Resultados de búsqueda - (factoress OR ((factooaoorrs OR ffactoaores) OR ((factor OR fffactoaoo) OR (act OR alto)))) de voz~

  1. 4941

    Desórdenes alimenticios en gimnastas universitarias por López García, Ricardo, González González, Aurora, Santos Lara, Mirna Elizabeth, Quiroga Gauna, Jessica Ivonne

    Publicado 2014
    “…Las “Gimnastas” es el nombre con el que se conoce, en algunos países, a las deportistas que realizan acrobacias de alto riesgo y que muestran sus destrezas físicas en el marco de un evento deportivo ....…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 4942

    Cambios volumétricos en la vía aérea en pacientes sometidos a cirugía ortognática: evaluación 3D Cone Beam. por Contreras Columna, Carlos José

    Publicado 2016
    “…Con los avances de la tecnología en el aérea médica y en los medios de comunicación de difusión masiva, que sirven como método de trasmisión de enseñanza, cada día se incrementa el número de pacientes que acuden a los servicio de cirugía oral y maxilofacial de todo el mundo para valoración y tratamiento de las deformidades dentofaciales, posicionando al cirujano maxilofacial como pieza clave en el equipo multidisciplinario encargado de tratar este tipo de desarmonías óseas, obligándolo a cada vez ser más acertado en sus diagnósticos y en planes de tratamiento; estas desarmonías óseas producen alteraciones en el sistema estomatológico, impactando directamente en masticación, deglución, fonación, vía aérea faríngea y en el aspecto facial, produciendo baja autoestima en el paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 4943

    Cambios volumétricos en la vía aérea en pacientes sometidos a cirugía ortognática: evaluación 3D Cone Beam. por Contreras Columna, Carlos José

    Publicado 2016
    “…Con los avances de la tecnología en el aérea médica y en los medios de comunicación de difusión masiva, que sirven como método de trasmisión de enseñanza, cada día se incrementa el número de pacientes que acuden a los servicio de cirugía oral y maxilofacial de todo el mundo para valoración y tratamiento de las deformidades dentofaciales, posicionando al cirujano maxilofacial como pieza clave en el equipo multidisciplinario encargado de tratar este tipo de desarmonías óseas, obligándolo a cada vez ser más acertado en sus diagnósticos y en planes de tratamiento; estas desarmonías óseas producen alteraciones en el sistema estomatológico, impactando directamente en masticación, deglución, fonación, vía aérea faríngea y en el aspecto facial, produciendo baja autoestima en el paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4944

    Fórmula para el posicionamiento central del catéter en la vena yugular interna derecha en neonatos por Hernández Trejo, Karla Eugenia

    Publicado 2018
    “…Antecedentes Los catéteres centrales han sido utilizados cada vez con más frecuencia en la atención de los pacientes críticos en las Unidades de Cuidados intensivos neonatales ya que estos dispositivos permiten el mantenimiento de un acceso venoso por largos períodos de tiempo para la infusión de medicamentos, soluciones hipertónicas, nutrición parenteral total (NPT), Sin embargo, pueden traer consigo complicaciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 4945

    Fórmula para el posicionamiento central del catéter en la vena yugular interna derecha en neonatos por Hernández Trejo, Karla Eugenia

    Publicado 2018
    “…Antecedentes Los catéteres centrales han sido utilizados cada vez con más frecuencia en la atención de los pacientes críticos en las Unidades de Cuidados intensivos neonatales ya que estos dispositivos permiten el mantenimiento de un acceso venoso por largos períodos de tiempo para la infusión de medicamentos, soluciones hipertónicas, nutrición parenteral total (NPT), Sin embargo, pueden traer consigo complicaciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 4946

    Editorial por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2024
    “…Sus páginas están abiertas lo mismo para investigadores de alto nivel y de gran experiencia, que para estudiantes de humanidades que apenas empiezan a abrirse camino en la indagación y escritura de la historia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 4947

    Escenario económico por covid-19: un análisis teórico desde la perspectiva macroeconómica por Roncancio González, José Iván, Rodriguez Ruiz, Nubia

    Publicado 2024
    “…Para tal fin, se parte de una investigación de enfoque cualitativo y corte descriptivo, con una revisión documental a partir de un esquema de categorización del análisis de contenido con aspectos macroeconómicos destacados, por lo que al analizar algunos escenarios macroeconómicos, se puede determinar, entre otros aspectos,  alto nivel de complejidad para establecer planes de acción en cuanto la sostenibilidad y perdurabilidad económica de los sectores productivos,  ahondar en aspectos relevantes  del comportamiento social y económico de los individuos, medidas económicas de  gobiernos para la reactivación económica alineadas con todos los elementos sanitarios requeridos, y que es necesario continuar con las investigaciones para reducir los niveles de incertidumbre con estrategias estructuradas para solventar los efectos de  la crisis sanitaria y generar  entornos económicos mundiales más seguros.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 4948

    Knowledge on intellectual property as an advantage for scientific research por Zermeño Guerrero, Jennifer, Garza Ruíz, Marisela, Rodríguez Padilla, Cristina

    Publicado 2021
    “…Resumen La protección de la propiedad intelectual representa un factor clave para el establecimiento de los derechos particulares del sector científico, y el claro registro del desarrollo tecnológico de un país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 4949

    El papel del cobre en la agregación y citoxicidad del péptido beta amiloide por Castillo González, Juan Antonio

    Publicado 2012
    “…Uno de estos factores es el daño oxidativo provocado por el péptido Aβ que resulta de la oxidación de la Metionina 35; sobre todo la formación del metóxido de Metionina 35 (Met(O) 35) y la reducción de iones metálicos de transición, tales como el ion Cu2+, debido a que ambos poseen la capacidad tanto de favorecer como de inhibir la agregación del péptido Aβ, así como de la formación de especies reactivas de oxígeno (ROS) citotóxicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 4950

    El papel del cobre en la agregación y citoxicidad del péptido beta amiloide por Castillo González, Juan Antonio

    Publicado 2012
    “…Uno de estos factores es el daño oxidativo provocado por el péptido Aβ que resulta de la oxidación de la Metionina 35; sobre todo la formación del metóxido de Metionina 35 (Met(O) 35) y la reducción de iones metálicos de transición, tales como el ion Cu2+, debido a que ambos poseen la capacidad tanto de favorecer como de inhibir la agregación del péptido Aβ, así como de la formación de especies reactivas de oxígeno (ROS) citotóxicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 4951

    Contexto social, personalidad resistente y dureza mental en deportistas centroamericanos y del caribe por Ponce Carbajal, Nancy

    Publicado 2017
    “…Con los siguientes objetivos específicos: (1) validar el instrumento que evalúa la PR en deportistas de Centroamericanos y del Caribe; (2) comparar los factores del CS, la PR y la DM por género, tipo de deporte ((individual o equipo), y país de procedencia; (3) correlacionar los factores del CS con PR y la DM; (4) identificar los factores del CS que en mayor medida predicen la PR y la DM. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 4952

    Contexto social, personalidad resistente y dureza mental en deportistas centroamericanos y del caribe por Ponce Carbajal, Nancy

    Publicado 2017
    “…Con los siguientes objetivos específicos: (1) validar el instrumento que evalúa la PR en deportistas de Centroamericanos y del Caribe; (2) comparar los factores del CS, la PR y la DM por género, tipo de deporte ((individual o equipo), y país de procedencia; (3) correlacionar los factores del CS con PR y la DM; (4) identificar los factores del CS que en mayor medida predicen la PR y la DM. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 4953

    Habitar poético y ciudad: Fundamentos, metasignificaciones y utopías por GASCA SALAS, JORGE

    Publicado 2025
    “…El ‘habitar poético’, es un concepto incorporado gradualmente a las ciencias sociales, las humanidades y las artes. Con él es posible identificar e imaginar alternativas edificatorias del espacio antrópico y de formas de socialidad que hoy resultan utopías, señalan rutas potencialmente posibles y permanecen vivas en las relaciones de vida comunitaria, la solidaridad humana en el campo y en las ciudades. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 4954

    La Autoeficacia y las motivaciones en el aprendizaje del alumno universitario por Espericueta Medina , Marta Nieves, Ramos Jaubet, Rocio Isabel, Ramírez Cerecero, José Ricardo

    Publicado 2023
    “…En las principales conclusiones se encontró que los estudiantes presentan diferentes formas de aprendizaje, algunos utilizan métodos didácticos, otros la memorización, otros al visualizar imágenes, para lo que el tipo de profesión en la que se desarrollan es un factor determinante, así mismo se está de acuerdo con el autor, (Pérez, 2021) que menciona que a través de actividades y sentidos tendemos a absorber información más fácilmente y que aspectos como la vista, el oído, el tacto, el habla, la toma de notas o una combinación de estas son utilizadas al momento de apropiar el conocimiento.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 4955

    Efectos del salario mínimo sobre el empleo por Medellín Ruiz, Antonio

    Publicado 2002
    “…Constantemente se menciona que es necesario ajustar el salario mínimo por encima del incremento de la inflación e incluso que en el caso de México debe establecerse un solo salario, homologándolo al salario mínimo más alto existente, lo que implicaría un incremento del salario mínimo en algunas zonas del país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 4956

    Relaciones petrogenéticas del magmatismo en la provincia alcalina oriental mexicana por Viera Décida, Federico

    Publicado 2006
    “…La/Nb vs. Ba/Nb, Zr/Nb vs. Th/Nb y Rb/Th vs. (Sm/Nd)n], indica que las rocas con bajo LILE/HFSE de la SP, PT, SOt, SSCC y ST se desarrollaron a partir de una fuente del Manto enriquecida con características similares a OIB, mientras que las rocas con alto LILE/HFSE del CCM y SSCC se desarrollaron a partir de una fuente empobrecida con características similares a E-MORB y las rocas de ST a partir de una fuente con características similares a N-MORB y PRIMA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 4957

    Relaciones petrogenéticas del magmatismo en la provincia alcalina oriental mexicana por Viera Décida, Federico

    Publicado 2006
    “…La/Nb vs. Ba/Nb, Zr/Nb vs. Th/Nb y Rb/Th vs. (Sm/Nd)n], indica que las rocas con bajo LILE/HFSE de la SP, PT, SOt, SSCC y ST se desarrollaron a partir de una fuente del Manto enriquecida con características similares a OIB, mientras que las rocas con alto LILE/HFSE del CCM y SSCC se desarrollaron a partir de una fuente empobrecida con características similares a E-MORB y las rocas de ST a partir de una fuente con características similares a N-MORB y PRIMA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 4958

    Relación entre competencia, usabilidad, ambiente y caídas en el adulto mayor. por Leiva Caro, José Alex

    Publicado 2013
    “…Tal vez a ello se deba que los estudios se enfoquen ya sea en factores personales o ambientales por separado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 4959

    Relación entre competencia, usabilidad, ambiente y caídas en el adulto mayor. por Leiva Caro, José Alex

    Publicado 2013
    “…Tal vez a ello se deba que los estudios se enfoquen ya sea en factores personales o ambientales por separado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 4960

Herramientas de búsqueda: