Resultados de búsqueda - (factor OR (((factores OR factaor) OR atresia) OR ((altas OR acto) OR (act OR also)))) de voz~

  1. 6061
  2. 6062

    Inconstitucionalidad del arraigo y prisión preventiva oficiosa en el sistema jurídico mexicano por Tello López, Sandra Itzel, García Cervantes, Leonardo David

    Publicado 2025
    “…En México, las medidas de arraigo y prisión preventiva oficiosa han sido objeto de fuertes críticas en torno a su consonancia con la Constitución y a la alta vulneración de derechos humanos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 6063

    Determinación clínica y mediante cone-beam del biotipo gingival. Estudio comparativo por Adame Pérez, Luis Daniel

    Publicado 2018
    “…El objetivo del presente esudio es comparar dos técnicas para la toma de biotipo gingival evaluando las características y ventajas de cada una, además de tratar de relacionar el biotipo gingival con el ancho de la encía queratinizada, la longitud de la corona y la anchura de la cresta ósea. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 6064

    Determinación clínica y mediante cone-beam del biotipo gingival. Estudio comparativo por Adame Pérez, Luis Daniel

    Publicado 2018
    “…El objetivo del presente esudio es comparar dos técnicas para la toma de biotipo gingival evaluando las características y ventajas de cada una, además de tratar de relacionar el biotipo gingival con el ancho de la encía queratinizada, la longitud de la corona y la anchura de la cresta ósea. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 6065

    La violencia: Signos y expresiones del espacio urbano del puerto veracruzano por Aguilar, Genaro Aguirre, Suárez, Edgar González

    Publicado 2013
    “…En algunas ciudades latinoamericanas (Ciudad Juárez, Sao Paulo, Río de Janeiro, Medellín, San Salvador, entre otras) el crimen organizado protagoniza cotidianamente actos de extrema violencia y crueldad, lo que sin duda parece estar redefiniendo el espacio público urbano, por lo tanto, las formas de habitar las ciudades de hoy y sus formas de enunciación, se han transformado considerablemente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6066

    Un análisis a las teorías crimino-ambientales bajo la incidencia delictiva en García, Nuevo León por Quintero Ávila, Octavio, Arriaga Ávalos, Leonardo David, Caballero Delgadillo, Juan Antonio

    Publicado 2022
    “…El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de explorar y comparar algunas de las principales teorías de la corriente ambiental de la Criminología que estudian la relación de los factores ambientales o estructurales y la criminalidad, haciendo uso del análisis criminal o delictivo como herramienta de procesamiento de datos, y de esa forma sean aplicados en casos reales derivados de reportes del sistema de emergencia 9-1-1. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 6067

    Dinámica poblacional y viabilidad espacio temporal del águila real por Tavizón García, Jesús Patricio

    Publicado 2014
    “…El águila real (Aquila chrysaetos) es una especie a la que diversos factores han contribuido a fragmentar su hábitat natural y aislar poblaciones por lo que el status en la NOM-059-2010 es de especie amenazada con 81 parejas reproductoras en México y 27 en el estado de Zacatecas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 6068

    Dinámica poblacional y viabilidad espacio temporal del águila real por Tavizón García, Jesús Patricio

    Publicado 2014
    “…El águila real (Aquila chrysaetos) es una especie a la que diversos factores han contribuido a fragmentar su hábitat natural y aislar poblaciones por lo que el status en la NOM-059-2010 es de especie amenazada con 81 parejas reproductoras en México y 27 en el estado de Zacatecas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 6069

    Respuesta al déficit hídrico en cuatro especies nativas del matorral espinoso tamaulipeco por López López, Bernardo

    Publicado 2013
    “…El déficit hídrico es uno de los factores abióticos más limitantes en la región noreste de México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 6070

    Respuesta al déficit hídrico en cuatro especies nativas del matorral espinoso tamaulipeco por López López, Bernardo

    Publicado 2013
    “…El déficit hídrico es uno de los factores abióticos más limitantes en la región noreste de México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 6071
  12. 6072

    Riesgo país : ¿CDS o EMBI + México? por García Martínez, Arturo

    Publicado 2012
    “…Este trabajo tiene por finalidad probar que, en efecto, los CDS son una alternativa para medir el riesgo de una inversión en México, encontrando una relación de equilibrio entre los CDS y el EMBI+ y determinar la dirección de causalidad entre estos, con una técnica econométrica llamada rolling Granger-causality; que permite una variación de la causalidad a través del tiempo, analizado un periodo de tiempo que nunca se ha examinado antes: octubre 2004 a enero 2011. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 6073

    Riesgo país : ¿CDS o EMBI + México? por García Martínez, Arturo

    Publicado 2012
    “…Este trabajo tiene por finalidad probar que, en efecto, los CDS son una alternativa para medir el riesgo de una inversión en México, encontrando una relación de equilibrio entre los CDS y el EMBI+ y determinar la dirección de causalidad entre estos, con una técnica econométrica llamada rolling Granger-causality; que permite una variación de la causalidad a través del tiempo, analizado un periodo de tiempo que nunca se ha examinado antes: octubre 2004 a enero 2011. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 6074
  15. 6075

    Violencia obstétrica, derecho a la salud y género: un análisis teórico y conceptual por Solís Falcón, Silvia, Mendoza Cárdenas, Héctor

    Publicado 2024
    “…Además de que analizan las prácticas médicas que se encuentran atravesadas por las relaciones de poder y las concepciones de género, es decir,  refleja las lógicas patriarcales que se presentan en la atención obstétrica, mismas que inciden en actos de violencia y violación de derechos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 6076

    Epidemiología molecular del virus Chikungunya en México. por Galán Huerta, Kame Alberto

    Publicado 2018
    “…Aunque rara vez provoca la muerte, el dolor en las articulaciones puede durar meses o años y en ocasiones convertirse en un dolor crónico y causa de discapacidad para algunas personas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 6077

    Epidemiología molecular del virus Chikungunya en México. por Galán Huerta, Kame Alberto

    Publicado 2018
    “…Aunque rara vez provoca la muerte, el dolor en las articulaciones puede durar meses o años y en ocasiones convertirse en un dolor crónico y causa de discapacidad para algunas personas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 6078

    Los mamíferos del dosel:: ¿Quiénes son y que hacen?, un ejemplo en Veracruz por Astiazaran, Alberto, Gallina, Sonia

    Publicado 2018
    “…Los mamíferos de dosel son un grupo de mamíferos que tienen la capacidad de habitar en la copa de los árboles. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 6079

    Dr. Héctor Manuel Menchaca Solís por Hernández Garza, Magda Isabel, Martínez Chapa, Paula

    Publicado 2022
    “…Este distinguido universitario de la Facultad de Ciencias Químicas, que desde su infancia en los campos de algodón en Anáhuac, se prometió servir a su comunidad y a su país, ha promocionado el establecimiento de industrias binacionales y de alta tecnología en Nuevo León, ha colaborado en la obtención de 10 patentes y desarrollado una extensa carrera en la investigación y la docencia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 6080

    La información como fortaleza en los estudiantes para afrontar la violencia en los espacios universitarios por Reyes Pedraza,, María Eugenia, Téllez Castilla, María Delia, García González, Janet

    Publicado 2024
    “…En el año 2002, la Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó a la violencia como un problema de salud pública además comparte que, para millones de estudiantes de todo el mundo, el ambiente en la escuela no es un lugar seguro para estudiar y crecer, lo que se convierte en un alarmante problema, pues afecta a los estudiantes, al personal y la comunidad, por lo que se debe abordar abiertamente y con toda seriedad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: