Resultados de búsqueda - (ffactores OR ((frfactions OR actoors) OR ((factoraors OR facto) OR (acta OR altas)))) de voz~

  1. 261

    Alimentación y marginación en la población del noreste de México por Galaviz Alarcón, Silvia María, Ramos Peña, Esteban Gilberto, Núñez Rocha, Georgina Mayela, Salas García, Rogelio

    Publicado 2019
    “…La marginación se identificó por el lugar de residencia de cada participante y se clasificó de acuerdo con los grados de marginación propuestos por el CONAPO 2010, donde para el estado de Nuevo León se identificaron los grados alto, medio, bajo y muy bajo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 262

    Estudio sobre las estrategias utilizadas por estudiantes de bachillerato que favorecen aprendizajes autorregulados por Serna Sánchez, Pedro Alonso

    Publicado 2023
    “…Esta investigación de carácter descriptiva y transversal, no experimental se planteó como objetivo explorar y describir las principales estrategias de aprendizaje relacionadas con la cognición, la metacognición y la administración de recursos que utilizan los estudiantes de bachillerato en un curso de Física. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 263

    Estado de alimentación y nutrición, salud mental y estilos de vida en mujeres privadas de la libertad por García de la Rosa, Roberto Manuel

    Publicado 2022
    “…Introducción: Las mujeres privadas de la libertad (MPL) son un grupo vulnerable, la imposibilidad de elegir el qué y cuándo alimentarse reafirma la pérdida de su libertad y como consecuencia de esto, podrían manifestarse problemas de malnutrición. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 264

    Estado de alimentación y nutrición, salud mental y estilos de vida en mujeres privadas de la libertad por García de la Rosa, Roberto Manuel

    Publicado 2022
    “…Introducción: Las mujeres privadas de la libertad (MPL) son un grupo vulnerable, la imposibilidad de elegir el qué y cuándo alimentarse reafirma la pérdida de su libertad y como consecuencia de esto, podrían manifestarse problemas de malnutrición. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 265

    Factores que determinan la percepción materna sobre el peso corporal de sus hijos pre-escolares y escolares por Trejo Ortíz, Perla María

    Publicado 2007
    “…El IMC y edad del hijo, escolaridad de la madre, la preocupación por el peso del hijo y el antecedente de HA en padres o abuelos son los factores que tienen efecto en la percepción (expresada) por la madre del peso corporal del hijo con una varianza explicada de 22% (χ2 .= 103.19, p = .01). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 266

    Factores que determinan la percepción materna sobre el peso corporal de sus hijos pre-escolares y escolares por Trejo Ortíz, Perla María

    Publicado 2007
    “…El IMC y edad del hijo, escolaridad de la madre, la preocupación por el peso del hijo y el antecedente de HA en padres o abuelos son los factores que tienen efecto en la percepción (expresada) por la madre del peso corporal del hijo con una varianza explicada de 22% (χ2 .= 103.19, p = .01). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 267

    Influencia de los ritmos latinos en el vo2max de tenistas juveniles de competencia por Moctezuma García, Laura Elena

    Publicado 2015
    “…La clase de Ritmos Latinos está dentro del Baile Fitness, dicha clase no es una actividad aeróbica de bajo impacto en todo momento sino está considerada como una actividad de alto impacto; ya que la clase según los objetivos puede realizarse por varios métodos ya sea el de piramidal y/o interválico, que en este caso fue el método por intervalos ya que nos encontramos trabajando con tenistas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 268

    Influencia de los ritmos latinos en el vo2max de tenistas juveniles de competencia por Moctezuma García, Laura Elena

    Publicado 2015
    “…La clase de Ritmos Latinos está dentro del Baile Fitness, dicha clase no es una actividad aeróbica de bajo impacto en todo momento sino está considerada como una actividad de alto impacto; ya que la clase según los objetivos puede realizarse por varios métodos ya sea el de piramidal y/o interválico, que en este caso fue el método por intervalos ya que nos encontramos trabajando con tenistas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 269
  10. 270

    Evaluación morfométrica de cervatos cola blanca (Odocoileus virginianus Zimmermann, 1780) criados en cautiverio por Uvalle Sauceda, José Isidro, Ontiveros Chacón, Juan Carlos, González Saldívar, Fernando, Moreno Degollado, Gustavo

    Publicado 2013
    “…El uso de estimadores indirectos del peso, edad y condición corporal, generados a partir de ecuaciones de regresión lineal, y correlaciones con alguna medida corporal o índice, son herramientas que facilitan a los manejadores de fauna silvestre monitorear el peso, la condición corporal, el crecimiento y desarrollo de los individuos para conocer el estatus nutricional de la población…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 271

