Resultados de búsqueda - (filosofo or ((filosofico OR filosofia) or filosofica))

  • Mostrando 1 - 19 Resultados de 19
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2

    MARCO HISTÓRICO Y FILOSÓFICO DEL PENSAMIENTO DE WHITEHEAD por Romero G., Gorgias

    Publicado 2023
    “…  Marco histórico general Cambios en el mundo Tres filósofos geniales y de marca mayor —a horcajadas entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX— ganaron irrenunciables horizontes filosóficos por parte de Francia, Alemania e Inglaterra: Henri Bergson (1859-1941), Edmund Husserl (1859-1938) y Alfred North Whitehead (1861-1947). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3
  4. 4
  5. 5

    LA FILOSOFÍA CRISTIANA DE ENRIQUE AGUAYO por Beuchot, Mauricio

    Publicado 2022
    “…Introducción Enrique Aguayo se ha consolidado como un notable filósofo mexicano. Ha cultivado tanto la historia de la filosofía como la filosofía sistemática. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6
  7. 7

    RORTY Y FOUCAULT: CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS DEL SENTIDO DE LA FILOSOFÍA por Picos Bovio, Rolando

    Publicado 2023
    “…RICHARD RORTY Y MICHEL FOUCAULT han sido, cada uno bajo su propio estilo y tradición, figuras filosóficas influyentes en el devenir de la filosofía del siglo XX. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    Filosofía de la embriaguez: Sobre el (no) registro de lo femenino en la experiencia ebria por Hernández Pineda, Juan Carlos

    Publicado 2022
    “…El presente artículo realiza una breve exploración de las consideraciones que en torno al fenómeno de la embriaguez han dominado en la reflexión filosófica. Así se descubre que la tradición del pensamiento, tomando de modelos a filósofos como Platón, Descartes y Nietzsche, ha sostenido una posición paradójica al respecto: por un lado, la ebriedad abre una vía hacia el descubrimiento de la verdad, pero por el otro, se la rechaza como vicio, experiencia irracional y signo de degeneración. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9

    FILOSOFÍA, CONCIENCIA QUE DESPIERTA A SÍ MISMA E INVITA A OTRAS A LA EXPERIENCIA DE SU PROPIO DESPERTAR por Buatu, Omer, Mancilla, Adriana, Panduro, Benjamín

    Publicado 2020
    “…Esto se debe no sólo al carácter racional del filósofo como cualquier ser humano, sino también a la actitud filosófica como cuestionadora permanente de todo lo que rodea al ser humano y parece estable. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10

    FILOSOFÍA DE LA MUERTE EN AGUSTÍN BASAVE FERNÁNDEZ DEL VALLE: 1. Basave Fernández del Valle, pensador integral del siglo XX por Forment, Eudaldo

    Publicado 2022
    “…Agustín Fernández del Valle, el pasado sábado, 14 de enero de 2006, a los ochenta y dos años de edad, después de una larga y penosa enfermedad, ha afectado y conmovido profundamente a sus familiares, como es natural, a sus muchos amigos, entre los que me cabe el honor de contarme, discípulos, alumnos y lectores de todo el mundo de sus numerosas obras. Filósofo, diplomático, jurisconsulto, educador y humanista, Catedrático de filosofía y de derecho en la Universidad de Nuevo León y en la Universidad Regiomontana, Rector Emérito de esta última, y Catedrático de Metafísica y Antropología Filosófica en la Academia Internacional de Filosofía de Liechtenstein, Basave era el Presidente de la Sociedad Mexicana de Filosofía, miembro del Consejo Directivo de la Federación Internacional de Sociedades de Filosofía, y de varias academias de todo el mundo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11

    ORIGINALIDADE CRISTA DA FILOSOFIA: UMA INVESTIGAÇÃO FILOSOFOLOGICA COMEMORATIVA DO CENTENÁRIO DA ENCICLICA "AETERNI PATRIS" DE LEÃO XIII (1879-1979) por Ladusans, Stanislaus

    Publicado 2021
    “… Problema O PROBLEMA SUSCITADO pela presente terma é candente, hoje, apesar dos debates dos anos 30 entre os filósofos famosos na Europa sobre a filosofia cristã. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    LIBERACIÓN E IDENTIDAD POR ENCUENTRO DE LAS CULTURAS A LA SITUACIÓN, TAREA Y OPORTUNIDAD DE LA FILOSOFÍA EN AMÉRICA LATINA, DENTRO DEL MUNDO INTELECTUAL ACTUAL por Beck, Henrich

    Publicado 2022
    “…Pues, por un lado América Latina representa un pensamiento científico-técnico y filosófico que ha venido de Europa y originariamente es europeo; véase por ejemplo, un pensamiento en el estilo de Hegel y Heidegger, de Marx, Freud y Nietzsche, o de Wittgenstein y Popper (sólo mencionando algunos filósofos alemanes contemporáneos), o de una filosofía empirista, (neo)positivista y analítica de los Ingleses (y Norteamericanos, de los influjos de los viejos Griegos como de los Presocráticos, de Platón y Aristóteles; y además, el pensamiento en la línea de los grandes filósofos del Medioevo Europeo, como S. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13

    EL FILOSOFAR COMO COMPROMISO por García, Matilde I.

    Publicado 2023
    “…Tema que se vincula al del compromiso del filósofo. Cabe destacar que la cuestión del compromiso del filósofo y del filosofar como compromiso es una temática desarrollada, aunque insuficientemente, por la filosofía existencial constituye un aporte de esta línea del pensar filosófico a la filosofía. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14

    LEFEBVRE: CRÍTICA AL DESPOTISMO URBANO por Fuentes, Jorge

    Publicado 2022
    “… Henri Lefebvre constituye una referencia obligada si se quiere conocer a los grandes filósofos del siglo XX. Su obra debe ser situada en el contexto de la gran producción filosófica francesa de dicho siglo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    Concepto de relación en Pedro Gómez Danés por Jerezano Luna, Jorge Eduardo

    Publicado 2021
    “…En este sentido, la obra del filósofo regiomontano Pedro Gómez Danés dedicada a dicha disciplina filosófica, nos proporciona reflexiones que pretenden mostrar cómo la génesis de la filosofía primera se sitúa en la realidad misma. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 16

    Temas relevantes en el pensamiento de Jürgen-Habermas por BOSSE, JANA ELENA

    Publicado 2018
    “…La autora rastrea las fuentes filosóficas del pensamiento de este filósofo alemán, sus planteamientos más importantes en relación a su libro el discurso filosófico de la modernidad, sus críticas a Popper en relación a la lógica de las Ciencias Sociales, el concepto de racionalidad de Max Weber y finalmente recapitula los elementos básicos del concepto de acción comunicativa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17
  18. 18

    Presentación dossier Severo Iglesias: pensamiento, trayectoria y legado por Medellín Barquín, Tirso

    Publicado 2023
    “…El Dossier constituye un esfuerzo por dar lugar y traer a la reflexión el pensamiento de filósofas y filósofos relativamente marginales de México y Latinoamérica; aquellas y aquellos que, desde distintas posiciones y trayectorias, han desarrollado obras y teorías filosóficas auténticas y profundas fuera de las miradas de lo que podríamos denominar el mainstream filosófico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    La ontología trágica de Miguel de Unamuno y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux: El ser trágico unamuniano y la ontología de la in-razón de Meillassoux por Márquez Esquivel, Oscar Omar

    Publicado 2022
    “…El segundo momento clave es la definición del giro ontológico-realista del Nuevo Realismo, en donde se da un breve recorrido sobre el origen de esta nueva corriente filosófica, se hace una diferenciación entre la filosofía continental, analítica y posmoderna y la definición del término "correlacionismo", concepto que es ampliamente comentado por los filósofos del Nuevo Realismo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: