Resultados de búsqueda - (factivas OR ((((factaoor OR factorias) OR faltassores) OR (acta OR actas)) OR actual)) de voz~

  1. 1241

    Juan Enrique Aguirre Cossío por Hernández Garza, Magda Isabel, Martínez Chapa, Paula

    Publicado 2022
    “…Alumno fundador del bachillerato de ciencias naturales y de la Escuela de Agronomía -actual facultad-, el hijo del celebre doctor Eduardo Aguirre Pequeño narra en esta entrevista lo afín y apegado que estuvo a su padre, como para crear una escuela nueva en la Universidad donde encausar su vocación y su fructífera trayectoria profesional en distintos puntos del país.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1242
  3. 1243

    Eduardo Suárez Galindo por Hernández Garza, Magda Isabel, Martínez Chapa, Paula

    Publicado 2022
    “…Con una licenciatura en derecho, Suárez Galindo se inscribió en la naciente Escuela de Economía; fue director de la misma y del Centro de Investigaciones Económicas, Secretario General y Secretario General en funciones de Rector de la Universidad de Nuevo León, además de ser uno de losredactores de la actual Ley Orgánica de 1972. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1244

    Lic. Roque González Salazar por Martínez Chapa, Paula

    Publicado 2022
    “…Con ese cobijo desempeñó dos veces el cargo de Secretario General de la Maxima Casa de Estudios y fue designado Rector Interino en 1958…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1245

    Aprendizaje inmersivo por Cantú González, Daniel, Hernández Cardona, Claudia Janeth

    Publicado 2024
    “…Los jóvenes se apropian de estos contenidos y participan en estas actividades de forma espontánea o incidental, porque son parte de su vida social y su entorno cultural.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1246

    Química verde para la sostenibilidad por Cantú-Martínez, Pedro César

    Publicado 2023
    “…Hoy en día, según Sierra et al. (2014, p. 2), la ciencia de la química (CQ) tiene un rol “esencial desde la formación de la Tierra hasta prácticamente todos los aspectos de la vida diaria actual; está implicada en el aire que respiramos, el agua que tomamos, los plásticos que usamos, nuestras comidas, ropa y los edificios que habitamos”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1247

    Perspectiva teórica entre la Inteligencia Emocional y la Resiliencia por Cantú González, María Elvira, Espinosa Domínguez, Amparo Guadalupe, Mere Ortega, Margrory Aymett

    Publicado 2021
    “…Los resultados confirman dependencia de la inteligencia emocional para llegar a la habilidad de la resiliencia sin embargo el afrontamiento a situaciones adversas solo la resiliencia lo considera al 100%. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1248

    Fusarium: un fitopatógeno que amenaza la salud humana por Rodríguez-Grimaldo, Joan E., González, Gloria María, Montoya, Alexandra M.

    Publicado 2023
    “…El estudio de los mecanismos de resistencia asociados a las diferentes especies de Fusarium representa una gran área de oportunidad para la ciencia actual.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1249

    El arranque del siglo XXI por Guerrero Aguilar , Antonio

    Publicado 2024
    “…Lo que son las cosas: nuestra generación actual está integrada por los llamados Baby boomer, los nacidos entre 1945 y 1965. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1250

    LAS MUJERES EN LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL por Ávila, Ariadna

    Publicado 2022
    “…En la sociedad actual, algunos niños se sienten cada vez más condenados al silencio, al abandono, a la soledad: Padres trabajando con menos tiempo para sus hijos, padres divorciados, padres peleándose, ritmo de vida acelerado, menor número de veladas familiares, falta de pláticas a las horas de comida por horarios incompatibles o la presencia del televisor. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1251

    El debate contemporáneo del trabajo social argentino: Diferentes conceptualizaciones y miradas en torno a la intervención profesional por Gianna, Sergio