    Evaluación fisiológica y de compuestos bioactivos en maíces nativos ante estrés de temperatura y sequía por Ayala Meza, Cesar de Jesus

    Publicado 2020
    “…Acorde a lo mencionado se puede concluir que las poblaciones nativas cuentan con características fenotípicas, fisiológicas y de concentración de compuestos bioactivos de alto interés para los programas de mejoramiento genético, así mismo se concluye que los compuestos bioactivos son una herramienta de importancia para la resistencia a estrés abiótico con áreas de oportunidad por explorar, dando cabida a la investigación a estrés abiótico en maíces nativos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 272

    Evaluación fisiológica y de compuestos bioactivos en maíces nativos ante estrés de temperatura y sequía por Ayala Meza, Cesar de Jesus

    Publicado 2020
    “…Acorde a lo mencionado se puede concluir que las poblaciones nativas cuentan con características fenotípicas, fisiológicas y de concentración de compuestos bioactivos de alto interés para los programas de mejoramiento genético, así mismo se concluye que los compuestos bioactivos son una herramienta de importancia para la resistencia a estrés abiótico con áreas de oportunidad por explorar, dando cabida a la investigación a estrés abiótico en maíces nativos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 273

    Contraste empírico del modelo de cinco fases de duelo de Kübler-Ross en mujeres con cáncer por Moral de la Rubia, José, Miaja Ávila, Melina

    Publicado 2015
    “…Se definieron cinco modelos unidimensionales de medida para cada fase de duelo con consistencia interna alta, ajuste a los datos y validez de contenido. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 274

    Retos de la educación virtual: motivación estudiantil y agencia. Apuntes desde la Teoría de la Autodeterminación por Delgado Herrada, Maritza Ivette, García Horta, José Baltazar

    Publicado 2023
    “…La mayoría de los obstáculos relacionados con los y las estudiantes en modalidad virtual serelacionan con la motivación, la falta de comunicación, así como la falta de interacción social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 275
  16. 276

    Prevalencia y susceptibilidad del virus de la mancha blanca (WSSV) en el acocil exótico cherax quadricarinatus Von Martens, 1868 cultivado en granjas del noreste de México. por Tirado Velarde, Martha Silvia

    Publicado 2016
    “…Del fragmento clonado se secuenció 270 pb pertenecientes al gen vn1, el cual se comparó con lo reportado en el banco de genes del Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI por sus siglas en inglés) del virus de la mancha blanca.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 277

    Prevalencia y susceptibilidad del virus de la mancha blanca (WSSV) en el acocil exótico cherax quadricarinatus Von Martens, 1868 cultivado en granjas del noreste de México. por Tirado Velarde, Martha Silvia

    Publicado 2016
    “…Del fragmento clonado se secuenció 270 pb pertenecientes al gen vn1, el cual se comparó con lo reportado en el banco de genes del Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI por sus siglas en inglés) del virus de la mancha blanca.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 278

    Evaluación de la actividad citotóxica mediada por macrófagos sensibilizados con antígenos de Trichinella spiralis en una línea celular de adenocarcinoma de pulmón por Arroyo Garza, Marcos Martín de Jesús

    Publicado 2018
    “…Una de estas estrategias es la inmunoterapia la cual pretende modular la respuesta inmune del paciente, para esto se requiere una inmunización con antígenos tumorales o no tumorales entre os cuales se encuentran los antígenos del parásito nematodo Trichinella spiralis el cual puede estimular los macrófagos asociados a tumor (M2) e inmunomodularlos hacia un fenotipo que elimine el tumor (M1). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 279

    Evaluación de la actividad citotóxica mediada por macrófagos sensibilizados con antígenos de Trichinella spiralis en una línea celular de adenocarcinoma de pulmón por Arroyo Garza, Marcos Martín de Jesús

    Publicado 2018
    “…Una de estas estrategias es la inmunoterapia la cual pretende modular la respuesta inmune del paciente, para esto se requiere una inmunización con antígenos tumorales o no tumorales entre os cuales se encuentran los antígenos del parásito nematodo Trichinella spiralis el cual puede estimular los macrófagos asociados a tumor (M2) e inmunomodularlos hacia un fenotipo que elimine el tumor (M1). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 280

    Efecto del acolchado plástico y orgánico sobre la temperatura del suelo y el rendimiento de tomate en invernadero por Quintero González, Marcos Manuel

    Publicado 2015
    “…Con los resultados obtenidos se concluye que, el uso de acolchados, plástico o paja, no influyó en el rendimiento de tomate, pero la temperatura del suelo se incrementó en el acolchado plástico.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: