Resultados de búsqueda - (ffactaooor OR ((actoas OR infactoares) OR ((act OR ffactaores) OR (factor OR efecto)))) de voz~

  1. 221

    Perspectiva teórica sobre factores que impulsan el ahorro personal por Barrera Espinosa, Azalea, Terán Cazares, María Mayela, Olguín Ramírez, Mayra Mayela

    Publicado 2022
    “…Como variables de la hipótesis se postulan que los factores que impulsan el ahorro personal son: los objetivos del ahorro y el conocimiento financiero. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 222

    Factores psicosociales alimentarios, su relación con el índice de masa corporal de hijos y padres. por Pérez Pedraza, Bárbara de los Ángeles

    Publicado 2018
    “…México ocupa el primer lugar en obesidad infantil. Con el objetivo de analizar cómo se relacionan los hábitos alimentarios, conocimientos nutricionales, imagen corporal, conducta alimentaria con el IMC tanto en hijos como en sus padres, se desarrolló un estudio de abordaje mixto en dos etapas: uno cuantitativo con diseño comparativo y relacional, con una muestra de 246 hijos y sus 246 padres a los que se les aplicó el Cuestionario sobre Hábitos de Actividad Física y Alimentación; y uno mixto en donde en el abordaje cualitativo tuvo un diseño observacional y fenomenológico, en donde se realizaron dos bufet en el comedor escolar, uno con 12 hijos y otro con 6 hijos y sus madres, del que se obtuvieron categorías de las conductas alimentarias a través del análisis de contenido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 223

    Factores psicosociales alimentarios, su relación con el índice de masa corporal de hijos y padres. por Pérez Pedraza, Bárbara de los Ángeles

    Publicado 2018
    “…México ocupa el primer lugar en obesidad infantil. Con el objetivo de analizar cómo se relacionan los hábitos alimentarios, conocimientos nutricionales, imagen corporal, conducta alimentaria con el IMC tanto en hijos como en sus padres, se desarrolló un estudio de abordaje mixto en dos etapas: uno cuantitativo con diseño comparativo y relacional, con una muestra de 246 hijos y sus 246 padres a los que se les aplicó el Cuestionario sobre Hábitos de Actividad Física y Alimentación; y uno mixto en donde en el abordaje cualitativo tuvo un diseño observacional y fenomenológico, en donde se realizaron dos bufet en el comedor escolar, uno con 12 hijos y otro con 6 hijos y sus madres, del que se obtuvieron categorías de las conductas alimentarias a través del análisis de contenido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 224
  5. 225
  6. 226
  7. 227
  8. 228
  9. 229
  10. 230
  11. 231
  12. 232
  13. 233

    Evaluación piloto del efecto de tráfico vehicular en la sensación térmica en la vía pública por Sosa-Olivier, José Aurelio, Salvador-Torres, Irving Iván, Laines-Canepa, José Ramón

    Publicado 2023
    “…Se pudo demostrar que existen incrementos de hasta 5°C por el transporte vehicular, lo cual debe resolverse con mejoramientos viales, vías alternas y hábitos adecuados en el uso de vehículos automotores.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 234
  15. 235

    Análisis de relación entre riesgos ESG y costo de capital en empresas de la BMV por Madrid Martínez, Raúl, Treviño Saldívar, Eduardo Javier, del Pilar Rodríguez, Martha

    Publicado 2021
    “…Con el objetivo de aportar al estudio de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en México, esta investigación busca comprobar que, en el mercado bursátil, los inversionistas toman en cuenta los riesgos asociados a factores ESG, transmitiendo un incremento en el rendimiento exigido como costo por su capital. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 236
  17. 237

    Nivel de percepción de inseguridad alimentaria, estado nutricional y factores sociodemográficos asociados en pobladores de Oaxaca, México. por Ramírez Díaz, María del Pilar, Luna Hernández, Jorge Fernando, Rodríguez López, Edna Isabel, Hernández Ramírez, Gabriel

    Publicado 2023
    “…Introducción: La inseguridad alimentaria impacta el estado nutricional de las poblaciones, siendo la falta de disponibilidad y accesibilidad de alimentos derivada de la pobreza, uno de los principales factores que contribuyen a su aparición. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 238
  19. 239

    Efecto de la Alcalinidad en la Degradación Fotocatalítica de Ciprofloxacino con TiO2 por Villanueva Rodríguez, Minerva, Jauregui Pardo , Xóchitl, Guzmán Mar, Jorge L., Ruíz Ruíz , Edgar J., Hinojosa Reyes, Laura, Maya Treviño, María de Lourdes

    Publicado 2015
    “…Se obtuvo un mayor porcentaje de degradación de CPX utilizando TiO2 sol-gel en comparación con TiO2 P25; sin embargo, los porcentajes de mineralización con TiO» sol-gel fueron menores que los obtenidos con P25, lo que sugiere un mecanismo de degradación diferente.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 240

Herramientas de búsqueda: