Resultados de búsqueda - (factoivados OR ((((factoor OR actores) OR actors) OR (act OR factura)) OR actual)) de voz~

  1. 201

    Impacto de la tecnología en la educación: una evolución en la acción del proceso de enseñanza-aprendizaje por Altamirano Galván, Sandra Guadalupe

    Publicado 2018
    “…Este trabajo presenta un análisis del impacto que la tecnología ha generado en la educación, provocando grandes cambios que requieren de una adaptación gradual por parte de los actores del proceso, así también para el sistema educativo en el que ha sido necesario hacer ajustes en los métodos de enseñanza, transportar el modelo tradicional hacia el modelo basado en competencias, que era ya urgente para el desarrollo social, sin embargo se hizo aún más presente la necesidad a partir de la intervención de la tecnología y la exigencia del mundo laboral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 202

    Jornada de Cultura de Paz para una mejor convivencia escolar en la preparatoria No. 8 de la U.A.N.L. por Montantes Villarreal, Francisco Javier, Hernández Alemán, Angélica del Socorro

    Publicado 2023
    “…Lograr un ambiente de sana convivencia, alegría, empatía y trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes de la preparatoria 8 de la U.A.N.L., creando un clima de respeto y dialogo de comunicación eficaz con sus semejantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 203

    La mediación académica y la LIJ en México por Flores Hilerio, Dalina

    Publicado 2021
    “…En este trabajo se presenta un panorama actual de la LIJ en México en relación con la forma en que se ha introducido su estudio en el ámbito académico, y las prácticas editoriales de algunas empresas que han contribuido a su difusión y promoción, ya que en los últimos cinco años hemos observado una evolución trascendental en la percepción de algunos ambientes académicos hacia esta manifestación literaria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 204

    Diseño de programa educativo modular a distancia para centros comunitarios en educación media superior: primer semestre por Espinosa González, José Antonio

    Publicado 2015
    “…El propósito de esta investigación fue el diseño de un programa educativo, el cual este acorde con los ejes rectores que marcan las pautas del modelo educativo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y sea coherente con el modelo académico del nivel medio superior de dicha Universidad, con el cual se pretende generar aprendizaje a través del diseño de programa educativo modular a distancia para centros comunitarios en educación media superior: primer semestre, para lo cual se realizó una investigación con un enfoque descriptivo y de tipo exploratorio para evaluar la pertinencia del programa educativo del bachillerato general a modalidad distancia actual en los centros comunitarios.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 205

    Diseño de programa educativo modular a distancia para centros comunitarios en educación media superior: primer semestre por Espinosa González, José Antonio

    Publicado 2015
    “…El propósito de esta investigación fue el diseño de un programa educativo, el cual este acorde con los ejes rectores que marcan las pautas del modelo educativo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y sea coherente con el modelo académico del nivel medio superior de dicha Universidad, con el cual se pretende generar aprendizaje a través del diseño de programa educativo modular a distancia para centros comunitarios en educación media superior: primer semestre, para lo cual se realizó una investigación con un enfoque descriptivo y de tipo exploratorio para evaluar la pertinencia del programa educativo del bachillerato general a modalidad distancia actual en los centros comunitarios.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206

    Formación tutorial para enfrentar eficientemente los retos del paradigma de la carrera musical en México por Cavazos Guerrero, Patricia Ivonne, Marroquín Narváez, Graciela Mirna

    Publicado 2013
    “…Con el propósito de conocer el paradigma actual de la carrera musical y sus incidencias en el rendimiento de los alumnos en la Facultad de Música de la UANL; decidimos explorar uno de los factores que, según Adell, (Adell, 2006), lo afectan: la dimensión familiar; estudiando la percepción que tienen los alumnos sobre las variables de apoyo (moral, material y económico) que reciben de sus padres, a través de una encuesta anónima aplicada al 20.45% de la población estudiantil.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 207

    Percepciones de docentes de ingeniería de México sobre componentes personales, profesionales e institucionales que intervienen en su formación por Banda Muñoz, Fernando, Treviño Cubero, Arnulfo, Martínez Moreno, Aldo Raudel

    Publicado 2021
    “…Se definieron variables, por ejemplo, la satisfacción con actividades de superación, o los temas que proponen incluir en dichas actividades, las cualidades ideales del personal docente de ingeniería, y otras que tienen repercusión en la formación para el desempeño docente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 208
  9. 209

    Percepción de los estudiantes de medicina hacia la enseñanza entre pares en una universidad de México por García Espinosa, Patricio Guillermo, Botello Hernández, Edgar, Ruíz Padilla, Juan Pablo, Aguayo Samaniego, Rebeca

    Publicado 2021
    “…Además, 295 (69,7 %) nombró que los instructores explicaban mejor que los profesores casi siempre o siempre y 359 (84,9 %) explicó sentirse satisfechos con los instructores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 210

    Estrategias metacognitivas para mejorar el aprovechamiento académico de los alumnos de preparatoria en la asignatura de física. por Garza de León, Jesús Eduardo

    Publicado 2015
    “…Conocer cómo aprendemos es el eje de este trabajo de investigación que nos conduce a observar con detalle un problema actual entre los estudiantes y maestros de jóvenes, pues es en la etapa de la escuela preparatoria en que las personas comienzan a cuestionarse las formas de aprender y sus resultados a través de métodos que hayan usado con anterioridad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 211

    Estrategias metacognitivas para mejorar el aprovechamiento académico de los alumnos de preparatoria en la asignatura de física. por Garza de León, Jesús Eduardo

    Publicado 2015
    “…Conocer cómo aprendemos es el eje de este trabajo de investigación que nos conduce a observar con detalle un problema actual entre los estudiantes y maestros de jóvenes, pues es en la etapa de la escuela preparatoria en que las personas comienzan a cuestionarse las formas de aprender y sus resultados a través de métodos que hayan usado con anterioridad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 212

    Los factores instrumentales del proceso social de producción de vivienda en la práctica habitacional de escasos recursos en México. por González Alcalá, José Ricardo

    Publicado 2017
    “…ResumenEn el presente artículo se hace una descripción de los aspectos característicos fundamentales de los distintos factores —recursos humanos, materiales y financieros, marco legal y actores políticos— del proceso social de producción de vivienda en México, considerando que aquéllos se desenvuelven en contextos socioeconómicos diversos, pero poniendo el énfasis en la vivienda de escasos recursos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 213

    La cultura del manejo de residuos sólidos en la comunidad universitaria de la UAM Reynosa Aztlán por Rivera Terán , Abigail, Morales Rodríguez , Mario Alberto, González Enríquez , Mara Cinthya

    Publicado 2023
    “…Los recursos naturales se agotan, el medio ambiente sufre por la gran carga de contaminación producida en el proceso de manufactura y los ecosistemas se desequilibran.Los desechos sólidos, como materia residual de las transformaciones productivas realizadas por el ingenio humano, se nos presentan hoy como un reto en cuanto a su disminución y disposición final; el problema tiende a empeorarse debido al desmedido aumento de la producción y el consumo de bienes y servicios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 214

    Evaluación de la terapia con temozolomida, panobinostat y extracto de Lophophora williamsii en la inducción de muerte inmunogénica en un modelo murino de glioma por Madrigal de León, Luis Mario

    Publicado 2020
    “…La muerte celular inmunogénica se destaca como un importante iniciador de la inmunidad adaptativa, por lo que es un objetivo prometedor para el desarrollo de agentes terapeúticos con aplicaciones oncológicas en combinación con los tratamientos actuales para el glioma o mediante inmunoterapia, generando vacunas a partir de DAMPs y así poder inducir una respuesta inmune adaptativa de memoria contra el glioma para reducir los casos de recurrencia de este tumor e incrementar la sobrevida de los pacientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 215

    Evaluación de la terapia con temozolomida, panobinostat y extracto de Lophophora williamsii en la inducción de muerte inmunogénica en un modelo murino de glioma por Madrigal de León, Luis Mario

    Publicado 2020
    “…La muerte celular inmunogénica se destaca como un importante iniciador de la inmunidad adaptativa, por lo que es un objetivo prometedor para el desarrollo de agentes terapeúticos con aplicaciones oncológicas en combinación con los tratamientos actuales para el glioma o mediante inmunoterapia, generando vacunas a partir de DAMPs y así poder inducir una respuesta inmune adaptativa de memoria contra el glioma para reducir los casos de recurrencia de este tumor e incrementar la sobrevida de los pacientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 216

    Políticas públicas para el control de enfermedades transmitidas por vectores en México por Juache Villagrana, Alan Esteban, Flores Suárez, Adriana Elizabeth

    Publicado 2021
    “…Objetivo: Contrastar las acciones estipuladas en las políticas públicas mexicanas del 2000 a 2020 para el combate a las ETV contra las directrices internacionales actuales. Conclusiones: La mayoría de las actividades en contra de las ETV recaen dentro del control de vectores, mismo que al ser comparado con las directrices de la OMS exhibe áreas de oportunidad en la escala de aplicación, uso de insecticidas, participación comunitaria, investigación, entre otras. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 217

    Evaluación de patrones dietéticos asociados a densidad mineral ósea y síndrome metabólico en mujeres de 40 a 60 años de edad del estado de Nuevo León por Torres Falcón, Lariza Elizabeth

    Publicado 2020
    “…Se ha demostrado a la dieta mediterránea con beneficios en la disminución de la presencia de éstas enfermedades por lo cual se sugiere la implementación en los patrones dietéticos actuales de mujeres adultas del estado de Nuevo León.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 218

    Evaluación de patrones dietéticos asociados a densidad mineral ósea y síndrome metabólico en mujeres de 40 a 60 años de edad del estado de Nuevo León por Torres Falcón, Lariza Elizabeth

    Publicado 2020
    “…Se ha demostrado a la dieta mediterránea con beneficios en la disminución de la presencia de éstas enfermedades por lo cual se sugiere la implementación en los patrones dietéticos actuales de mujeres adultas del estado de Nuevo León.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 219
  20. 220

    Propuesta de plan estrategico para la agencia de carga “cargamex”. por Acua-Popocatl, Raúl Gustavo, Jiménez-Bautista, Selene, Ibarra-Zavala, Darío

    Publicado 2018
    “…Las agencias de carga se han convertido en un actor importante en el comercio internacional de México, son un actor cuyas aportaciones iniciales al comercio eran difusas pero con el paso del tiempo han comenzado a definirse con detalle. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: