Resultados de búsqueda - (factar OR ((((fraltosura OR factories) OR factosres) OR (fact OR acto)) OR faltor)) de voz~

  1. 381

    El sentido figurado en la conversación de llamadas telefónicas en un programa de radio: análisis semiótico-discursivo. por García Torres, Carmen Concepción

    Publicado 2016
    “…La semántica y la retórica son los ejes centrales del capítulo primero. En él, se definen los tipos de transferencia de sentido y los modos en que se presenta el sentido figurado en las conversaciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 382

    La incidencia de empatía intercultural en hombres y mujeres que laboran en agencias de viajes en Nuevo León por Arjona Granados, María del Pilar

    Publicado 2022
    “…El presente artículo tiene como propósito analizar la incidencia de la empatía intercultural en hombres y mujeres en las agencias de viajes en Nuevo Léon, mediante análisis factorial y con la utilización del programa spss (Statistical Package for the Social Sciences). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 383

    Cultura de la legalidad, un problema actual. por Lara May, Karla del Carmen

    Publicado 2020
    “…La sociedad mexicana señala con más ahincó los actos de corrupción y demanda del Estado mexicano la intervención para erradicar esta práctica, sin embargo, debe resaltarse la necesidad de trabajar los valores cívicos y éticos desde la casa y la escuela para lograr un verdadero cambio y no quedarnos en el discurso de la sociedad ideal sin aportar al cambio y reconstrucción de la misma.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 384
  5. 385

    Validación de la versión mexicana del CSAI-2R en sus escalas de intensidad y dirección por López Walle, Jeanette M., Pineda Espejel, Heriberto Antonio, Tomás, Inés

    Publicado 2014
    “…Para la escala de dirección resultó más adecuado un modelo de dos factores, y se confi rmó su invarianza parcial en función del género. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 386

    La satisfacción de clientes/deportistas y trabajadores en entidades deportivas como determinante de los servicios deportivos por Reyes Robles, Marina

    Publicado 2018
    “…Para la obtención de información se aplicaron dos encuestas que permiten cuantificar el grado de satisfacción, después de realizar el procesamiento y análisis de los datos con el programa estadístico SPSS v.22 y LISRELL 8.80. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 387

    La satisfacción de clientes/deportistas y trabajadores en entidades deportivas como determinante de los servicios deportivos por Reyes Robles, Marina

    Publicado 2018
    “…Para la obtención de información se aplicaron dos encuestas que permiten cuantificar el grado de satisfacción, después de realizar el procesamiento y análisis de los datos con el programa estadístico SPSS v.22 y LISRELL 8.80. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 388

    La satisfacción de clientes/deportistas y trabajadores en entidades deportivas como determinante de los servicios deportivos. por Reyes Robles, Marina

    Publicado 2018
    “…Para la obtención de información se aplicaron dos encuestas que permiten cuantificar el grado de satisfacción, después de realizar el procesamiento y análisis de los datos con el programa estadístico SPSS v.22 y LISRELL 8.80. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 389

    La satisfacción de clientes/deportistas y trabajadores en entidades deportivas como determinante de los servicios deportivos. por Reyes Robles, Marina

    Publicado 2018
    “…Para la obtención de información se aplicaron dos encuestas que permiten cuantificar el grado de satisfacción, después de realizar el procesamiento y análisis de los datos con el programa estadístico SPSS v.22 y LISRELL 8.80. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 390

    Composición nutrimental de cuatro especies forrajeras xerófitas del Noreste de Nuevo León, México por Domínguez Gómez, Tilo Gustavo

    Publicado 2013
    “…Los contenidos nutrimentales y la composición química fueron analizados estadísticamente utilizando el diseño completamente al azar con arreglo factorial, siendo los sitios (3), muestreos (12 meses) y especies de plantas (4) los factores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 391

    Composición nutrimental de cuatro especies forrajeras xerófitas del Noreste de Nuevo León, México por Domínguez Gómez, Tilo Gustavo

    Publicado 2013
    “…Los contenidos nutrimentales y la composición química fueron analizados estadísticamente utilizando el diseño completamente al azar con arreglo factorial, siendo los sitios (3), muestreos (12 meses) y especies de plantas (4) los factores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 392

    Distribución espacio-temporal de la marginación y accesibilidad a equipamientos urbanos en la zona metropolitana de Tampico. por Gasca Sánchez, Francisco Manuel

    Publicado 2016
    “…Mediante la aplicación de técnicas de análisis factorial, se elaboró un nuevo índice de marginación en la que se incorporó la variable tiempo, pues es la variable que más se relacionaba con los indicadores de marginación del CONAPO (Consejo Nacional de Población). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 393

    Distribución espacio-temporal de la marginación y accesibilidad a equipamientos urbanos en la zona metropolitana de Tampico. por Gasca Sánchez, Francisco Manuel

    Publicado 2016
    “…Mediante la aplicación de técnicas de análisis factorial, se elaboró un nuevo índice de marginación en la que se incorporó la variable tiempo, pues es la variable que más se relacionaba con los indicadores de marginación del CONAPO (Consejo Nacional de Población). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 394
  15. 395

    Análisis de las propiedades psicométricas del inventario de adicción al ejercicio (EAI) en el contexto mexicano. por Salazar González, Dahiana

    Publicado 2018
    “…Se realizó un Análisis Factorial Confirmatorio en donde los índices de bondad y ajuste mostraron un adecuado ajuste del modelo unifactorial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 396

    Análisis de las propiedades psicométricas del inventario de adicción al ejercicio (EAI) en el contexto mexicano. por Salazar González, Dahiana

    Publicado 2018
    “…Se realizó un Análisis Factorial Confirmatorio en donde los índices de bondad y ajuste mostraron un adecuado ajuste del modelo unifactorial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 397

    PRÁCTICAS ÉTICAS EN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS SALUDABLES EN EL SIGLO XXI por Galván, Marcos

    Publicado 2009
    “…Existen experiencias en varios países, donde se ha limitado la adición y/o se ha impuesto un distintivo  a los  alimentos con alto, mediano y bajo contenido de sodio, azucares, grasas saturadas y grasas trans, lo que ha sido más efectivo para orientar al consumidor, incluso se ha prohibido la publicidad de productos infantiles en medios masivos de comunicación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 398

    CONCEPCIONES CULTURALES SOBRE INSULINOTERAPIA DE PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 por Acosta Ramírez, Lucila Patricia, García Barrón, Alicia, Saldaña Valero, Kelvin

    Publicado 2012
    “…Analizar las concepciones culturales de los pacientes con DM2 sobre insulinoterapia para contribuir al diseño de programas preventivos en los servicios de salud de San Luis Potosí. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 399

    La calidad material de vida urbana y la diferenciación social del espacio en el Área Metropolitana de Monterrey, México. por Garza Vargas, Sofía

    Publicado 2018
    “…El enfoque es cuantitativo y el método a utilizar es el de Análisis de Componentes Principales, con Rotación VARIMAX para jerarquización de variables significativas y construcción de dos índices sintéticos de medición, se emplea la prueba Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y la prueba de esfericidad de Bartlett para comprobar la factibilidad del análisis factorial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 400

    La calidad material de vida urbana y la diferenciación social del espacio en el Área Metropolitana de Monterrey, México. por Garza Vargas, Sofía

    Publicado 2018
    “…El enfoque es cuantitativo y el método a utilizar es el de Análisis de Componentes Principales, con Rotación VARIMAX para jerarquización de variables significativas y construcción de dos índices sintéticos de medición, se emplea la prueba Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y la prueba de esfericidad de Bartlett para comprobar la factibilidad del análisis factorial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: