Resultados de búsqueda - (ffactoaor OR ((((actis OR ffactaoaorses) OR actoaaors) OR (act OR factao)) OR actos)) de voz~

  1. 241

    Criminología y violencia interna laboral enfoque criminológico administrativo, particularmente partiendo de la criminología ambiental. por Villarreal Guerra, Alejandro

    Publicado 2018
    “…En diferentes medios, se ha manifestado que situaciones como la violencia física y verbal entre los trabajadores va en aumento, como también han aumentado los actos vandálicos, de sabotaje, tráfico de drogas, y consumo de alcohol en el interior de las instalaciones, así como amenazas a trabajadores y familias; situaciones todas, que exteriorizan un aumento de comportamientos antisociales, con un alto grado de afectación a la cohesión social y al incremento de la criminalidad, por cuanto a la gravedad del daño ocasionado del hecho que se refiere.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 242

    Impacto del conocimiento y la confianza en las atribuciones, en el funcionamiento y en la estructura orgánica de la Auditoria Superior del Estado de Nuevo León, para un óptimo cump... por Villarreal Villarreal, Luis Alberto, Carrera Sánchez, María Margarita, Partida Puente, Abel

    Publicado 2011
    “…En la administración pública, tanto el gobierno, representado por las dependencias gubernamentales, como los funcionarios públicos que dan razón de ser y fundamento a estas dependencias, al tener el compromiso de responder eficientemente a las demandas de la sociedad para satisfacer sus necesidades sociales y además de mantener una creciente vocación de servicio en el cargo conferido, honestidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos, han dejado una histórica estela de casos de corrupción. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 243

    Atenuación, género e intensificación en el discurso político: las reacciones mediáticas del caso de una legisladora de nuevo león, México (2015) = Attenuation, gender and intensifi... por Estrada Esparza, Olga Nelly, Zárate Conde, Griselda Diana

    Publicado 2017
    “…El presente estudio constituye un primer acercamiento al análisis del fenómeno pragmático de la atenuación e intensificación en la argumentación (Zárate, 2015; Toulmin, Rieke & Janik ,1979; Gilbert, 1997) y también a las posibles relaciones entre evidencialidad y evidencialidad y evidencialidad y evidencialidad y evidencialidad y epistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haan epistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haan epistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haan epistemicidad (De Haan epistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haan epistemicidad (De Haanepistemicidad (De Haan, 1999), 1999), presentes en el discurso político y de género en el entendido que todo acto de habla implica una amenaza y por ende, un acto de poder (Briz, 2001), aplicado al caso de una legisladora legisladora legisladora legisladora legisladora legisladora que que ro mpe con el protocolo mpe con el protocolompe con el protocolo mpe con el protocolompe con el protocolo mpe con el protocolo mpe con el protocolo dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara dentro de la Cámara de Diputados en el últ de Diputados en el últde Diputados en el últ de Diputados en el últde Diputados en el últ de Diputados en el últde Diputados en el últ de Diputados en el últ imo informe del gobernador informe del gobernador imo informe del gobernador al mostrar una pancarta que dice ”No pasaran [sic] las cuentas mochas” (Benvenutti, 2015). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 244

    Resección hepática en niños. Diez años de experiencia por Escobedo Villarreal, Miguel Mariano, Borque Vega, Alejandro, Pérez Rodríguez, Edelmiro, Martínez Vela, Ángel, Zapata Chavira, Homero, Salinas Domínguez, Rogelio, Zárate G., Maricela

    Publicado 2000
    “…Se revisó la experiencia obtenida en 11 resecciones hepáticas hechas en niños en los últimos 10 años. Se investigaron los datos clínicos y los resultados de los estudios de gabinete y laboratorio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 245

    Mediación intrajudicial en los juicios familiares de los primeros cuatro distritos judiciales en Nuevo León. por Sandoval Salazar, Rubinia Teresa

    Publicado 2019
    “…El presente trabajo pretende identificar los actos procesales que pueden impulsar la mediación familiar en sede judicial, y con el objetivo de consolidar la figura de la mediación intrajudicial familiar, por lo que es necesario entender los conflictos que pueden ser atendidos por la mediación familiar y su función en los conflictos familiares y su importancia en relación con el interés superior del menor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 246

    Mediación intrajudicial en los juicios familiares de los primeros cuatro distritos judiciales en Nuevo León. por Sandoval Salazar, Rubinia Teresa

    Publicado 2019
    “…El presente trabajo pretende identificar los actos procesales que pueden impulsar la mediación familiar en sede judicial, y con el objetivo de consolidar la figura de la mediación intrajudicial familiar, por lo que es necesario entender los conflictos que pueden ser atendidos por la mediación familiar y su función en los conflictos familiares y su importancia en relación con el interés superior del menor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 247

    COSMOGONÍA Y GASTRONOMÍA EN LAS GENEALOGÍAS DE MARGO GLANTZ por Herrera, Manuel S., Flores, Ma. Eugenia

    Publicado 2023
    “…CADA CULTURA POSEE SUS PROPIAS CLAVES de significación, cuyo sentido revela las implicaciones ideológicas que las acciones simbólicas tienen para los individuos de esa comunidad, para Geertz la cultura es:   1) Un sistema de símbolos que obra para 2) establecer vigorosos, penetrantes y duraderos estados anímicos y motivaciones en los hombres 3) formulando concepciones de un orden general de existencia, 4) revistiendo esas concepciones con una aureola de efectividad tal que 4) los estados anímicos y motivaciones parezcan de un realismo único (1997:89). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 248

    COSMOGONÍA Y GASTRONOMÍA EN LAS GENEALOGÍAS DE MARGO GLANTZ por Herrera, Manuel S., Flores, Ma. Eugenia

    Publicado 2023
    “…Igualmente, convenimos con Geertz en que “los símbolos sagrados tienen la función de sintetizar el ethos de un pueblo _el tono, el carácter, la calidad de su vida, su estilo moral y estético_ y su cosmovisión, el cuadro que ese pueblo se forja de cómo son las cosas en la realidad, sus ideas más abarcativas acerca del orden” (1997:89).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 249

    ALFONSO RANGEL GUERRA EN LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA por Castañon, Adolfo

    Publicado 2023
    “…Se recibió como abogado con la tesis “La cosa juzgada en el proceso civil” y luego hizo estudios de pos-grado en París, Francia, adonde iría a tomar clases de literatura francesa moderna y de literatura comparada, disciplinas que desde siempre lo atrajeron. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 250

    LA SEPARACIÓN1 DE TEXAS Y SU IMPACTO EN MÉXICO: TRECE CÁPSULAS por González, Miguel Ángel

    Publicado 2023
    “…LA GUERRA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO y sus consecuencias han ocupado mucha atención de los historiadores. Menos conocidas son las secuelas que tuvo en México la pérdida de Texas, diez años antes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 251

    Actividad física, comportamientos sedentarios y sintomatología menopáusica en mujeres del noreste de México por Villarreal Salazar, Angelly del Carmen, Bañuelos Terés, Luis Enrique, Enríquez Reyna, María Cristina, Medina Rodríguez, Rosa Elena

    Publicado 2022
    “…  El 66.7% de las participantes se dedicaba al hogar, los niveles socioeconómicos predominantes fueron el A/B y el C (alto y medio alto), el 88.1% era casada o vivía en unión libre, el 32.1% contaba con una licenciatura o el bachillerato y el 41.7% cursaba con obesidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 252

    LA FUNCIÓN DEL PARA-TEXTO EN DECIR SÍ DECIR SÍ DE GRISELDA GAMBARO por del Bosque, Alejandro

    Publicado 2022
    “…Eran escasas en los textos clásicos “porque con frecuencia el autor del texto era también el que lo ponía en escena”, pero abundaban en los textos dramáticos realistas del siglo XIX (104). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 253

    Actividad física, comportamientos sedentarios y sintomatología menopáusica en mujeres del noreste de México por Villarreal Salazar, Angelly del Carmen, Bañuelos Terés, Luis Enrique, Enríquez Reyna, María Cristina, Medina Rodríguez, Rosa Elena

    Publicado 2022
    “…El 66.7% de las participantes se dedicaba al hogar, los niveles socioeconómicos predominantes fueron el A/B y el C (alto y medio alto), el 88.1% era casada o vivía en unión libre, el 32.1% contaba con una licenciatura o el bachillerato y el 41.7% cursaba con obesidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 254

    ACTUALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2013: REFORMA JURÍDICA O CAMBIO EDUCATIVO por Cantú Mendoza, Rogelio

    Publicado 2017
    “…MÁS ALLÁ DEL ESCÁNDALO MEDIÁTICO desatado con motivo de la aprehensión de la ex dirigente sindical del SNTE por parte de la PGR, la reforma educativa o más bien la reforma del ART. 3 con- stitucional y las nuevas legislaciones, merecen un estudio serio por parte de los interesados en nuestro sistema educativo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 255
  16. 256

    Características anatómicas del asa mandibular evaluada por tomografía computarizada de haz cónico por Arredondo Campos, Victoria Alejandra, Martínez Sandoval, Gloria, Rodríguez Franco, Norma Idalia, Chapa Arizpe, María Gabriela, Martínez González, Gustavo Israel

    Publicado 2019
    “…Material y métodos: Se analizaron un total de 110 CBCT, de los cuales 61 entraron al estudio cumpliendo con los criterios de inclusión, se realizaron cortes transversales utilizando el software On Demand® para identificar y medir el asa mandibular y localizar la posición del agujero mentoniano de ambos lados separando los grupos por género. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 257

    Climas empowering y disempowering, necesidades psicológicas, motivación, e intenciones futuras de participar en el fútbol. por Castillo Jiménez, Nallely

    Publicado 2018
    “…A su vez se explorará si la satisfacción de las necesidades se relaciona positivamente con la motivación autodeterminada, mientras que su frustración lo hace en sentido negativo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 258

    Climas empowering y disempowering, necesidades psicológicas, motivación, e intenciones futuras de participar en el fútbol. por Castillo Jiménez, Nallely

    Publicado 2018
    “…A su vez se explorará si la satisfacción de las necesidades se relaciona positivamente con la motivación autodeterminada, mientras que su frustración lo hace en sentido negativo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 259

    Hacia una nueva visión del gasto público (un enfoque de derecho administrativo procedimental) por Flores Medina, Rubén Jaime

    Publicado 2014
    “…Nos propusimos a partir de esta investigación, establecer un nuevo Presupuesto de Egresos Participativo-en lo Federal y en lo local-, con la tipificación de la figura del acto administrativo-electoral participativo, que se haga desde el órgano presupuestario que lo realiza como responsable del proceso presupuestario –tanto de formulación como de la ejecución del gasto- conteniendo para su configuración y validez, como elemento indispensable, el sufragio obligatorio de ciudadanos interesados en el mismo (por su vecindad en el lugar en donde se realiza el acto presupuestario); que hayan sido insaculados previamente del padrón electoral respectivo, de forma aleatoria y en una cantidad mínima que se establezca por ley.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 260

    Hacia una nueva visión del gasto público (un enfoque de derecho administrativo procedimental) por Flores Medina, Rubén Jaime

    Publicado 2014
    “…Nos propusimos a partir de esta investigación, establecer un nuevo Presupuesto de Egresos Participativo-en lo Federal y en lo local-, con la tipificación de la figura del acto administrativo-electoral participativo, que se haga desde el órgano presupuestario que lo realiza como responsable del proceso presupuestario –tanto de formulación como de la ejecución del gasto- conteniendo para su configuración y validez, como elemento indispensable, el sufragio obligatorio de ciudadanos interesados en el mismo (por su vecindad en el lugar en donde se realiza el acto presupuestario); que hayan sido insaculados previamente del padrón electoral respectivo, de forma aleatoria y en una cantidad mínima que se establezca por ley.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: