Resultados de búsqueda - (factores OR (((fautor OR factr) OR (factoses OR actores)) OR alto)) de voz~

  1. 5241

    El estudio del desempeño organizacional en industria hotelera: un modelo conceptual. por Clark Mendívil, Yesenia, Dávila Aguirre, Mario César, Esparza García, Irma Guadalupe, Esparza García, Irma Guadalupe

    Publicado 2014
    “…En el siguiente documento se plantea una aproximación al tema de estudio con relación a “El estudio del desempeño organizacional en la industria hotelera: un modelo conceptual”, cuyo tema es de interés a desarrollar, donde se plantean las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los factores que afectan el desempeño de las empresas de servicio del sector hotelero? …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 5242

    Termotolerancia mediada por exometabolitos entre Bacillus cereus y Geobacillus stearothermophilus por Elizondo Luévano, Joel Horacio

    Publicado 2014
    “…Las bacterias han desarrollado mecanismos de adaptación para enfrentar un entorno desfavorable y sobrevivir bajo estas condiciones, conocidas como factores de estrés. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 5243

    Termotolerancia mediada por exometabolitos entre Bacillus cereus y Geobacillus stearothermophilus por Elizondo Luévano, Joel Horacio

    Publicado 2014
    “…Las bacterias han desarrollado mecanismos de adaptación para enfrentar un entorno desfavorable y sobrevivir bajo estas condiciones, conocidas como factores de estrés. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 5244

    La investigación acción: un reto para el docente en su práctica educativa. por Altamirano Galván, Sandra Guadalupe

    Publicado 2020
    “…La educación es un factor principal de evolución intelectual, desarrollando habilidades y aptitudes en los individuos que les permite enfrentarse a diversas situaciones con mayor funda-mento, análisis, razonamiento y espíritu crítico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5245

    Desarrollo sustentable: fundamentos, perspectivas y limitaciones (Sustainable development: fundamentals, prespectives & limitations) por Badii Zabeh, Mohammad Hosein

    Publicado 2004
    “…Se mencionan los indicadores de sustentabilidad y también los índices con énfasis sobre la estimación de los factores de educación, salud, pobreza, medioambiente e ecología. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 5246

    PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA - CONCEPTUAL SOBRE LA ALIMENTACIÓN Y OBESIDAD por Moreno García, David, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2010
    “…Los análisis también nos llevan a reconocer las discrepancias de los límites entre la obesidad como problema estético y la obesidad como factor de riesgo.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 5247

    El Impulso procesal y la responsabilidad administrativa por Oliva Garza, Irma Evangelina

    Publicado 2022
    “…La presente investigación se lleva a cabo desde la perspectiva de la Teoría del Proceso y el Derecho Administrativo y analiza las figuras jurídicas relativas al proceso y procedimientos estableciendo su diferencia y naturaleza jurídica a fin de demostrar que el impulso procesal debe ser responsabilidad de los sujetos materiales y formales, sin embargo, el inicio de la acción corresponde al actor y al demandado continuar con la sinergia procesal de generar la siguiente fase procesal incluida en el reconocimiento del acto procesal que emita la autoridad jurisdiccional correspondiente, dejando en claro que a ésta ultima le corresponde por cuestión de función hacer suyo el proceso y darle continuidad para que no suspensa, pues provoca el incumplimiento de la finalidad del Estado en el Sistema de impartición de justicia y como consecuencia responsabilidad administrativa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 5248

    Julián Guajardo Lozano por Bravo, Cruz

    Publicado 2022
    “…Al cumplir 80 años de edad, Julián Guajardo es una leyenda viva del teatro nuevoleonés: desde su participación como uno de los fundadores de la Revista Musical Universitaria, ha dedicado más de 60 años a los escenarios como bailarín, actor, director y productor, desplegando una total entrega, profesionalismo y vocación que no parecen tener fin…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 5249

    Mortality assessment of patients with pancreatic cancer in Mexico, 2000–2014 por González Santiago, Omar, Yeverino Gutiérrez, Myrna Laura, González González, María del Rosario, Corral Symes, Ruth, Morales San Claudio, Pilar del Carmen

    Publicado 2017
    “…La proporción de adolescentes con un tiempo frente a pantalla 2 horas o menos/dia, disminuyó ligeramente de 27.1% a 21.4% de 2006 a 2016, este cambio fue mayor en las mujeres (28.6% vs. 17.4%) comparado con los hombres (25.7% vs. 25.3%). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 5250

    Respuesta al déficit hídrico en cuatro especies nativas del matorral espinoso tamaulipeco por López López, Bernardo

    Publicado 2013
    “…El pd explico el 74% de la variabilidad total del md. Dado que B. celastrina, C. boissieri y L. frutescens mantuvieron valores altos en condiciones de estrés para los pd y md con respecto a A. texana, estas especies se consideran tolerantes al déficit hídrico inducido por la sequía.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 5251

    Respuesta al déficit hídrico en cuatro especies nativas del matorral espinoso tamaulipeco por López López, Bernardo

    Publicado 2013
    “…El pd explico el 74% de la variabilidad total del md. Dado que B. celastrina, C. boissieri y L. frutescens mantuvieron valores altos en condiciones de estrés para los pd y md con respecto a A. texana, estas especies se consideran tolerantes al déficit hídrico inducido por la sequía.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 5252

    Tamizaje para preeclampsia durante el primer trimestre realizado en el Hospital Unviersitario, "Dr. José Eleuterio González". por Ramírez Montes, Mario Giovanni

    Publicado 2023
    “…Revisando un total de 1,215 expedientes electronicos y fisicos con diagnostico de preeclampsia de los cuales 50 cumplieron con los criterios de inclusion. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 5253

    Tamizaje para preeclampsia durante el primer trimestre realizado en el Hospital Unviersitario, "Dr. José Eleuterio González". por Ramírez Montes, Mario Giovanni

    Publicado 2023
    “…Revisando un total de 1,215 expedientes electronicos y fisicos con diagnostico de preeclampsia de los cuales 50 cumplieron con los criterios de inclusion. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 5254

    La innovación incremental que permite a la artesanía ecuatoriana ser reconocida por Solís Muñoz, Juan Bautista, López Lira Arjona, Alfonso, Cruz Álvarez, Jesús Gerardo, Blanco Jiménez, Mónica

    Publicado 2021
    “…Se aplica el método científico con enfoque cuantitativo, de corte transversal y no probabilístico con el propósito de determinar los factores que impulsan la innovación incremental en el sector artesanal de manufactura del sombrero de paja toquilla. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 5255

    Enfoques Transcriptómicos en el Jurel Seriola rivoliana por Tovar-Ramírez, D., Teles, A., Salas-Leiva, J.S., Hernández-Contreras,, A., Asencio- Alcudia, G.G., Le Du, J., Burgoin-Cota, M., Alvarez-González, C.A., Llera-Herrera,, R., Gisbert,, E., Fernández, I., Pérez-Urbiola, J.C., Ibarra-Castro, L., Mazón-Suástegui, J.M., Núñez-Vázquez, E.J., Guzmán-Villanueva, L.T, Reyes-Becerril, M.

    Publicado 2017
    “…Por otro lado,se presentan datos preliminares del uso de fitobióticos solos o combinados con probióticos, la presencia detoxinas marinas y su efecto en la expresión de genes relacionados con el sistema inmune y al desarrollo delarvas de jurel Seriola rivoliana.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 5256

    Capítulo 20.Climas empowering y dispowering, necesidades psicológicas básicas, motivación, bienestar y malestar en jóvenes futbolistas por Castillo Jiménez, Nallely, López Walle, Jeanette M., Balaguer Solá, Isabel

    Publicado 2016
    “…El interés en está presente investigación es conocer en qué medida la generación de climas empowering (empoderamiento) o disempowering (desempoderamiento) por parte de los entrenadores se relaciona con las necesidades psicológicas básicas, la motivación y los indicadores de bienestar/malestar de losdeportistas.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  17. 5257
  18. 5258

    CO2 Efflux in vertisol under different land use systems por Cantú Silva, Israel, González Rodríguez, Humberto, Gómez Meza, Marco Vinicio

    Publicado 2010
    “…Promedios de las tasas de respiración del suelo en la mañana y tarde mostraron el siguiente orden de disminución en el flujo de CO2 entre los cinco usos del suelo investigados: Pastizal>Matorral>Leucaena>Eucalipto>Sorgo, lo que indica que la parcela de pastizal mostró el promedio de respiración más alto por la mañana y la tarde; 3.5 y 5.0 μmol CO2 m-2 s-1, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 5259

    Alternativas para mitigar excesivas vibraciones en puentes peatonales. por Rangel Banda, Jose Gerardo

    Publicado 2018
    “…Con el paso del tiempo factores como el desarrollo de procedimientos constructivos, el encarecimiento de los materiales de construcción, mano de obra y el ahorro de los costos finales de las obras ha generado una tendencia en el diseño en nuestro caso de estudio puentes peatonales, como el empleo de cubrir claros mayores con la utilización de estructuras más ligeras y flexibles, dando como consecuencia la disminución de rigidez y de masa, esto nos lleva a frecuencias naturales menores que resultan en una mayor sensibilidad a cargas dinámicas que a menudo coinciden con la frecuencia del andar de las personas, ocasionando vibraciones que producen desplazamientos, esto pone en riesgo la estabilidad de la estructura y por consecuencia la comodidad del usuario. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 5260

    Alternativas para mitigar excesivas vibraciones en puentes peatonales. por Rangel Banda, Jose Gerardo

    Publicado 2018
    “…Con el paso del tiempo factores como el desarrollo de procedimientos constructivos, el encarecimiento de los materiales de construcción, mano de obra y el ahorro de los costos finales de las obras ha generado una tendencia en el diseño en nuestro caso de estudio puentes peatonales, como el empleo de cubrir claros mayores con la utilización de estructuras más ligeras y flexibles, dando como consecuencia la disminución de rigidez y de masa, esto nos lleva a frecuencias naturales menores que resultan en una mayor sensibilidad a cargas dinámicas que a menudo coinciden con la frecuencia del andar de las personas, ocasionando vibraciones que producen desplazamientos, esto pone en riesgo la estabilidad de la estructura y por consecuencia la comodidad del usuario. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: