Resultados de búsqueda - (factsr OR ((actorrs OR bacterial) OR ((impactos OR facto) OR (fase OR altos)))) de voz~

  1. 4081

    Adaptación a WhatsApp y re-estandarización del trabajo periodístico en Bolivia por Quintanilla-Sangueza, Victor

    Publicado 2022
    “… Estudios previos acerca del impacto de la innovación tecnológica en el periodismo han tendido a no profundizar lo suficiente en la adaptación de los periodistas al uso de tecnología, lo que ha limitado el análisis de lo que ese cambio ocupacional implica para las condiciones laborales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 4082

    La resiliencia organizacional como factor para la adaptación integral ante los cambios del entorno por Barrios Vargas, Ofelia, Vargas Hernández, José G., Vallejo Navarrete, Gloria Viridiana, Rubio Cuevas, Adán, Casas Cardenaz, Rafael

    Publicado 2023
    “…Se concluye que la resiliencia va de un sentido personal a lo organizacional, que la alta dirección tengan las habilidades resilientes para conseguir que las empresas sean preparadas para superar las situaciones adversas de todo tipo, y anticipándose a los cambios que pueden poner en riesgo la sobrevivencia de las mismas y su pronta recuperación para lograr el éxito y la competitividad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 4083

    Feedback, necesidades psicológicas básicas y bienestar y malestar en futbolistas universitarios. por Valdez Goycolea, Hernán Fernando

    Publicado 2019
    “…Cuando esto ocurre, los deportistas percibirán que sus necesidades psicológicas básicas son satisfechas por lo que propiciará su bienestar aumentando los afectos positivos; de forma paralela la frustración de las necesidades psicológicas básicas de los deportistas será menor, disminuyendo los afectos negativos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4084

    Feedback, necesidades psicológicas básicas y bienestar y malestar en futbolistas universitarios. por Valdez Goycolea, Hernán Fernando

    Publicado 2019
    “…Cuando esto ocurre, los deportistas percibirán que sus necesidades psicológicas básicas son satisfechas por lo que propiciará su bienestar aumentando los afectos positivos; de forma paralela la frustración de las necesidades psicológicas básicas de los deportistas será menor, disminuyendo los afectos negativos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 4085

    Editorial por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2024
    “…Sus páginas están abiertas lo mismo para investigadores de alto nivel y de gran experiencia, que para estudiantes de humanidades que apenas empiezan a abrirse camino en la indagación y escritura de la historia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 4086

    La nefrotoxicidad asociada al ácido zoledrónico por VELÁZQUEZ-DOMINGUEZ, JOSE ANTONIO, NATES-LÓPEZ, CARLOS PENIEL

    Publicado 2025
    “…Métodos: Se revisaron estudios clínicos y casos de pacientes con diferentes tipos de cáncer que recibieron tratamiento con AZ por vía intravenosa, evaluando su impacto en la función renal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 4087

    Habitar poético y ciudad: Fundamentos, metasignificaciones y utopías por GASCA SALAS, JORGE

    Publicado 2025
    “…El ‘habitar poético’, es un concepto incorporado gradualmente a las ciencias sociales, las humanidades y las artes. Con él es posible identificar e imaginar alternativas edificatorias del espacio antrópico y de formas de socialidad que hoy resultan utopías, señalan rutas potencialmente posibles y permanecen vivas en las relaciones de vida comunitaria, la solidaridad humana en el campo y en las ciudades. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 4088

    Factores del comportamiento en el capital humano que impactan en la adaptación al teletrabajo por Chávez-Ramírez, Martha Elva, Mendoza-Gómez, Joel

    Publicado 2024
    “…En los resultados se sugieren 3 hipótesis, las cuales se plantean en el modelo gráfico y que son fundamentadas en la teoría encontrada y existente que relaciona la AT con las variables de TEC, TEV y BTF. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 4089

    Autenticación facial, un humanoide nos podría reconocer por Aparicio-Arroyo, Aida Anaí, Olmos-Pineda, Iván, Olvera-López, José Arturo

    Publicado 2023
    “…En el futuro, estos últimos tendrán un mayor grado de influencia, extendiendo las aplicaciones con las que cuentan en la actualidad, no sólo en la industria (ensamble de diferentes tipos de objetos), o dentro del ámbito militar (búsqueda de explosivos), sino incluso en el área de la medicina (cirugías de alto riesgo). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 4090

    Envejecimiento e inmigración en los espacios urbanos españoles. Un análisis a escala municipa por Aldrey Vázquez, José Antonio, López González, Alejandro

    Publicado 2017
    “…Las razones aducidas por estas posturas favorables a la inmigración se apoyaban en la juventud de la población inmigrante, con una edad media sensiblemente inferior a la española; efecto acrecentado por los fenómenos de reagrupación familiar que con el tiempo acompañan a los inmigrantes laborales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 4091

    El imaginario urbano del barrio San Luisito : imagen y memoria del espacio vivido en los tejabanes por Loredo Guzmán, Eduardo

    Publicado 2013
    “…El desglose de los conceptos y elementos cardinales en el trabajo son a su vez un marco conceptual para su abordaje teórico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 4092

    El imaginario urbano del barrio San Luisito : imagen y memoria del espacio vivido en los tejabanes por Loredo Guzmán, Eduardo

    Publicado 2013
    “…El desglose de los conceptos y elementos cardinales en el trabajo son a su vez un marco conceptual para su abordaje teórico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 4093

    ANTIKAMNIA: ENTRE EL DOLOR, EL FRAUDE Y EL ARTE por Caldera Villalobos, Martín

    Publicado 2024
    “…Resultados: Los avances alcanzados en la química orgánica condujeron a la síntesis de nuevos compuestos con potencial terapéutico, entre ellos la acetanilida. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 4094
  15. 4095

    Universitarios del siglo XXI: ¿la generación del acceso, o la generación adicta a las redes sociales? por Gutiérrez Leyton, Alma Elena, Serna Alejandro, Reyna Verónica, Torres Herrera, Moisés, García Quintanilla, Magda

    Publicado 2023
    “…Los primeros resultados indican que tanto los patrones de convivencia, de socialización y de estudio se han visto afectados de manera negativa, debido principalmente al alto número de horas que invierten al permanecer conectados a las redes sociales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 4096
  17. 4097

    Dmitri Mendeléyev y su orden elemental por Salgado, Daniel, Jaimes, Fabiola

    Publicado 2021
    “…Al final había valido la pena, y sabía además que este pequeño incidente con el oficial del ejército no pasaría a mayores: a estas alturas de su vida, la profesión de Dmitri lo mantenía en una posición privilegiada dentro de la sociedad e incluso ante los ojos del gobierno del Zar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 4098

    LA MARAVILLOSA PIEDRA BEZAR por Espinoza, Lydia

    Publicado 2023
    “…Cuando digo historia secreta, me refiero a la historia de la ciencia, y en particular a la historia de la medicina, ya que su desenvolvimiento en nuestro país ha tenido lugar en forma harto misteriosa, casi siempre a la oscuridad, al margen de los hechos, y de los acontecimientos más relevantes y espectaculares de nuestro pasado, Aun así, con una mirada atenta es posible descubrir que siempre ha estado en íntima relación y bien integrada con nuestra historia más general. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 4099

    Adolescent Latino Immigrants: Migration and mental health por Cuellar, Matthew J., Lehman Held, Mary

    Publicado 2018
    “…Mientras que el estrés afecta negativamente a las personas de todas las edades, el impacto es mayor para los adolescentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 4100

    La vida en la zona intermareal: adaptaciones en un ecosistema cambiante por Araujo-Leyva, Osmar, Lorda Solórzano, Julio, Moriel Sáenz, Marco Antonio, Ruiz Mejía, Sebastián, González-Rojas, Alejandro, Durazo Sandoval, Lucia Tonalli

    Publicado 2024
    “…¿Pero qué tienen en común estos ecosistemas a lo largo del mundo? La zona intermareal es la franja de tierra que se encuentra entre la línea de marea alta y la marea baja en la costa, y es un hábitat importante para muchas especies de plantas y animales, estos organismos que viven allí deben ser capaces de adaptarse a cambios extremos en las condiciones ambientales y dado la interacción del ser humano con estas áreas, hoy en día es uno de los hábitats más perturbados y amenazados del planeta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: