Resultados de búsqueda - (ffffactoror OR ((bacteria OR fffactaoor) OR ((effect OR facto) OR (acta OR alto)))) de voz~

  1. 221
  2. 222
  3. 223
  4. 224
  5. 225
  6. 226
  7. 227

    Trichoplusia ni(Lepidoptera: Noctuidae) Survival, Immune Response, and Gut Bacteria Changes after Exposure toAzadirachta indica(Sapindales: Meliaceae) Volatiles por Nuñez Mejía, Gricelda, Valadéz Lira, José Alberto, Gómez Flores, Ricardo Alberto, Rodríguez Padilla, Cristina, Tamez Guerra, Patricia

    Publicado 2016
    “…Se observó una mortalidad del 79% y 63% de neonatas de las cepas NL (laboratorio) y Gto (campo), respectivamente, después de exponerlas a los COVs producidos por 10 gramos de hojas secas o tallos, además de diferencias en el peso de larvas y tamaño de pupas después de un periodo de incubación máximo de 30 días. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 228
  9. 229
  10. 230

    Caso único: el efecto Ringelmann en un bote de remo de elite = Unique case: The Ringelmann effect on a rowboat elite por Jaenes Sánchez, José Carlos, Gavala González, J., Peñaloza Gómez, R., Ponce Carbajal, Nancy, Jaenes Amarillo, P. I.

    Publicado 2016
    “…Método: La muestra la componen los cuatro remeros de la tripulación del citado bote con una experiencia de 13, 16, 10 y 13 años respectivamente, y una edad media de 24.25 ± 0.5 años. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 231

    Creatividad, velocidad y eficiencia para la innovación y su impacto en la efectividad organizacional (Creativity, speed and efficiency for innovation and their impact in the organi... por Garza, J. B., Mendoza Gómez, Joel

    Publicado 2008
    “…The present study determines how five constructs: creativity, speed and the efficiency can mark to the positive difference in the effectiveness of the innovative process in organizations in Mexico and as well their effect in the result of the goals (organizacional effectiveness). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 232

    El arte como potenciador vínculo interdisciplinar en la formación del estudiante de educación media superior (estudio de caso con estudiantes de EMS de la asignatura de artes en la UDEM Valle Alto-generaciones 2011-2015). por Marrufo Ancira, Rosa de Lourdes

    Publicado 2016
    “…Bajo el planteamiento de un estudio de tipo cualitativo, con enfoque hermenéutico fenomenológico o interpretativo, en el cual predomina la observación, a través de la experiencia en la impartición de la Asignatura de Arte en la Universidad de Monterrey, campus Valle Alto y de la revisión de un marco teórico de autores alusivos a la pedagogía, las artes visuales y la sociología con enfoque contemporáneo, se han observado aspectos que advierten que, en el aula, el arte posibilita, más allá de las expresiones artísticas, que los jóvenes adquieran el poder de leer fenómenos de sus contextos próximos, impactarse recíprocamente con ideas, plantear una visión positiva y de valores, profunda y significativa para sus propias aspiraciones y para las de su país. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 233

    El arte como potenciador vínculo interdisciplinar en la formación del estudiante de educación media superior (estudio de caso con estudiantes de EMS de la asignatura de artes en la UDEM Valle Alto-generaciones 2011-2015). por Marrufo Ancira, Rosa de Lourdes

    Publicado 2016
    “…Bajo el planteamiento de un estudio de tipo cualitativo, con enfoque hermenéutico fenomenológico o interpretativo, en el cual predomina la observación, a través de la experiencia en la impartición de la Asignatura de Arte en la Universidad de Monterrey, campus Valle Alto y de la revisión de un marco teórico de autores alusivos a la pedagogía, las artes visuales y la sociología con enfoque contemporáneo, se han observado aspectos que advierten que, en el aula, el arte posibilita, más allá de las expresiones artísticas, que los jóvenes adquieran el poder de leer fenómenos de sus contextos próximos, impactarse recíprocamente con ideas, plantear una visión positiva y de valores, profunda y significativa para sus propias aspiraciones y para las de su país. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 234

    Presencia de genes de resistencia a antibióticos en el ADN extracelular obtenido de la cadena de producción del melón y su capacidad de inserción en bacterias por Huerta Escobedo, Andrea

    Publicado 2020
    “…Un mecanismo de transferencia horizontal de genes es la transformación bacteriana en donde se utiliza ADN extracelular (ADNex) que se encuentra en el medio, ya sea liberado por bacterias vivas y/o muertas, causando que una una bacteria competente que esté preparada para tomar y utilizar este material genético tenga nuevas características. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 235

    Presencia de genes de resistencia a antibióticos en el ADN extracelular obtenido de la cadena de producción del melón y su capacidad de inserción en bacterias por Huerta Escobedo, Andrea

    Publicado 2020
    “…Un mecanismo de transferencia horizontal de genes es la transformación bacteriana en donde se utiliza ADN extracelular (ADNex) que se encuentra en el medio, ya sea liberado por bacterias vivas y/o muertas, causando que una una bacteria competente que esté preparada para tomar y utilizar este material genético tenga nuevas características. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 236
  17. 237
  18. 238
  19. 239

    Obtención de una harina funcional rica en proteínas de buena calidad biológica y de alto valor nutricio a base de cereales y leguminosas mediante fermentación con Pleurotus ostreatus. por Espinosa Páez, Edith

    Publicado 2018
    “…Los ingredientes mencionados se caracterizaron química y nutricionalmente, antes y después de la fermentación con P. ostretaus, a fin de evaluar el efecto de la actividad y presencia del hongo en el frijol y la avena, esto bajo la siguiente hipótesis: Los productos de la fermentación con cereales y leguminosas con Pleurotus ostreatus son más ricos en proteína de buena calidad biológica y alto valor nutricio que los granos nativos y pueden ser utilizados como ingrediente funcional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 240

    Obtención de una harina funcional rica en proteínas de buena calidad biológica y de alto valor nutricio a base de cereales y leguminosas mediante fermentación con Pleurotus ostreatus. por Espinosa Páez, Edith

    Publicado 2018
    “…Los ingredientes mencionados se caracterizaron química y nutricionalmente, antes y después de la fermentación con P. ostretaus, a fin de evaluar el efecto de la actividad y presencia del hongo en el frijol y la avena, esto bajo la siguiente hipótesis: Los productos de la fermentación con cereales y leguminosas con Pleurotus ostreatus son más ricos en proteína de buena calidad biológica y alto valor nutricio que los granos nativos y pueden ser utilizados como ingrediente funcional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: