Resultados de búsqueda - (factooresen OR ((((factosr OR factosrial) OR falta) OR (acto OR actuo)) OR falta)) de voz~

  1. 301

    Las Máximas de Experiencia en el Proceso Penal Mexicano: un análisis desde la Teoría de la Prueba por Jezzini Martínez, Manuel Ali, Guillén Gaytán, Amalia

    Publicado 2024
    “…A pesar de su relevancia, su utilización a lo largo de las diferentes etapas del proceso penal ha sido insuficientemente desarrollada, lo que ha derivado en resoluciones inadecuadas debido a la falta de una correcta conceptualización de estas y a la presencia de sesgos o prejuicios que afectan la decisión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 302

    Financiamiento de los servicios de salud: determinantes del gasto de bolsillo en salud en la región noreste de México por Picazzo Palencia, Esteban

    Publicado 2005
    “…Cabe señalar que este estudio se realizó con una serie de limitantes, debido a la falta de información de la región noreste, debido a esto los alcances del estudio pueden ser limitados.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 303

    Financiamiento de los servicios de salud: determinantes del gasto de bolsillo en salud en la región noreste de México por Picazzo Palencia, Esteban

    Publicado 2005
    “…Cabe señalar que este estudio se realizó con una serie de limitantes, debido a la falta de información de la región noreste, debido a esto los alcances del estudio pueden ser limitados.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 304

    Calidad e integración exitosa de la cadena automotriz de las PYMES en el estado de Nuevo León por Blanco Jiménez, Mónica, Guerra Moya, Sergio Armando, Villalpando Cadena, Paula, Castillo Villarreal, Jorge

    Publicado 2011
    “…Las pequeñas y medianas empresas de la industria automotriz en México desempeñan un papel cada vez más importante en el desarrollo de la industria nacional, ya que contribuyen con el 2.6% del PIB y representan el 11.5% del sector manufacturero. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 305

    Problema de localización de instalaciones en respuesta a situaciones de emergencia considerando indicadores de accesibilidad. por Jiménez López, Beatriz Alejandra

    Publicado 2019
    “…Las instalaciones de respuesta a situaciones de emergencia son necesarias para ubicar en ellas los recursos y provisiones que deben ser entregados a las personas afectadas por los desastres. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 306

    Problema de localización de instalaciones en respuesta a situaciones de emergencia considerando indicadores de accesibilidad. por Jiménez López, Beatriz Alejandra

    Publicado 2019
    “…Las instalaciones de respuesta a situaciones de emergencia son necesarias para ubicar en ellas los recursos y provisiones que deben ser entregados a las personas afectadas por los desastres. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 307
  8. 308
  9. 309

    El Pensamiento Económico de José Joaquín de Mora por Smith, Robert

    Publicado 2021
    “…IEL FENÓMENO QUE EN LA actualidad se denomina “brain drain” (drenaje intelectual) tiene antecedentes en la España del siglo pasado. Por falta de oportunidad de contribuir con sus luces a su propio país, los emigrados españoles se fueron a enriquecer las letras y las ciencias en otras partes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 310

    Causas y efectos de la desintegración familiar. Análisis de valores, principios, costumbres y educación formal en Piedras Negras por Maldonado Mancha, Araceli, Garza Arredondo, Martha Genoveva, Popócatl Flores, María Reyna, González de la Rosa, Genovevo, Hernández Sánchez, Daniel

    Publicado 2021
    “…  Las causas que originan la desintegración familiar están estrechamente relacionadas con la insuficiencia de recursos económicos, la falta de comunicación y comprensión, derivado de ello los hijos presentan baja autoestima, alcoholismo, actitudes violentas y abandonan sus estudios.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 311

    Uso de internet en los estudiantes de la Preparatoria no. 11 por González Rodríguez, Elisa Mayela

    Publicado 2013
    “…El propósito de esta investigación fue analizar el uso de Internet por los estudiantes de nivel medio superior a fin de conocer las diferentes problemáticas que surgen en torno a la implementación de este medio de comunicación en la vida académica de los alumnos, y con base en ellas proponer una posible solución; por lo tanto este estudio de enfoque cuantitativo, con diseño ex post facto y de corte transversal, tuvo por objetivo general Determinar cómo es el uso de Internet por parte de los estudiantes para fines académicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 312

    Uso de internet en los estudiantes de la Preparatoria no. 11 por González Rodríguez, Elisa Mayela

    Publicado 2013
    “…El propósito de esta investigación fue analizar el uso de Internet por los estudiantes de nivel medio superior a fin de conocer las diferentes problemáticas que surgen en torno a la implementación de este medio de comunicación en la vida académica de los alumnos, y con base en ellas proponer una posible solución; por lo tanto este estudio de enfoque cuantitativo, con diseño ex post facto y de corte transversal, tuvo por objetivo general Determinar cómo es el uso de Internet por parte de los estudiantes para fines académicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 313

    El Reto de Hacer Comunidad. El papel de los Centros Comunitarios en la prevención de la violencia y otras patologías sociales: el caso de Nuevo León. por Mendoza Lozano, Oscar Fernando

    Publicado 2022
    “…Este trabajo conjunto concuerda con una de las premisas expresadas a lo largo del texto: no es suficiente la reunión de personas, sino la comunión entre ellas y sus ideas.Los autores expresan la falta de información detallada sobre el surgimiento y operación de los centros comunitarios en México, de manera de poder estudiar su impacto en el desarrollo humano de la población vulnerable.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 314
  15. 315
  16. 316

    Diagnóstico de la comunicación interna de una dependencia universitaria: una propuesta de mejora para un plan de acción de la dirección. por Daza Campos, Eunice Monserrat

    Publicado 2016
    “…De acuerdo a los resultados obtenidos del diagnóstico, se detectó que existe falta una mayor interacción entre el personal administrativo y directivos, no se realizan reuniones periódicas en donde se discutan las problemáticas diarias de trabajo y se genere la retroalimentación para atenderlas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 317

    Diagnóstico de la comunicación interna de una dependencia universitaria: una propuesta de mejora para un plan de acción de la dirección. por Daza Campos, Eunice Monserrat

    Publicado 2016
    “…De acuerdo a los resultados obtenidos del diagnóstico, se detectó que existe falta una mayor interacción entre el personal administrativo y directivos, no se realizan reuniones periódicas en donde se discutan las problemáticas diarias de trabajo y se genere la retroalimentación para atenderlas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 318

    Sistema para la producción y el incremento de la competitividad de la empresa constructora de Monterrey y su área metropolitana por Ortiz Flores, Arturo César

    Publicado 2009
    “…Para esto se investigaron varias empresas constructoras de Monterrey y Área Metropolitana, las cuales se consideraron dentro del listado de empresas medianas afiliadas a la CMIC para aplicar una encuesta diseñada propiamente para este trabajo y obtener datos específicos, los cuales agrupándolos y utilizando algunas herramientas estadísticas, se pudieron comprobar las hipótesis propuestas para las 4 variables de investigación, donde por los resultados obtenidos se confirma que existe un área de oportunidad de crecimiento y que las empresas constructoras pueden ser mas productivas y competitivas si se proponen aplicar soluciones internas o programas de mejoramiento para reducir costos y obtener las mayores utilidades posibles que es lo que siempre se busca en una empresa.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 319

    Sistema para la producción y el incremento de la competitividad de la empresa constructora de Monterrey y su área metropolitana por Ortiz Flores, Arturo César

    Publicado 2009
    “…Para esto se investigaron varias empresas constructoras de Monterrey y Área Metropolitana, las cuales se consideraron dentro del listado de empresas medianas afiliadas a la CMIC para aplicar una encuesta diseñada propiamente para este trabajo y obtener datos específicos, los cuales agrupándolos y utilizando algunas herramientas estadísticas, se pudieron comprobar las hipótesis propuestas para las 4 variables de investigación, donde por los resultados obtenidos se confirma que existe un área de oportunidad de crecimiento y que las empresas constructoras pueden ser mas productivas y competitivas si se proponen aplicar soluciones internas o programas de mejoramiento para reducir costos y obtener las mayores utilidades posibles que es lo que siempre se busca en una empresa.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 320

Herramientas de búsqueda: