Resultados de búsqueda - (eliza OR (((lanza OR amelia) OR elida) OR ((ceniza OR (cenni OR delia)) OR coloniza)))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Políticas Públicas 6
- I18 3
- Salud Pública 3
- Alfabetización en Salud 2
- Educación 2
- Educación Superior 2
- HPLC 2
- I31 2
- Resiliencia 2
- Sexualidad 2
- Tecnología 2
- Absorciometría Dual de Rayos X 1
- Acid-dilute hydrolysis 1
- Adultos mayores 1
- Alfabetización en salud 1
- Amaranth 1
- Amaranto 1
- Amiodarona 1
- Android 1
- Antioxidantes 1
- Antioxidants 1
- Apoyo Social, Red Social, Internet, Educación Superior 1
- Aprendizaje 1
- Aprendizaje Móvil 1
- Aprendizaje móvil 1
- Arquitectura 1
- Audit 1
- Auditoría 1
- Bacillus 1
- Bienestar 1
-
301
Desarrollo de una vacuna oral contra Helicobacter pylori basada en la expresión de un antígeno multi-epítopo en Lactococcus lactis recombinante.
Publicado 2019“…Helicobacter pylori es un agente infeccioso que coloniza la mucosa gástrica de la mitad de la población mundial. …”
Enlace del recurso
Tesis -
302
Evaluación nutricional de variedades nativas y mejoradas de nopal (Opuntia sp.) Para consumo animal.
Publicado 2015“…La variedad con espinas (CE) tuvo una mayor concentración de FDN, hemicelulosa, cenizas en FDN, hierro y manganeso, mientras la variedad sin espinas (SE) tuvo una mayor concentración de lignina, cenizas en FDA, calcio y zinc. …”
Enlace del recurso
Tesis -
303
Evaluación nutricional de variedades nativas y mejoradas de nopal (Opuntia sp.) Para consumo animal.
Publicado 2015“…La variedad con espinas (CE) tuvo una mayor concentración de FDN, hemicelulosa, cenizas en FDN, hierro y manganeso, mientras la variedad sin espinas (SE) tuvo una mayor concentración de lignina, cenizas en FDA, calcio y zinc. …”
Enlace del recurso
Tesis -
304
Valor nutricional y energético de cuatro especies de pastos de agostaderos del noreste de México
Publicado 2024“…Los forrajes disponibles en el ámbito pecuario son la principal reserva de nutrientes destinados a los sistemas productivos ganaderos en el régimen vaca-becerro, por lo que resulta de gran importancia su caracterización química en cuanto a materia seca, cenizas, carbohidratos, energía y proteína.…”
Enlace del recurso
Artículo -
305
Evaluación de la madera torrefacta de eucaliptus camaldulensis dehnh y eucalyptus microtheca f. muell.
Publicado 2015“…Los resultados obtenidos muestran que el contenido de humedad promedio en ambas especies fue de 9.44% sin tratamiento y con tratamiento (torrefacción) fue de 5.18%. El contenido de cenizas de E. camaldulensis fue de 0.29% y el de E. microtheca fue de 0.89%; presentando mayor contenido de cenizas en E. microtheca. …”
Enlace del recurso
Tesis -
306
Evaluación de la madera torrefacta de eucaliptus camaldulensis dehnh y eucalyptus microtheca f. muell.
Publicado 2015“…Los resultados obtenidos muestran que el contenido de humedad promedio en ambas especies fue de 9.44% sin tratamiento y con tratamiento (torrefacción) fue de 5.18%. El contenido de cenizas de E. camaldulensis fue de 0.29% y el de E. microtheca fue de 0.89%; presentando mayor contenido de cenizas en E. microtheca. …”
Enlace del recurso
Tesis -
307
Caracterización proximal, sensorial y microbiológica de un chorizo elaborado en el Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte y un Chorizo comercial, para su comparación
Publicado 2023“…Ch C: Proteína 7.9 %, Grasa 21.6 %, Humedad 57.6 %, Fibra 2.3 %, Cenizas 2.3 % y Extracto libre de Nitrógeno 8.2 %. …”
Enlace del recurso
Artículo -
308
Caracterización proximal, microbiológica y sensorial de diversos tipos de quesos tipo Chihuahua, elaborados en la Zona Norte de Zacatecas
Publicado 2023“…Los resultados fueron: Queso San Lorenzo: proteína cruda 15.6 %, grasa 31.5 %, humedad 42.4 %, cenizas 3.3 % y carbohidratos 7.2 %. Queso Ramírez: proteína cruda 16.8 %, grasa 33.0 %, humedad 39.4 %, cenizas 3.1 % y carbohidratos 7.7 %. …”
Enlace del recurso
Artículo -
309
Moringa oleifera lam.: una alternativa de forraje con alto contenido de proteína para las partes bajas del estado de Nuevo León.
Publicado 2017“…Esta especie se desarrolla en lugares de clima cálido, tal como el registrado en las partes bajas del Estado de Nuevo León, México, durante los períodos primavera, verano y otoño, por lo que el objetivo de la presente investigación fue evaluar dos niveles de fertilización nitrogenada (0 y 400 kg de N ha-1 año-1), dos variedades de M. oleifera (vaina corta y vaina larga), dos densidades de población (11 y 33 plantas m-2) y dos alturas de planta al corte (145.7 y 178.4 cm) en cuanto al crecimiento de M. oleifera (altura de planta, diámetro de tallo, número de tallos y número de hojas), la producción de biomasa fresca y seca en hojas y tallos, así como su contenido de proteína cruda, proteína verdadera, nitrógeno no proteico, además de determinar en el forraje el contenido de proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina, cenizas, proteína cruda en las fracciones de fibra detergente neutro (PC FDN), fibra detergente ácido (PC FDA) y lignina (PC lignina), así como evaluar tres tipos de almacenamiento (forraje seco, ensilado de moringa y ensilado de moringa con melaza) y dos tiempos de almacenamiento (84 y 168 días) en el contenido de PC, FDN, FDA, lignina y cenizas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
310
Moringa oleifera lam.: una alternativa de forraje con alto contenido de proteína para las partes bajas del estado de Nuevo León.
Publicado 2017“…Esta especie se desarrolla en lugares de clima cálido, tal como el registrado en las partes bajas del Estado de Nuevo León, México, durante los períodos primavera, verano y otoño, por lo que el objetivo de la presente investigación fue evaluar dos niveles de fertilización nitrogenada (0 y 400 kg de N ha-1 año-1), dos variedades de M. oleifera (vaina corta y vaina larga), dos densidades de población (11 y 33 plantas m-2) y dos alturas de planta al corte (145.7 y 178.4 cm) en cuanto al crecimiento de M. oleifera (altura de planta, diámetro de tallo, número de tallos y número de hojas), la producción de biomasa fresca y seca en hojas y tallos, así como su contenido de proteína cruda, proteína verdadera, nitrógeno no proteico, además de determinar en el forraje el contenido de proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina, cenizas, proteína cruda en las fracciones de fibra detergente neutro (PC FDN), fibra detergente ácido (PC FDA) y lignina (PC lignina), así como evaluar tres tipos de almacenamiento (forraje seco, ensilado de moringa y ensilado de moringa con melaza) y dos tiempos de almacenamiento (84 y 168 días) en el contenido de PC, FDN, FDA, lignina y cenizas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
311
Estudio de la composición química de semillas de Apote negro
Publicado 2023“…Se preparó harina moliendo las semillas secas y el análisis abarcó seis factores proximales: humedad, proteína, grasa, cenizas, fibra cruda por los métodos de la AOAC (Association of Official Analytical Chemists) y los carbohidratos se obtuvieron por diferencia. …”
Enlace del recurso
Artículo -
312
Determinación del poder calorífico de tres especies de coníferas de bosque templado de México Pinus cooperi C. Blanco, Pinus durangensis Ehren y Pinus engelmannii Carr.
Publicado 2020“…Así mismo Pinus Cooperi genero mayores valores en la variable contenido de humedad (CH) con un (12.58%) contenido de cenizas (CC) con un (24.63%) contenido de carbón fijo (CF) con un (2.82 %). …”
Enlace del recurso
Tesis -
313
Determinación del poder calorífico de tres especies de coníferas de bosque templado de México Pinus cooperi C. Blanco, Pinus durangensis Ehren y Pinus engelmannii Carr.
Publicado 2020“…Así mismo Pinus Cooperi genero mayores valores en la variable contenido de humedad (CH) con un (12.58%) contenido de cenizas (CC) con un (24.63%) contenido de carbón fijo (CF) con un (2.82 %). …”
Enlace del recurso
Tesis -
314
Geología de la Sierra de San Carlos–Cruillas: una historia digna de contarse
Publicado 2023“…Las rocas sedimentarias son calizas, margas, y lutitas, y de manera subordinada areniscas y cenizas volcánicas. Entre las rocas magmáticas destacan monzodioritas, gabros, sienitas, sienitas nefelínicas, basanitas, fonotefritas, basaltos alcalinos y lamprófidos alcalinos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
315
Caracterización de vinazas de la industria tequilera para su uso como medios nutritivos económicos en fermentaciones con bacterias lácticas
Publicado 2023“…Las vinazas se analizaron mediante análisis fisicoquímicos para determinar el contenido en carbono, nitrógeno, cenizas, sólidos en suspensión, compuestos orgánicos y minerales. …”
Enlace del recurso
Artículo -
316
Nostalgia de la luz
Publicado 2016“…En esta ciudad de ecos donde nos buscamos a tientas, el pecado es una condición de la virtud cuando la única virtud es el goce, el goce de la carne naturalmente, la que no resurgirá, nunca, una vez nos hayamos convertido en cenizas. Claro, con lngrid dios se escribe con minúscula y hablaremos del amor en un tono apocalíptico porque todo está a punto de desaparecer, siempre, el amor mismo; y entonces verdadera- mente su reino no tendrá fin. …”
Enlace del recurso
Libro -
317
Determinación del poder calorífico de tres especies de coníferas de bosque templado de México Pinus cooperi C. Blanco, Pinus durangensis Ehren y Pinus engelmannii Carr
Publicado 2020“…Así mismo Pinus Cooperi genero mayores valores en la variable contenido de humedad (CH) con un (12.58%) contenido de cenizas (CC) con un (24.63%) contenido de carbón fijo (CF) con un (2.82 %). …”
Enlace del recurso
Tesis -
318
Determinación del poder calorífico de tres especies de coníferas de bosque templado de México Pinus cooperi C. Blanco, Pinus durangensis Ehren y Pinus engelmannii Carr
Publicado 2020“…Así mismo Pinus Cooperi genero mayores valores en la variable contenido de humedad (CH) con un (12.58%) contenido de cenizas (CC) con un (24.63%) contenido de carbón fijo (CF) con un (2.82 %). …”
Enlace del recurso
Tesis -
319
Estudio de caracterización micrográfica y de composición química del tallo de rosal y su viabilidad como materia prima para cartón corrugado
Publicado 2015“…Se determinó el contenido de holocelulosa, u-celulosa, lignina y cenizas,según las Normas T APPI para cada componente y método de J ayme-Wise. …”
Enlace del recurso
Artículo -
320
Estudio microfacial, mineralógico, geoquímico e isotópico de la formación San Felipe (Cretácico Superior), Noreste de México.
Publicado 2018“…El transporte y depósito de las cenizas tuvieron lugar en un periodo relativamente corto. …”
Enlace del recurso
Tesis