Resultados de búsqueda - (factorfor OR ((faseores OR informaciones) OR ((act OR ffacts) OR (face OR factoo)))) de voz~

Limitar resultados
  1. 1

    La voz fantasma, Anwar Congo en el documental The act of killing por De los Santos Flores, Ángel

    Publicado 2018
    “…Esta tesis reelabora el concepto de fantasma en la voz humana, la trayectoria elaborada parte de métodos de análisis cultural y de medios audiovisuales, con campos de saberes como la filosofía, el psicoanálisis y la historia en estudios que abordan la voz, la memoria y la muerte; tomando el uso cultural y nominativo de la experiencia de la idea del fantasma en la voz de Anwar Congo participante del documental The Act of Killing. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    La voz fantasma, Anwar Congo en el documental The act of killing por De los Santos Flores, Ángel

    Publicado 2018
    “…Esta tesis reelabora el concepto de fantasma en la voz humana, la trayectoria elaborada parte de métodos de análisis cultural y de medios audiovisuales, con campos de saberes como la filosofía, el psicoanálisis y la historia en estudios que abordan la voz, la memoria y la muerte; tomando el uso cultural y nominativo de la experiencia de la idea del fantasma en la voz de Anwar Congo participante del documental The Act of Killing. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    A comparison between the ley general para la inclusión de las personas con discapacidad and the americans with disabilities act por Prieto Armendáriz, Elvia Susana, Saladin, Shawn Patrick

    Publicado 2012
    “…Due to the Mexican law being passed in May 2011 there is not enough information that provides criticism to the effectiveness of the law and how it has impacted its citizens. Resumen: El propósito de este estudio es para entender más sobre la reciente ley Mexicana aprobada nombrada Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y compararla con la ley para las personas con discapacidades de Estados Unidos (The Americans with Disabilities Act-ADA). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    Ciudades inteligentes, una oportunidad para la ciencia de la información por Nieves-Lahaba, Yadira Rosario

    Publicado 2023
    “…Finalmente, se plantean oportunidades para los profesionales de la ciencia de la información. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    Metahabilidades en información y evolución conceptual en la educación virtual por Jasso Peña, Felipe de Jesús, Tamez Solís, José Porfirio, Torres Reyes, José Antonio

    Publicado 2019
    “…Por ello, en este estudio de corte mixto-ex-ploratorio se buscó comprender la manera en que el desarrollo de las metahabilidades en información (MTHI) coadyuvan con la evolución conceptual en estudiantes de posgrado virtual, encontrándose elemen-tos instruccionales que muestran cierta relación entre el desarrollo de las MTHI con el desarrollo de conocimientos, además del valor de la participación del profesor bibliotecario como un cotutor que apoye a los alumnos en la adopción y perfeccionamiento de un proceso reflexivo de rastreo informativo…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    Las tecnologías de la información y el turismo en el estado de Tabasco por Carranza-González, Crecencio de Jesús, Arceo-Moheno, Gerardo, de los Santos-Torres, Guillermo

    Publicado 2023
    “…En la presente ponencia se presentan los resultados obtenidos de un estudio hecho a turistas que visitaron el estado de Tabasco con el objetivo de conocer cuál fue su propósito de viaje y si utilizaron las herramientas digitales para el turismo en el estado, esto permitió conocer si el estado tiene herramientas digitales para recibir visitantes, a su vez se conoció las necesidades tecnológicas que el turista tiene al arribar a tierras tabasqueñas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    La IED en la industria de tecnologías de la información por De la Garza, Ulises

    Publicado 2005
    “…La industria de tecnologías de la información y en especial el sector del software se han constituido en los últimos años como sectores con una gran influencia en todas las ramas de la actividad económica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13

    Proceso de rediseño de Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información por González Lara, Aída Lucina, García Ancira, Claudia

    Publicado 2014
    “…Se siguió el proceso definido por los Lineamientos para Orientar el Proceso de Reforma de los Programas Educativos de Posgrado y acorde con el nuevo Modelo Educativo de la UANL, el cual está sustentado en dos ejes estructuradores, la educación centrada en el aprendizaje y basada en competencias, un eje operativo representado por la flexibilidad de los programas y procesos y dos ejes transversales, innovación académica e internacionalización. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14

    Proceso de rediseño de Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información por González Lara, Aída Lucina, García Ancira, Claudia

    Publicado 2014
    “…Se siguió el proceso definido por los Lineamientos para Orientar el Proceso de Reforma de los Programas Educativos de Posgrado y acorde con el nuevo Modelo Educativo de la UANL, el cual está sustentado en dos ejes estructuradores, la educación centrada en el aprendizaje y basada en competencias, un eje operativo representado por la flexibilidad de los programas y procesos y dos ejes transversales, innovación académica e internacionalización. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15
  16. 16

    SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA por Alvarado Vázquez, Marco A., Salcedo Martínez, Sergio M., Vargas López, Victor Ramón

    Publicado 2024
    “…En este número se habla de la importancia y utilidad de los sistemas de información geográfica, herramienta utilizada por el Dr. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17

    Tecnología de información & productividad en América latina por Neira, Leticia

    Publicado 2004
    “…La relación postulada entre la Tecnología de Información y la productividad de un país es examinada usando el método estadístico de regresión linear, dónde las variables Dependientes son representadas por: El Producto Interno Bruto y la Inversión del Gobierno; las variables independientes las representan: La Información, Comunicación y Tecnología, la inversión de Tecnología de Información en Educación y en Software/Hardware en los países seleccionados.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18

    X Acopio de información científica por Segoviano Hernández, José

    Publicado 2005
    “…Se proporcionan además algunos criterios de evaluación documental con el fin de conocer estrategias que permitan el acopio de información de calidad para fines de investigación. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  19. 19

    Ingeniería concurrente y tecnologías de la información por García Flores, Rodolfo

    Publicado 2004
    “…Este artículo presenta una introducción a los conceptos relacionados con CE, el papel que los agentes de software y el modelado de datos juegan en ella, y describe brevemente un caso de estudio.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

Herramientas de búsqueda: