Resultados de búsqueda - (factors OR ((ffactoories OR factaaoral) OR ((factions OR ffactaao) OR (act OR alta)))) de voz~

  1. 4861

    Morbimortalidad neonatal en relación a sobrepeso y obesidad materna en la unidad de cuidados intensivos neonatales. por Alanis Enriquez, Christian

    Publicado 2020
    “…Resultados El nacimiento vía cesárea fue más frecuente en las madres con obesidad (p=0.021), los nacimientos prematuros fueron mas frecuentes en hijos de madre sin sobrepeso/obesidad (p=0.039), sin diferencias significativas en las patologías generales de los recién nacidos, ni alteración en la morbimortalidad de los mismos (p=>0.05) Conclusiones La obesidad materna “per se”, puede orientarnos hacia la forma de finalización mas posible de la gestación, sin embargo, como elemento aislado, no es un factor de riesgo que le genere mayor morbimortalidad a los recién nacidos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 4862

    Morbimortalidad neonatal en relación a sobrepeso y obesidad materna en la unidad de cuidados intensivos neonatales. por Alanis Enriquez, Christian

    Publicado 2020
    “…Resultados El nacimiento vía cesárea fue más frecuente en las madres con obesidad (p=0.021), los nacimientos prematuros fueron mas frecuentes en hijos de madre sin sobrepeso/obesidad (p=0.039), sin diferencias significativas en las patologías generales de los recién nacidos, ni alteración en la morbimortalidad de los mismos (p=>0.05) Conclusiones La obesidad materna “per se”, puede orientarnos hacia la forma de finalización mas posible de la gestación, sin embargo, como elemento aislado, no es un factor de riesgo que le genere mayor morbimortalidad a los recién nacidos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 4863

    Actividad física durante el recreo en niños de primaria según su nivel socioeconómico, en Ciudad Juárez. por Zúñiga Galaviz, Uriel

    Publicado 2018
    “…Con relación a la intensidad moderada, los niños realizaron mayor porcentaje de esta actividad (72.0318.23 vs 58.5717.26 % p<.001). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4864

    Actividad física durante el recreo en niños de primaria según su nivel socioeconómico, en Ciudad Juárez. por Zúñiga Galaviz, Uriel

    Publicado 2018
    “…Con relación a la intensidad moderada, los niños realizaron mayor porcentaje de esta actividad (72.0318.23 vs 58.5717.26 % p<.001). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 4865

    Efectos que producen el KCl y el isopropanol a la pectina en solución en la resistencia al flux en membranas de ultrafIltración por Hidalgo Millán, Antonio

    Publicado 2013
    “…El análisis visual permitió distinguir 6 diferentes morfologías en las soluciones de pectina y cuando se procesaron mediante ultrafiltración, el flux a través de las membranas disminuyó rápidamente, estabilizándose a valores bajos y presentando una muy alta resistencia especifica Los cambios en la reología fueron evidentes al pasar de fluido newtoniano a uno no-newtoniano en las soluciones pretratadas con isopropanol. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 4866

    Potencial antibacterial, actividad citotóxica y mutagénica de krameria ramosissima, larrea tridentata, jatropha dioica y leucophyllum frutescens por Villarreal García, Laura Elena

    Publicado 2014
    “…Por lo tanto se concluye el extracto metanólico de la raíz de K. ramosissima así como las fracciones identificadas con mayor inhibición frente a P. gingivalis, son una alternativa segura para su inclusión en estudios clínicos para la prevención y manejo terapéutico de la enfermedad periodontal.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 4867

    Potencial antibacterial, actividad citotóxica y mutagénica de krameria ramosissima, larrea tridentata, jatropha dioica y leucophyllum frutescens por Villarreal García, Laura Elena

    Publicado 2014
    “…Por lo tanto se concluye el extracto metanólico de la raíz de K. ramosissima así como las fracciones identificadas con mayor inhibición frente a P. gingivalis, son una alternativa segura para su inclusión en estudios clínicos para la prevención y manejo terapéutico de la enfermedad periodontal.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 4868
  9. 4869
  10. 4870

    Spatio-temporal variations of macro and trace mineral contents in six native plants consumed by ruminants at northeastern Mexico = Variación en espacio y tiempo del contenido de m... por Ramírez Lozano, Roque Gonzalo, González Rodríguez, Humberto, Gómez Meza, Marco Vinicio, Cantú Silva, Israel, Uvalle Sauceda, José Isidro

    Publicado 2010
    “…Los contenidos de los minerales fueron estadísticamente analizados usando un diseño estadístico completamente al azar con arreglo multifactorial siendo años (2), sitios (3), estaciones (4) y las especies de plantas (6) los factores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 4871

    Tendencias del Comportamiento Espaciotemporal de Diabetes Mellitus y Enfermedades Isquémicas en San Luis Potosí, México por Domínguez Cortinas, Gabriela, Macías Perez, Asaneth Careli, Muñiz Carreón, Gregoria Patricia, Cubillas Tejeda, Ana Cristina, Márquez Mireles, Leonardo Ernesto

    Publicado 2021
    “…La diabetes mostró tendencia al aumento en número de casos (m=9.49, R2=0.2966) en 26 de los 58 municipios del estado, mientras que las enfermedades isquémicas presentaron tendencias positivas en 4 municipios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 4872

    La responsabilidad social empresarial valorada por los ejecutivos mexicanos en la cultura organizacional de las empresas transnacionales y las mexicanas por Romo Jiménez, Ana María, Rodríguez Cruz, Alejandro

    Publicado 2016
    “…Para las empresas transnacionales es de vital importancia que los ejecutivos mexicanos estén familiarizados con la cultura organizacional empresarial tratando de alcanzar los objetivos planeados, como el incremento económico, la permanencia en el mercado, igualmente la expansión ante la competencia en un mundo globalizado. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  13. 4873

    Manifestación del Bullying en Escuelas Secundarias del Sector Público y Privado en el Estado de Aguascalientes, México. por Urzúa Salas, Ana María, Palacios Rosas, Grecia Monstserrat

    Publicado 2023
    “…Se empleó un instrumento con un total de 62 ítems, de los cuales 56 son opción múltiple y 6 son preguntas de tipo abierta; aplicados a 100 estudiantes del Colegio María Villalobos Revilla Y 100 alumnos y alumnas de la General No. 2 “José Clemente Orozco” del Estado de Aguascalientes, México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 4874

    Entre algodón y tiliches. Los inmigrantes libaneses y su inserción a la ciudad de Torreón en el México posrevolucionario (1920-1940) por Arvide Basterra, Margarita Isabel

    Publicado 2024
    “…El análisis realizado en este trabajo pretende demostrar la relevancia que estos grupos tuvieron en el desarrollo de Torreón, y cómo el contexto norestense contribuyó a la activa participación de estos grupos, y a su vez, los expuso a prejuicios raciales o discriminación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 4875

    La importancia de la felicidad en el trabajo para los jóvenes Centennials: una comparación entre hombres y mujeres por Catache Mendoza, María del Carmen, Pedroza Cantú, Gloria, Gonzalez Trejo , Elí Samuel, Martínez Valdéz, Ruth Isela

    Publicado 2023
    “…En conclusión, la felicidad es un factor muy importante y tanto hombres como mujeres piensan de una forma muy similar en la mayor parte de los aspectos, por lo que se acepta parcialmente la hipótesis la cual dice que existen diferencias en relación con la felicidad laboral entre hombres y mujeres de la generación Centennials.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 4876

    Fenotipificación y genotipificación del complejo cryptococcus neoformans/cryptococcus gattii en aislamientos clínicos del noreste de México por Casillas Vega, Néstor Guadalupe

    Publicado 2012
    “…La morfología macroscópica se caracteriza por colonias brillantes, mucoides de color crema a marrón que se desarrollan dentro de 2 a 3 días, con incubación a 37ºC en los medios convencionales de diagnóstico microbiológico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 4877

    Fenotipificación y genotipificación del complejo cryptococcus neoformans/cryptococcus gattii en aislamientos clínicos del noreste de México por Casillas Vega, Néstor Guadalupe

    Publicado 2012
    “…La morfología macroscópica se caracteriza por colonias brillantes, mucoides de color crema a marrón que se desarrollan dentro de 2 a 3 días, con incubación a 37ºC en los medios convencionales de diagnóstico microbiológico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 4878

    Resultados Preliminares del Cultivo Piloto Comercial de Pargo Lutjanus guttatus Criado en Laboratorio y Engordado en Jaulas Flotantes en el Noroeste Mexicano por Hernández, Crisantema, Hernández López, Carlos Humberto

    Publicado 2013
    “…Los resultados mostraron que a la densidad de 20 kg/m3 se obtuvo un mayor peso final (314.69 ± 43.41 g), una tasa absoluta de crecimiento (1.3 g/día) y un factor de conversión alimenticia de 1.4; sin embargo, no mostraron diferencia significativa con la densidad de 15 kg/m3. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 4879

    Manejo de herbicidas sintéticos y extractos vegetales para controlar malezas en cultivos básicos: maíz, frijol y sorgo. por Muñiz Moreno, Lucero

    Publicado 2017
    “…El objetivo de esta investigación fue evaluar la actividad fitotóxica de los extractos de dos malezas consideradas alelopáticas (Parthenium hysterophorus y Ambrosia artemisiifolia), sobre tres especies cultivadas: maíz, frijol, sorgo y dos especies de maleza presentes en ellos, en comparación con la efectividad de dos herbicidas sintéticos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 4880

    Manejo de herbicidas sintéticos y extractos vegetales para controlar malezas en cultivos básicos: maíz, frijol y sorgo. por Muñiz Moreno, Lucero

    Publicado 2017
    “…El objetivo de esta investigación fue evaluar la actividad fitotóxica de los extractos de dos malezas consideradas alelopáticas (Parthenium hysterophorus y Ambrosia artemisiifolia), sobre tres especies cultivadas: maíz, frijol, sorgo y dos especies de maleza presentes en ellos, en comparación con la efectividad de dos herbicidas sintéticos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: