Resultados de búsqueda - (effector OR ((factoaororrs OR factorial) OR ((cofactorsss OR ffactaao) OR (act OR also)))) de voz~
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- 16
- México 12
- Mexico 10
- redes sociales 7
- comunicación política 6
- Educación 5
- Globalización 5
- Mediación 5
- political communication 5
- television 5
- televisión 5
- China 4
- Competitividad 4
- Conflict resolution 4
- Derechos Humanos 4
- Education 4
- Innovación 4
- Mediation 4
- Monterrey 4
- Política 4
- Tamaulipas 4
- Tecnología 4
- Violence 4
- communication 4
- comunicación 4
- derechos humanos 4
- educación 4
- estrategia 4
- human rights 4
- identidad 4
-
261
-
262
LOCALIZACIÓN DE CRIADEROS NO-RESIDENCIALES DE AEDES AEGYPTI Y SU ASOCIACIÓN CON CASOS DE DENGUE EN LA ZONA METROPOLITANA DE MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO
Publicado 2010“…El dengue y sus variantes clásico y hemorrágico continúan incrementándose en México y representan un serio problema de salud pública. El desplazamiento del mosquito Vector Aedes aegypti de los domicilios humanos donde típicamente se ha encontrado hacia lotes baldíos, mercados, parques públicos y patios de empresas con bajos niveles de limpieza plantean un desafío a los actuales métodos de control enfocados únicamente a casas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
263
El papel del docente en los procesos de innovación educativa
Publicado 2019Enlace del recurso
Artículo -
264
-
265
-
266
Globalización: Las tecnologías de la información como reto actual de los negocios
Publicado 2014Enlace del recurso
Artículo -
267
-
268
Validación de la Escala de Conducta Disocial (ECODI27) en una muestra probabilística de adolescentes mexicanos
Publicado 2010“…Moral, 2010), estudiar su distribución, consistencia interna, sesgo con deseabilidad social y validez concurrente con búsqueda de sensaciones en un muestra probabilística de adolescentes que vivían en dos colonias con un alto índice de pandillerismo y delitos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
269
La insostenibilidad del desarrollo en las entidades federativas de México
Publicado 2020“…El método consiste en estimar los pesos o ponderadores para cada entidad con base en el análisis de componentes principales de las variables más correlacionadas con la intensidad del consumo y la generación de residuos en cada entidad. …”
Enlace del recurso
Artículo -
270
Estudio del mecanismo de muerte celular inducido por el IMMUNEPOTENT CRP en combinación con ciclofosfamida en células de cáncer de mama
Publicado 2020“…Por otro lado, el ICRP no afectó la citotoxicidad inducida por la CYP sobre las PBMC. Por todo lo anterior, se puede proponer a la combinación del ICRP con CYP como una terapia combinatoria efectiva, promoviendo su uso aún en células tumorales que tengan defectos en las proteínas implicadas en la vía de muerte apoptótica; y con potencial en el contexto de inductores de muerte celular inmunogénica. …”
Enlace del recurso
Tesis -
271
Estudio del mecanismo de muerte celular inducido por el IMMUNEPOTENT CRP en combinación con ciclofosfamida en células de cáncer de mama
Publicado 2020“…Por otro lado, el ICRP no afectó la citotoxicidad inducida por la CYP sobre las PBMC. Por todo lo anterior, se puede proponer a la combinación del ICRP con CYP como una terapia combinatoria efectiva, promoviendo su uso aún en células tumorales que tengan defectos en las proteínas implicadas en la vía de muerte apoptótica; y con potencial en el contexto de inductores de muerte celular inmunogénica. …”
Enlace del recurso
Tesis -
272
-
273
-
274
-
275
Políticas públicas para la regularización de la tenencia de la tierra en el Área Metropolitana de Monterrey (AMM): dos estudios de caso en las colonias Burócratas de Guadalupe y Ti...
Publicado 2017“…ResumenEn las últimas décadas, la problemática de los asentamientos irregulares en el Área Metropolitana de Monterrey (AMM) se ha incrementado, creciendo con ello el número de personas que habitan en zonas irregulares cuyas superficies aumentan con relación a la mancha urbana. …”
Enlace del recurso
Artículo -
276
Evaluación y predicción del rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología.
Publicado 2017“…Objetivos Este estudio tiene como objetivos: 1) validar tres escalas que evalúan conceptos afines (actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada), estimando su estructura factorial, consistencia interna, tipo de distribución, validez criterial en relación con orientación sexual autodefinida y tener amigos homosexuales y validez convergente de cada escala con las dos restantes; 2) describir y comparar el nivel de rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología del noreste de México con base en tres escalas; 3) comparar los promedios de las escalas y sus factores entre ambos sexos y la facultad en la que se estudia; y 4) predecir actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada por medio de variables socio-demográficas (sexo, edad, religión, ser estudiante vernáculo o foráneo y lugar de nacimiento), vida sexual (inicio o no de la vida sexual de pareja, edad de inicio de la vida sexual de pareja, años transcurridos desde la primera relación sexual de pareja, número de parejas sexuales y orientación sexual autodefinida), vida social (tener amigos homosexuales o con VIH), referentes al ámbito clínico (haberse hecho la prueba de VIH y haber atendido a pacientes con VIH) y facultad en la que se estudia, incluyendo el factor de rechazo de los sentimientos, deseos e identidad homosexuales propios de homonegatividad internalizada en la predicción de la homofobia externalizada. …”
Enlace del recurso
Tesis -
277
Evaluación y predicción del rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología.
Publicado 2017“…Objetivos Este estudio tiene como objetivos: 1) validar tres escalas que evalúan conceptos afines (actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada), estimando su estructura factorial, consistencia interna, tipo de distribución, validez criterial en relación con orientación sexual autodefinida y tener amigos homosexuales y validez convergente de cada escala con las dos restantes; 2) describir y comparar el nivel de rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología del noreste de México con base en tres escalas; 3) comparar los promedios de las escalas y sus factores entre ambos sexos y la facultad en la que se estudia; y 4) predecir actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada por medio de variables socio-demográficas (sexo, edad, religión, ser estudiante vernáculo o foráneo y lugar de nacimiento), vida sexual (inicio o no de la vida sexual de pareja, edad de inicio de la vida sexual de pareja, años transcurridos desde la primera relación sexual de pareja, número de parejas sexuales y orientación sexual autodefinida), vida social (tener amigos homosexuales o con VIH), referentes al ámbito clínico (haberse hecho la prueba de VIH y haber atendido a pacientes con VIH) y facultad en la que se estudia, incluyendo el factor de rechazo de los sentimientos, deseos e identidad homosexuales propios de homonegatividad internalizada en la predicción de la homofobia externalizada. …”
Enlace del recurso
Tesis -
278
INCREMENTO DE LA EXPRESIÓN DE TLR4 Y EFECTO ANTIOXIDANTE DEL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO EN CONEJOS CON DIETA ALTA EN GRASAS
Publicado 2017“…Objetivo: Los objetivos del presente trabajo fueron: evaluar en un modelo de dislipidemia en conejos jóvenes alimentados con una dieta alta en grasa (ácido palmítico al 20%), la producción de especies reactivas del oxígeno y cambios en la expresión de genes TLR4, COX2y de IL-1β como marcadores de inflamación y de estrés oxidante, así como evaluar el efecto del ácido acetilsalicílico en la producción de radicales libres y en la expresión de estos genes. …”
Enlace del recurso
Artículo -
279
-
280
Relación de variabilidad de frecuencia cardiaca con carga interna y externa en entrenamiento de hockey. Análisis de respuestas autónomas agudas post ejercicio.
Publicado 2018“…Consecuentemente la CI y sus componentes se contrastaron con valores de VFC post ejercicio a los 5 minutos (Post5) y 10 minutos (Post10) relativos a los valores previos al ejercicio. …”
Enlace del recurso
Tesis