    Publicado 2016
    “…Así, es posible poner en cuestionamiento ciertas visiones que estudian el debate profesional actual y que señalan que la apropiación teórica de las matrices de las ciencias sociales en el trabajo social es escasa o reducida.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1252

    Responsabilidad Patrimonial del Estado por Lara Oviedo, Samantha, Contreras Arguiropulos, Félix Guadalupe, Ureña Moreno, María Ernestina

    Publicado 2024
    “…Como resultado del trabajo realizado por investigadores en la materia, se incorporan dos de sus propuestas realizadas para la evolución de la institución y de la Administración Pública del Estado.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1253

    Editorial por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2025
    “…Las revistas son espacios idóneos tanto para difundir como para divulgar los trabajos de investigación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1254

    Comunicación Interna Organizacional: habilidad gerencial indiscutible para la vida laboral por Reyes-Pedraza, María Eugenia, Tellez-Castilla, María Delia, García-González, Janet

    Publicado 2020
    “…El objetivo de la presente investigación, es conocer el estado actual de la Comunicación Interna de los empleados del área de planeación del Organismo dedicado a la Salud del gobierno de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1255

    Muestreo como un requisito fundamental en las ciencias experimentales por Badii, Mohammad H., López Pérez, Jesús Fabián, A. R., Pazhakh

    Publicado 2004
    “…Se presentan los fundamentos básicos de muestreo, enfatizando los requisitos para determinar el tamaño óptimo de la muestra. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1256
  17. 1257

    Valores y ética profesional: nuevos retos para el trabajo social ante la modernidad por Cabello Garza, Martha Leticia, Lobo Hinojosa, María Eugenia

    Publicado 2017
    “…ResumenEn este trabajo se realiza una reflexión sobre el papel que juegan la ética y el código deontológico de la profesión y de los profesionales del trabajo social en su intervención. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1258

    Comportamiento-apóstol: Factores que asocian la lealtad del consumidor en los servicios. por Garza Sepúlveda, Israel

    Publicado 2020
    “…Por lo tanto, este tema se analizó desde las cuatro perspectivas fundamentales siguientes: (1) la supervivencia de las organizaciones para recabar información de campo sobre una problemática actual, (2) el comportamiento del consumidor en la necesidad de los ejecutivos de las empresas por mejorar la rentabilidad y aumentar las ventas con el diseño de los productos o servicios según las necesidades del mercado, (3) la importancia de las emociones como una óptica alternativa para entender mejor a los clientes y (4) el valor percibido del cliente como una forma de constatar que los esfuerzos realizados fueron finalmente recibidos, entendidos y valorados por este, lo cual a su vez ha hecho que el marketing se vaya adaptando a las necesidades cambiantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1259

    Comportamiento-apóstol: Factores que asocian la lealtad del consumidor en los servicios. por Garza Sepúlveda, Israel

    Publicado 2020
    “…Por lo tanto, este tema se analizó desde las cuatro perspectivas fundamentales siguientes: (1) la supervivencia de las organizaciones para recabar información de campo sobre una problemática actual, (2) el comportamiento del consumidor en la necesidad de los ejecutivos de las empresas por mejorar la rentabilidad y aumentar las ventas con el diseño de los productos o servicios según las necesidades del mercado, (3) la importancia de las emociones como una óptica alternativa para entender mejor a los clientes y (4) el valor percibido del cliente como una forma de constatar que los esfuerzos realizados fueron finalmente recibidos, entendidos y valorados por este, lo cual a su vez ha hecho que el marketing se vaya adaptando a las necesidades cambiantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1260

    Protesta social y espacio público en tiempos del neoliberalismo autoritario en América Latina. : Entre la represión y la regulación. por Bojórquez Luque, Jesús, Ángeles Villa, Manuel

    Publicado 2021
    “…El capitalismo actual se caracteriza por desdeñar los mecanismos de negociación o de cooptación política para enfrentar a los grupos disidentes que cuestionan las politicas económicas implementadas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: