Resultados de búsqueda - (ffactrres OR ((reaccion OR ffactrs) OR ((actoors OR facto) OR (act OR alta)))) de voz~

  1. 41

    Desgaste por abrasión del concreto con agregado calizo de alta absorción por Solís-Carcaño, Rómel Gilberto, Chan-Magaña, Gerardo Enrique

    Publicado 2023
    “…En muchas partes del mundo se utilizan agregados de roca caliza, los cuales son, por lo general, más porosos que los provenientes de las rocas ígneas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 42

    Evaluación de la reacción inflamatoria ocasionada por materiales de sutura y adhesivo tisular. por Torres Guevar, Alan

    Publicado 2015
    “…Los adhesivos tisulares son una novedosa alternativa en la actualidad que han demostrado ser una opción confiable para la unión de tejidos provocando una menor reacción inflamatoria y una adherencia bacteriana menor a los demás materiales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 43

    Evaluación de la reacción inflamatoria ocasionada por materiales de sutura y adhesivo tisular. por Torres Guevar, Alan

    Publicado 2015
    “…Los adhesivos tisulares son una novedosa alternativa en la actualidad que han demostrado ser una opción confiable para la unión de tejidos provocando una menor reacción inflamatoria y una adherencia bacteriana menor a los demás materiales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 44

    La literatura infantil y juvenil para la formación de comunidades lectoras del presente hacia el futuro por Ramírez Leyva, Elsa Margarita

    Publicado 2024
    “…La autora repasa los orígenes y los géneros de la LIJ, así como su relación con los cambios sociales, culturales, tecnológicos y ambientales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 45
  6. 46

    Concretos sustentables expuestos a altas temperaturas por López Perales, Jesús Fernando, Puente Ornelas, Rodrigo, Alonso Alonso, María Cruz, Guzmán Hernández, Ana María, Delgadillo Guerra, Herlinda María, Trujillo Álvarez, Alejandro

    Publicado 2016
    “…Concretos fueron elaborados reemplazando cemento Portland ordinario por nano-SiO2 geotérmica y humo de sílice. Se curaron a 20ºC y 100% de humedad hasta 7 años y después fueron expuestos a altas temperaturas (350°C, 550°C y 750°C). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 47
  8. 48
  9. 49
  10. 50
  11. 51
  12. 52
  13. 53
  14. 54
  15. 55

    Obtención de oligómeros y polímeros electroluminiscentes vía reacciones de claisen-schmidt y wittig por Esquivel González, Reynaldo

    Publicado 2013
    “…Para ello primeramente se sintetizaron seis polímeros a partir de los monómeros di-aldehídicos, los cuales se modificaron mediante la reacción de Wittig para obtener un total de 18 polímeros y sustituir los grupos carbonilo de las cetonas α-β-insaturadas por dobles enlaces carbono–carbono e incrementar la conjugación con grupos naftaleno o fluoreno con la finalidad de mejorar los fenómenos de fotoluminiscencia (PL) y electroluminiscencia (EL). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 56

    Obtención de oligómeros y polímeros electroluminiscentes vía reacciones de claisen-schmidt y wittig por Esquivel González, Reynaldo

    Publicado 2013
    “…Para ello primeramente se sintetizaron seis polímeros a partir de los monómeros di-aldehídicos, los cuales se modificaron mediante la reacción de Wittig para obtener un total de 18 polímeros y sustituir los grupos carbonilo de las cetonas α-β-insaturadas por dobles enlaces carbono–carbono e incrementar la conjugación con grupos naftaleno o fluoreno con la finalidad de mejorar los fenómenos de fotoluminiscencia (PL) y electroluminiscencia (EL). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 57

    Viabilidad del método MUSIC para su aplicación en relevadores de protección de alta velocidad. por Becerra Olguín, Miguel Ángel, Corral Perales, Luis Enrique, Trujillo Guajardo, Luis Alonso, Cantú Gutiérrez, Paz Vicente

    Publicado 2023
    “…Este articulo busca analizar la viabilidad de utilizar el método MUSIC para su aplicación en relevadores de protección de alta velocidad, utilizándolo para la estimación de las frecuencias de las señales principales en un sistema eléctrico, llevando a cabo diversos casos de análisis con diferentes variables, con el fin de determinar los límites del método. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 58

    Esfinter esofágico inferior hipertenso en manometrias de alta resolución por Hernández Velázquez, Badir

    Publicado 2017
    “…La disfagia y el dolor torácico se asociaron con una PEEI más elevada. CONCLUSIONES: El EEIH tiene una prevalencia de 4.7% en estudios de manometría de alta resolución en nuestro medio y de 3.4% cuando se excluye a los pacientes con obstrucción esófago gástrica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 59

    Esfinter esofágico inferior hipertenso en manometrias de alta resolución por Hernández Velázquez, Badir

    Publicado 2017
    “…La disfagia y el dolor torácico se asociaron con una PEEI más elevada. CONCLUSIONES: El EEIH tiene una prevalencia de 4.7% en estudios de manometría de alta resolución en nuestro medio y de 3.4% cuando se excluye a los pacientes con obstrucción esófago gástrica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 60

    Manejo de la medicación en el adulto mayor al alta hospitalaria. por Moreno Monsiváis, María Guadalupe, Garza Fernández, Leticia, Interial Guzmán, María Guadalupe

    Publicado 2013
    “…Conclusión: Se encontró un déficit en la medicación de los adultos mayores. Estos resultados deben ser considerados en el desarrollo de intervenciones dirigidas a garantizar que el plan de alta incluya educación para el manejo de la medicación en el hogar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: