Resultados de búsqueda - (jativa OR (nativa OR nativas))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- biodiversidad 3
- Nuevo León 2
- biodiversity 2
- conservación 2
- conservation 2
- Alligator gar 1
- Antonio de Olalla y Herrera 1
- Arbolado Urbano 1
- Atractosteus spatula 1
- Autonomy; indigenous liberation; self-government; North America; native organizations 1
- Autonomía; liberación indígena; autogobierno; Norteamérica; organizaciones nativas 1
- Bacillus 1
- Bustamante 1
- Bustamenta 1
- Catán 1
- Coahuila 1
- Conservación 1
- Crotalus morulus 1
- Cuatrociénegas 1
- El Cielo 1
- Encomienda 1
- Helechos invasivos 1
- Hemichromis guttatus 1
- Herpetofauna 1
- Horticultura 1
- Horticulture 1
- Ichthyofauna 1
- Ictiofauna 1
- Landscaping 1
- Llanos 1
-
141
Secuencia de la tanasa de Aspergillus niger GH1 y producción de la enzima en Pichia pastoris
Publicado 2015“…Estas propiedades bioquímicas difieren de las propiedades de la tanasa nativa de A. niger GH1. La tanasa recombinante podría ser adecuada para aplicaciones en alimentos y bebidas.…”
Enlace del recurso
Tesis -
142
EL DESTINO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Publicado 2022“…Consumada la conquista o invasión de las varias regiones de América, sus distintas poblaciones nativas se vieron sometidas no sólo a procesos de explotación por parte de sus nuevos señores, sino también a imposición dirigida a cambiar sus formas de vida. …”
Enlace del recurso
Artículo -
143
Tradescantia spathacea y epigalocatequina; ciencia en la medicina ancestral
Publicado 2024“…Tradescantia spathacea, también llamada Rhoeo discolor o Rhoeo spathacea y comúnmente conocida como “Maguey morado”, es una planta silvestre nativa del sur de México y Centroamérica, con extensión en regiones de Asia e introducida a zonas húmedas de Norteamérica. …”
Enlace del recurso
Artículo -
144
Respuesta al estrés hídrico en algunas especies consideradas maderables del matorral espinoso tamaulipeco.
Publicado 2015“…El presente estudio tuvo como objetivo relacionar el contenido de humedad del suelo y componentes de la demanda evaporativa con el estado hídrico xilemático en cuatro especies arbóreas nativas del matorral espinoso tamaulipeco: Diospyros texana, Zanthoxylum fagara, Condalia hookeri y Prosopis laevigata cuyo valor de importancia es considerado maderable. …”
Enlace del recurso
Tesis -
145
Respuesta al estrés hídrico en algunas especies consideradas maderables del matorral espinoso tamaulipeco.
Publicado 2015“…El presente estudio tuvo como objetivo relacionar el contenido de humedad del suelo y componentes de la demanda evaporativa con el estado hídrico xilemático en cuatro especies arbóreas nativas del matorral espinoso tamaulipeco: Diospyros texana, Zanthoxylum fagara, Condalia hookeri y Prosopis laevigata cuyo valor de importancia es considerado maderable. …”
Enlace del recurso
Tesis -
146
Desarrollo de un medicamento herbolario con actividad hepatoprotectora a partir de Turnera diffusa.
Publicado 2017“…Contribuciones y Conclusiones: En los últmos años los medicamentos herbolarios con actividad base a plantas no nativas de México Con este trabajo se para el desarrollo de un medicamento herbolano con los suficientes de caidad para poder ser empleado como conocimiento seria el primer medicamento diffusa. …”
Enlace del recurso
Tesis -
147
Desarrollo de un medicamento herbolario con actividad hepatoprotectora a partir de Turnera diffusa.
Publicado 2017“…Contribuciones y Conclusiones: En los últmos años los medicamentos herbolarios con actividad base a plantas no nativas de México Con este trabajo se para el desarrollo de un medicamento herbolano con los suficientes de caidad para poder ser empleado como conocimiento seria el primer medicamento diffusa. …”
Enlace del recurso
Tesis -
148
Apuntes sobre la presencia de la víbora de cascabel de las rocas tamaulipeca (Crotalus morolus) en Tamaulipas
Publicado 2024“…Instamos a las autoridades e instituciones ambientales a promover las bases para la conservación efectiva a perpetuidad de esta especie y de los ecosistemas naturales en los que convive con un sinnúmero de especies nativas y endémicas que conforman el patrimonio biológico de la entidad más biodiversa del noreste de México.…”
Enlace del recurso
Artículo -
149
Análisis de las poblaciones bacterianas mediante secuenciación del gen arnr 16s en un ambiente agrícola para la producción de melón (Cucumis melo l.)
Publicado 2018“…En los últimos años, las tecnologías de secuenciación de DNA han sido implementadas en productos alimenticios para conocer su microbiota nativa incluyendo microorganismos benéficos, o bien deteriorantes para el alimento y/o patógenos al consumidor sin la necesidad de aislarlos por microbiología convencional. …”
Enlace del recurso
Tesis -
150
Análisis de las poblaciones bacterianas mediante secuenciación del gen arnr 16s en un ambiente agrícola para la producción de melón (Cucumis melo l.)
Publicado 2018“…En los últimos años, las tecnologías de secuenciación de DNA han sido implementadas en productos alimenticios para conocer su microbiota nativa incluyendo microorganismos benéficos, o bien deteriorantes para el alimento y/o patógenos al consumidor sin la necesidad de aislarlos por microbiología convencional. …”
Enlace del recurso
Tesis -
151
Aislamiento de microalgas del estado de Nuevo León con actividad antitumoral contra el linfoma murino L5178Y-R.
Publicado 2017“…Se estima que existen más de 50 000 especies de estos organismos, sin embargo menos del 10% ha sido estudiado a detalle. Las microalgas nativas del estado de Nuevo León representan en potencia una fuente no explotada de nuevas moléculas con actividad biológica. …”
Enlace del recurso
Tesis -
152
Aislamiento de microalgas del estado de Nuevo León con actividad antitumoral contra el linfoma murino L5178Y-R.
Publicado 2017“…Se estima que existen más de 50 000 especies de estos organismos, sin embargo menos del 10% ha sido estudiado a detalle. Las microalgas nativas del estado de Nuevo León representan en potencia una fuente no explotada de nuevas moléculas con actividad biológica. …”
Enlace del recurso
Tesis -
153
El Catán: Rescate de un recurso acuícola
Publicado 2018“…Considerando este contexto, el Grupo Ecofisiología dela Facultad de Ciencias Biológicas, UANL, generó un conjunto de estrategias de investigación para desarrollar su cultivo en cautiverio y disminuir así la presión por la actividad pesquera, lo cual contribuye a la solución de un problema de índole faunístico, por ser una especie nativa cuyas poblaciones tienden a desaparecer; de índole comercial, por tratarse de una pesquería tradicional; y de un gran valor científico, por tratarse de organismos primitivos cuyo origen se remonta al Cretácico y que representan relictos taxonómicos y biogeográficos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
154
Desarrollo de una fitasa bacteriana recombinante para su aplicación en la nutrición acuícola.
Publicado 2008“…Además, mostró mayor actividad residual a 80ºC por 10 min (85 ± 2%) que las dos fitasas comerciales (65 ± 6 y 48 ± 3 %) y mayor que la reportada y evaluada para la forma nativa. Todas las fitasas fueron estables a las enzimas digestivas de camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei) y tripsina porcina con valores de actividad residual de 67 a 100%. …”
Enlace del recurso
Sección de libro. -
155
COMPARACIÓN FÍSICO-QUÍMICA Y SENSORIAL DE HUEVOS DE CAMPO, ORGÁNICOS Y COMERCIALES
Publicado 2009“…El análisis de grupos sulfhidrilos, indica que la proteína de huevos de campo y orgánicos tienen menor contenido, por lo tanto susproteínas se encuentran más nativas. Se evaluaron parámetros de textura en emulsiones elaboradas con las muestras, la que posee mejores características corresponde a la emulsión preparada con huevos de campo. …”
Enlace del recurso
Artículo -
156
Variación estacional de minerales en las hojas de ocho especies arbustivas
Publicado 2002“…Las hojas de ocho especies arbustivas nativas, -Acacia wrightii Benth, Bumelia celastrina H.B.K., Castela texana T.…”
Enlace del recurso
Artículo -
157
Aislamiento e identificación de microorganismos autóctonos resistentes a metales pesados
Publicado 2007“…Propósito y Método del Estudio: Este trabajo se centró en la obtención de microorganismos resistentes a metales pesados a fin de obtener cepas nativas que puedan se estudiadas para fines académicos o de investigación. …”
Enlace del recurso
Tesis -
158
Aislamiento e identificación de microorganismos autóctonos resistentes a metales pesados
Publicado 2007“…Propósito y Método del Estudio: Este trabajo se centró en la obtención de microorganismos resistentes a metales pesados a fin de obtener cepas nativas que puedan se estudiadas para fines académicos o de investigación. …”
Enlace del recurso
Tesis -
159
El extracto acuoso de ruta graveolens del norte de México causa apoptosis y muestra efecto antiproliferativo sobre el hígado de rata wistar: evidencia morfológica
Publicado 2013“…Ruta graveolens es una planta nativa del Mediterráneo Oriental y del área Sur Occidental de Asia, de esta planta se han aislado más de 120 compuestos químicos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
160
Innovación y tecnología en la fabricación de producto sanitizante
Publicado 2023“…El aprovechamiento de los productos de las colmenas de abejas sin aguijón resulta de vital importancia para promover el cuidado y preservación de estas abejas nativas, así como para apoyar a la economía local, al ofrecer un producto con valor agregado y con un elemento diferenciador a los que ya existen en el mercado.…”
Enlace del recurso
Artículo