultural mucho mayor que las especies exóticas por lo que podrían ser de potencial ayuda en los programas de restauración de los bosques tropicales y bosques mesófilos de montaña de la zona.…”
Enlace del recurso
Tesis -
167
Macrocrustáceos del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, México: distribución y estado de conservación
Publicado 2014“…Los peracáridos acuáticos Sphaerolana karenae Rodríguez-Almaraz y Bowman, 1995 y Spelaeomysis villalobosi García-Garza, RodríguezAlmaraz y Bowman, 1996 y el acocil regio Procambarus regiomontanus (Villalobos, 1954) son formas endémicas. Seis especies no nativas residen dentro y fuera de los límites del parque, de las cuales 5 son isópodos terrestres y la restante es el acocil rojo Procambarus clarkii (Girard, 1852). …”
Enlace del recurso
Artículo -
168
Efecto de Beauveria bassiana (bals.) Villemin sobre parámetros inmunológicos de la cucaracha Periplaneta americana L.
Publicado 2018“…Para su control se han reportado cepas nativas del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana (Bals.) …”
Enlace del recurso
Tesis -
169
Efecto de Beauveria bassiana (bals.) Villemin sobre parámetros inmunológicos de la cucaracha Periplaneta americana L.
Publicado 2018“…Para su control se han reportado cepas nativas del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana (Bals.) …”
Enlace del recurso
Tesis -
170
Biological and Cultural Diversity in the state of Oaxaca, Mexico:: Strategies for Conservation among Indigenous Communities
Publicado 2022“…A la luz de esta realidad, hemos realizado una serie de recomendaciones para el alivio de estos problemas a los pueblos originarios que permitan continuar con sus esfuerzos de preservación de la biodiversidad nativa y su propia diversidad cultural.…”
Enlace del recurso
Artículo -
171
Biological and cultural diversity in the state of Oaxaca, México: Strategies for conservation among indigenous communities
Publicado 2022“…A la luz de esta realidad, hemos realizado una serie de recomendaciones para el alivio de estos problemas a los pueblos originarios que permitan continuar con sus esfuerzos de preservación de la biodiversidad nativa y su propia diversidad cultural…”
Enlace del recurso
Artículo -
172
Identification of Fire Ants (Hymenoptera: Formicidae) from Northeastern Mexico with Morphology and Molecular Markers
Publicado 2009“…Matamoros, estado de Tamaulipas, México) donde ahora coexiste con hormigas de fuego nativas, Solenopsis geminata y especies del subcomplejo Solenopsis xyloni. …”
Enlace del recurso
Artículo -
173
Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México
Publicado 2005“…Otras ventajas adicionales de estas áreas reforestadas son: que la mayoría de las especies estudiadas fueron plantadas en sitios degradados, incendiados o desprovistos de vegetación; son especies, en general nativas de los sitios y no contrastan con el ecosistema circundante. …”
Enlace del recurso
Tesis -
174
Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México
Publicado 2005“…Otras ventajas adicionales de estas áreas reforestadas son: que la mayoría de las especies estudiadas fueron plantadas en sitios degradados, incendiados o desprovistos de vegetación; son especies, en general nativas de los sitios y no contrastan con el ecosistema circundante. …”
Enlace del recurso
Tesis -
175
Desarrollo de anticuerpos de cadena sencilla contra la hormona del crecimiento humano.
Publicado 2015“…Para el desarrollo de esta molécula se partió de una biblioteca de anticuerpos de dominio único (sdAbs) inmune y una nativa, ambas provenientes del tiburón cornudo Heterodontus francsici, a estos anticuerpos se les conoce como nuevos receptores de antígeno variables (VNARs). …”
Enlace del recurso
Tesis -
176
Desarrollo de anticuerpos de cadena sencilla contra la hormona del crecimiento humano.
Publicado 2015“…Para el desarrollo de esta molécula se partió de una biblioteca de anticuerpos de dominio único (sdAbs) inmune y una nativa, ambas provenientes del tiburón cornudo Heterodontus francsici, a estos anticuerpos se les conoce como nuevos receptores de antígeno variables (VNARs). …”
Enlace del recurso
Tesis -
177
Evaluación de la actividad antitumoral, inmunomoduladora y hepatotoxica de los extractos crudos de Pachycereus marginatus (DC.) Britton & Rose en un modelo murino
Publicado 2017“…Inicialmente se evaluó la actividad citotóxica in vitro de P. marginatus sobre la línea tumoral L5178Y-R y su efecto inmunomodulador empleando la técnica de MTT, y se observó que los extractos crudos presentaban efectos citotoxicos contra las células tumorales con mínimos efectos sobre las células del sistema inmune nativas. Posteriormente en bioensayos in vivo se evaluó la actividad del extracto crudo sobre el linfoma L5178Y-R y los posibles efectos toxicológicos en el hígado, evaluando la función hepática y su integridad mediante cortes histológicos, observando disminución significativa en el tumor y sin afectar la funcionalidad hepática. …”
Enlace del recurso
Tesis -
178
Costras biológicas del suelo en ecosistemas de pastizales del Altiplano del norte de México
Publicado 2013“…En este estudio se determinó el efecto de siete costras biológicas del suelo dominantes (Endocarpom pussillum, Nostoc commune, Oxymitra sp., Placidium sp., Psora cerebriforme, Psora decipiens y Xanthoparmelia chlorochroa) de la zona en el porcentaje de germinación y velocidad de germinación de tres especies de plantas nativas: Frankenia gypsophila, Muhlenbergia arenicola y Sartwellia mexicana. …”
Enlace del recurso
Tesis -
179
Evaluación de la actividad antitumoral, inmunomoduladora y hepatotoxica de los extractos crudos de Pachycereus marginatus (DC.) Britton & Rose en un modelo murino
Publicado 2017“…Inicialmente se evaluó la actividad citotóxica in vitro de P. marginatus sobre la línea tumoral L5178Y-R y su efecto inmunomodulador empleando la técnica de MTT, y se observó que los extractos crudos presentaban efectos citotoxicos contra las células tumorales con mínimos efectos sobre las células del sistema inmune nativas. Posteriormente en bioensayos in vivo se evaluó la actividad del extracto crudo sobre el linfoma L5178Y-R y los posibles efectos toxicológicos en el hígado, evaluando la función hepática y su integridad mediante cortes histológicos, observando disminución significativa en el tumor y sin afectar la funcionalidad hepática. …”
Enlace del recurso
Tesis -
180
Costras biológicas del suelo en ecosistemas de pastizales del Altiplano del norte de México
Publicado 2013“…En este estudio se determinó el efecto de siete costras biológicas del suelo dominantes (Endocarpom pussillum, Nostoc commune, Oxymitra sp., Placidium sp., Psora cerebriforme, Psora decipiens y Xanthoparmelia chlorochroa) de la zona en el porcentaje de germinación y velocidad de germinación de tres especies de plantas nativas: Frankenia gypsophila, Muhlenbergia arenicola y Sartwellia mexicana. …”
Enlace del recurso
Tesis