Resultados de búsqueda - (ffaceaor OR ((factis OR inactoores) OR ((fact OR practicas) OR (faceo OR ffffactooooo)))) de voz~

  1. 21

    La negociación de las reglas de origen en el T-MEC, implicaciones para su puesta en práctica por Acua Popocatl, Raúl Gustavo, Jiménez Bautista, Selene, Ibarra Zavala, Darío Guadalupe

    Publicado 2022
    “…En agosto de 2017 comenzaron las negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en el tema de la actualización de las reglas de origen, el gobierno de los Estados Unidos aplicó una estrategia distributiva de regateo para imponer a México y Canadá una redacción de las reglas acorde con su objetivo de contribuir con ellas a atenuar su desequilibrio comercial con sus socios, pero se tuvieron que hacer concesiones por las tres partes para la simplificación de los mecanismos para la aplicación práctica de tales reglas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 22

    Desempeño del expositor y mejores prácticas como factores de satisfacción de los asistentes a webinars por Hernández Morales, Ángel, Martínez García, Santa Fe, Omar Alonso , Omar Alonso

    Publicado 2021
    “…Para la recolección de los datos, se optó por recurrir a una encuesta autoadministrada, con reactivos en escala de Likert, dispersada vía online a los alumnos de la Universidad del Noreste (UNE), en la Ciudad y Puerto de Tampico Tamaulipas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 23
  4. 24
  5. 25
  6. 26

    PRÁCTICAS ALIMENTARIAS: RELACIÓN CON EL CONSUMO Y ESTADO NUTRICIO INFANTIL por Alarcón Armendáriz, Martha Elba, García Hernández, Jessica Lilia, Romero Sánchez, Patricia, Cortés Moreno, Assol

    Publicado 2008
    “…Los resultados permiten señalar que las prácticas alimentarias pueden ser factores protectores o de riesgo, según el caso, para la desnutrición infantil y al ser modificables constituyen un punto clave para futuras intervenciones.Palabras clave: prácticas alimentarias, variables sociodemográficas, desnutrición, ingesta de alimentos, estado nutricio infantil.feeding practices, sociodemographics variables, undernutrition, food ingestion…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 27

    La práctica docente en los formadores de lenguas por Alvarado Martínez, Elizabeth

    “…Finalmente se incluye una reflexión a partir de los hallazgos preliminares donde se señalan algunos aspectos relevantes de la práctica docente universitaria entre los formadores de docentes en enseñanza del inglés o educación bilingüe sobre los que es necesario dirigir la mirada en el desarrollo futuro de la investigación en curso.…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  8. 28

    Luis Alberto García García. Frontera armada. Prácticas militares en el noreste histórico, siglos XVII al XIX por Lazo Freymann, José Eugenio

    Publicado 2024
    “…De las avanzadas hispanas y francesas en Norteamérica, de los proyectos de frontera mexicanos y estadounidenses, Luis García nos presenta Frontera armada Prácticas militares en el noreste histórico, siglos XVII al XIX como un retrato de las doctrinas militares y el ordenamiento espacial español, y posteriormente mexicano, en ese noreste histórico que alguna vez planteó Manuel Ceballos Ramírez.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 29

    Mujeres académicas: sus prácticas de género. El caso de la Universidad Autónoma De Nuevo León. por Ramos Ruiz, Lídice de la Luz

    Publicado 2019
    “…Un alto porcentaje de las académicas son mujeres con posgrado, en edad reproductiva y con hijos o hijas en un rango de edad exige cuidados y atención amplia, factores ellos de fuerte influencia en los patrones de sus prácticas educativas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 30

    Mujeres académicas: sus prácticas de género. El caso de la Universidad Autónoma De Nuevo León. por Ramos Ruiz, Lídice de la Luz

    Publicado 2019
    “…Un alto porcentaje de las académicas son mujeres con posgrado, en edad reproductiva y con hijos o hijas en un rango de edad exige cuidados y atención amplia, factores ellos de fuerte influencia en los patrones de sus prácticas educativas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 31

    Prácticas alimentarias en niños de 2-6 años: validación al español de versión combinada CFQ, PFQ y CFPQ (Cuestionario Mexicano de Prácticas Alimentarias [CMPA]) por Estrada de León, Daniela Berenice

    Publicado 2017
    “…Se recomienda considerar en futuras investigaciones, la estimación de la prevalencia y/o incidencia de prácticas alimentarias potencialmente obesogénicas en niños con peso normal, y de prácticas alimentarias no ideales, en niños con sobrepeso u obesidad…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 32

    Prácticas alimentarias en niños de 2-6 años: validación al español de versión combinada CFQ, PFQ y CFPQ (Cuestionario Mexicano de Prácticas Alimentarias [CMPA]) por Estrada de León, Daniela Berenice

    Publicado 2017
    “…Se recomienda considerar en futuras investigaciones, la estimación de la prevalencia y/o incidencia de prácticas alimentarias potencialmente obesogénicas en niños con peso normal, y de prácticas alimentarias no ideales, en niños con sobrepeso u obesidad…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 33

    Conciencia fiscal: Buenas prácticas tributarias por Tamayo-Galarza, Grace, Rueda-Fierro, Iván Alejandro, Tamayo-Aguilar, Jean Martín

    Publicado 2024
    “…La investigación propuesta tuvo como objetivo el confrontar estos procederes con la teoría descrita con la finalidad de concluir en prácticas saludables, que podrían ser asumidas tanto por el sujeto activo como por el sujeto pasivo en un Estado.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 34

    LA INTERRELACIÓN FAMILIAR Y LA PRÁCTICA DE RELACIONES SEXUALES EN ADOLESCENTES por Pineda Leyva, Teresa De Jesús, Ramos Cavazos, María Teresa, Frías Contreras, Miguel Angel, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2001
    “…De los cuales el 84.7% contesto quesus padres están casados por el civil y/o iglesia; el 84.1% estableció que sus padresconocen a sus amigos; y el 96.1% acude solo con autorización de sus padres areuniones (61.4%) o habla a casa y deja dirección y teléfono del sitio al que va(34.7%). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 35

    Análisis de la gestión de comunicación institucional en el proceso de prácticas profesionales de 2011. Caso: Facultad de Ciencias de la Comunicación-UANL por López Lara, Yolanda, Navarro Cortés, Elisa, de la Fuente Valdez, Sergio Manuel

    Publicado 2023
    “…La Coordinación de Prácticas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, está interesada en conocer la gestión de  los procesos de comunicación institucional realizados en el año de 2011 y ejecutados a través de los canales formales de comunicación, teniendo como objetivo vincular a los alumnos y las empresas de los sectores productivo, social, gubernamentaly educativo, por medio de trámites y documentos institucionales, la relación empresa-escuela, brindándoles a los practicantes, la oportunidad de experimentar el ejercicio profesional antes de terminar sus estudios. .Para esta investigación, se realizó un análisis de la gestión de los procesos de comunicación conforme a los flujos comunicativos desarrollados en los meses del año de 2011, y cuyos hallazgos formarán parte de una investigación más amplia, que está en proceso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 36
  17. 37
  18. 38

    Prácticas y significados del uso del condón en varones adolescentes de dos contextos de México por De Jesús Reyes, David, Menkes Bancet, Catherine

    Publicado 2014
    “…Este documento tiene por objeto, conocer las prácticas y profundizar en los significados que varones adolescentes en dos contextos de México dan al uso del condón en sus relaciones sexuales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 39

    El trabajo colegiado para fomentar la reflexión de la práctica docente por Almaguer Beltrán, Víctor Hugo, Llanas Mendoza, Jorge Alfonso

    Publicado 2022
    “…Además sugerir implementar el trabajo colegiado en las dependencias educativas del nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León, para compartir sus experiencias exitosas, intercambio de opiniones, ejercicios de retroalimentación que coadyuven a la reflexión de las prácticas pedagógicas que son parte de nuestro quehacer docente, buscando contribuir al reforzamiento de las estrategias docentes establecidas en el Acuerdo 447 en el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educación media superior.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 40

    LAS PRÁCTICAS Y LA PUBLICIDAD EN EL CONSUMO DE REFRESCOS EN MEXICANOS por Hernández Villarreal, María Olivia, Ramos Peña, Esteban Gilberto, Núñez Rocha, Georgina Mayela

    Publicado 2015
    “…Los determinantes y factores tradicionales que repercuten en las prácticas y patrones alimentarios son el ingreso, la geografía, ecología, ambiente sociodemográfico, sin embargo, la publicidad ha tenido una gran participación en la modificación en el consumo de los alimentos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: